Está en la página 1de 9

IPER-C:01-SST- UG21 S.L.

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS y ESTABLECIMIENTO DE CONTROLES


FECHA:12/10/2022
MARCO LEGAL Ley 29783 Y SU REGLAMENTO 005-2012, N.T.P G-050 PARA LA CONSTRUCCIÓN VERSION:01
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
EMPRESA/ORGANIZACIÓN : CONSORCIO PACHACUTEC ELABORADO: Elmer Díaz Fuertes INCIDENTE: Suceso o sucesos relacionados con el
PELIGRO: Fuente, situación o acto con potencial para causar Identificación de peligros: Proceso mediante el cual se
RUC: 20538812111 REVISADO: Jose Dante Galindo Izaguirre trabajo en el cual ocurre o podría haber ocurrido un daño
daño en términos de daño humano o deterioro de la salud, o una reconoce que existe un peligro y se definen sus
DIRECCÓN: CAL. BOLOGNESI NRO. 125 INT. 403 LIMA LIMA MIRAFLORES APROBADO: Jose Dante Galindo Izaguirre o deterioro de la salud (sin tener en cuenta la gravedad),
combinación de éstos características.
o una fatalidad
ACTIVIDAD ECONOMICA: SERVICIO DE CONSULTORIA DE OBRAS POLÍTICA:
SECTOR: PRIVADO COMITÉ DE SST : DOCUMENTOS DE LA DATA ACCIDENTE: Todo suceso repentino que sobrevenga
INTERNA DEL SISTEMA DE por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el
FECHA DE ELABORACION 12/10/2022 PASST: RIESGO: Combinación de la probabilidad de que ocurra un
trabajador una lesión orgánica, una perturbación DEFINICIONES DEL PLAN ANUAL DE SEGURIDAD Y
RESPONSABLE DE ELABORACION Elmer Díaz Fuertes RISST: GESTIÓN DE SEGURIDAD Y suceso (incidente) o exposición peligrosa y severidad del daño o
SALUD EN EL TRABAJO
funcional, una invalidez o la muerte. Es también accidente
SALUD EN EL TRABAJO deterioro de la salud que puede causar el suceso o exposición.
de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de
NÚMERO DE TRABAJADORES IPER-C:_ órdenes del empleador, o durante la ejecución de una

DESARROLLO DE MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Probabilidad (P)

5.NUMERO DEL PELIGRO


P=A+B+C+D

Riesgo significativo
Severidad (S)

Nivel Riesgo
ASOCIADO

Índice de probabilidad P=
Índice de capacitación (C)
Índice de procedimientos
ACTIVIDAD:

Índice de exposición (D)


TIPO DE SUBDIVISION SITUACION PELIGRO (FUENTE DEL RIESGO (DAÑO EFECTO O

PxS
Índice de personas
PUESTO DE RUTINARIA REQUISITO DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE
PROCESO TAREA PELIGRO/AS (Identificación del REALES O RIESGO - GENERADO CONSECUENCIA)

existentes (B)
expuestas (A)
TRABAJO NO LEGAL CONTROL

( A+B+C+D)
PECTO Peligro) POTENCIALES POR) SIN CONTROL
RUTINARIA

- Aplica los criterios de prevención del COVID-19 para


el trabajador: Mantener separación fisica con
trabajadores y personas ajenas de 1.5metros como
mínimo.

........................................
- Uso de mascarillas quirurgicas y Lentes de Seguridad,
cuando el trabajador sale de su vivienda hacia el trabajo
Presencia de personas
Trabajos de Todos los y en el trabajo.
Exposición a virus, bacterias, afectadas por COVID-19 o
Todas las Virus, Bacterias, Hongos, Enfermedades Virales, Hongos, N°1275-2021 Important - Lavado permanente de manos con agua y jabón, y

Especialista en Seguridad y Salud


oficina y puestos de R 13 Biológicos
Parásitos
hongos ó parásitos presentes entrar en contacto con
Parasitismo, Eda Etc. MINSA
1 2 2 2 7 3 21 SI
desinfección con alcohol al 70%, cada 3 horas.
actividades en… superficies contaminadas por
e
campo trabajo -Contar con las tres de dosis de vacunacion ante Covid-
SARS-Cov-2
19 y algunas dosis de refuerzo
- En caso de presentar sintomas como: tos, malestar

Elmer Diaz Fuertes


general, dolor de garganta, fiebre, congestion nasal,

Ocupacional
CIP N° 75333
dificultad para respirar u otro sintoma relacionado a
COVID-19; ir a consulta médica y solicitar pasar por
prueba diagnóstica para COVID-19

- Ruido provenientes de Enfermedades Sistema Auditivo, Fatiga. DS. N° 005-


Exposición a ruido - Uso adecuado de equipos de tv y audio.
1 Físicos Ruido equipos de audio, tv, o alta Pérdida de atención, de concentración y 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 1 8 Tolerable NO
proveniente de.. - Distribución adecuada de ambientes
presencia de personal de rendimiento, Trastornos del sueño G.050

Lesiones Osteo Musculares (cuello,


- Capacitaciones sobre posturas correctas al momento
Posturas forzadas o lumbar, dorsal, etc.), Cansancio, Hernias DS. N° 005-
de realizar la actividad.
25 Ergonómico Posturas Forzadas sostenidas o posturas - Mala postura en escritorios discales, Degeneración de sistema 2012-TR. RNE 2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO
-Disminuir el tiempo de exposición.
incómodas debido a: músculo esquelético y circulatorio a nivel G.050
-Establecer un sistema de rotación de personal.
de miembros superiores e inferiores.

Trabajo de
Gabinete en Uso de - Programar las tareas y procesos, de tal forma que se
- Mala distribución del trabajo
Oficina: Dx equipos de evite posteriores prisas innecesarias
Jefe de - Personal insuficiente DS. N° 005-

………………………………
estructural, Estrés, cansancio, mal genio, accidentes -Controlar el adecuado avance por tarea del personal de
proyecto, computo, 36 Psicolaborales Carga de trabajo Sobre carga de trabajo - Ausencia de equipos y 2012-TR. RNE 2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO
de trabajo la consultoría.

Jose Dante Galindo Izaguirre


Modelamien maquinaria especializada G.050
especialista impresión -En caso de requerirse contratar personal eventual
to adicional para la consultoria
s y tecnicos de planos e
Hidraulico,

Jefe de Proyecto
CIP N° 135479
Prediseño, informes
Electrocución, Daños A Equipos,
Perfil Incendio.
• Muerte por fibrilación ventricular (es la
causa del mayor número de muertes).
• Muerte por asfixia.
• Tetanización muscular.
- Mala distribución del trabajo
• Paro Respiratorio
Presencia de Instalaciones o - Personal insuficiente DS. N° 005- - Mantenimiento de equipos de computo
Instalaciones en mal • Quemaduras internas y externas
51 Eléctrico equipos eléctricos en mal - Ausencia de equipos y 2012-TR. RNE 1 2 2 1 6 3 18 Importante SI - Mantenimiento de redes electricas
estado (mortales o no).
estado o sin mantenimiento maquinaria especializada G.050 - Evitar sobrecarga electrica de tomacorrientes
• Embolias por efecto electrolítico en la
sangre.
• Quemaduras por arco eléctrico,
proyecciones de partículas, etc.
• Lesiones oftalmológicas por arcos
eléctricos (conjuntivitis, cegueras)
• Incendios y explosiones.

