Está en la página 1de 7

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO.

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

ASIGNATURA:
RESISTENCIA DE LOS MATERIALES

TÍTULO:
PRÁCTICA CALIFICADA

INTEGRANTES:
Arévalo Hernández, Angel Amado(0000-0002-4127-1793)
Delgado Rodríguez Yasely (0000-0003-3064-8273)
Espinoza Luis, Neiel Rodrigo (0000-0002-5669-8933)
Lobato Cabrera, Angelica Milagros (0000-0002-4052-527)
López Moreno Leandro Junior(0000-0002-6330-8139)
Sánchez Saavedra, Hendder Stalyn (0000-0002-5950-628)

AULA:
B1T1

FECHA:
22/04/2023

DOCENTE:
RUIZ ESQUIVEL JOSE OSCAR

LIMA-PERÚ
2023
EJERCICIO N°01:

Una barra homogénea AB (de 150 kg) soporta una fuerza de 2 kN, como
puede verse en la figura. La barra está sostenida por un perno (B) y un
cable (CD) de 10 mm de diámetro. Determine el esfuerzo ejercido en el
cable.
EJERCICIO N°02:
La figura muestra la unión de un tirante y la base de una armadura de
madera. Despreciando el rozamiento, (a) determine la dimensión “b” si el
esfuerzo cortante admisible es de 900 kPa. (b) Calcule también la
dimensión “c” si el esfuerzo de contacto no debe exceder de 7 MPa.
EJERCICIO N°03:
La junta que se muestra en la figura está sujeta mediante tres remaches de
20 mm de diámetro. Suponiendo que P = 50 kN, determine (a) el esfuerzo
cortante en cada remache, (b) el esfuerzo de contacto en cada placa, y (c)
el máximo esfuerzo promedio en cada placa. Suponga que la carga
aplicada P está distribuida igualmente entre los tres remaches.
EJERCICIO N°04:
Un tubo de aluminio está unido a una varilla de acero y a otra de bronce,
tal como se indica en la figura, y soporta unas fuerzas axiales en las
posiciones señaladas. Determinar el valor de P con las siguientes
condiciones: La deformación total no ha de exceder de 2 mm, ni las
tensiones han de sobrepasar 140 MN/m2 en el acero, 80 MN/m2 en el
aluminio ni 120 MN/m2 en el bronce. Se supone que el conjunto está
convenientemente anclado para evitar el pandeo y que los módulos de
elasticidad son 200 x 103 MN/m2 para el acero, 70 x 103 MN/m2 para el
aluminio y 83 x 103 MN/m2 para el bronce.
EJERCICIO N°05:
Una barra homogénea de sección constante igual a 500 mm2 se empotra
en sus extremos en soportes rígidos. Se somete a la acción de las fuerzas
axiales P 1 = 25 kN y P2 = 50 kN, aplicadas como indica la figura.
Determinar el esfuerzo en el segmento BC.

También podría gustarte