Está en la página 1de 3

CITOESQUELETO

Densa red de fibras de proteína. Proporciona a la célula:

 Resistencia mecánica
 Forma y capacidad para moverse
 Participa en la división celular
 Participa en el transporte de materiales dentro de la célula

Esta constituido por tres tipos de filamentos de proteína:

 Microtúbulos
 Microfilamentos
 Filamentos intermedios

Los microtúbulos y microfilamentos están formados por subunidades de proteínas globulares. Los
filamentos intermedios están formados por subunidades de proteínas fibrosas y son mas estables.

MICROTUBULOS

 Función estructural
 Filamentos más gruesos del citoesqueleto
 Forma de cilindro hueco
 Extremadamente adaptables
 Implicadas en el movimiento de los cromosomas en la división celular
 Vías de transporte para otros movimientos intracelulares
 Componente principal de cilios y flagelos

DIVISION

 Tubulina – α
 Tubulina – β

PROTEINAS ASOCIADAS A MICROTUBULOS (MAP)

MAP estructurales

 Ayudan a mejorar el ensamblaje de microtúbulos


 Entrelazan los microtúbulos con otros polímeros del citoesqueleto

MAP motoras

 Utilizan ATP para producir el movimiento


 Las células nerviosas, musculares y las que producen hormonas permiten a los orgánulos y
otros materiales moverse dentro de la célula.
 La kesina, mueve los orgánulos hacia el exterior
 La dineína, transporta los orgánulos en el sentido opuesto (transporte retrógrado).
 Para el transporte retrógrado, es necesario la dinactina; es una proteína adaptadora, une la
dineína al microtúbulo y orgánulo.
LOS CENTROMAS Y CENTRIOLOS PARTICIPAN EN LA DIVISION CELULAR

Las células que no están en división, el extremo menos esta anclado a centros organizadores de
microtúbulos (MTOC).

CARACTERISTICAS MTOC

 En células animales el MTOC, esta en el centrosoma


 Perpendiculares entre si
 Estructuras 9 x 3
 Forman un cilindro hueco
 Las células vegetales y fúngicas no tienen MTOC

CILIOS Y FLAGELOS

 Estructuras delgadas móviles


 Consisten en un tallo esbelto y cilíndrico
 En el tallo hay 9 pares de túbulos y dos microtúbulos
 El movimiento es generado por dineína y ATP
 Anclados a la célula por un cuerpo basal u organizados de forma cilíndrica
 Ayudan a organismos a moverse en entornos acuosos
 Si una célula tiene uno o pocos apéndices y son largos son flagelos
 Si tienen muchos flagelos cortos son cilios

FLAGELOS

 En animales y algunas plantas los flagelos sirven como cola del espermatozoide.

CILIOS

 En animales, están en la superficie de la célula y tapizan los conductos internos del cuerpo (vías
respiratorias)
 Antenas receptoras de algunas células
 Señalización celular
 El cilio primario es un único cilio sobre la superficie de la célula y sirve como antena celular
o Función de señalización,
o Regulan en crecimiento,
o Y la especialización de las células durante el desarrollo embrionario.

MICROFILAMENTOS (FILAMENTOS DE ACTINA)

 Fibras resistentes y flexibles


 Dos cadenas poliméricas entrelazadas, compuestas por moléculas de actina
 Están unidos entre sí y con otras proteínas a través de proteínas enlazadoras
 Dan soporte mecánico

Los microfilamentos de la corteza celular ayudan:

 Determinar la forma de la célula


 Importantes en el movimiento
Las células celulares tienen dos tipos de filamentos especializados compuestos por

 Miosina
 Actina
 ATP, miosina y actina participan en la contracción muscular

También podría gustarte