Pagina 1
DESARROLLO DE MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Probabilidad (P)

5.NUMERO DEL PELIGRO


P=A+B+C+D

Riesgo significativo
Severidad (S)

Nivel Riesgo
ASOCIADO

Índice de probabilidad P=
Índice de capacitación (C)
Índice de procedimientos
ACTIVIDAD:

Índice de exposición (D)


TIPO DE SUBDIVISION SITUACION PELIGRO (FUENTE DEL RIESGO (DAÑO EFECTO O

PxS
Índice de personas
PUESTO DE RUTINARIA REQUISITO DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE
PROCESO TAREA PELIGRO/AS (Identificación del REALES O RIESGO - GENERADO CONSECUENCIA)

existentes (B)
expuestas (A)
TRABAJO NO LEGAL CONTROL

( A+B+C+D)
PECTO Peligro) POTENCIALES POR) SIN CONTROL
RUTINARIA

- Ruido provenientes de Enfermedades Sistema Auditivo, Fatiga. DS. N° 005-


Exposición a ruido - Uso adecuado de equipos de tv y audio.
1 Físicos Ruido equipos de audio, tv, o alta Pérdida de atención, de concentración y 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 1 8 Tolerable NO
proveniente de.. - Distribución adecuada de ambientes
presencia de personal de rendimiento, Trastornos del sueño G.050

Lesiones Osteo Musculares (cuello,


- Capacitaciones sobre posturas correctas al momento
Posturas forzadas o lumbar, dorsal, etc.), Cansancio, Hernias DS. N° 005-
de realizar la actividad.
25 Ergonómico Posturas Forzadas sostenidas o posturas - Mala postura en escritorios discales, Degeneración de sistema 2012-TR. RNE 2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO
-Disminuir el tiempo de exposición.
incómodas debido a: músculo esquelético y circulatorio a nivel G.050
-Establecer un sistema de rotación de personal.
de miembros superiores e inferiores.

- Programar las tareas y procesos, de tal forma que se


- Mala distribución del trabajo
evite posteriores prisas innecesarias
- Personal insuficiente DS. N° 005-
Estrés, cansancio, mal genio, accidentes -Controlar el adecuado avance por tarea del personal de
36 Psicolaborales Carga de trabajo Sobre carga de trabajo - Ausencia de equipos y 2012-TR. RNE 2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO
de trabajo la consultoría.
maquinaria especializada G.050
-En caso de requerirse contratar personal eventual
Elaboración adicional para la consultoria
de Electrocución, Daños A Equipos,
informes, Incendio.
• Muerte por fibrilación ventricular (es la
planos,

........................................
Especialista causa del mayor número de muertes).
s, impresione • Muerte por asfixia.
s, • Tetanización muscular.
Trabajos de dibujantes, - Mala distribución del trabajo
• Paro Respiratorio

Especialista en Seguridad y Salud


oficina y personal de encuaderna R
Instalaciones en mal
Presencia de Instalaciones o - Personal insuficiente
• Quemaduras internas y externas
DS. N° 005- - Mantenimiento de equipos de computo
gabinete apoyo y 51 Eléctrico equipos eléctricos en mal - Ausencia de equipos y 2012-TR. RNE 2 2 2 1 7 3 21 Importante SI - Mantenimiento de redes electricas
dos, estado
estado o sin mantenimiento maquinaria especializada
(mortales o no).
G.050 - Evitar sobrecarga electrica de tomacorrientes
administrati • Embolias por efecto electrolítico en la
registro sangre.
vo

Elmer Diaz Fuertes


digital, • Quemaduras por arco eléctrico,

Ocupacional
CIP N° 75333
gestiones proyecciones de partículas, etc.
• Lesiones oftalmológicas por arcos
administrati eléctricos (conjuntivitis, cegueras)
vas • Incendios y explosiones.

Electrocución, Daños A Equipos,


Incendio.
• Muerte por fibrilación ventricular (es la
causa del mayor número de muertes).
• Muerte por asfixia.
- Mala distribución de cargas
• Tetanización muscular.
electricas en oficinas.
• Paro Respiratorio - Puesta a tierra de tomacorrientes.
Presencia de Instalaciones o - Conexiones electricas DS. N° 005-
Instalaciones en mal • Quemaduras internas y externas - Distribucion adecuada de cargas electricas.
51 Eléctrico equipos eléctricos en mal inapropiadas 2012-TR. RNE 2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO
estado (mortales o no). - Mejora de las instalaciones electricas
estado o sin mantenimiento - Sobrecarga de G.050
• Embolias por efecto electrolítico en la - Uso de equipos electricos con certificación.
tomacorrientes
sangre.
• Quemaduras por arco eléctrico,
proyecciones de partículas, etc.
• Lesiones oftalmológicas por arcos
eléctricos (conjuntivitis, cegueras)
• Incendios y explosiones.

- Limitar los tiempos de exposición a temperaturas

………………………………
ambientales extremas.

Jose Dante Galindo Izaguirre


Exposición a temperatura Deshidratación, Disconfort, Quemaduras DS. N° 005- -Uno de los miembros de la cuadrilla debe tener
Temperatura Ambiental - Condiciones climáticas
3 Físicos ambiental alta proveniente En La Piel, calambres, insolación, golpe 2012-TR. RNE 2 2 2 1 7 1 7 Tolerable NO conocimiento de primeros auxilios que permita controlar
Alta desfavorables
de.. de calor G.050 los casos de insolación

Jefe de Proyecto
CIP N° 135479
- Hidratación permanente
-Uso de ropa de trabajo manga larga

• Quemaduras de piel - Limitar los tiempos de exposición a la radiación directa


Exposición a Radiaciones No
• Predisposición a cáncer de piel del sol.
Jefe de - Ionizantes provenientes de… DS. N° 005-
Radiaciones No - Condiciones climáticas • Envejecimiento cutáneo - Uso de bloqueador solar
proyecto, 7 Físicos - Infrarrojos (IR). 2012-TR. RNE 2 2 2 1 7 1 7 Tolerable NO
Reconocimi Ionizantes desfavorables • Bronceado (pigmentación inmediata o - Uso de ropa de trabajo manga larga
- Luz Visible. G.050
especialista diferida) - Uso de gorros tipo legionario para proteccion de cuello
ento - Ultravioleta (UV).
• Alteraciones oculares (catarata) y cabeza
s, NR
asistentes,
general del
topografos area del
- Delimitación del área de trabajo
y ayudantes proyecto -Curso de capacitacion de manejo a la defensiva
Mecánico Choques y - Operación incorrecta de DS. N° 005-
Choques y/o atropellos con… Politraumatismos, Muerte , daños a -Vehiculos con circulina ambar y vehiculos auxiliares
54 Mecánico Atropellos (incluye maquinarias o mala ubicación 2012-TR. RNE 2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO
durante… terceros, daños a la propiedad -Controlar itinerario, horas de salida y llegada de
vehículos) del trabajador G.050
vehiculos

Pagina 2
DESARROLLO DE MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
Jefe de - Probabilidad (P)

5.NUMERO DEL PELIGRO


proyecto, Reconocimi P=A+B+C+D

Riesgo significativo
especialista
ento

Severidad (S)
s, NR

Nivel Riesgo
ASOCIADO
general del ACTIVIDAD:

