Está en la página 1de 11

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

MATRIZ DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIA


ÁREA: MATEMATICA GRADO: 5TO
COMPETENCIA:
Estándar del ciclo VI:

¿Qué han aprendido en el año 2022? ¿Qué deben aprender en el año 2023,
*Respecto a lo planificado ¿Qué aprendizajes no con respecto al estándar o
Portafolio de Anexo 05 Actas de lograron en el año 2022? desempeños?
Diálogo con otros • Lo que no aprendieron, más lo nuevo por
evidencias Informe del desarrollo evaluación * Respecto a lo planificado aprender.
docentes
de aprendizaje de competencias final • Priorizar lo más importante
1. 1. 1. 1. 1.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
MATRIZ DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIA
ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO: 5TO
COMPETENCIA:
Estándar del ciclo VI:

¿Qué han aprendido en el año 2022? ¿Qué deben aprender en el año 2023,
*Respecto a lo planificado ¿Qué aprendizajes no con respecto al estándar o
Portafolio de Anexo 05 Actas de lograron en el año 2022? desempeños?
Diálogo con otros • Lo que no aprendieron, más lo nuevo por
evidencias Informe del desarrollo evaluación * Respecto a lo planificado aprender.
docentes
de aprendizaje de competencias final • Priorizar lo más importante
1. 1. 1. 1. 1.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
MATRIZ DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIA
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA GRADO: 5TO
COMPETENCIA:
Estándar del ciclo VI:

¿Qué han aprendido en el año 2022? ¿Qué deben aprender en el año 2023,
*Respecto a lo planificado ¿Qué aprendizajes no con respecto al estándar o
Portafolio de Anexo 05 Actas de lograron en el año 2022? desempeños?
Diálogo con otros • Lo que no aprendieron, más lo nuevo por
evidencias Informe del desarrollo evaluación * Respecto a lo planificado aprender.
docentes
de aprendizaje de competencias final • Priorizar lo más importante
1. 1. 1. 1. 1.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
MATRIZ DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIA
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES GRADO: 5TO
COMPETENCIA:
Estándar del ciclo VI:

¿Qué han aprendido en el año 2022? ¿Qué deben aprender en el año 2023,
*Respecto a lo planificado ¿Qué aprendizajes no con respecto al estándar o
Portafolio de Anexo 05 Actas de lograron en el año 2022? desempeños?
Diálogo con otros • Lo que no aprendieron, más lo nuevo por
evidencias Informe del desarrollo evaluación * Respecto a lo planificado aprender.
docentes
de aprendizaje de competencias final • Priorizar lo más importante
1. 1. 1. 1. 1.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
MATRIZ DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIA
ÁREA: DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA Y CIVICA GRADO: 5TO
COMPETENCIA:
Estándar del ciclo VI:

¿Qué han aprendido en el año 2022? ¿Qué deben aprender en el año 2023,
*Respecto a lo planificado ¿Qué aprendizajes no con respecto al estándar o
Portafolio de Anexo 05 Actas de lograron en el año 2022? desempeños?
Diálogo con otros • Lo que no aprendieron, más lo nuevo por
evidencias Informe del desarrollo evaluación * Respecto a lo planificado aprender.
docentes
de aprendizaje de competencias final • Priorizar lo más importante
1. 1. 1. 1. 1.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
MATRIZ DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIA
ÁREA: RELIGION GRADO: 5TO
COMPETENCIA:
Estándar del ciclo VI:

¿Qué han aprendido en el año 2022? ¿Qué deben aprender en el año 2023,
*Respecto a lo planificado ¿Qué aprendizajes no con respecto al estándar o
Portafolio de Anexo 05 Actas de lograron en el año 2022? desempeños?
Diálogo con otros • Lo que no aprendieron, más lo nuevo por
evidencias Informe del desarrollo evaluación * Respecto a lo planificado aprender.
docentes
de aprendizaje de competencias final • Priorizar lo más importante
1. 1. 1. 1. 1.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
MATRIZ DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIA
ÁREA: INGLES GRADO: 5TO
COMPETENCIA:
Estándar del ciclo VI:

¿Qué han aprendido en el año 2022? ¿Qué deben aprender en el año 2023,
*Respecto a lo planificado ¿Qué aprendizajes no con respecto al estándar o
Portafolio de Anexo 05 Actas de lograron en el año 2022? desempeños?
Diálogo con otros • Lo que no aprendieron, más lo nuevo por
evidencias Informe del desarrollo evaluación * Respecto a lo planificado aprender.
docentes
de aprendizaje de competencias final • Priorizar lo más importante
1. 1. 1. 1. 1.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
MATRIZ DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIA
ÁREA: ARTE Y CULTURA GRADO: 5TO
COMPETENCIA:
Estándar del ciclo VI:

