Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO

FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA


INGENIERÍA CIVIL

SIMBOLOGÍA EN DIBUJO DE INSTALACIONES SANITARIAS


DOMICILIARIAS
1. INTRODUCCION
1.1. INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE
AGUA POTABLE
Las instalaciones domiciliarias de agua
potable son las obras necesarias para
dotar de este servicio a un inmueble desde
la salida de la llave de paso colocada a
continuación del medidor o de los
sistemas propios de abastecimiento de
agua potable, hasta los artefactos, es
decir, son el conjunto de conducciones e
instalaciones diseñadas y construidas para
abastecer de agua potable una propiedad.
FIG.1 ESQUEMA INSTALACION DE AGUA POTABLE

1.2. INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE


ALCANTARILLADO
Son obras necesarias para evacuar las
aguas servidas domésticas del
inmueble, desde los artefactos sanitarios
como ser lavamanos, lavaplatos, rejillas
de piso, inodoro, etc.
Usando tuberías, cajas interceptoras,
cámaras de inspección hasta finalmente
conducir las aguas hasta el colector
público.
FIG.2 ESQUEMA INSTALACION DE ALCANTARILLADO

1.3. INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE


ALCANTARILLADO PLUVIAL
Son obras que se encargan de conducir
aguas de lluvias que principalmente
caen sobre grandes superficies como
cubiertas, patios, terrazas, etc.
Estas aguas son conducidas hasta un
colector público.

FIG.3 ESQUEMA INSTALACION DE ALCANTARILLADO


PLUVIAL
SIMBOLOGIA ARTEFACTOS SANITARIOS

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

FUENTE: REGLAMENTO NACIONAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS,2011,


BOLIVIA.

SIMBOLOGIA REDES DE AGUA POTABLE

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

FUENTE: REGLAMENTO NACIONAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS,2011,


BOLIVIA.

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

FUENTE: REGLAMENTO NACIONAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS,2011,


BOLIVIA.

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

FUENTE: REGLAMENTO NACIONAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS,2011,


BOLIVIA.

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

FUENTE: REGLAMENTO NACIONAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS,2011,


BOLIVIA.

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL
SIMBOLOGIA REDES DE RECOLECCION DE AGUAS RESIDUALES Y PLUVIALES

FUENTE: REGLAMENTO NACIONAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS,2011,


BOLIVIA.

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

FUENTE: REGLAMENTO NACIONAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS,2011,


BOLIVIA.

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

FUENTE: REGLAMENTO NACIONAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS,2011,


BOLIVIA.

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

FUENTE: REGLAMENTO NACIONAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS,2011,


BOLIVIA.

SIMBOLOGIA DE LOS MATERIALES

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

FUENTE: REGLAMENTO NACIONAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS,2011,


BOLIVIA.

2. ASPECTOS IMPORTANTES EN EL DIBUJO DE INSTALACION SANITARIAS

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL
2.1. SIMBOLOGIA DE TUBERIAS
-TUBERIA DE AGUA POTABLE Trazo 0.4-0.5 mm

-TUBERIA DE ALCANTARILLADO
Trazo 0.4-0.5 mm
SANITARIO

-TUBERIA DE ALCANTARILLADO
Trazo 0.4-0.5 mm
PLUVIAL

-TUBERIA DE VENTILACION
Trazo 0.4-0.5 mm

2.2 SIMBOLOGIA MAS USUAL EN INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS

2.2.1 INSTALACION DE AGUA

CODO DE 90°

TEE RECTA

SUBE CODO DE 90°

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL
BAJA CODO DE 90 °

TEE SUBE

TEE BAJA

VALVULA O
LLAVE DE PASO

CRUCE DE TUBERIA SI CONEXION

2.2.2 INSTALACION SANITARIA

CAMARA DE INSPECCION CI.

CAJA INTERCEPTORA Ca I.

REGILLA DE PISO Rp.

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

CAJA DESGRASADORA Cd.

2.3 DESCRIPCION EN TUBERIAS

1° Uso de la tuberia.
2° Material de la tuberia
3° Diametro de la tuberia (en pulgadas)
4° Longitud del tramo (en metros)
5° Pendiente, solo en tuberias de alcantarillado (en %)

Ejemplos:
TAP FG Ø=3/4” L=4.00 m

Tuberia de agua potable fria, de fierro galvanizado, diametro = ¾”, longitud =4.00 m.

TS H°S° Ø=4” L=10.40 m i=4.2%

Tuberia sanitaria de cemento, diametro =4”, longitud =10.40 m. pendiente=4.2 %

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL
MATERIA: CIV 1102 C (DIBUJO TÉCNICO II)
AUXILIAR: UNIV. PITA ROCHA DEYMAR MICHAEL
LAMINA N°10
SIMBOLOGÍA EN DIBUJO DE INSTALACIONES SANITARIAS
DOMICILIARIAS
Para la lámina N°10 se debe graficar 72 símbolos en dibujo de instalaciones sanitarias
domiciliarias de acuerdo al recuadro mostrado a detalle de 3,0 x 2,5 cm.
Formato de lámina DIN B3 (50,0 x 35,3 cm.) papel maquilla.
Para graficar los símbolos sanitarios usar grafos 0,2 - 0,5
Para el grosor de letras en el (TITULO DEL SIMBOLO) usar grosor de grafo según altura de texto
(previamente explicado)

[cm]

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

[cm]
NOTA:
Se calificará el contenido, la estética, precisión, limpieza, trazo de grafos y la letra.

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO
FACULTAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CIVIL

AUXILIAR: UNIV. PORCO MAMANI RODRIGO

También podría gustarte