Índice de probabilidad P=
Índice de capacitación (C)
Índice de procedimientos

Índice de exposición (D)


asistentes, TIPO DE SUBDIVISION SITUACION PELIGRO (FUENTE DEL RIESGO (DAÑO EFECTO O

PxS
Índice de personas
PUESTO DE area del RUTINARIA REQUISITO DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE
PROCESO topografos TAREA PELIGRO/AS (Identificación del REALES O RIESGO - GENERADO CONSECUENCIA)

existentes (B)
expuestas (A)
TRABAJO NO LEGAL CONTROL

( A+B+C+D)
y ayudantes proyecto RUTINARIA PECTO Peligro) POTENCIALES POR) SIN CONTROL

DS. N° 005- -Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que


Mecánico Caídas Al Caídas al mismo nivel por o
57 Mecánico - Desnivel del terreno Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 2 1 7 1 7 Tolerable NO puedan generar caida de los trabajadores.
Mismo Nivel durante…
G.050 '- Delimitación del área de trabajo

Trabajos de - Delimitación del área de trabajo


-Curso de capacitacion de manejo a la defensiva
Campo -Vehiculos con circulina ambar y vehiculos auxiliares
General - Llenado de ATS
Mecánico Choques y DS. N° 005-
Choques y/o atropellos con… - Traslado de maquinaria y Politraumatismos, Muerte , daños a Important -Controlar itinerario, horas de salida y llegada de
54 Mecánico Atropellos (incluye 2012-TR. RNE 2 2 2 1 7 3 21 SI
durante… equipo a areas de proyecto terceros, daños a la propiedad e vehiculos
vehículos) G.050
-Elaboración de un Reglamento Interno de tránsito en
coordinación con el capataz de la obra.
-Contar con botiquin, extintor y kit antederrame,
-Contar con capacitación de primeros auxilios
- Humedecimiento del suelo

Conductore
- Traslado Exposición al polvo por la
- Traslado de maquinaria a
DS. N° 005- -Uso de EPP: respirador de medio rostro con filtro para
12 Químicos Polvos naturaleza propia de la Irritación en los ojos y vías respiratorias 2012-TR. RNE 2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO polvo.
s de de actividad
proyecto
G.050 - Disminuir el tiempo de exposición
unidades de Maquinaria
traslado de s, equipo y NR
Peso a manipular - Capacitaciones sobre la correcta manipulación de
personal y herramienta Lesiones Osteo Musculares Lesiones
manualmente sin DS. N° 005- carga.
dorsolumbares, Lumbalgia, Ciática,

........................................
herramienta sy herramientas auxiliares, no - Traslado de herramientas a 2012-TR. RNE -Disminuir el tiempo de exposición.
27 Ergonómico Manipulación De Cargas Hernia discal, Distensiones o roturas 2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO
s será mayor a 25 kg para area de proyecto G.050 LEY -Rotar al personal que se encuentre manipulando
persponal levantar del piso y 50 kg para
musculares, Contusiones, Heridas, cortes
29088 cargas hacia otras tareas cuando haya manipulado
y quemaduras

Especialista en Seguridad y Salud


cargar en hombros. cargas por mas de 02 horas.

- Limitar las alturas de apilado de elementos (cajas,


equipos, tuberias, etc.).

Elmer Diaz Fuertes

Ocupacional
-Tuberias seran almacenadas y ubicadas de manera

CIP N° 75333
- Operación incorrecta de DS. N° 005-
Mecánico Caída De Posibilidad de caída de ordenada, de acuerdo a espesores, colocando topes
56 Mecánico maquinarias o mala ubicación Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 2 1 7 2 14 Moderado NO
Objetos objetos desde…. durante…. entre ellas.
del trabajador G.050
- Se asegurará el acopio de material de forma que se
evite el deslizamiento de los mismos.
· Uso de EPP. cascos, guantes y botas de seguridad.

Agresiones verbales por Exposición a maltratos DS. N° 005-


Exposición a maltratos verbales por parte - Capacitación a los trabajadores sobre la resolución de
44 Psicolaborales Agresión verbal parte de personas ajenas a verbales por parte de 2012-TR. RNE 2 2 1 3 8 1 8 Tolerable NO
de personas ajenas a la obra conflictos
la obra personas ajenas a la obra G.050

- Capacitar al trabajador sobre los riesgos de su


actividad
- Brindarle chalecos con colores vivos(naranja) para
que sea visible por los vehículos que circulan por la
- zona
Mecánico Choques y DS. N° 005- - Tener informacion previa sobre las caracteristicas de
Señalizacio 54 Mecánico Atropellos (incluye
Choques y/o atropellos con… - Trabajador mal ubicado Politraumatismos, Muerte , daños a
2012-TR. RNE 2 2 1 3 8 3 24 Importante SI transito de cada frente de trabajo antes de iniciar
durante… mientras realiza la actividad terceros, daños a la propiedad
n y desvio vehículos) G.050 actividades.
Tecnicos y '- Aplicación del manual para Dispositivos de Control del
de Transito: R
ayudantes Transito a traves de Zonas de Trabajo, para señalizar y
Colocación restringir el tránsito

………………………………
de EPC - Incluir en el Plan de Contingencia accidentes de
transito por atropello

Jose Dante Galindo Izaguirre


Falta de orden por mala DS. N° 005- -Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que

Jefe de Proyecto
Mecánico Caídas Al Caídas al mismo nivel por o

CIP N° 135479
57 Mecánico practica en la realización de Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 1 3 8 1 8 Tolerable NO puedan generar caida de los trabajadores
Mismo Nivel durante…
la actividad G.050 - Establecer un orden y limpieza en la zona de trabajo

- Operación incorrecta de DS. N° 005-


Manejo de herramientas Trauma en tejidos blandos y óseos, - Capacitación a los trabajadores sobre el correcto uso
61 Mecánico Mecánico Herramientas herramientas durante la 2012-TR. RNE 1 2 1 3 7 2 14 Moderado NO
inadecuado debido a… golpes, heridas cortopunzantes, caídas de las herramientas de trabajo
realización de la actividad G.050

- Ruido provenientes de las


Enfermedades Sistema Auditivo, Fatiga. DS. N° 005- - Uso de EPP: Tapones o auriculares apropiados
Exposición a ruido calles aledañas por obras
1 Físicos Ruido Pérdida de atención, de concentración y 2012-TR. RNE 2 2 1 2 7 1 7 Tolerable NO dependiedo de la actividad del trabajador, o si se
proveniente de.. colindantes o transito de
de rendimiento, Trastornos del sueño G.050 encuentra próximo a una fuente de ruido
vehiculos

Pagina 3
DESARROLLO DE MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Probabilidad (P)

5.NUMERO DEL PELIGRO


P=A+B+C+D

Riesgo significativo
Severidad (S)

Nivel Riesgo
ASOCIADO

Índice de probabilidad P=
Índice de capacitación (C)
Índice de procedimientos
ACTIVIDAD:

Índice de exposición (D)


TIPO DE SUBDIVISION SITUACION PELIGRO (FUENTE DEL RIESGO (DAÑO EFECTO O

PxS
Índice de personas
PUESTO DE RUTINARIA REQUISITO DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE
PROCESO TAREA PELIGRO/AS (Identificación del REALES O RIESGO - GENERADO CONSECUENCIA)

existentes (B)
expuestas (A)
TRABAJO NO LEGAL CONTROL

( A+B+C+D)
PECTO Peligro) POTENCIALES POR) SIN CONTROL
RUTINARIA

- Uso de EPP: Protectores apropiados que eviten la


Exposición a temperatura - Presencia en la via publica Deshidratación, Disconfort, Quemaduras DS. N° 005- excesiva exposicion a la luz solar
Temperatura Ambiental
3 Físicos ambiental alta proveniente al tener que realizar trabajos En La Piel, calambres, insolación, golpe 2012-TR. RNE 2 2 1 2 7 2 14 Moderado NO - Uso de bloqueador solar
Alta
de.. expuestos al sol de calor G.050 - Dotacion de botellas de agua de mesa para
trabajadores

