Está en la página 1de 7
Aduana Nacional de Bolivia cay ampere GERENCIA NACIONAL JURIDICA 151/2007 La Paz, 24 de julio de 2007 DECRETO SUPREMO N° 29200 DE 18-07-07 QUE MODIFICA LA NATURALEZA JURIDICA Y LA TIPOLOGIA DE LA EMPRESA SIDERURGICA DEL MUTUM Y DE LA EMPRESA METALURGICA VINTO, TRANSFORMANDOLAS EN EMPRESAS SUBSIDIARIAS DE LA CORPORACION MINERA DE BOLIVIA- COMIBOL. Para su conocimiento y difusién, se remite e! Decreto Supremo N° 29200 de 18-07-07 que modifica la naturaleza juridica y la tipologia de Empresa Siderirgica del Muti y de la Empresa Metalirgica Vinto, sefialada en los Articulos 2 y 3 del D.S. N° 28473 de 02-12-05, del Articulo 77 del D.S. N° 28631 de 08-03-06, Reglamento a la Ley de Organizacion del Poder Ejecutivo, respectivamente y el D.S. N° 29026 de 07-02-07. transformandolas en Empresas Subsidiarias de la Corporacién Minera de Bol = COMIBOL, con personalidad juridica propia y con autonomia de gestién técnica, legal, administrativa, econdmica y financiera. FEsOlarg! Abog, BarigueB, Jouregui CCERENTE NACIONAL JUROICO ‘Adana Nacisnal da Bolivia GACETA OFICIAL DE BOLIVIA ‘aioe Piero a Ley 17 ce ice de 1955, : i “Encomiéndase a la Savetatia Gooral do la Presiden dea Replica ta pubicacion ela GACETA ‘OFICIAL. cesinada a reisar las eyes, dectls escluconessipromas que romlgue el Poder Ee- ‘uve dl Nain ‘tcl Segunda dl Dato Supromo NP C5642 de denoiembre de 1860, “tos mates pubcacos en Gavel, endan valez ce ct oll, fa lozos ls, efetoslegeles y ecpesanente par elcarpuode mines pies yadniristaos? Pee ea eae Ces i CP eer} DEPOSITO LEGAL LP. 4-3-605.89.G 18 DE JULIO DE 2007.~Modifica la naturaleza juridica y la tipologia de la Empresa Siderirgica del Mutin y de la Em- presa Metaliirgica Vinto, sefiaiada en los Articuios 2 y 3.del Decreto Supremo N° 28473 de 2 de diciembre de 2005; del Articulo 77 del Decreto Supremo 28631 de 8 de marzo de 2006, Reglamento a la Ley de Organizacion del Poder Bje- cutivo, respectivamente y el Decreto Supremo N° 29026 de 7 de febrero de 2007, transformandolas en Empresas Subsi- diarias de la’ Corporacién Minera de Bolivia - COMIBOL, con personalidad juridica propia y con autonomia de gos- tién técnica, legal, administrativa, econémica y financiera, SENTENCIA DE INCONSTITUCIONALIDAD N° 0060/2005 12 de septiembre de 2005 Expedierite: 2005+11567-24-RDI Suprtcia i ifn { i | Gantia Gitetal siete De Habis 2 t PIL ces DECRETO SUPREMO _N? 29200 EYO MORALES AYMA PRESIDENT! TITUCIONAL DE LA REPUBLICA, CONSIDERANDO: Que en el marco de la politica del desarrollo econdmico y fortalecimiento de la ‘minetia, el Gobiemo Nacional debe crear condiciones favorables para las actividades del sector productivo. : Que de acuerdo al Decreto Supremo N° 28473 de 2 de diciembre de 2005, se ha decidido desarvollar la exploracién, explotacién, fundicién ¢ industrializacién para el aprovechamniento de los recursos minerales del yacimiento del Mutiin, ubicado en Ia provincia German Busch del Departamento de Santa Cruz. | Que el Decreto Supremo N? 28473 tiene por objeto ordenar un texio tinico de las disposiciones legales referidas al desarrollo del polo del sud este boliviano y de los ya" ‘cimnientos mineral6gicos del Mutin, croando para tal fin la Empresa Sidertirgica del Mutin, conformada con bienes cedidos por Ia Corporacién Minera de Bolivia — COMI- BOL, consistentes en activos y el derecho de explotacién en'el rea comprometida (50% del yacimiento) para el riesgo compartide a ser suscrito con la empresa adjudicataria del proceso de licitacién publica. Que por razones de interés nacional, necesidad, esguardo y recuperacién de las riquezas mineraldgicas y demas recursos naturales susceptibles de aprovechamiento, el ‘Estado debe restituir la constitucién de Reserva Fiscal de las Afeas que comprenden los yacimientos Mutin I, Muti II, Mutin 1, Mutin 1V, Mutin V, Matin VI, Mutiin VII, San Miguel, San Miguel JI, San Tadeo; Seni Tadeo TI y Yacuses, a los efectos que‘dispo- nela Ley de 5 de diciembre de 1917. Que es necesario modificar lo dispucsto por los Asticulos 2, 3, 6, 9, 10 y 11 del Decreto Supremo N° 28473 y ef Articulo 77 del Decreto Supremo N° 28631 de 8 de ‘marzo de 2006, Reglamento a la Ley de Organizacién del Poder Ejecutivo, a fin de que la COMIBOL, a nombre del Estado, aglutine y reordene las competencias y atribucio- nes de Jas empresas minero ~ metalirgicas del pais. Que una de les prioridades de 1a politica de! Gobierno Nacional, es superar la condicién de pais exportador de wnaterias primas, para abarcar toda la cadena productiva hasta llegar a la industrializacién de nuestros recursos naturales, Gaceta N° 3008 pre) EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA: ARTICULO 1.