Está en la página 1de 3

Asignatura: Historia y Evolución de la Obstetricia

Módulo 3 : Evolucion de la Obstetricia en el Peru a la actualidad


Tarea : Atencion del parto en la época prehispánica

Configuración

 Opciones : Calificado
 Puntos : 20 puntos

Estimados estudiantes:

Saludos cordiales a cada uno de ustedes, asimismo los invito a realizar la tarea
correspondiente a la Obstetricia en el Antiguo Perú

Objetivo: Investiga sobre la atención del parto y sus diferentes tipos

Orientaciones generales

Para realizar la tarea solicitada, deben contestar las siguientes preguntas:

1. ¿Cuáles fueron las características del parto en la época pre-inca e Inca?


2. Describa los tipos de parto vertical que ocurren en el Perú y América Latina
3. ¿Cuáles son los beneficios de la atención del Parto Vertical?
4. ¿Qué evidencias existen en las culturas Moche y Chimú sobre el embarazo, parto,
puerperio y lactancia materna?
5. Revise la rúbrica de evaluación propuesta para esta actividad antes de realizarla.
6. Respetar las fuentes de información.
7. No será calificado el copyright de cualquier fuente de internet.

Indicación sobre el PLAGIO

Está terminantemente prohibido hacer copias literales de fuentes externas y no citarlas, pues
se considera PLAGIO. En caso de encontrarse evidencia de ello, la calificación de todos los
criterios de evaluación de la actividad será CERO (0) puntos.
Evaluación:
Es conveniente que revise la rúbrica de calificación asociada a esta actividad.

Atentamente,

Su tutor (a)
Rúbrica Tarea

Excelente Bueno Regular Insuficiente


Criterio
(5) (4) (2) (0)
Demuestra Demuestra
Demuestra
puntualidad en la puntualidad en la puntualidad en la
No demuestra
entrega de la tarea entrega de la tarea entrega de la tarea
Puntualidad Envía su Envía su Envía su
puntualidad , se
reprograma la
intervención a las intervención a las intervención a las
24 horas de su entrega
24 horas antes del 24 horas antes del
publicación cierre cierre
Se observan
No se observan Se observan de Se observan de
Ortografía y errores sintácticos
ocho o más
dos a cuatro cinco a siete
puntuación ni faltas de errores sintácticos errores sintácticos
errores
y de ortografía. y de ortografía. sintácticos y de
ortografía.
ortografía.
Desarrollo todas
Desarrollo el 80%
las actividades Desarrollo el 50% Desarrollo
de las actividades
de todas las
Estructura con explicación con explicación
actividades con
menos del 50%
clara y evidencias clara y evidencias de las
evidencias de su
de su de su actividades
investigación
investigación investigación
Integra en su
intervención,
documentos y
Integra en su
guías nacionales Integra en su No integra en su
intervención,
Sustentación así como la intervención, intervención,
algunos
teórica utilización de las documentos y documentos ni
documentos y
Normas guías nacionales guías nacionales
guías nacionales
Vancouver en
todas sus citas y
referencias.

También podría gustarte