Exposición y/o contacto con


producto(S) químicos - Ingreso de gases metano y
DS. N° 005- - Uso de EPP: Respiradores apropiados
Sólidos, Líquidos Y peligrosos…(sólidos, sulforo de hidrogeno al Dermatitis, Intoxicación, Enfermedades
11 Químicos 2012-TR. RNE 2 1 1 2 6 1 6 Tolerable NO - Hacer el venteo de los gases al retirar la tapa de
Gases líquidos, gases, polvos, momento de destapar los Respiratorias, Incendios Y Explosiones
G.050 buzon
vapores o una combinación buzones
de los anteriores)

- Contacto con aguas


DS. N° 005- - Uso de EPP: Protectores apropiados que eviten el
Contacto con aguas residuales domesticas en Infección de piel o adquisición de
16 Biológicos Fluidos o Excrementos 2012-TR. RNE 1 2 1 2 6 2 12 Moderado NO contacto con materiales contaminados (guantes,
residuales y excretas buzones atorados al enfermedades infecciosas
G.050 respirador, botas, etc.)
momento de retirar la tapa
Especialista - Ingreso y
y equipo
Destape de - Capacitar al trabajador sobre los riesgos de su
tecnicos R
evaluadores buzones actividad

........................................
- Verificar la correcta señalización y aislamiento del area
de buzones existentes de trabajo, respecto a agentes externos (personas y
vehículos)
- Presencia de transito de
Mecánico Choques y DS. N° 005- - Brindarle chalecos con colores vivos(naranja) para

Especialista en Seguridad y Salud


Choques y/o atropellos con… vehiculos en aquellos Politraumatismos, Muerte , daños a
Trabajo de 54 Mecánico Atropellos (incluye 2012-TR. RNE 2 2 1 3 8 3 24 Importante SI que sea visible por los vehículos que circulan por la
durante… buzones ubicados en la terceros, daños a la propiedad
Campo: vehículos) G.050 zona
calzada
'- Aplicación del manual para Dispositivos de Control del
Evaluacion Transito a traves de Zonas de Trabajo, para señalizar y

Elmer Diaz Fuertes


de Buzones

Ocupacional
restringir el tránsito

CIP N° 75333
- Incluir en el Plan de Contingencia accidentes de
transito por atropello

Caídas a diferente nivel o -Presencia de buzones DS. N° 005- -Señalizacion de seguridad


Mecánico Caídas A
58 Mecánico alturas superiores a 1,50 m. abiertos con profundidad Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 1 3 8 2 16 Moderado NO - Orden y limpieza del area de trabajo
Diferente Nivel
Durante.. mayor a 1.5 metros G.050

- Introducción de partículas a
Proyección de partículas DS. N° 005- - Capacitar e inspeccionar el uso adecuado de las gafas
Mecánico Proyección los ojos, en el picado de la Daños Oculares, Incrustación De Objetos
59 Mecánico (sólidas, líquidas o gases) 2012-TR. RNE 2 2 1 2 7 2 14 Moderado NO protectoras y caretas protectoras de policarbonato.
Partículas tapa de buzon Extraños.
provenientes de… G.050

- Operación incorrecta de DS. N° 005-


Manejo de herramientas Trauma en tejidos blandos y óseos, - Capacitación a los trabajadores sobre el correcto uso
61 Mecánico Mecánico Herramientas herramientas durante la 2012-TR. RNE 1 2 1 2 6 1 6 Tolerable NO
inadecuado debido a… golpes, heridas cortopunzantes, caídas de las herramientas de trabajo
realización de la actividad G.050

Exposición y/o contacto con - Uso de permisos de trabajo


producto(S) químicos - Uso de Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
- Presencia de metano y DS. N° 005-
Sólidos, Líquidos Y peligrosos…(sólidos, Dermatitis, Intoxicación, Enfermedades - Llenado de ATS antes de iniciar la actividad
11 Químicos sulfuro de hidrógeno son 2012-TR. RNE 1 1 1 2 5 3 15 Moderado NO
Gases líquidos, gases, polvos, Respiratorias, Incendios Y Explosiones - Uso de EPP: Respirador de aire contenido, arnes de
altamente inflamables. G.050

………………………………
vapores o una combinación seguridad con tripode, detector de gases en espacios

Jose Dante Galindo Izaguirre


de los anteriores) confinados

Jefe de Proyecto
CIP N° 135479
- Presencia de insectos como DS. N° 005-
14 Biológicos Picaduras Picaduras de animales arañas y cucarachas al Depende 2012-TR. RNE 1 1 1 2 5 1 5 Tolerable NO - Uso de EPP: Ropa de trabajo manga larga y guantes
interior del buzón G.050 - Inlcuir procedimiento en Plan de Contingencia

DS. N° 005-
- Presencia de roedores al
15 Biológicos Mordeduras Mordeduras de animales Depende 2012-TR. RNE 1 1 1 2 5 1 5 Tolerable NO - Uso de EPP: Ropa de trabajo manga larga y guantes
interior de los buzones.
G.050 - Inlcuir procedimiento en Plan de Contingencia
Inspección
Especialista de camaras - Uso de EPP: Protectores apropiados que eviten la
Exposición a temperatura - Presencia en la via publica Deshidratación, Disconfort, Quemaduras DS. N° 005- excesiva exposicion a la luz solar
y equipo Temperatura Ambiental
humedas 3 Físicos
Alta
ambiental alta proveniente al tener que realizar trabajos En La Piel, calambres, insolación, golpe 2012-TR. RNE 1 2 1 2 6 2 12 Moderado NO - Uso de bloqueador solar
tecnicos NR de.. expuestos al sol de calor G.050 - Dotacion de botellas de agua de mesa para
evaluadores
de casetas trabajadores
de buzones de
Caida a mismo nivel y
bombeos Area de trabajo desorden, distinto nivel,
-Presencia de materil DS. N° 005- -Señalizacion de seguridad
58 Mecánico desordenado, gradas, Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 1 3 8 2 16 Moderado NO - Orden y limpieza del area de trabajo
suelo a desnivel, resbalones,tropiezos y
escalones, G.050
caídas

Pagina 4
DESARROLLO DE MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Probabilidad (P)

5.NUMERO DEL PELIGRO


P=A+B+C+D

Riesgo significativo
Inspección

Severidad (S)
Especialista de camaras

Nivel Riesgo
ASOCIADO

Índice de probabilidad P=
Índice de capacitación (C)
Índice de procedimientos
ACTIVIDAD:

Índice de exposición (D)


y equipo TIPO DE SUBDIVISION SITUACION PELIGRO (FUENTE DEL RIESGO (DAÑO EFECTO O

PxS
humedas RUTINARIA

Índice de personas
PUESTO DE REQUISITO DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE
PROCESO tecnicos TAREA NR PELIGRO/AS (Identificación del REALES O RIESGO - GENERADO CONSECUENCIA)

existentes (B)
expuestas (A)
TRABAJO de casetas NO LEGAL CONTROL

( A+B+C+D)
evaluadores PECTO Peligro) POTENCIALES POR) SIN CONTROL
RUTINARIA
de buzones de
bombeos

