Está en la página 1de 23

3.

- EL FEMINICIDIO
En México: 3 mil 275 mujeres fueron víctimas de homicidio durante 2017.
En México: Lo que representa un aumento del 52% representa 2015.
En México: 7 de cada 10 feminicidios en 2017 se cometieron con arma
blanca y otros elementos.
En En el primer semestre del 2022 50 mujeres han desaparecido.
Veracruz:
En Enero a junio del 2022 se han contabilizado 347 agresiones
Veracruz: contra mujeres en la entidad y se han cometido 62 homicidios en
los que las víctimas han sido mujeres.
En En el mes de junio se cometieron 2 femeninos 7 homicidios 31
Veracruz: agresiones y 80 desapariciones de mujeres.
4.: Análisis del fenómeno
5.- Planteamiento del problema

Por la inseguridad de la ciudad de México la delincuencia también como


consecuencia de cualquier tipo de violencia de género como pueden ser las
agresiones físicas, la violación, la maternidad forzada, el cambio de sexo, o de
religión, y por el color de piel el feminicidio es alarmante cada día el tema se
vuelve más controversial y agresivo la violencia hoy en día encontrar de las
mujeres es un tema que tiene raíces históricas, sociales y culturales que con el
paso de años el feminicidio aumentado más.

En México las mujeres presentan más feminicidio porque muchas veces sus
parejas las golpean por celos u otros motivos 3 mil 892 mujeres asesinadas en
México, pero solo 15.7% por maltrato.

Así mismo ocurre en cualquier lugar en México más en los metros o lugares solos
las mujeres solo desaparecen.
Toda acción u homicidio que constituye

la forma extrema de violencia contra las mujeres producto de la violación de sus


derechos humanos y que puede culminar en homicidio u otra forma de muerte
violenta de mujeres.
6.-Dlimitacion del tema
Analizar el feminicidio en México en los adolescentes de 15 a 18 años de edad de
2015 a 2017.
7.-Hipotesis
El problema del feminicidio se presenta porque algunas mujeres se visten con
ropa provocativa y los hombres piensan que los están provocando.

Variable
1: Porque algunas mujeres se visten con ropa provocativa.

2: Los hombres piensan que las mujeres se visten de tal manera los están
provocando cuando no es así.
8.- Objetivo General
La mayoría de los feminicidios son cometidos por una pareja actual o anterior de la
víctima e incluyen maltrato repetido en el hogar, amenazas o intimidación,
violencia sexual o situaciones en las que las mujeres tienen menos poder o menos
recursos que su pareja.

¿Cómo lo lograremos?
- Analizar la problemática
- Analizar a través de fuentes
- Realizar gráficas y entrevistas
- Tomar evidencias sobre el suceso a través de fotografías o recortes
- Consultar estadísticas y porcentajes.
9.- Justificación
El feminicidio sirve para llegar a obtener el conocimiento de las consecuencias de
las muertes de las mujeres ocasionada por los hombres en México.
Este tema es muy conveniente porque nos puede ayudar para obtener más
conocimiento y comprender las consecuencias y actos.
Las muertes violentas de las mujeres por razones de género, en nuestro sistema
penal como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer y
una de las manifestaciones más graves de la discriminación hacia ellas.
Se benefician todas aquellas personas que deseen obtener información sobre este
tema, las personas que deseen investigar más sobre este tema pues ya tendrían
una base sobre esta investigación.
Si por que ayudara a resolver el problema sobre el feminicidio.
Este proyecto será de suma importancia y realizará hipótesis para futuros
investigadores que deseen investigar este mismo tema, con el propósito de que le
pueda servir a alguien más.
11.- Marco Teórico

