Está en la página 1de 3

Dominio III.

UNA MAESTRA, UN MAESTRO QUE GENERA AMBIENTES FAVORABLES PARA EL APRENDIZAJE Y LA PARTICIPACIÓN DE TODAS LAS NIÑAS, LOS NIÑOS
O LOS ADOLESCENTES
Criterio 3.1 Bibliografías. Preguntas guías Redacción.
3.1 Prepara el • Integración ¿De qué manera las Respuesta (primer párrafo).
trabajo educativa en el actividades, estrategias y
pedagógico para aula regular (cap.
Asumo en mi desempeño docente…
técnicas, consideradas en su
lograr que todos IV adecuaciones al
los alumnos currículo). Ismael
planeación consideran el
aprendan García Cedillo. logro de los contenidos, los
propósitos, el enfoque, el
Comprende los • Las expectativas perfil de egreso y los
contenidos de la(s)
asignatura(s) que del profesor y su principios pedagógicos, en
imparte o capacidades. incidencia en el todos los alumnos del nivel
ámbito
Comprende los institucional.
que atiende? Argumentación (segundo párrafo).
propósitos educativos y
los enfoques Antonio Valle
pedagógicos. Arias.
Reconoce la
importancia de la
formación integral de • Evaluación por
los alumnos al diseñar
actividades que competencias.
fomentan el desarrollo Laura Frade
socioemocional, la
expresión artística; el Rubio.
cuidado de la salud ;
una cultura de paz y la
protección del medio • Ambientes de Conclusión y/o reflexión (tercer párrafo).
ambiente. (perfil de aprendizaje.
egreso)
Jaqueline Duarte.

Planea las estrategias y • La enseñanza I.


actividades didácticas y Brophy Jere.
aseguren que los
alumnos tengan
experiencias que les • Teorias del
ayuden a aprender
mejor, teniendo en desarrollo
cuenta sus
características y
necesidades. (según su cognoscitivo
etepa de desarrollo)
Piaget y Vigotzky.

• Aprendizaje
significativo.
David Ausubel.

• Intervención
docente.

• Escuelas
efectivas. Pam
Samons

• ESTRATEGIAS
DOCENTES PARA
UN APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO I.
Frida Diaz Barriga
Arceo.

• Plan de estudios
2017.
(contenidos,
propósitos
educativos,
principios
pedagógicos,
perfil de egreso).
Sugerencias generales:
1. Analiza la ficha anterior (imprime los materiales que pienses se van a ocupar).
2. Escribe las ideas principales de las preguntas guías.
3. Relaciona las ideas principales con las bibliografías (puedes partir de los prontuarios y solo si es necesario acudir a la presentación
completa).
4. Inicia tu redacción siguiendo las sugerencias para la construcción de un ensayo (partes en amarillo); puedes usar otro tipo de estrategia,
solo procura que tus ideas tengan orden sintáctico y buena ortografía (Checa el uso de conectores -anexo-).

También podría gustarte