- Uso de herramientas: picos, DS. N° 005-


Manejo de herramientas Trauma en tejidos blandos y óseos, - Capacitación a los trabajadores sobre el correcto uso
61 Mecánico Mecánico Herramientas comba, barreta. Al interior del 2012-TR. RNE 1 2 1 2 6 1 6 Tolerable NO
inadecuado debido a… golpes, heridas cortopunzantes, caídas de las herramientas de trabajo
buzon para destapar la tapa G.050

- Uso de permisos de trabajo


- Supervision de la tarea por parte del personal de
- Ingreso a cámaras
seguridad y salud en el trabajo
Trabajos en espacios humedas donde existe poco DS. N° 005-
Locativo Espacios - Uso de Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
83 Locativo confinados o en presencia de oxigeno y presencia de gas Asfixia, Atrapamientos, Etc. 2012-TR. RNE 1 1 1 3 6 3 18 Importante SI
Confinados - Llenado de ATS antes de iniciar la actividad
atmósferas enrarecidas. metano y sulfuro de G.050
- Uso de EPP: Respirador de aire contenido, arnes de
hidrogeno.
seguridad con tripode, detector de gases en espacios
confinados

- Ruido provenientes de las


Enfermedades Sistema Auditivo, Fatiga. DS. N° 005- - Uso de EPP: Tapones o auriculares apropiados
Exposición a ruido calles aledañas por obras
1 Físicos Ruido Pérdida de atención, de concentración y 2012-TR. RNE 2 2 1 2 7 1 7 Tolerable NO dependiedo de la actividad del trabajador, o si se
proveniente de.. colindantes o transito de
de rendimiento, Trastornos del sueño G.050 encuentra próximo a una fuente de ruido
vehiculos

- Uso de EPP: Protectores apropiados que eviten la

........................................
Exposición a temperatura - Presencia en la via publica Deshidratación, Disconfort, Quemaduras DS. N° 005- excesiva exposicion a la luz solar
Temperatura Ambiental
3 Físicos ambiental alta proveniente al tener que realizar trabajos En La Piel, calambres, insolación, golpe 2012-TR. RNE 2 2 1 2 7 2 14 Moderado NO - Uso de bloqueador solar
Alta
de.. expuestos al sol de calor G.050 - Dotacion de botellas de agua de mesa para
trabajadores

Especialista en Seguridad y Salud


• Quemaduras de piel - Limitar los tiempos de exposición a la radiación directa
Exposición a Radiaciones No
• Predisposición a cáncer de piel del sol.
Ionizantes provenientes de… - Presencia en la via publica DS. N° 005-

Elmer Diaz Fuertes


Radiaciones No • Envejecimiento cutáneo - Uso de bloqueador solar

Ocupacional
CIP N° 75333
7 Físicos - Infrarrojos (IR). al tener que realizar trabajos 2012-TR. RNE 2 2 1 2 7 2 14 Moderado NO
Ionizantes • Bronceado (pigmentación inmediata o - Uso de ropa de trabajo manga larga
- Luz Visible. expuestos al sol G.050
diferida) - Uso de gorros tipo legionario para proteccion de cuello
- Ultravioleta (UV).
• Alteraciones oculares (catarata) y cabeza

- Capacitar al trabajador sobre los riesgos de su


actividad
- Tener informacion previa sobre las caracteristicas de
transito de cada frente de trabajo antes de iniciar
- Presencia de transito de
Mecánico Choques y DS. N° 005- actividades.
Choques y/o atropellos con… vehiculos en aquellos Politraumatismos, Muerte , daños a
54 Mecánico Atropellos (incluye 2012-TR. RNE 2 2 1 2 7 3 21 Importante SI - Brindarle chalecos con colores vivos(naranja) para
durante… buzones ubicados en la terceros, daños a la propiedad
Especialista
- Recorrido vehículos)
calzada
G.050 que sea visible por los vehículos que circulan por la
zona
, técnico para '- Aplicación del manual para Dispositivos de Control del
topógrafo y nivelacion y Transito a traves de Zonas de Trabajo, para señalizar y
ayudantes levantamien R restringir el tránsito
de to
topografía topografico Falta de orden por mala DS. N° 005- -Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que
Mecánico Caídas Al Caídas al mismo nivel por o
(prismeros) 57 Mecánico practica en la realización de Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 1 8 Tolerable NO puedan generar caida de los trabajadores
RTK Mismo Nivel durante…
la actividad G.050 - Orden en el uso de las herramientas

Caídas a diferente nivel o -Presencia de buzones DS. N° 005- -Señalizacion de seguridad

………………………………
Mecánico Caídas A
58 Mecánico alturas superiores a 1,50 m. abiertos con profundidad Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 1 3 8 2 16 Moderado NO - Orden y limpieza del area de trabajo

Jose Dante Galindo Izaguirre


Diferente Nivel
Durante.. mayor a 1.5 metros G.050

Jefe de Proyecto
CIP N° 135479
- Operación incorrecta de DS. N° 005-
Manejo de herramientas Trauma en tejidos blandos y óseos, - Capacitación a los trabajadores sobre el correcto uso
61 Mecánico Mecánico Herramientas herramientas durante la 2012-TR. RNE 1 2 1 2 6 1 6 Tolerable NO
inadecuado debido a… golpes, heridas cortopunzantes, caídas de las herramientas de trabajo
realización de la actividad G.050

Evitar conflictos o enfretamientos con usuarios, evitar


Atracos - conflictos Traslados o trabajos en DS. N° 005- caminar de manera individual o retirarse del area de
- Robo o asalto de los
77 Tránsito armados en zonas zonas de conflicto o Secuestro, Robo, Atraco 2012-TR. RNE 1 2 1 3 7 2 14 Moderado NO trabajo.
equipos topograficos
publicas Inseguras. G.050 Personal debe contar con capacitación acerca de
trabajaos en espacio abierto.

Transitar por areas poco DS. N° 005-


- Robo o asalto de los Mordeduras, cortes en la piel con o sin No correr ante ataques de perros, evitar ataques a
126 Ambiental Animales peligrosos transitadas en zonas 2012-TR. RNE 1 2 1 3 7 2 14 Moderado NO
equipos topograficos sangrado. Riesgo de rabia animales axtraños, trabjar en equipo
peligrosas G.050

Pagina 5
DESARROLLO DE MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Probabilidad (P)

5.NUMERO DEL PELIGRO


P=A+B+C+D

Riesgo significativo
Severidad (S)

Nivel Riesgo
ASOCIADO

Índice de probabilidad P=
Índice de capacitación (C)
Índice de procedimientos
ACTIVIDAD:

Índice de exposición (D)


TIPO DE SUBDIVISION SITUACION PELIGRO (FUENTE DEL RIESGO (DAÑO EFECTO O

PxS
Índice de personas
PUESTO DE RUTINARIA REQUISITO DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE
PROCESO TAREA PELIGRO/AS (Identificación del REALES O RIESGO - GENERADO CONSECUENCIA)

existentes (B)
expuestas (A)
TRABAJO NO LEGAL CONTROL

( A+B+C+D)
PECTO Peligro) POTENCIALES POR) SIN CONTROL
RUTINARIA

Electrocución, Daños A Equipos,


- Revisar planos de interferencias electricas antes de
Incendio. • Muerte por fibrilación
abrir zanjas o calicatas
ventricular (es la causa del mayor
-En caso de sospecha de existencia de lineas
número de muertes).
electricas, hacer piques exploratorios.
• Paro Respiratorio
- Llenado de ATS
- Contacto eléctrico con • Quemaduras internas y externas
Trabajos con posibilidad de DS. N° 005- - Cuando se encuentren clables electricos, se detendra
Trabajos eléctricos en redes electricas enterradas u (mortales o no). Important
50 Eléctrico contactos eléctricos directos 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 3 24 SI la obra, hasta la llegada de personal de la empresa
general otras interferencias, cuando • Embolias por efecto electrolítico en la e
o indirectos durante. G.050 electrica, que garantice su desenergización, para
se realizan calicatas sangre.
continuar con las zanjas, evitando la rotura de cables
• Quemaduras por arco eléctrico,
electricos.
proyecciones de partículas, etc.
· Uso de EPP: Botas, cascos y guantes dielectricos.
• Lesiones oftalmológicas por arcos
-Personal calificado en actividades de excavaciones y
eléctricos (conjuntivitis, cegueras)
zanjas
• Incendios y explosiones.

