Está en la página 1de 9

PLAN DE

INCENTIVOS
LABORALES

Estructura de la Distribuidora
Gerente General

Gerente de Apoyo Administrador

Encargado de Auditor Jefe de


Tecnologia Interno Compras

Jefaturas

Jefe deCargadores JefeVendedores


de Jefe de
bodegaMotoristas TiendaCajeras menudencia
Análisis FODA

Fortalezas
Internas

Oportunudades Amenazas
Externas FODA
Externas

Debilidades
Internas

Fortalezas

Calidad en los productos

Buena relación con los clientes

Precios Accesibles a los consumidores

Oportunidades

Ampliar nuestros mercados

Gran afluencia de personas al sector

Ampliación de clientes
Debilidades

Diferencias entre los empleados

Que no se cumplan las metas

Personal no capacitado

Amenazas

Ingreso al mercado de grandes competidores

Falta de ingresos económicos en la población

Alza en los precios del producto

Incremento de las competencias en el sector

¿Qué es un plan de incentivos?

Un incentivo es aquel estímulo que se genera en una persona, sabiendo que


obtendrá un premio, aumente su motivación y rendimiento. Una definición de
incentivo laboral algo casera, pero entendible para todos. Para tener éxito, una
organización debe atraer y retener a empleados productivos. Por lo tanto, una
empresa establece planes de incentivos competitivos para lograr estos objetivos.
Los planes de incentivos, que son conocidos como planes de incentivos por
desempeño, motivan a los empleados a superar las expectativas y hacer crecer el
negocio. Estos planes promueven el comportamiento excepcional durante un
período específico. Además, atraen empleados potenciales a una organización y
fomentan la lealtad a la compañía. Sin embargo, un plan de incentivos debe
contener objetivos alcanzables. De otra manera, la moral de los empleados se
desvanecerá y el plan no resultará efectivo.

Tipos de incentivos laborales


En muchos casos, los incentivos laborales para empleados más valorados son,
curiosamente, los incentivos laborales no económicos o incentivos morales.
 Incentivos económicos o incentivos salariales: Un incentivo
económico es aquel pago que realiza la empresa al trabajador, ya sea en
forma de salario, bono, extra, cheque o regalo material.
 Incentivos no económicos, incentivos no salariales o incentivos
morales: Un incentivo moral, es aquel beneficio que recibe un empleado
en forma no monetaria como puede ser horarios flexibles, más vacaciones
o reconocimientos.

Objetivos de un plan de incentivos laborales

1. Motivación de los empleados


2. Mejorar el nivel de desempeño de los trabajadores
3. Aumentar la productividad 
4. Mejorar el bienestar de los trabajadores
5. Crear oportunidades de desarrollo profesional
6. Retención y atracción de talento
7. El incentivo debe beneficiar a trabajador y a empresa
8. Los planes de incentivos deben ser claros y entendibles
9. Los incentivos deben ser medibles

Ventajas de un plan de incentivos laborales para trabajadores


La ventaja de implementar un plan de incentivos laborales se debe ver como una

inversión y no como un coste. 

1. Motivación: Implementar un plan de incentivos, ejemplos veremos más


adelante, genera una motivación extra en tus empleados. Cumplir determinadas
metas y retos les permitirá entrar en una gamificación con premio que mejorará su
motivación y productividad.
2. Evaluación del desempeño: Un programa de incentivos te permitirá conocer
el rendimiento de tus empleados y el cumplimiento de los objetivos. Podrás ver a
los empleados más motivados y eficientes, así como la curva de desempeño.
3. Detección de los futuros responsables de departamento: Relacionado con
el punto anterior, un plan de incentivos laborales permitirá detectar el talento
dentro de la organización y asignar planes de desarrollo a los mejores.
4. Retención de talento: Si somos capaces de detectar el talento, y a la vez,
premiar los méritos, tenemos un arma muy potente de retención de talento. A la
vez, también nos servirá para atraer talento en el competido mercado laboral.
5. El coste se compensa con resultados/beneficios: Los incentivos para
trabajadores suelen ir asociados al cumplimiento de objetivos que reportan
resultados o beneficios. Ante este escenario, un buen programa de incentivos y
bien diseñado generará más beneficio que coste
6. Potencian el trabajo en equipo: Si diseñas el plan con objetivos de equipo,
serás capaz de mejorar el rendimiento de equipos y departamentos, y tal vez el
clima laboral mejore.
Incentivos monetarios:
Cuando hablamos de incentivos monetarios, por supuesto nos referimos a
aquellos aspectos relacionados con el dinero que el empleado recibe a cambio
de su trabajo. Existen diversos tipos de incentivos monetarios:
Aumento de Sueldo: es el punto básico de la remuneración. Como todos
sabemos, el sueldo es la cantidad de dinero que reciben los empleados por los
servicios que presta a la empresa.
Bonos: son otro tipo de beneficios económicos, representados por primas
anuales, pensiones, complementos de sueldos, bonificaciones, planes de
préstamos, reembolso de servicios médicos y medicinas.
Unidades de Ventas: se conciben en base al número de ventas producidas y
suelen recompensar al trabajador por el volumen del rendimiento.
Comisiones: en el caso de los comerciales o puestos de venta, el trabajador
recibe un porcentaje del precio de venta fijado a cada producto o por cada nuevo
cliente.
Méritos: las empresas conceden aumentos según el mérito del empleado. Es uno
de los métodos más utilizados.
Equipo: se recompensa el trabajo del grupo y se favorece a todos sus integrantes
en función del resultado obtenido.
 Incentivos no monetarios para empleados:

En el contexto social.

Oficina Privada
Escritorio cerca de la ventana
Fiestas de la empresa
Acceso del personal a oportunidades de aprendizaje no relacionadas con
el trabajo.
Conocer de cerca al personal
Horario de trabajo o recesos flexibles
Puestos con mayor responsabilidad
Elegir clientes
Rotación de puestos

Personal

Agradecimientos
Felicitaciones sobre el progreso en el trabajo
Solicitar consejos, puntos de vista o sugerencias
Reconocimiento formal del logro carta, boletín interno

Flexibilidad horaria: ofrecer horarios flexibles a los empleados les


permitirá laboral. Puedes mejorar el rendimiento de tus trabajadores si son ellos
quienes diseñan su propio horario y organizan sus horas de trabajo de acuerdo a
sus necesidades.

Actividades en grupo: organiza planes de ocio y tiempo libre fuera del horario


laboral para fortalecer la unión entre los compañeros de trabajo (sesiones de cine,
comidas o cenas de empresa, partidos de fútbol, etc.).

Regalos: puedes recompensar el esfuerzo de tus empleados con regalos cada


cierto tiempo, como camisetas, bolígrafos, aparatos de música, etc. Elegir el objeto
correcto puede resultar un tanto difícil, aunque puede ser un buen incentivo para
motivar a los empleados.
Para el cumpleaños: Dar la tarde libre al empleado.
Capacitaciones: capacitar a los empleados del área de ventas, sobre:
Atención al cliente
Relaciones interpersonales
Motivación
Ética laboral

El plan de incentivos es muy importante ya que beneficia tanto al empleado como


a la empresa ya que un empleado motivado tiene un buen rendimiento y por ende
la empresa obtendrá mejor resultados y más ganancias, es por ello que sería una
gran iniciativa de que cada empresa realizara su propio plan de incentivos.

También podría gustarte