Está en la página 1de 4

ADAPTA TU VEHÍCULO DE GASOLINA A AUTOGAS GLP 5 GENERACION

Proceso de Transformación: La
instalación de un Sistema GLP es
un proceso muy sencillo, más de lo que
puede parecer. Se requiere simplemente de
un KIT homologado que se instala en el
vehículo de Gasolina sin la necesidad de
realizar ninguna operación directamente
en el motor. Es decir, el motor no sufrirá
ningún tipo de manipulación ni
modificación.

PRINCIPALES COMPONENTES KIT AUTOGAS - GLP


1. Boca de carga o Toma de
llenado
2. Tuberías de Auto gas GLP
3. Depósito
4. Electroválvula de Corte
5. Reductor-Vaporizador
6. Sensor MAP
7. Inyectores
8. Centralita
9. Conmutador

1. BOCA DE CARGA O TOMA DE


LLENADO: Se instala normalmente en el
lateral trasero del vehículo.

• Bien en propio hueco original junto a la


boca de llenado de la gasolina oculta
tras la tapa si hay espacio suficiente.

• Bien de forma independiente en propio


lateral del vehículo. (Excepciones)

2. TUBERÍAS DE AUTOGAS GLP: Conducen el


Auto Gas GLP desde el depósito hacia la parte
delantera del motor y se conecta a la
electroválvula de corte:
• Tuberías de alta presión: Tubos de llenado y
suministro de Autogas GLP al motor, por los que
circula el Autogas GLP en estado líquido, siempre
instalados por la parte exterior del habitáculo.
Pueden ser tubos rígidos o flexibles.

• Tuberías de baja presión: Tubos que están a


continuación del vaporizador, flexibles, pues unen
componentes fijados entre motor y carrocería,
sometidos entre sí a movimiento

3. DEPÓSITO: La instalación requiere de un


depósito adicional de AutoGas GLP sin
necesidad de alterar ni manipular el depósito
original de gasolina del vehículo. Para su
montaje existen tres posibilidades, siendo el
propio usuario el que elija la que mejor le
convenga y en función de las dimensiones y
posibilidades de alojamiento en el vehículo:

4. ELECTROVÁLVULA DE CORTE: Consiste en una


electroválvula ensamblada en el reductor o
vaporizador, que corta el caudal de AutoGas GLP al
parar el motor del vehículo.

• Actúa en los siguientes casos: Cuando se


interrumpe el encendido, cuando el motor se para o cuando se selecciona el
sistema de alimentación por otro combustible (gasolina).

5. REDUCTOR-VAPORIZADOR: Es el
componente del sistema encargado de
bajar y estabilizar la presión del gas a
los parámetros necesarios para un
correcto funcionamiento del sistema.

• En este proceso el AutoGas GLP pasa


de fase liquida a gaseosa, es decir
cambia de estado, para ser
inyectado…

6. SENSOR DE PRESION Y TEMPERATURA: Este componente unifica en un


único dispositivo las funciones de medición de presión del gas que llega a
los inyectores, medición de la presión de aire en el interior del conducto de
admisión del motor (MAP), además de la medición de temperatura del gas.
• En base a la presión y temperatura del gas y el valor de presión MAP, que
es una indicación de la carga de motor, la Unidad de Control Electrónica
del gas realiza el cálculo para obtener los más óptimos parámetros de
funcionamiento del motor con el menor consumo de combustible.

7. INYECTORES: Se trata del componente del


sistema encargado de inyectar el Autogas GLP
correctamente en el colector de admisión, el cual
llegará hasta los cilindros en estado gaseoso/de
forma gasificada.

• Inyecta el AutoGas GLP en la forma y medida


precisa en el colector de admisión, el cual
posteriormente entrará directamente a la
cámara de combustión (cilindros).

8. CENTRALITA: Componente del sistema


encargado de controlar el dosificado preciso de
Autogas necesario en base a las señales
provenientes de los diferentes sensores, y de los
datos de la Unidad de Control de la gestión del
motor del vehículo.

• El combustible Autogas GLP será inyectado


mediante la Unidad Electrónica de Control (ECU)
del sistema GLP en base a los datos recibidos por
el sensor de presión, temperatura del gas, revoluciones del motor y tiempo de
inyección comandados por la centralita de gasolina original del vehículo.

9. CONMUTADOR: Consiste en un dispositivo de control que se


instala próximo al salpicadero del vehículo mediante el cual se
selecciona el modo en el que se quiere circular AutoGas GLP o
Gasolina.

• A través del conmutador podremos observar en todo


momento con qué combustible estamos circulando, así como
el nivel de AutoGas GLP que nos queda en nuestro depósito.

• También nos dará información de si existe algún problema en


el sistema.
1O. MANTENIMIENTO
Su equipo GLP por ser de última generación requiere de mínimo mantenimiento.

• Mantenimiento y limpieza de vaporizador, electroválvula con filtro


incorporado, riel de inyectores cada 20,000kms.
• Cambio de filtro de electroválvula cada 40,000kms.FASE LIQUIDA
• Calibración con software y análisis de emisiones de gases.
11. CUIDADO DEL EQUIPO GLP

• Se debe utilizar solo líquido refrigerante recomendado por el fabricante en


el sistema de refrigeración del vehículo para prevenir la corrosión de los
componentes de aluminio del vaporizador a GLP, como del mismo motor y
Culata. EL filtro de aire es un elemento propio del vehículo que deberá
mantenerse siempre limpio para garantizar el caudal de aire adecuado y
permitir el normal funcionamiento de su vehículo y de su equipo a GLP.
Recomendamos el cambio de filtro de aire cada 5,000kms. No es
conveniente mantener el tanque de gasolina con más de ¼ de llenado,
evitando el degrado de la misma, lo cual afecta el sistema de alimentación
del auto.
• No permita que mecánicos o personas no autorizadas regulen, modifiquen o
cambien partes del sistema gas dual.

También podría gustarte