¿Qué han aprendido en el año 2022? ¿Qué deben aprender en el año 2023,
*Respecto a lo planificado ¿Qué aprendizajes no con respecto al estándar o
Portafolio de Anexo 05 Actas de lograron en el año 2022? desempeños?
Diálogo con otros • Lo que no aprendieron, más lo nuevo por
evidencias Informe del desarrollo evaluación * Respecto a lo planificado aprender.
docentes
de aprendizaje de competencias final • Priorizar lo más importante
1. 1. 1. 1. 1.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
MATRIZ DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIA
ÁREA: EDUCACION PARA EL TRABAJO GRADO: 5TO
COMPETENCIA:
Estándar del ciclo VI:

¿Qué han aprendido en el año 2022? ¿Qué deben aprender en el año 2023,
*Respecto a lo planificado ¿Qué aprendizajes no con respecto al estándar o
Portafolio de Anexo 05 Actas de lograron en el año 2022? desempeños?
Diálogo con otros • Lo que no aprendieron, más lo nuevo por
evidencias Informe del desarrollo evaluación * Respecto a lo planificado aprender.
docentes
de aprendizaje de competencias final • Priorizar lo más importante
1. 1. 1. 1. 1.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
MATRIZ DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIA
ÁREA: EDUCACION FISICA GRADO: 5TO
COMPETENCIA:
Estándar del ciclo VI:

¿Qué han aprendido en el año 2022? ¿Qué deben aprender en el año 2023,
*Respecto a lo planificado ¿Qué aprendizajes no con respecto al estándar o
Portafolio de Anexo 05 Actas de lograron en el año 2022? desempeños?
Diálogo con otros • Lo que no aprendieron, más lo nuevo por
evidencias Informe del desarrollo evaluación * Respecto a lo planificado aprender.
docentes
de aprendizaje de competencias final • Priorizar lo más importante
1. 1. 1. 1. 1.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

MATRIZ DE NECESIDADES DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIA

ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO: SEGUNDO


COMPETENCIA: Lee diversos tipos de textos en su lengua materna
Estándar del ciclo VI: Lee diversos tipos de texto con estructuras complejas y vocabulario variado. Integra información contrapuesta que está en distintas partes
del texto. Interpreta el texto considerando información relevante y complementaria para construir su sentido global, valiéndose de otros textos. Reflexiona sobre
formas y contenidos del texto a partir de su conocimiento y experiencia. Evalúa el uso del lenguaje, la intención de los recursos textuales y el efecto del texto en el
lector a partir de su conocimiento y del contexto sociocultural
¿Qué han aprendido en el año 2022? ¿Qué deben aprender en el año 2023,
¿Qué aprendizajes no con respecto al estándar o
*Respecto a lo planificado
lograron en el año 2022? desempeños?
Portafolio de Anexo 05 Actas de * Respecto a lo planificado • Lo que no aprendieron, más lo nuevo por
Diálogo con otros
evidencias Informe del desarrollo evaluación aprender.
docentes
de aprendizaje de competencias final • Priorizar lo más importante
1. Obtiene información del 1. Obtiene información 1. Sin embrago, aún necesitan 1. Este grupo de estudiantes no muestra
texto escrito al localizar y explícita en textos. continuar reflexionando sobre un nivel de avance requerido para el
seleccionar información 2. Infiere e interpreta aspectos variados del texto a grado ni el ciclo.
explícita en textos con información del texto al partir de su conocimiento y 2. Por lo tanto, este grupo requiere de
un propósito específico y establecer relaciones experiencia, para evaluar el uso refuerzo escolar en: Inferir e interpretar
deduce el significado de con la información del del lenguaje, la intención de los información, establecer relaciones con la
palabras y expresiones. texto para deducir el recursos textuales y el efecto información del texto, tema, subtemas,
2. significado de palabras, del texto en el lector a partir de idea, causa - efecto, semejanza-
expresiones, tema y 02 estud: AD su conocimiento y del contexto diferencia, propósito, enseñanza, que le
subtemas. 08 estud: A sociocultural. permita construir el sentido global y
3. 14 estud: B profundo del texto;
06 estud: C 3. así como comparar y contrastar
aspectos del texto con la experiencia, el
conocimiento formal del lector y diversas
fuentes de información y emitir una
opinión personal al evaluar el uso del
lenguaje, la intención de los recursos
textuales y el efecto del texto en el lector
a partir de su conocimiento y del
contexto sociocultural.

También podría gustarte