• Quemaduras de piel - Limitar los tiempos de exposición a la radiación directa

........................................
Exposición a Radiaciones No
• Predisposición a cáncer de piel del sol.
Ionizantes provenientes de… - Presencia en la via publica DS. N° 005-
Radiaciones No • Envejecimiento cutáneo - Uso de bloqueador solar
R 7 Físicos - Infrarrojos (IR). al tener que realizar trabajos 2012-TR. RNE 2 2 1 2 7 2 14 Moderado NO
Ionizantes • Bronceado (pigmentación inmediata o - Uso de ropa de trabajo manga larga

Especialista en Seguridad y Salud


- Luz Visible. expuestos al sol G.050
diferida) - Uso de gorros tipo legionario para proteccion de cuello
- Ultravioleta (UV).
• Alteraciones oculares (catarata) y cabeza

Elmer Diaz Fuertes

Ocupacional
CIP N° 75333
- Capacitaciones sobre uso correcto de herramientas y
equipos
Operador de - Operación incorrecta de DS. N° 005-
Mecánico Ser golpeado - Delimitacion de las areas de trabajo y cerco con malla
53 Mecánico Ser golpeado por.. durante…. maquinarias, Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO
maquinarias por
equipos o herramientas G.050
HDPE
y/o -Utilizar herramientas apropiadas para cada trabajo
-Uso de EPP: Cascos, botas y guantes
equipos,
vigías, - -Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que
Trabajos de especialista DS. N° 005-
Excavación 57 Mecánico
Mecánico Caídas Al Caídas al mismo nivel por o - Suelo inestable y falta de
Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO
puedan generar caida de los trabajadores
Campo de suelos, Mismo Nivel durante… orden - Orden en el uso de las herramientas
jefe de de calicatas G.050
- Delimitacion de accesos y vias de transito peatonal
cuadrilla,
peones y Caídas a diferente nivel o -Trabajador no presta DS. N° 005- -Estabilidad de taludes, procedimientos
Mecánico Caídas A
Prevencioni 58 Mecánico alturas superiores a 1,50 m. atención a su actividad y si la Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO de trabajo, señalización (barreras). Vigía en caso de
Diferente Nivel
sta de obra Durante.. altura es mayor a 1.5 metros G.050 ser necesario

- Capacitar e inspeccionar el uso adecuado de las gafas


Proyección de partículas - Introducción DS. N° 005- protectoras
Mecánico Proyección Daños Oculares, Incrustación De Objetos
59 Mecánico (sólidas, líquidas o gases) de partículas a los ojos 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO - Verificar el buen estado de las herramientas antes de
Partículas Extraños.
provenientes de… G.050 su uso

………………………………
- No usar herramientas artesanales o "hechizas"

Jose Dante Galindo Izaguirre


- Uso de herramientas con guardas y sistemas de
- Operación incorrecta de DS. N° 005- protección

Jefe de Proyecto
Manejo de herramientas Trauma en tejidos blandos y óseos,

CIP N° 135479
61 Mecánico Mecánico Herramientas herramientas durante la 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO -Capacitación a los trabajadores sobre la forma
inadecuado debido a… golpes, heridas cortopunzantes, caídas
realización de la actividad G.050 correcta de usar las herramientas.
-Uso de EPP: casco, guantes, botas

- Realizar los trabajos desde el exterior siempre que


- Trabajo en espacios sea posible.
reducidos, donde la movilidad - Realizar el venteo de espacios confinados antes de
Trabajos en espacios y la accesibilidad se DS. N° 005- ingresar a ellos
Locativo Espacios
83 Locativo confinados o en presencia de encuentran restringidas. Asfixia, Atrapamientos, Etc. 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 3 24 Importante SI -Establecer procedimientos escritos de trabajo seguro,
Confinados
atmósferas enrarecidas. Ingreso a buzones, camaras G.050 que detallen todas las fases a realizar y los puntos de
R de bombeo de agua residual especial peligrosidad, incluyendo la correcta utilización
o similares de los equipos, máquinas y herramientas que se
emplean durante la realización de los mismos.

Pagina 6
DESARROLLO DE MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Probabilidad (P)

5.NUMERO DEL PELIGRO


P=A+B+C+D

Riesgo significativo
Severidad (S)

Nivel Riesgo
ASOCIADO

Índice de probabilidad P=
Índice de capacitación (C)
Índice de procedimientos
ACTIVIDAD:

Índice de exposición (D)


TIPO DE SUBDIVISION SITUACION PELIGRO (FUENTE DEL RIESGO (DAÑO EFECTO O

PxS
Índice de personas
PUESTO DE RUTINARIA REQUISITO DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE
PROCESO TAREA PELIGRO/AS (Identificación del REALES O RIESGO - GENERADO CONSECUENCIA)

existentes (B)
expuestas (A)
TRABAJO NO LEGAL CONTROL

( A+B+C+D)
PECTO Peligro) POTENCIALES POR) SIN CONTROL
RUTINARIA
R

- Las zanjas seran perfiladas,para dar homogeneidad a


la misma y se evite la caida de elementos sueltos de la
zanja.
-Los materiales procedentes de la excavación, así
Trabajos con riesgo de como los tubos o elementos de la canalización, deberán
- Trabajos cerca a taludes, DS. N° 005-
derrumbamiento o apilarse a una distancia no menor de 2 mts del borde de
88 Locativo Locativo por derrumbes trabajos en fosos, zanjas o Atrapamiento, asfixia, muerte 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 3 24 Importante SI
atrapamiento por materiales la excavación y proceder a realizar la entibación en
excavaciones sin entibar G.050
que caen durante.. caso sea necesario.
-Control de cargas estáticas y dinámicas (colindantes a
la zanja), uso de linea de vida para los trabajadores
mas expuestos a las zanjas abiertas.
- Uso de entibado en excavaciones profundas

- Ruido de equipos de
bombeo en Enfermedades Sistema Auditivo, Fatiga. DS. N° 005- - Mantenimiento preventivo de maquinaria y vehiculos
Exposición a ruido
1 Físicos Ruido funcionamiento,generadores Pérdida de atención, de concentración y 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 1 8 Tolerable NO -Inspección de maquinaria (que cuente con silenciador)
proveniente de..
electricos u otros equipos de rendimiento, Trastornos del sueño G.050 -Uso de EPP: Tapones o auriculares apropiados.
electromecanicos

........................................
Especialista en Seguridad y Salud
- Humedecimiento del suelo
Exposición al polvo por la DS. N° 005-

Elmer Diaz Fuertes


- Expuesto al polvo por uso -Uso de EPP: respirador de medio rostro con filtro para