Existe esta especie de pacto patriarcal por el que los hombres se reconocen entre
ellos y, consciente o inconscientemente, siente la necesidad de defenderse unos a
otros. Creo que por ahí va la cosa.
Se habla mucho de aliados feministas, pero como diría Rita Sagato, “NO
queremos aliados, queremos traidores del patriarcado”. Creo que eso es más útil.
Creo que el futuro es hoy, ya llegó. El feminismo está en cada espacio. Es una
deconstrucción que lleva tiempo, que lleva sus madrazos, sus encontronazos con
la realidad, y definitivamente este es un movimiento que hay que cimentarlo más.
OMS
El feminicidio también conocido como feminicidio, Es la forma más extrema de
violencia de género y se define como el asesinato internacional de la mujer por ser
mujeres.
Según la organiza mundial de la salud (OMS) La mayoría de los casos de
feminicidio son cometidos por parejas o exparejas e implican abusos continuos en
el hogar amenazas o intimidación violencia sexual o situaciones en los que las
mujeres tienen menos poder o menos recursos que sus parejas. El feminicidio se
divide en dos características el primero íntimos y no íntimos se refiere al asesinato
de mujeres mientras que, El segundo resume el asesinato de mujeres por parte de
personas con la que tenían una relación íntima.
El feminicidio ha sido reconocido por tantas muertes que han pasado en los
últimos años y por las familias que buscan a un ser querido debemos cuidarnos
más por la inseguridad que estamos viviendo hoy en día.
ONU
El feminicidio representa la forma más extrema de violencia contra la mujer y es la
manifestación más visible de un fenómeno de violencia y brutalidad generalizadas
y aceptadas culturalmente arraigadas en siglo de discriminación y discriminación y
desigualdad entre hombre y mujeres.
La región ha hecho avances notables en la aprobación de leyes y en la suscripción
de acuerdos regionales para sancionar la violencia contra la mujer han triplicado el
delito del feminicidio y la región cuenta a pesar de ellos aún persiste la impunidad
en esos casos están impunidad ocurre cuando el estado no responsabiliza a los
autores de actos de violación y la sociedad los tolera.
Así mismo acabar con tantas muertes y asesinatos a mujeres que sin razón se las
llevan y las matan y dejan a su familia.
Rde.inegi. org .mx
En México, la LGAMVLV identifico varios tipos de violencia (física, sexual,
económica/patrimonial, emocional y feminicidio), así como designa los asesinatos
cometidos contra mujeres. Según el feminicidio se refiere al asesinato de mujeres
por parte de hombres homicidas, motivados por la misoginia y el sexismo. En
México fue el primer país en que se propuso el delito de feminicidio y es el país en
el que más iniciativas se han presentado en esta materia, tanto a nivel nacional
como de las entidades federativas. De estas amplias deficientes se ha derivado el
reconocimiento las mujeres permiten visibilizar y llamar la atención sobre este
problema al mismo tiempo que hacen evidentes es posible orientar las acciones
de los países y diseñar estrategias y políticas atención y problemas.
Por el feminicidio hace que las personas sean inseguras al salir de casa
principalmente las mujeres.
M Wikipedia. Org
El feminicidio en México designa los asesinatos cometidos contra mujeres dentro
de este país. Según el observatorio ciudadano nacional del feminicidio de México
el feminicidio se refiere al asesinato de mujeres por parte de hombres homicidas,
motivadas por la misoginia y el sexismo México fue el primer país en el que se
propuso el delito del feminicidio (se incorpora el delito en el código penal federal
en 2012 y es el país en el que más iniciativas se han presentado en esta materia
tanto a nivel nacional como de las entidades federativas.
El feminicidio es una de las cusas, más frecuentes en la actualidad México es uno
del principal estado del feminicidio.

Seguridad. Nexos .com. mx


Existen tres fuentes de información para aproximarnos a la dimensión del
problema de la violencia contra la mujer en México estadística delictiva oficial,
encuestas de victimas (las más utilizadas) y alguna valoración sobre el grado de
normalización de la violencia que implica. México vive un proceso paulatino en el
reconocimiento de un problema de genero donde la condición de ser mujer coloca
a esta mitad de la población en una situación de vulnerabilidad distintas. Hasta
elaboradas leyes de difícil aplicabilidad como la ley general de acceso de las
mujeres a una vida libre de violencia sin embargo este reconocimiento es aún
insuficiente por varias razones.
La s muertes aumentan cada vez más el feminicidio es la discriminación contra las
mujeres desprecio contra ellos y la vida de la violencia.
Blanca Ivonne Olvera Lezama
El feminicidio es la muerte violenta de una mujer por el hecho de ser mujer y
mucho de los homicidios dolosos que están registrados en las estadísticas del
secretario ejecutiva no lo son asegura la también profesora del posgrado de la
facultad de derecho de la UNAM en violencia de género y de teoría del delito.
Las líneas de investigación de feminicidio y homicidio doloso de mujer son
diferentes porque en la primera los protocolos tienen perspectiva de género, pero
en el segundo tiene otra línea de investigación y no debería de existir. Otros
aspectos se relacionan con los responsables de catalogar un caso quienes son los
operadores de justicia penal mejor conocidos como primeras respondientes.
Las violencias contra las mujeres han sido más cada día y desaparece más hay
que hacer justicia para que ya no haya más muertes.

Feminicidio.net
Si bien nuestra comprensión del problema del feminicidio es limitada sabemos que
una gran proporción de feminicidios se cometen contra mujeres involucradas en
relaciones violentas y sus perpetradores son parejas actuales o anteriores de las
victimas la recopilación de datos correctos sobre el feminicidio es un reto en gran
parte porque en la mayoría de los países y los sistemas de recopilación de datos
sanitarios que documentan los casos de homicidios a menudo no tienen la
información necesario o no se notifican.
Ocasionan a muertes y perdida de seres queridos.

