Está en la página 1de 12

1

DISEÑO DE REDES DE AGUA POTABLE


Y ALCANTARILLADO

DISEÑO DE REDES DE ALCANTARILLADO CON


SEWERGEMS CONNECT EDITION 10.00.00.40

Docente: Ing. Jhony A. Chávez Sánchez


E-mail: jachavezs@unc.edu.pe

1
MÓDULO II

SESIÓN 02: SISTEMA DE DRENAJE EN MODO ESQUEMÁTICO


I. Sistema en Modo Esquemático.
En esta sesión trabajaremos un sistema de alcantarillado en modo esquemático, que nos

permitirá familiarizarnos con el entorno del programa, haremos uso de las herramientas

necesarias para la construcción del modelo. El diseño del sistema lo encontramos en el archivo

Excel.

BZ - 1 BZ - 4 BZ - 7

BZ - 2 BZ - 5 BZ - 8

PTO DESCARGA

BZ - 3 BZ - 6 BZ - 9

Tenemos las siguientes condiciones para el modelo:

- La longitud de los colectores es de 50 m.

- La contribución en el buzón 2 es de departamento.


- Para el resto de los buzones será contribución de oficina.

- Se tiene 40 habitantes en el departamento.

- Se tiene 180 trabajadores en las oficinas.

2
Realizaremos las configuraciones iniciales para el modelo. Abrimos el entorno de SewerGEMS
y creamos nuevo proyecto, definimos las propiedades del proyecto, modo de dibujo

(Schematic).

3
Definimos las unidades de trabajo, usaremos el Sistema Internacional.

En la pestaña Labeling cambiamos las etiquetas para los elementos: Manhole por BZ-, Outfall

por DES-, Conduit por TUB-

4
Ahora vamos a definir el diámetro y tipo de tuberías, para ello nos dirigimos a la pestaña de
Components > Catalog > Conduit Catalog

Nos aparece una nueva ventana, clic en Synchronization Options > Import from Library

Luego, en la siguiente ventana desplegamos la opción Conduit Catalogs, de igual manera

desplegamos la opción Conduit library – Metric.xml, seleccionaremos el tipo de tubería


circular PVC Circle PVC y finalmente clic en Select.

5
Obtendremos una ventana con los diámetros de las tuberías circulares que tiene la biblioteca

de SewerGEMS, usaremos los diámetros 160 mm, 200 mm, 250 mm, 315 mm, 355 mm, 415 mm

y 500 mm. El diámetro interno lo tomaremos igual al mismo valor.

Ahora procederemos a crear el prototipo con que iniciaremos a graficar, nos dirigimos a la
pestaña Layout > Prototypes. En la ventana buscaremos conduit y haremos clic derecho en

New

6
La nombramos Tub 160 mm en la ventana de propiedades de este prototipo en la opción

Desing Conduit marcaremos False, en Physical en la opción Conduit Type seleccionamos


Catalog Conduit, en la opción Catalog Class marcamos Circle-PVC, en la opción de Size
usaremos 160 mm, en la opción Has User Defined Lenght usaremos True ya que seremos

nosotros quienes vamos a definir la longitud a usar (50 m).

7
Ahora comenzamos con el trazado de la red, para ellos nos dirigimos a la pestaña Home >
Layout, lo haremos tal y como se muestra en el archivo Excel, siguiendo el mismo orden.

Procedemos a insertar las cotas de terreno a los buzones, nos dirigimos a la pestaña Home >
Flex Table > Manhole, insertamos las elevaciones del archivo Excel en el campo denominado

Elevation (Ground), de igual manera las Cotas de Fondo en el campo Elevation (Invert).

8
Insertamos las elevaciones para la descarga Outfall, abrimos el FlexTable para Outfall y
llenamos los campos correspondientes.

Procedemos a definir las Opciones de Cálculo, en la pestaña Home > Options, doble clic en
Base Calculation Options, dentro de la ventana de propiedades en Analusis Type

seleccionamos Steady State, en la opción Calculation Type seleccionamos Analysis.

9
Ahora vamos a definir los caudales para cada colector. Teniendo en cuenta las condiciones para
el modelo, que se encuentran en el archivo Excel (departamentos y oficinas) vamos a importar

los caudales unitarios. En la pestaña Home > Loading > Unit Sanitary (Dry Weather) Loads,

hacemos clic en Synchronization Options > Import from Library desplegamos y

seleccionamos las opciones Apartment y Office.

10
Seguimos introduciendo los caudales a cada buzón, en la pestaña Home > Loading > Sanitary
Load Control Center, dentro de la ventana seleccionamos New > Initialize Unit for All

Elements

Se cargará todos los buzones y completaremos los datos para las columnas Unit Sanitary Load

y Loading Unit Count, tenemos que considerar para el buzón 2 tiene una contribución por
departamento, para el resto serán oficinas. En la columna de Loading Unit Count indicaremos

la cantidad de residentes, el Excel indica que el departamento tiene 40 habitantes y en las

oficinas hay 180 trabajadores.

11
Validamos nuestro modelo.

No se encontraron errores, procedemos a computar para realizar el cálculo de análisis y obtener

los sentidos de flujo.

12

También podría gustarte