Está en la página 1de 3

Bogota D.C.

mayo de 2023

Entidad:
Caloto
despachoalcalde@caloto-cauca.gov.co
La ciudad

Referencia: Derecho de petición sobre el cumplimiento del área de reserva consagrada en el art. 15 de la Ley
1369 de 2009 y consulta formal sobre utilización de servicios postales.

Respetado Doctor(a)

Reciban un cordial saludo de SERVICIOS POSTALES NACIONALES S.A.S, Operador Postal Oficial de Colombia
(OPO), concesionario del servicio de correo y empresa vinculada al Ministerio de Tecnologías de la Información y
las Comunicaciones - MINTIC, garante del servicio postal universal - SPU y de la comunicación postal de los
colombianos a nivel nacional e internacional.

1. SOLICITUD Y ANTECEDENTES

Actualmente somos el prestador exclusivo en Colombia de los servicios de correo como son la encomienda, el
correo certificado, el correo prioritario y el correo masivo, entre otros, los cuales garantizan una serie de
soluciones para la comunicación postal del sector público, por lo cual, los invitamos por medio de la presente, a
observar el cumplimiento del área de reserva prevista en el art. 15 de la Ley 1369 de 2009, la cual obliga a todas
las entidades pertenecientes a la Rama Ejecutiva, Rama Legislativa y Rama Judicial a contratar los servicios de
correo con el Operador Postal Oficial y si ya lo viene haciendo, aprovechamos para agradecer su confianza en el
Operador Postal Oficial de Colombia.

Así mismo, queremos elevar consulta formal sobre la utilización de los servicios postales, la cual es necesaria de
acuerdo con el hallazgo efectuado por la Contraloría General de la República, en auditoria realizada al operador
postal oficial por parte del ente de control bajo el registro H4 CGR22.

Cabe recordar que el área de reserva está prevista en el art. 15 de la Ley 1369 de 2009, y esta señala sobre la
obligatoriedad de contratar el servicio de correo lo siguiente:

“ARTÍCULO 15. AREA DE RESERVA. El Operador Postal Oficial o Concesionario de Correo será el único
autorizado para prestar los servicios de correo a las entidades definidas como integrantes de la Rama
Ejecutiva, Legislativa y Judicial del Poder Público.
Los entes públicos de acuerdo con las necesidades de su gestión podrán contratar servicios de
mensajería expresa, de conformidad con la Ley de contratación que les rija.

PARÁGRAFO. Deberes especiales de los usuarios del sector oficial. El incumplimiento de las
entidades oficiales de sus deberes como usuarios de los servicios postales, especialmente en lo relativo a
la incorporación en los respectivos presupuestos de apropiaciones suficientes y el pago efectivo de los
servicios utilizados, será causal de mala conducta.

El servicio postal en Colombia tiene la naturaleza de un servicio público esencial en los términos del art. 365 de la
Constitución Política, es decir, un servicio inherente a la finalidad social del Estado y cuyo deber es asegurar su
prestación eficiente a todos los habitantes del territorio nacional con independencia de su localización geográfica y
a un precio asequible, en consonancia con los tratados internacionales suscritos por Colombia en el marco de la
Unión Postal Universal - UPU.
El cumplimiento del área de reserva nos ayuda a garantizar la prestación del servicio de correo con eficiencia y
universalidad en todo el territorio nacional y de acuerdo con los principios constitucionales y legales que rigen la
función administrativa, las autoridades públicas deben coordinar sus actuaciones para el adecuado cumplimiento
de los fines del Estado.
De acuerdo con lo anterior manifestamos nuestro interés de colaborar con su entidad en el marco de la
normatividad vigente e invitamos al cumplimiento del área de reserva definida en el art. 15 de la Ley 1369 de 2009.
2. PETICIÓN
De igual forma, elevamos la siguiente consulta formal sobre la utilización de los servicios postales:
1- ¿Dentro de las funciones de su Entidad actualmente requiere contratar Servicios Postales?

SI (___) NO(___)

2- En caso afirmativo ¿Actualmente con que Operador Postal tiene contrato vigente?

_______________________________________

3- ¿Cuál es la característica determinante para su Entidad al momento de elegir el proveedor de servicios de


correo-mensajería-paquetería?

Tarifas ____
Tiempos de entrega _____
Efectividad en las entregas _____
Cobertura ____
Otra: ¿Cuál? __________________________________
4- ¿Conoce las diferencias entre los servicios de Correo y Mensajería?

SI (___) NO(___)

5- La Ley 1369 de 2009 en su Artículo 15° establece el Área de Reserva, ¿tiene conocimiento de que su
Entidad hace parte de esta disposición?

SI (___) NO(___)

6- ¿Por favor indíquenos las razones que motivaron a su Entidad a contratar o No contratar con el Operador
Postal Oficial 4-72?

7- En caso de que su entidad no contrate los servicios de correo con el Operador Postal Oficial ¿Cuáles son
las necesidades de su gestión que no son cubiertas con los servicios de correo?

3. NOTIFICACIONES

Estaremos atentos a su respuesta formal, así como también a cualquier consulta, inquietud o mesa de trabajo en el
correo electrónico areadereserva@4-72.com.co o mediante los canales acostumbrados.
Cordialmente

Guillermo Leon Palacio Vega


Vicepresidente Comercial
Reviso: Jesus Amilcar Iguaran Caballero – Jefe de Mercado Corporativo
Proyecto: Javier Felipe Aristizábal – Líder de Regulación

También podría gustarte