Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNICA

DE MANABÍ

Modalidad:
Online

Materia:
Evaluación Psicológica II

Autora:
Thalía Basurto

Tema:
Caso práctico # 1 – Evaluación de niño
Evaluación a un niño o niña referente a su entorno familiar

En la presente investigación se elaboró y realizo una evaluación al niño Damián


Aguilar, y a su padre Jhony Aguilar en la cual indagamos sobre su
personalidad, vida diaria y el entorno familiar que la rodea:

MODELO DE LA EVALUACIÓN.

INSTRUCCIONES
Estas son algunas preguntas que se refieren al modo como Ud. se
conduce, siente y actúa.
Trabaje con rapidez y no pierda mucho tiempo pensando en el
significado exacto de la pregunta. No existen respuestas buenas o malas, esta
no es una prueba de inteligencia o de capacidad, sino sencillamente una
medida de la forma en que Ud. se comporta.
SÍRVASE CONTESTAR EN LA "HOJA DE RESPUESTAS" QUE SE
LE ENTREGO.
Conteste SI cuando la pregunta represente su manera acostumbrada de
actuar y sentir, conteste NO en el caso contrario.
Indique su preferencia marcando con una cruz frente al número de pregunta
que corresponda, en la columna SI o NO.
TIPOS DE TEMPERAMENTO A EVALUAR
1. Temperamento sanguíneo
Las personas sanguíneas se caracterizan según Galeno por ser alegres,
optimistas y buscar siempre la compañía de los demás.
Muestran calidez a la hora de tratar con otras personas, su modo de actuar
obedece más a los sentimientos que a las conclusiones generadas por el
análisis racional. Además, cambian de parecer con facilidad y son poco dadas
al comportamiento disciplinado, porque se guían por la búsqueda del placer
inmediato. Por eso frecuentemente dejan cosas sin terminar.
2. Temperamento flemático
El temperamento flemático expresa una propensión a un modo de comportarse
sereno y tranquilo y un modo de acercarse a las metas perseverante y basado
en la racionalidad.
Según la teoría de galeno, las personas que destacan por este tipo de
temperamento valoran mucho la exactitud a la hora de pensar y de hacer las
cosas, raramente se enfadan y no muestran demasiado sus emociones,
llegando a parecer algo frías. Además, suelen mostrarse algo tímidas y evitar
ser el centro de atención o sostener un rol de liderazgo.
3. Temperamento colérico
Las personas que destacan por su temperamento colérico son especialmente
enérgicas, proactivas e independientes. Muestran una tendencia a estar
siempre dedicándose a una actividad o emprendiendo proyectos y defienden
con ahínco sus opiniones y posturas ante las diferentes situaciones que viven.
Además, confían en su propio criterio y no temen entrar en confrontación con
los demás, por lo que son asertivas y no rehúyen las posiciones de liderazgo.
Sin embargo, si este tipo de temperamento es muy extremado puede dar pie a
la aparición de muchos conflictos y hostilidades.
4. Temperamento melancólico
Las personas con temperamento melancólico se caracterizan, según Galeno,
por ser emocionalmente sensibles, creativas, introvertidas, abnegadas y
perfeccionistas. De algún modo, este tipo de temperamento puede relacionarse
con el concepto reciente de Personas Altamente Sensibles (PAS), aunque
definido de modo mucho más ambiguo.
Recolección y análisis de datos

Nombres y apellidos: Yair Damián Aguilar Espinoza


Edad: 10 años
Sexo: Masculino
Estado civil: Soltero
Nivel de escolaridad: Básico
Examinador: Thalía Basurto
Fecha de evaluación: 15 de noviembre

Motivo de consulta
Evaluación de personalidad para conocer más del niño y el ambiente en el que
se encuentra viviendo.

Técnicas psicológicas utilizadas: observación en la conducta


El examinado se muestra al inicio tranquilo y colaborador, a medida que
avanzaban las preguntas de evaluación interactuaba con más seguridad e
indicaba las respuestas de forma directa. Se encontraba concentrado y
orientado en tiempo y espacio adecuado.

Análisis e interpretación de resultados


El examinado arrojo que tiene temperamento colérico es muy enérgico tienen
una gran fuerza de voluntad y siguen su camino con arrojo y valentía, seguro
de sí mismos. Los niños con predominio del temperamento colérico son
exigentes y se irritan con facilidad

Diagnostico
Temperamento colérico

Recomendación
Para poder mejorar su irritabilidad se recomienda recibir terapia para relajarse,
controlar los impulsos, orientación y consejería psicológica.
Recolección y análisis de datos
Nombres y apellidos: Jhony Alberto Aguilar Rodríguez
Edad: 29 años
Sexo: Masculino
Estado civil: Casado
Nivel de escolaridad: Superior
Examinador: Thalía Basurto
Fecha de evaluación: 15 de noviembre

Motivo de consulta
Evaluación de personalidad para conocer más del padre del niño y el ambiente
en el que se encuentran viviendo.

Técnicas psicológicas utilizadas: observación en la conducta


El padre de familia examinado se muestra al momento de ser evaluado
colaborador y tranquilo a la espera de las preguntas para dar sus respuestas, al
avanzar con el proceso de evaluación se mantuvo con la misma actitud y
elocuente. Se encontraba concentrado y orientado en tiempo y espacio
adecuado.

Análisis e interpretación de resultados


La persona examinada demostró mediante los resultados de la evaluación que
mantiene una personalidad flemática, mantiene estabilidad, tranquilo sin perder
la compostura, tiene buen comportamiento sin involucrarse en las actividades
de los demás, es un poco apático.

Diagnostico
Temperamento flemático

Recomendación
Intentar incluirse más en las actividades como familia, escuela y terceros,
demostrar interés en las actividades desarrolladas, podría tomar terapias para
conocer las formas para poder integrarse y apoyar de forma activa en los
intereses familiares.
Link de evaluaciones.-
https://youtu.be/HdiKRAMhPvd

También podría gustarte