Ocupacional
CIP N° 75333
12 Químicos Polvos naturaleza propia de la Irritación en los ojos y vías respiratorias 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 1 8 Tolerable NO
de maquinaria polvo
actividad G.050

- Desnivel del terreno


- Malas prácticas en el DS. N° 005- -Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que
Mecánico Caídas Al Caídas al mismo nivel por o
57 Mecánico trabajo Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO puedan generar caida de los trabajadores
Mismo Nivel durante…
- Suelo inestable y falta de G.050 - Orden en el uso de las herramientas
orden

-Trabajos en estructuras - Uso de andamios


Caídas a diferente nivel o existentes a alturas DS. N° 005- - Uso de arnes y linea de vida
Mecánico Caídas A
58 Mecánico alturas superiores a 1,50 m. superiores a los 3 m como: Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 3 24 Importante SI - Llenado de ATS, Procedimiento Escrito de Trabajo

………………………………
Diferente Nivel
Durante.. ensayo diamantina en G.050 Seguro, Permiso de Trabajo

Jose Dante Galindo Izaguirre


Evaluacion reservorios - Vigía en caso de ser necesario

de

Jefe de Proyecto
CIP N° 135479
Infraestruct
ura
existente:e
quipamient
Especialista o Proyección de partículas - Operación incorrecta de DS. N° 005-
s, personal Mecánico Proyección Daños Oculares, Incrustación De Objetos - Capacitar e inspeccionar el uso adecuado de las gafas
Trabajos de hidraulico, 59 Mecánico (sólidas, líquidas o gases) maquinaria durante la 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO
Partículas Extraños. de seguridad
de apoyo, R provenientes de… realización de la actividad G.050
Campo
prevencioni electromec
stas anico,
obras
civiles, etc.
-
diagnostico
s tableros
electricos
Pagina 7
Evaluacion DESARROLLO DE MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS
de
Infraestruct Probabilidad (P)

5.NUMERO DEL PELIGRO


P=A+B+C+D
ura

Riesgo significativo
existente:e

Severidad (S)

Nivel Riesgo
ASOCIADO

Índice de probabilidad P=
Índice de capacitación (C)
Índice de procedimientos
ACTIVIDAD:

Índice de exposición (D)


quipamient TIPO DE SUBDIVISION SITUACION PELIGRO (FUENTE DEL RIESGO (DAÑO EFECTO O

PxS
Índice de personas
PUESTO DE RUTINARIA REQUISITO DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE
PROCESO Especialista TAREAo PELIGRO/AS (Identificación del REALES O RIESGO - GENERADO CONSECUENCIA)

existentes (B)
expuestas (A)
TRABAJO NO LEGAL CONTROL

( A+B+C+D)
s, personal PECTO Peligro) POTENCIALES POR) SIN CONTROL
Trabajos de hidraulico, RUTINARIA
de apoyo, R
Campo electromec
prevencioni
stas anico,
obras
civiles, etc. - Realizar los trabajos desde el exterior siempre que
- sea posible.
diagnostico - Realizar el venteo de espacios confinados antes de
ingresar a ellos
s tableros -Establecer procedimientos escritos de trabajo seguro,
electricos que detallen todas las fases a realizar y los puntos de
- Trabajo en espacios especial peligrosidad, incluyendo la correcta utilización
reducidos, donde la movilidad de los equipos, máquinas y herramientas que se
Trabajos en espacios DS. N° 005-
Locativo Espacios y la accesibilidad se emplean durante la realización de los mismos.
83 Locativo confinados o en presencia de Asfixia, Atrapamientos, Etc. 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 3 24 Importante SI
Confinados encuentran restringidas. -Contar con medidor de gases para evitar sucesos
atmósferas enrarecidas. G.050
Ingreso a buzones o camaras repentinos.
de bombeo o similares -Personal caificado paraa ctividades de alto riesgo-
espacios confinados.
- En caso de ingreso a espacios confinados uso de
EPP: Respirador de aire contenido, arnes de seguridad
con tripode, detector de gases en espacios confinados.

Electrocución, Daños A Equipos,


Incendio.
• Muerte por fibrilación ventricular (es la
causa del mayor número de muertes).
• Muerte por asfixia.
- Mantenimiento de equipos de computo
• Tetanización muscular.

........................................
- Mala distribución del trabajo - Mantenimiento de redes electricas
• Paro Respiratorio
Presencia de Instalaciones o - Personal insuficiente DS. N° 005- - Evitar sobrecarga electrica de tomacorrientes
Instalaciones en mal • Quemaduras internas y externas
51 Eléctrico equipos eléctricos en mal - Ausencia de equipos y 2012-TR. RNE 2 2 2 1 7 3 21 Importante SI - Puesta a tierra de tomacorrientes.
estado (mortales o no).

Especialista en Seguridad y Salud


estado o sin mantenimiento maquinaria especializada G.050 - Distribucion adecuada de cargas electricas.
• Embolias por efecto electrolítico en la
- Mejora de las instalaciones electricas
sangre.
- Uso de equipos electricos con certificación.
• Quemaduras por arco eléctrico,
proyecciones de partículas, etc.

Elmer Diaz Fuertes


• Lesiones oftalmológicas por arcos

Ocupacional
CIP N° 75333
eléctricos (conjuntivitis, cegueras)
• Incendios y explosiones.

- Las excavaciones y/o zanjas seran perfiladas, para


dar homogeneidad a la misma y se evite la caida de
elementos sueltos de la zanja.
-Los materiales procedentes de la excavación, así
Trabajos con riesgo de como los tubos o elementos de la canalización, deberán
- Trabajos cerca a taludes, DS. N° 005-
derrumbamiento o apilarse a una distancia no menor de 2 mts del borde de
88 Locativo Locativo por derrumbes trabajos en fosos, zanjas o Atrapamiento, asfixia, muerte 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 3 24 Importante SI
atrapamiento por materiales la excavación y proceder a realizar la entibación en
excavaciones sin entibar G.050
que caen durante.. caso sea necesario.
-Control de cargas estáticas y dinámicas (colindantes a
la zanja), uso de linea de vida para los trabajadores
mas expuestos a las zanjas abiertas.
- Uso de entibado en excavaciones profundas

Exposición y/o contacto con - Uso de permisos de trabajo


producto(S) químicos - Uso de Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
- Presencia de metano y DS. N° 005-
Sólidos, Líquidos Y peligrosos…(sólidos, Dermatitis, Intoxicación, Enfermedades - Llenado de ATS antes de iniciar la actividad
11 Químicos sulfuro de hidrógeno son 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO
Gases líquidos, gases, polvos, Respiratorias, Incendios Y Explosiones - Uso de EPP: Respirador de aire contenido, arnes de
altamente inflamables. G.050
vapores o una combinación seguridad con tripode, detector de gases en espacios
de los anteriores) confinados

……………………………… Jose Dante Galindo Izaguirre


- Presencia de insectos como DS. N° 005-
14 Biológicos Picaduras Picaduras de animales arañas y cucarachas al Depende 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO - Uso de EPP: Ropa de trabajo manga larga y guantes

Jefe de Proyecto
CIP N° 135479
interior del buzón G.050 - Inlcuir procedimiento en Plan de Contingencia

DS. N° 005-
- Presencia de roedores al
15 Biológicos Mordeduras Mordeduras de animales Depende 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO - Uso de EPP: Ropa de trabajo manga larga y guantes
interior de los buzones.
G.050 - Inlcuir procedimiento en Plan de Contingencia