- (OBJETO). El presente Decreto Supremo ‘tiene por objeto modificat la naturaleza juridica y la tipologia de la Empresa Sidenirgica del Mutiin y de la Empresa Metalargica Vinto, sefialada en los Articulos 2 y 3 de! Decreto Supremo N° 28473 de 2.de diciembre de 2005, del Articulo 77 del Decteto Supremo.28631 de 8 de marzo de 2006, Reglamento a la Ley de Organizacién de! Poder Bjecutivo, respectiva- mente y-el Decreto Supremo N° 29026 de 7 de febrero de 2007, transformandolas en Empresas Subsidiarias de ta Corporacién Minera de Bolivia - COMIBOL, con perso- nalidad juridica propia y con autonomia de gestién técnica, legal, administrativa, eco- némica y financiera ARTICULO 2.- (MODIFICACION DE LOS ARTICULOS 6, 9, 10 ¥ 11 DEL DECRETO SUPREMO N? 28473). L. -° Se modifica el Articulo 6 del Decreto Supremo N° 28473 de 2 de diciembre de 2005, con el siguiente texto: “Por la'cesién de derechos y activos a qué se refiere los Articulos precedentes la COMIBOL percibiré el veinte por ciento (20%) de los ingresos netos anuales gue genere la Empresa Subsidiaria del Mutiin, en el marco del Contrato de Ries- go Compartido.” Se modifica el Articulo 9 del Decreto Supremo N° 28473 de 2 de diciembre de 2005, con-el siguiente texto: |. Para ordenar y optimizar el manejo administrative y de operacién en el rubro minero, se dispone que a partir de la fécha, la Empresa Subsidiaria Siderirgica del Mutiin esta dirigida por un Directorio integrado por un Presidente, designado por Resolucién Expresi del Directorio General de COMIBOL. El Directorio est representado por las siguientes Instituciones: Dos (2) Representantes del Ministerio de Mineria y Metalurgia. Cuatro (4) Representantes de la Corporacién Minera de Bolivia. Un (1) Representante del Ministerio de Produceién y Microempresa Un (1) Representante del Ministerio de Planificacién'del Desarrollo. Un (1) Representante de Ia Prefectura del Departamento de Santa Cruz. Sidi eee Sey pil Se eNsaea a k = Un (1) Consejero Departamental de la provincia German Busch. = Un (1) Representante del Concejo Municipal de Puerto Suarez. E] Presidente del Directorio tiene fumeiones ejecutivas y ejerce la repre- sentacién legal de la Empresa. El Directorio as{ conformado, elegira a un* Vicepresidente que reemplazara al Presidente en caso de renuncia, ausen- cia o enfermedad.” THI. -. Se modifica el Articulo 10 del Decreto Supremo N° 28473 de 2 de-diciembre de 2005, con el siguiente texto: “Con la finalidad de garantizar una distribucién equitativa de los recursos gene- rados de las operaciones del Proyecto Siderirgica del Mutin, se establece el si- guiente porcentaje de participacién: a) Para el Municipio de Puerto Suarez un quince por ciento (15%); estos recursos deberdn ser invertidos en obras de infraestructura basica para el asentamiento humano. Para la Prefectura del Departamento de Santa Cruz un cinco por ciento (5%); estos recursos deberin ser invertidos como contraparte para obras de infraestructura caminera y desarrollo humano en la Provincia German Busch. Para el Ministerio de Mineria y Metalurgia un cinco por cieito (5%). Para Ia COMIBOL un veinte por ciento (20%), como participacién por los aportes del cincuenta por ciento (50%) de los derechos sobre las con- cesiones mineras: Mutin I, Muti II, San Miguel, San Tadeo y otros acti- vos. Para él Tesoro General de la Nacién cincuenta por ciento (50%). Para la Empresa Subsidiaria det Mutin el cinco por ciento (5%)” Se modifica el Articulo 11 del Decreto Supremo N° 28473 de 2 de diciembre de 2005, con el siguiente texto: “La Comisién Calificadora del-Proceso de Licitacién Publica Intemaciorial es presidida por el Ministerio de Produccién y Microempresa y est conformada por: Un (1) Representante del