Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE RIOVERDE

ANALISIS Y DISEÑO DE EXPERIMENTOS

PLANTEAMIENTO DE ANALISIS DE UN DISEÑO


Carrera:

Ing. industrial

Especialidad:

Calidad y procesos de producción

Semestre: SEXTO
Grupo: Matutino grupo 2
Nombre Alumno:
Miguel Angel Garcia Garcia
Número de control:
20227030
Docente: ING. María Guadalupe Ávila

Rioverde, S.L.P. MAYO 2023


DISEÑO DE EXPERIMENTOS TAGUCHI MODELO NOMINAL ES MEJOR

PROCESO EN EL ÁREA DE VULCANIZADO AISLANTE DEL DIODO CRIMPADO DE UNA VARILLA.

El proceso de vulcanizado se utiliza en una planta de resistencias eléctricas para aislar con neopreno
10 centímetros el diodo de una varilla de 40 centímetros de largo crimpada de extremo a extremo
en su 2 diodos usando un molde para acomodar 10 varillas para iniciar el proceso de vulcanizado
mediante una prensadora con planchas calientes a 250°C y un tiempo de 30 min por carga para
adherir el neopreno al diodo crimpado se utilizan 2 líquidos para realizar el proceso de vulcanizado
que son el sellador y un pegamento de extremo a extremo antes de colocar el neopreno arriba de
diodo para su prensado.

El problema planteado es que de 10 varillas vulcanizadas 2 salen con excedente de longitud mayor
a los 10 centímetros deseados o ruptura de neopreno.

Se tomaron en cuenta estos 10 factores con 2 niveles controlables de los cuales se eligieron 5 para
realizar el diseño.

Los 10 factores controlables son: NIVEL 1 NIVEL 2

TEMPERATURA DE LA PLANCHA 250°C 220°C

TIEMPO DE FUNDIDO 30 min 40 min

FUERZA APLICADA DE LA PRENSADORA 294.30 newtons (30kg) 392.40 newtons (40kg)

TIEMPO DE PRENSADO 20 min 30 min

TIPO DE NEOPRENO 1 2

CANTIDAD DE NEOPRENO COLOCADO 2 barras 3 barras

TIPO DE SELLADOR 1 2

TIPO DE PEGAMENTO 1 2

CANTIDAD DE SELLADOR poco mucho

CANTIDAD DE PEGAMENTO poco mucho

Dado el problema planteado y seleccionando los factores mas adecuados para realizar el
experimento debido a su afectación en el proceso de vulcanizado se escogerían estos 5 factores
para realizar el diseño tipo L8 DE 2 NIVELES Y 5 FACTORES CON 8 CORRIDAS.

TEMPERATURA DE LA PLANCHA

Se eligió la temperatura de la plancha debido a que el neopreno al fundirse por el calor de la plancha
puede ocasionar que quede fuera del diámetro especificado.

TIEMPO DE FUNDIDO

Se eligió el tiempo de fundido debido a que el neopreno al fundirse por mas tiempo del indicado
puede fundirse de mas y extenderse fuera del diámetro especificado.
FUERZA APLICADA DE LA PRENSADORA

Se eligió la fuerza aplicada por la prensadora debido al problema de ruptura de neopreno al aplicarse
mas fuerza pude ocasionar fisuras en el neopreno que al solidificarse el neopreno puede a ver
ruptura.

TIEMPO DE PRENSADO

Se eligió el tiempo aplicado por la prensadora debido al problema de ruptura de neopreno al estar
más tiempo expuesto a la fuerza pude ocasionar fisuras en el neopreno que al solidificarse el
neopreno puede a ver ruptura.

CANTIDAD DE NEOPRENO COLOCADO

Se eligió la cantidad de neopreno colocado dado que al colocar más neopreno del necesario puede
tardar mas el proceso de fundición y prensado debido al excedente de neopreno o que se salga
fuera del diámetro establecido.

COMO SE ESTABLECIERON LOS NIVELES

Se establecieron 2 niveles por el tipo de proceso que se lleva a cabo y debido a que el proveedor de
la materia prima maneja 2 tipos de neopreno, pegamento, sellador y que la prensa y plancha maneja
varios tipos de temperatura y fuerza, pero preferentemente al nivel 1 con sus estándares ya
establecidos solo fue necesario realizar un segundo nivel.

También podría gustarte