- Contacto con aguas


DS. N° 005- - Uso de EPP: Protectores apropiados que eviten el
'Evaluacion 16 Biológicos Fluidos o Excrementos
Contacto con aguas residuales domesticas en Infección de piel o adquisición de
2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO contacto con materiales contaminados (guantes,
residuales y excretas buzones atorados al enfermedades infecciosas
Especialista de momento de retirar la tapa
G.050 respirador, botas, etc.)

s, personal Infraestruct
Trabajo de de ura
R
Campo apoyo,preve existente:
nsionista de Apertura de
SST
buzones de
desague
Pagina 8
DESARROLLO DE MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS

Probabilidad (P)

5.NUMERO DEL PELIGRO


P=A+B+C+D

Riesgo significativo
Severidad (S)

Nivel Riesgo
ASOCIADO

Índice de probabilidad P=
Índice de capacitación (C)
Índice de procedimientos
ACTIVIDAD:

Índice de exposición (D)


TIPO DE SUBDIVISION SITUACION PELIGRO (FUENTE DEL RIESGO (DAÑO EFECTO O

PxS
Índice de personas
PUESTO DE RUTINARIA REQUISITO DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS DE
PROCESO TAREA PELIGRO/AS (Identificación del REALES O RIESGO - GENERADO CONSECUENCIA)

existentes (B)
expuestas (A)
TRABAJO NO LEGAL CONTROL

( A+B+C+D)
PECTO Peligro) POTENCIALES POR) SIN CONTROL
RUTINARIA

'Evaluacion
Especialista de
s, personal Infraestruct
Trabajo de de ura
R
Campo apoyo,preve existente: - Trabajos cerca a taludes, DS. N° 005- -Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que
Mecánico Caídas Al Caídas al mismo nivel por o
nsionista de Apertura de 57 Mecánico trabajos en fosos, zanjas o Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO puedan generar caida de los trabajadores
Mismo Nivel durante…
SST excavaciones sin entibar G.050 - Establecer un orden y limpieza en la zona de trabajo
buzones de
desague
Caídas a diferente nivel o - Trabajos cerca a taludes, DS. N° 005- -Señalizacion de seguridad
Mecánico Caídas A
58 Mecánico alturas superiores a 1,50 m. trabajos en fosos, zanjas o Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO - Orden y limpieza del area de trabajo
Diferente Nivel
Durante.. excavaciones sin entibar G.050

Proyección de partículas - Trabajos cerca a taludes, DS. N° 005-


Mecánico Proyección Daños Oculares, Incrustación De Objetos - Capacitar e inspeccionar el uso adecuado de las gafas
59 Mecánico (sólidas, líquidas o gases) trabajos en fosos, zanjas o 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO
Partículas Extraños. protectoras
provenientes de… excavaciones sin entibar G.050

- Uso de permisos de trabajo


- Uso de Procedimiento Escrito de Trabajo Seguro
- Llenado de ATS antes d einiciar la actividad
Trabajos en espacios DS. N° 005- - En caso de ingreso a buzones, uso de EPP:
Locativo Espacios - Ingreso a buzones
83 Locativo confinados o en presencia de Asfixia, Atrapamientos, Etc. 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 3 24 Importante SI Respirador de aire contenido, arnes de seguridad con
Confinados profundos existentes
atmósferas enrarecidas. G.050 tripode, detector de gases en espacios confinados.

........................................
- En caso de trabajos cercanos a los buzones, uso de
EPP: Mascarilla de media cara con filtro para gases
Modelo 30 6006 (H2S y Amoniaco) o similar.

Especialista en Seguridad y Salud


Exposición a temperatura Deshidratación, Disconfort, Quemaduras DS. N° 005-
Temperatura Ambiental - Condiciones climáticas - Capacitación a los trabajadores sobre la resolución de
3 Físicos ambiental alta proveniente En La Piel, calambres, insolación, golpe 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 1 8 Tolerable NO
Alta desfavorables conflictos
de.. de calor G.050

Elmer Diaz Fuertes

Ocupacional
CIP N° 75333
• Quemaduras de piel - Limitar los tiempos de exposición a la radiación directa
Exposición a Radiaciones No
• Predisposición a cáncer de piel del sol.
Ionizantes provenientes de… DS. N° 005-
Radiaciones No - Condiciones climáticas • Envejecimiento cutáneo - Uso de bloqueador solar
7 Físicos - Infrarrojos (IR). 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 1 8 Tolerable NO
Ionizantes desfavorables • Bronceado (pigmentación inmediata o - Uso de ropa de trabajo manga larga
- Luz Visible. G.050
diferida) - Uso de gorros tipo legionario para proteccion de cuello
- Ultravioleta (UV).
• Alteraciones oculares (catarata) y cabeza

- Capacitar al trabajador sobre los riesgos de su


Especialista Mecánico Caída De Posibilidad de caída de Uso de tripode, poleas, motor
DS. N° 005- actividad y brindarle chalecos con cintas reflectoras
s, personal Extracción 56 Mecánico
Objetos objetos desde…. durante…. con cabezal de golpeo,
Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO ANSI clase 2,
G.050 -Personal entrenado en actividades de extración de
Trabajos de de de muetras
R
Campo apoyo,preve diamantina
nsionista de DS. N° 005-
s 57 Mecánico
Mecánico Caídas Al Caídas al mismo nivel por o
- Desnivel del terreno Politraumatismos 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 2 16 Moderado NO
-Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que
SST Mismo Nivel durante… puedan generar caida de los trabajadores
G.050

- Capacitar al trabajador sobre los riesgos de su


Mecánico Choques y DS. N° 005-
Choques y/o atropellos con… - Traslado de maquinaria a Politraumatismos, Muerte , daños a Important actividad y brindarle chalecos con cintas reflectoras
54 Mecánico Atropellos (incluye 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 3 24 SI
durante… obra terceros, daños a la propiedad e ANSI clase 2, para que sea visible por los vehículos que
vehículos) G.050
circulan por la zona
- Ruido provenientes de las
Enfermedades Sistema Auditivo, Fatiga. DS. N° 005- - Uso de EPP: Tapones o auriculares apropiados

………………………………
Exposición a ruido calles aledañas por obras
1 Físicos Ruido Pérdida de atención, de concentración y 2012-TR. RNE 2 2 1 2 7 1 7 Tolerable NO dependiedo de la actividad del trabajador, o si se
proveniente de.. colindantes o transito de

Jose Dante Galindo Izaguirre


de rendimiento, Trastornos del sueño G.050 encuentra próximo a una fuente de ruido
vehiculos

Exposición al polvo por la DS. N° 005- -Limpieza de escombros, piedras, árboles, etc que

Jefe de Proyecto
- Traslado de maquinaria a

CIP N° 135479
12 Químicos Polvos naturaleza propia de la Irritación en los ojos y vías respiratorias 2012-TR. RNE 2 2 2 2 8 1 8 Tolerable NO puedan generar caida de los trabajadores
obra
actividad G.050 - orden en el uso de las herramientas

Indice personas
personas
expuestas
Nivel de Riesgo
1 1a3 Rojo Riesgo significativo: Intolerable o importante
2 4 a 12 Amarillo Riesgo Moderado
3 >12 Verde Riesgo Tolerable - Trivial
RESPONSABLE DE ELABORACION REVISADO: APROBADO:
Elmer Díaz Fuertes Jose Dante Galindo Izaguirre Jose Dante Galindo Izaguirre

Pagina 9

También podría gustarte