Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES


AUDITORÍA FINANCIERA

Profesor: Dr. CPC Adrián A. Flores Konja

NIA 315 Identificación y evaluación de los riesgos de imprecisiones o errores significativos a través del conocimiento
de la entidad y su entorno

1. ( V ) El objetivo del auditor es identificar y evaluar los riesgos de imprecisiones o errores significativos, ya sea
debido a fraude o error a nivel de estados financieros. CORRECTO

2. ( F ) Los procedimientos para la evaluación de riesgos por si mismos proporcionan suficiente evidencia de
auditoría apropiada sobre la cual basar la opinión de la auditoría. CORRECTO

3. ( V) El Auditor obtendrá una comprensión de los objetivos y estrategias de la entidad, y aquellos riesgos del
negocio relacionados que puedan dar como resultado riesgos de imprecisiones y errores significativos.
CORRECTO

4. ( F ) Es un asunto de criterio profesional del auditor, determinar si un control, en forma individual o en


combinación con otros, es relevante para la auditoría. INCORRECTO

5. El auditor obtendrá una comprensión de si la entidad tiene un procesos para:

( V ) Identificar los riesgos de negocios relevantes para los objetivos de presentación de la información
financiera CORRECTO
( F ) Detectar fraudes y errores CORRECTO
( V ) Estimar la importancia de los riesgos CORRECTO
( F ) Elaborar el Plan Estratégico de la Entidad CORRECTO
( V ) Evaluar de la probabilidad de su ocurrencia CORRECTO
( F ) Conocer el Ambiente de Control CORRECTO
( V ) Decidir sobre las acciones a tomar para manejar estos riesgos CORRECTO
( F ) Certificar la aplicación de los recursos de la empresa en forma adecuada CORRECTO

6. ( V ) Una auditoría requiere una comprensión de todas las actividades de control relacionadas con cada
clase significativa de transacciones, saldos contables y revelaciones en los estados financieros o de
cada aseveración relevante en ellos. INCORRECTO

7. ( V) Con respecto a algunos riesgos, el auditor puede juzgar que no es posible o no es practicable obtener
suficiente evidencia de auditoría apropiada sólo de los procedimientos substantivos. CORRECTO

8. ( V ) El grado de comprensión general que requiere el auditor es menor que la que posee la administración
para el manejo de la entidad. CORRECTO

9. ( V ) Los procedimientos analíticos pueden ayudar a identificar la existencia de transacciones o eventos


inusuales, y de cantidades, ratios y tendencias que podrían indicar asuntos que tengan implicancias en
la auditoría. CORRECTO

10. (F ) Siempre es necesario o práctico para la discusión incluir a todos los miembros en una sola discusión;
así como es necesario que todos los miembros del equipo estén informados sobre todas las decisiones
alcanzadas en la discusión. CORRECTO
11. ( V ) El sector económico en el cual opera la entidad puede dar lugar a riesgos específicos de imprecisiones
o errores significativos que surgen de la naturaleza de los negocios o el grado de reglamentación.
CORRECTO

12. ( V ) Los cambios significativos en la entidad de periodos anteriores pueden dar lugar a, o cambiar, riesgos
de imprecisiones o errores significativos. CORRECTO

13. ( F ) El auditor tiene la responsabilidad de identificar o evaluar todos los riesgos de negocios debido a que
todos ellos da lugar dan lugar a riesgos de imprecisiones o errores significativos. CORRECTO

14. ( V ) Las mediciones del rendimiento, ya sea interno o externo, crean presión sobre la entidad. Esta presión,
a su vez, puede motivar a la administración a tomar acciones para mejorar el rendimiento del negocio o
para presentar estados financieros con errores. CORRECTO

15. ( V ) Una comprensión del control interno ayuda al auditor a identificar los tipos de imprecisiones o errores
potenciales y los factores que afectan a los riesgos de imprecisiones o errores significativos, y a diseñar
la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría adicionales. CORRECTO

16. (V ) Los auditores del sector público, no tienen responsabilidades adicionales con respecto al control interno.
INCORRECTO

17. ( F) Obtener una comprensión de los controles de una entidad es suficiente para probar la efectividad de su
operación. CORRECTO

18. ( V ) La evidencia de auditoría relevante puede ser obtenida a través de una combinación de investigaciones
y otros procedimientos para la evaluación del riesgo tales como la corroboración de las investigaciones
a través de la observación o la inspección de documentos. CORRECTO

19. ( V ) Un directorio activo e independiente puede influenciar la filosofía y estilo de operación de la alta
administración. CORRECTO

20. ( F ) El ambiente de control por si mismo previene o detecta y corrige una imprecisión o error significativo.
CORRECTO

21. ( V ) La Nia 315 trata de la responsabilidad del auditor para identificar y evaluar los riesgos de imprecisiones
o errores significativos en los estados financieros, mediante la comprensión de la entidad y su entorno.
CORRECTO

También podría gustarte