Está en la página 1de 4

TALLER DE REPASO PRIMER PARCIAL

CONTABILIDAD FINANCIERA III

ESTUDIANTES: YORLEDYS RICARDO Y SIRLY MARTINEZ

DOCENTE: LUIS ANTONIO MEDINA

CONTABILIDAD FINANCIERA III


CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON

CAUCASIA-ANTIOQUIA
2023
UNIREMINGTON
SEDE CAUCASIA ANTIOQUIA

TALLER DE REPASO PRIMER PARCIAL


CONTABILIDAD FINANCIERA III - martes
ABRIL 26 DE 2023
De acuerdo a los contenidos y documentos complementarios de la asignatura y normativa
entregada responda:

1. A partir del año 2009, cual es la norma que adopta los estándares Internacionales
de contabilidad e información financiera en Colombia, que dispone en su
encabezamiento.

R\\: La ley 1314 la cual hace referencia a los principios y normas de contabilidad de
información financiera y de aseguramiento de la información aceptadas en Colombia,
que identifica a las autoridades competentes, que establecen procedimientos de emisión
y los órganos responsables de la supervisión del cumplimiento.

2. Quienes están obligados a aplicar las Niif en Colombia, escribir norma y artículo.
R\\: Personas naturales y jurídicas, Ley 1314 de 2009, Articulo

3. Mediante que norma y de qué fecha se compilaron los decretos de los diferentes
grupos Niif. 1,2 y 3.

R\\: Decretos Reglamentarios


• 2784 DE 2012 – DICIEMBRE 28 – GRUPO 1
• 2706 DE 2012 – DICIEMBRE 28 – GRUPO 3
• 3022 DE 2013 – DICIEMBRE 27 – GRUPO 2

4. ¿Como se clasifica un instrumento financiero cuando se adquiere con propósito de


venderlo, obteniendo una ganancia especulativa (trading financiero) sin obtener
flujos de efectivo e intereses, desde su medición inicial?

R\\: Cuando se adquiere un instrumento financiero con el propósito de venderlo y


obtener una ganancia especulativa, sin tener la intención de obtener flujos de efectivo o
intereses, la clasificación de dicho instrumento dependerá de la política contable
adoptada por la entidad. En términos generales, existen dos enfoques comunes para
clasificar los instrumentos financieros en este escenario: la clasificación como:
Valor Razonable a través de Resultados: Esto significa que cualquier cambio en el valor
razonable del instrumento se reconocerá directamente en el estado de resultados de la
entidad en el período en que ocurra. En este caso, no se reconocerán flujos de efectivo
o intereses, ya que el objetivo principal es obtener una ganancia especulativa a través de
la venta.
Valor Razonable a través de Otros Resultados Integrales: Bajo esta clasificación, los
cambios en el valor razonable del instrumento se reconocerán inicialmente en otros
resultados integrales en el patrimonio neto de la entidad. Posteriormente, estos cambios
se pueden reclasificar al estado de resultados cuando se cumplan ciertas condiciones
específicas, como la venta del instrumento.
Es importante tener en cuenta que las políticas contables pueden variar según el marco
de referencia contable aplicable, como las NIIF o los PCGA del país en particular.
5. Definición de instrumentos financieros, y cuáles son los instrumentos financieros
básicos.

R\\:
• ¿Que son?
Es un contrato que crea un activo financiero en una entidad y un pasivo financiero
o instrumento de patrimonio en otra.
• Instrumentos Básicos:
El efectivo, los instrumentos de deuda, un compromiso de recibir un préstamo,
bajo determinadas condiciones y una inversión en acciones preferentes no
convertibles y acciones preferentes u ordinarias sin opción de venta.

6. ¿Como se debe hacer la medición inicial y posterior de un instrumento financiero?


R\\:
Medición Inicial:
Primeramente, antes de ser reconocido el activo financiero o pasivo de una empresa se
deben medir:
• Al precio de la transacción, es decir que tal medición incluye los costos de
transacción como los cargos bancarios, excepto por la medición inicial de los
activos financieros y los pasivos financieros medidos al valor razonable con
cambios en resultados.
• En caso de tratarse de una transacción de financiación, se debe tener una
relación con la venta de bienes o servicios, donde los pagos se difieren más allá
de los términos comerciales acordados o se financian a tasas de interés inusuales
en el mercado.
Medición Posterior:
• Los instrumentos de deuda se miden al costo amortizado usando el método
de interés efectivo.
• El compromiso de préstamo es un tipo de instrumento financiero que no
puede liquidarse en efectivo y no contiene una cláusula de pago por
adelantado que esté sujeta a eventos futuros. Deben valorarse al costo menos
deterioro (que puede ser cero).
• Las acciones preferentes no convertibles y las inversiones en acciones
ordinarias o preferentes que no estén sujetas a rendimientos contingentes
deben medirse al valor razonable o al valor razonable si cotizan en bolsa.

7. Como se definen los pasivos financieros y de 5 ejemplos.

R\\:
Se reconocen por ser una deuda adquirida con cualquier tipo de entidad, ya sea una
entidad de crédito o empresa, está obligada a pagar a corto, medio y largo plazo.
Considerándose así un instrumento financiero más.
✓ Deudas con entidades de crédito.
✓ Deudas con características especiales.
✓ Contrato en el que nos comprometemos a dar acciones de una empresa
o dinero en efectivo.
✓ Contratos de préstamo, permuta de intereses o swaps, obligaciones con
derechos de recompra.
✓ Acciones sin derecho de voto y acciones que se pueden rescatar.
8. Cómo se debe hacer el Reconocimiento y medición de los acreedores comerciales,
en su medición inicial y posterior.
R\\:
• Reconocimiento:
La partida acreedora de la mercancía se registra en el momento de la recepción
de la mercancía. En otras palabras, los mismos beneficios y riesgos se acumulan
incluso si la factura de compra no ha llegado.
• Medición Inicial:
Se miden a precios de transacción. En este caso, a menos que el acuerdo
constituya una transacción financiera, este es el valor razonable, incluidos los
costos de transacción.
• Medición Posterior:
✓ Se medirán al costo amortizado utilizando el método del interés efectivo,
utilizando el método del interés efectivo.
✓ Se medirán al costo (que en ocasiones es cero) menos el deterioro del
valor.
✓ Si las acciones cotizan en bolsa o su valor razonable se puede medir de
otra forma con fiabilidad, la inversión se medirá al valor razonable con
cambios en el valor razonable reconocidos en el resultado.
✓ Todas las demás inversiones se medirán al costo menos el deterioro del
valor.

9. (Obligaciones financieras). Indumentarias SAS, (Pyme), obtiene un préstamo del


banco Popular, por valor de $300.000.000, a una tasa de interés de 12% EA, para
cancelar en cuatro cuotas variables trimestrales. Los gastos por estudios del
crédito, notariales y avalúo suman $9.000.000. Realizar las mediciones de la
operación financiera y sus correspondientes registros contables.

10. (Proveedores). El 01 de julio del año 2022, Los farallones S.A., compra materias
primas exentas de IVA, a Almagran SAS, por valor de $80.500.000 más gastos de
fletes por $5.500.000, a crédito a 180 días, con pagos de cuotas mensuales. Teniendo
en cuenta que los plazos por política de la entidad son de 30 a 60 días, calcular el
costo amortizado y realizar los registros correspondientes. (Tasa factoring 14 E.A).

También podría gustarte