Ministerio de Mineria y Metalurgia, ‘Un (1) Representante del Ministerio de Produccién y Microempresa. ‘Un (1) Representante del Ministerio de Hacienda. ‘Un (1) Representante de la Corporacién Minera de Bolivia, rer ETT Un (1) Representante de la Prefectura del Departamento de Santa Cruz. Un (1) Consejero Départamental de a Provincia German Busch. Un (1) Representante del Concejo Municipal de Puerto Suarez.” La Comisién permaneceré en sus funciones hasta la suscripcién del Contrato de" Riesgo Compartido. Para su Validez, el Contrato de Riesgo Compartido debera sujetarse estrictamen. tea lo establecido por Ia Atribucién 5* del Articulo 59 de la Constitucién Politica del Estado. ARTICULO 3. (CONTRATO DE RIESGO COMPARTIDO). Se aclara que el area comprometida para el desarrollo dei contrato, representa el cincuenta por ciento (50%) del yacimiento de hierro del Muti y se encuentra delimitada técnicamen- te en Jas cuadrfculas especificadas en el Anexo 3B, que forma parte del Contrato. de Riesgo Compartido, manteniendo COMIBOL su derecho de libre disponibilidad sobre el ot76 cincuenta por ciento (50%) del érea no comprometida en el citade contrato, ARTICULO 4.- (MONETIZACION DE CONCENTRADOS). Con referen- cia a las ochenta mil (80.000) tonéladas de concentrados de hierro existentes en el Mi- ‘tin, éuya cesién se disponia en el acipite Segundo del Articulo 7 dél Decreto Supremo N° 28473, se determina que dicha medida no se encuadra a las normativas vigentes, motivo por el cual se autoriza a la COMIBOL que lieve a cabo un proceso piiblico de comeercializacién para la monetizacién de los concentrados, con cuya venta cubriré gas- tos previstos para las actividades mineras. ARTICULO 5.- (RESERVA FISCAL). El Estado, on su condicién de titular de ta propiedad del suelo y el subsuclo, por razones de interés nacional, necesidad, res- guardo y recuperacién de las riquezas mineralogicas y demas recursos naturales suscep- tibles de aprovechamicnto, declara Reserva Fiscal la totalidad del rea que comprende 1a’superficie de las concesiones mineras de los yacimientos Mutin I, Matin If, Mutin TM, Mutin IV, Mutiin V, Mutin VI, Mutdn VII, San Miguel, San Miguel II, San Tadeo, San Tadeo IL y Yacuses, a los efectos que dispone la Ley de $ de diciembre dé 1917. ARTICULO 6. (MODIFICACION DEL ARTICULO 77 DEL DECRETO SUPREMO N° 28631). Se modifica el Articulo'77 del Decreto Supremo N° 28631 de 8 de marzo de 2006, Reglamientario a la Ley de Organizacién del Poder Ejecutivo, con el siguiente texto: “J. BI Ministetio de Mineria y Metalurgia tiene bajo su tuicién 0 dependencia orgénica y administrativa, a las siguientes entidades: CIYaa rR alse acre nae Institueién Pablica Descouicentrada = Servicio'de Geologia y Técnico de Minas - SERGEOTECMIN. . Instituciones Pablicas Descentralizadas =» Superintendencia General de Minas. = Fondo Minero de Inversi6n - FOMIN. ~ Complejo Industrial de los Recursos Evaporiticos del Salar de Uyuni — CIRESU. Servicio Nacional de Registro y Control de Comercializacién de Mi- nerales y Metales — SENARECOM. Empresa Pibliea Autarquica 5 ~ Corporacién Minera de Bolivia -COMIBOL, con sus empresas subsi- diarias: a). Empresa Subsidiaria Mutin. b) Empresa Subsidiaria Metahirgica Vinto. EI Ministerio de Minerfa y Metalurgia, por delegacién del Presidente de la Republica, preside: +). El Consejo Nacional de Minerfa.” ARTICULO 7.- (VIGENCIA DE NORMAS). Se abrogan y derogan todas las disposiciones contrarias al presente Decreto Supremo. Los Seflores Ministros de Estado, en sus respectivos Despachos, quédan encar- gadoé de la ejecucién y cumplimiento del presente Decreto Supremo. Es dado en’el Palacio de Gobiemo de la ciudad de La Paz, a los dieciocho dias ‘del mes de julio del aiio dos mil siete. FDO. EVO MORALES AYMA, David Choguchuanca Céspedes, Juan Ramén Quintana Taborga, Alfredo Octavio Rada ‘Vélez, Walker San Miguel Rodriguez, Celima Torrico Rojas, Gabriel Loza Tellerfa, Luis Alberto Arce Catacora, Abel Mamani Marca, Celinda Sosa Lunda, Jerges Mercado Suarez, Susana Rivero Guzmén, Carlos Villegas Quiroga, Luis Alberto Echazit Alvarado, Walter Delgadillo Terceros, Maria Magdalena Cajias de la Vega, Nila Heredia Miranda:

También podría gustarte