Está en la página 1de 18

Consideraciones generales

• La materia de Operatoria Dental, en su modalidad semipresencial (B-Learning), implica:


• Tiempo y compromiso. Invertir al menos dos horas diarias para revisar los contenidos y elaborar las actividades de
aprendizaje individuales y/o colaborativas.
• Autorregulación. La capacidad para planear, realizar, supervisar y evaluar sus propias actividades, lo que facilita el
logro de sus objetivos o metas personales.
• Responsabilidad. Asumir una postura responsable en la entrega puntual de las evidencias y en la participación
activa, respetuosa y argumentada en los trabajos colaborativos.
• Metacognición. Advertir el dominio propio de la capacidad para captar y procesar información del medio.
Obligaciones
• Respetar y cumplir la normatividad vigente, así como las disposiciones que dicten las autoridades de la UAEH, para efectos académico-
administrativos.
• Cumplir en tiempo y forma con las actividades y prácticas establecidas en la materia de operatoria dental.
• Hacer uso adecuado de la plataforma educativa, así como de los diferentes medios de comunicación entre alumnos y docente (correo institucional,
whatsapp, etc).
• El alumno se deberá presentar a las sesiones sincrónicas semanales, en las cuales se para lista, para el registro de asistencias. La cuales dependiendo
del tema, serán mínimo una vez a la semana, dentro del horario de clase.
• Tratar con respeto y consideración a directivos, asesores, técnicos y demás participantes.
• Al ingresar al área de Simulación, el alumno debe de acudir con la totalidad de material e instrumental que se ocupará en las prácticas, así como con
el Equipo de Protección Personal que es ocupado en Clínicas, el cual será colocado en los vestidores del área de simulación, y dejar sus mochilas en los
vestidores.
• Cumplir con la normatividad del Área de Simulación, cuando se acuda a esta.
• Cumplir con los horarios de clase semi-presencial.
Acreditación del curso
• Para tener derecho a la evaluación y examen global, el alumno tendrá que cumplir con el 80% de asistencias y el 100% de prácticas
entregadas.

• Para acreditar la materia, el alumno debe haber obtenido una calificación aprobatoria mínima de 7 como promedio final.

• En caso de no cumplir con el 80% de asistencias, el alumno obtendrá un Sin Derecho (SD), teniendo que recursar la materia de
Operatoria Dental.

• En caso de no cumplir con el 100% de las Prácticas el alumno se obtendrá Sin derecho por Laboratorio (SDL), teniendo que recursar la
materia de operatoria Dental.

• De no entregarse la evidencia de la práctica el día y a la hora propuesta por el catedrático, esta no será aceptada, a menos que el
alumno presente un justificante.
Acreditación del curso
• El alumno debe de haber cumplido con la totalidad de evidencias del curso. Estas se resguardarán en su portafolio digital de evidencias,
por lo que deben estar disponibles en una carpeta de Google Drive, administrada desde su cuenta institucional.

• Al inicio del semestre al alumno se le entregará un tarjetón de laboratorio donde se concentraran las prácticas a realizar así como las
fechas de programación de las mismas.

• En cada parcial al alumno se le hará llegar un tarjetón de tareas y actividades, donde de manera muy breve se concentraran las
actividades y fechas en que se entregaran, para cumplir con la evaluación de Portafolio de Evidencias.

• En caso que el alumno no entregue las actividades y tareas en la fecha programada por el catedrático, será penalizado, con medio punto
menos en cada actividad entregada fuera de tiempo. Se realizará el corte de entrega de actividades cada parcial, el cual será el viernes
anterior al periodo de evaluación.
Tipo de
Evaluación % % Producto y/o actividad %
evaluación

Prueba objetiva (examen) 25%

Heteroevaluación 90% Portafolio de evidencias 70%


Primer 30% Práctica 0 5%
parcial
Coevaluación 100 %

Autoevaluación 100 %

Prueba objetiva (examen) 25%

Heteroevaluación 90% Portafolio de evidencias 70%


Segundo 30%
Práctica “Círculo de
5%
parcial referencistas”
Coevaluación 100 %

Autoevaluación 5% Autoevaluación 100 %

Prueba objetiva (examen) 30%


Heteroevaluación 90%
Tercer Portafolio de evidencias 70%
40%
parcial Coevaluación 5% Trabajo colaborativo 100 %

Autoevaluación 5% Desempeño personal 100 %


https://drive.google.com/file/d/1YikvlqqmwNIuVlOUvL2xIzStRuH1vOvx/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1YruIMHqTZ_BQtvoy8chNrOt04WPf6nOX/view?usp=sharing
Histología
• https://drive.google.com/file/d/19Un07LZCPtRNoR_99vHAF0n5ADs7gmIg/view?usp=sharing

Práctica 1
• https://drive.google.com/file/d/125_vBg-HL6MRERMzz8MbDjdubZDa5lb_/view?usp=sharing

Caries
• https://drive.google.com/file/d/1cIYdeY4rbO3J-XE5hYmEgiuVPDkJf2Fj/view?usp=sharing

También podría gustarte