Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD GALILEO IDEA

CEI: San Miguel Petapa


Nombre de la Carrera: Licenciatura en Tecnología y Administración y Desarrollo de
Recursos Humanos
Curso: Administración Moderna 2
Horario: Sábado 7am

NOMBRE DE LA TAREA

Capítulo 3: Diferencias individuales y de personalidad

Fecha de entrega: 8/05/2021


Semana a la que corresponde: 3

1
CONTENIDO
INTRODUCCION...................................................................................................................................3
OBJETIVOS...........................................................................................................................................4
OBJETIVO ESPECIFICO............................................................................................................4
OBJETIVOS GENERALES..........................................................................................................4
1. ¿Cuál es el principal elemento en las organizaciones?...................................................5
2. ¿Cómo influyen las diferencias individuales y de personalidad en las
organizaciones?............................................................................................................................5
3. ¿Puede modificarse el comportamiento de los individuos dentro de las
organizaciones?............................................................................................................................5
4. ¿Cómo afectan las necesidades individuales el comportamiento organizacional en
su organización?...........................................................................................................................5
5. ¿Por qué es importante la diversidad individual en las organizaciones?......................6
CONCLUSIONES...................................................................................................................................7
RECOMENDACIONES...........................................................................................................................8
E-GRAFIA..............................................................................................................................................9

2
INTRODUCCION
Una organización cuenta con diversidad de personalidades y competencias en
cuanto a sus colabores que aportan sus conocimientos de tal forma que ayudan a
la organización a cumplir sus objetivos. De esta manera la organización busca
satisfacer y comprender las necesidades de cada uno aprovechando las
diferencias para crear grupos de trabajo según sus competencias que involucren
sus puntos de vista para ampliar la visión de la organización hacia mejora continua.

Las organizaciones toman decisiones importantes al contratar a su personal y para


qué puesto o función lo necesitan, tomando en cuenta la personalidad de la o el
candidato que se tiene.

Estudiar la conducta individual dentro del ambiente interno organizacional como


respuesta a los factores formales organizacionales define la función que cumplirá
cada miembro en percepción a su personalidad, aprendizaje obtenido y
habilidades, lo que facilita a cierto grado la conducta de desempeño particular.

3
OBJETIVOS
OBJETIVO ESPECIFICO

Integrar las diferencias individuales de los colaboradores que permita crear una
cultura organizacional de trabajo en equipo y lograr las metas establecidas
empleando el recurso humano eficientemente.

OBJETIVOS GENERALES

1. Crear un equilibrio entre la organización y el individuo contribuyendo al


crecimiento y logro de los objetivos en común.
2. Ser una empresa competitiva con el objetivo de ser la empleadora más
deseable e interesante.
3. Aumentar la creatividad y optimización de resolución de problemas.
4. Fomentar el crecimiento y desarrollo personal.

4
Capítulo 3 – Diferencias individuales y de personalidad

1. ¿Cuál es el principal elemento en las organizaciones?

R// Las personas

2. ¿Cómo influyen las diferencias individuales y de personalidad en las


organizaciones?

R// La diversidad aporta a las organizaciones muchos beneficios que formar parte
del éxito o fracaso de esta, ya que cada persona tiene formas de pensar, actuar y
sentir, desde nuevas filosofías hasta otras perspectivas de resolver conflictos que
pueden ayudar a la mejora continua de la empresa. A esto se suma, el hecho de
que el funcionamiento de la organización depende no solo de las características de
los colaboradores sino también con las que cuente la misma.
El desempeño de los colaboradores varía según la personalidad de cada uno que
depende en conjunto con la motivación y aptitud que pueden brindar sus rasgos.

3. ¿Puede modificarse el comportamiento de los individuos dentro de las


organizaciones?

R// Si, siempre dependiendo de su personalidad y conocimiento que adquieren de


ella como experiencia, profesionalismo, formalismo entro otros. Pero desde otro
parecer, las organizaciones son las que tratan de adaptarse al recurso humano y
sus necesidades tomando él cuenta que es el recurso por el cual la organización
alcanzara sus metas.

4. ¿Cómo afectan las necesidades individuales el comportamiento


organizacional en su organización?

R// Según las experiencias vividas en el ámbito personal, la limitada realidad de la


infancia, estudios, entorno u otros factores que moldean nuestro comportamiento
así será nuestro actuar en la organización, tendremos habilidades que
posiblemente otros no ya que las experiencias son distintas, puntos de vista cortos
o amplios. Es como diferenciar entre una personal que tiene antigüedad en la
empresa y uno novato que quiere adquirir todo el conocimiento y experiencia
posible dentro de ella. El individuo aporta a la organización toda su psicología, sus
habilidades, destrezas, valores u otras características con las que cuente, dentro
de ella su competencia las cuales pueden ser acorde a los objetivos de la empresa.
5
5. ¿Por qué es importante la diversidad individual en las organizaciones?

R// Porque integran las diferencias para crear grupos que trabajan de forma
colaborativa. Si se usa la diversidad de manera adecuada, las contribuciones
permitirán que la organización trabaje en proyectos de manera efectiva.

6
CONCLUSIONES
Para el tema desarrollado anteriormente se tienen las siguientes conclusiones:

1) La diversidad en la organización puede ser tanto beneficiosa como


compleja, ya que la fuerza de trabajo requiere de modelos de dirección de
recursos humanos que pueden aportar conocimiento pero también generar
conflictos internos debido a las diferencias.

2) Las organizaciones deben tener un acercamiento con los individuos,


conocerlos, estudiarlos, comprometiéndose a motivar sus fundamentos de
igualdad en el derecho de la inclusión independientemente de sus
personalidades.

3) Se debe reconocer los beneficiosos que puede implicar contar con


diversidad en todos sus ámbitos implementando políticas que fomenten los
grupos de trabajo respetando sus derechos personales.

4) Es importante aprovechar cada diferencia para lograr una mayor eficiencia


en su trabajo dentro de la organización, implementando un modelo de
gestión comunicativa y estratégica combinando los intereses personales con
los de la entidad.

5) Mejora de las estrategias de mercado y las relaciones con los clientes


impulsando la innovación y adquiriendo de nuevas capacidades en gestión
de recursos humanos.

7
RECOMENDACIONES
A continuación se hacen las siguientes recomendaciones:
1) Los grupos de trabajo deben estar compuestos por personas homogéneas
con un objetivo en común que permita llegar al éxito realizando las tareas
que le sean designadas tanto individual como colectivamente.

2) Visualizar desde los diversos puntos de vista con los que cuenta un grupo,
permite tomar mejores decisiones.

3) Contar con diversidad al momento de reclutar personal hace atractivas las


ofertas de empleo desde el punto de vista del empleado.

4) Hacer conciencia de la diversidad en una organización requiere de


esfuerzos que apoyen a evaluar la afinidad cultural.

5) Crear un canal sobre diversidad e inclusión dentro de la herramienta de


comunicación que se utilizan internamente.

8
E-GRAFIA
Chiavenato, I. (2018). El mundo de las organizaciones: globalizacion, tecnologia, diversidad y etica.
En I. Chavenato, Administracion Moderna 2 Comportamiento Organizacional. Mexico:
McGraw-Hill.

Pérez, M. G. (17 de Agosto de 2018). Youtube. Obtenido de Diferencias individuales y su efecto en


la organización: https://www.youtube.com/watch?v=pLBrrrOrKX8

También podría gustarte