Ww.mexicoevalua.org
El concepto de feminicidio fue utilizado por primera vez y se define como el
asesinato de una mujer por el simple hecho de ser mujer. Se trata de violencia
letal provocada entre otras razones por machismo y misoginia. Los centros de
justicia para las mujeres buscan dar respuestas en materia de atención y
prevención de violencia contra la mujer. Las últimas semanas instinto una
organización con el proyecto de construir de libre violencia.

Su objetivo es que ya no haya más muertes a personas inocentes y dará conocer


más el tema para hacer justicia las muertes.
Contralacorrupcion.mx
Las autoridades estatales reportaron que de enero de 2012 a junio de 2016 habían
sido asesinadas en forma violenta en todo el país 9 mil 581 mujeres, pero sólo
1,887 de esos crímenes fueron tipificados como feminicidios, que equivalen al 19
por ciento.
Con base en estos informes, al menos 7 mil 694 mujeres que fueron asesinadas a
balazos, descuartizadas, violadas, asfixiadas o golpeadas hasta morir no fueran
reconocidas como víctimas de feminicidios.
En el análisis de datos se identificó que algunas Procuradurías o Fiscalías tienen
un su registro de homicidios de mujeres; es decir, reportaron menos crímenes de
los que en realidad ocurrieron.

Excelsior.com .mx
El feminicidio es uno de los delitos que se incrementaron en 2020 sim embargo las
cifras oficiales no son claras así mismo hay diferencias entre los feminicidio que se
conocen y los que se registran por ejemplo la ciudad de México se registraron
feminicidios en México también se observa la existencia de feminicidio .Es
indispensable visibilizar los feminicidio en una sola cifra de incidencia delictiva de
feminicidio y homicidio doloroso de mujeres ya que ambos constituyen asesinatos
violentos de mujeres .

Este tema es muy conveniente porque habla de muertes de mujeres que


desaparecen ayuda a consecuencia en las mujeres por el feminicidio producidas
por los hombres machistas.

El economista
La Secretaría de Seguridad Ciudadana, sustentado en el inegi, ha reportado una
disminución de las mujeres víctimas de homicidio en lo que va del actual sexenio.
La violencia contra las mujeres tiene características distintas que requieren una
consideración especial, debido a las diferentes formas en que las mujeres son
objeto de violencia y se ven sometidas a ella.
Pero entre el 2015 y el 2021, 5,492 mujeres fueron asesinadas en el país. La tasa
anual de feminicidios en México aumentó 134 por ciento. Una revisión más
detenida de la estadística disponible evidencia que de 1990 a 2015 en México se
registró un promedio anual de 1,681 mujeres víctimas de homicidio en México. Y
que de 2016 a 2020, ese indicador pasó a 3,568 víctimas cada año; más del
doble.

Sdpnoticias.com
feminicidio en México para fines estadísticos.
Tras un amplio análisis, las instituciones que integran la Conferencia Nacional de
Procuración de Justicia determinaron los criterios que las autoridades deberán
considerar.
En una somera definición, se estableció que un feminicidio se trata de una
conducta ilícita consistente en
“privar de la vida a una mujer, por razones de género”.

Cdeunodc.inegi
La violencia contra las mujeres en México, vuelve a poner el foco en un crimen
que no se detiene en el país: los feminicidios. Las cifras revelan con claridad cuál
es su alcance.

De enero a marzo de 2022 se registraron 229 presuntos feminicidios en el país,


según el reporte más reciente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública (SESNSP). El mes con más casos fue febrero, en el que la cifra
ascendió a 81. En enero se registraron 78 casos mientras que en marzo el total
fue de 70.
La cifra oficial de feminicidios —que en términos generales se define como el
"asesinato intencional de mujeres por ser mujeres"— no ha dejado de crecer
desde 2015, según las estadísticas: ese año hubo 412 presuntos casos y cinco
años después la cifra se había duplicado con creces, alcanzado los 948.

10.: Contexto
Hoy en día el feminicidio los casos son más seguidos que se dan, y por lo mismo
la justicia es muy escasa, según medios de comunicación como el internet, dice
que los años de cárcel, son de cuarenta a setenta.
Es un problema que llena de miedo y nostalgia, incluso se produce como
secuencia de cualquier tipo de violencia de género, como pueden ser las
agresiones físicas, la violación la maternidad forzada.
El feminicidio es la manifestación más extrema del abuso y violencia de hombres
hacia mujeres la violencia que produce nos acto privado que cuando muchos
casos se de en la pareja o de las relaciones personales.
Feminicidio se relaciona con la sociedad institucional con la falta de justicia y la
impunidad esto conlleva a la ruptura de derechos ya que el estado es incapaz de
garantizar la vida de las mujeres… de actuar con legalidad y hacer respetar
además de procurar justicia y prevenir se dice que el feminicidio estatal incluye a
su vez tres tipos un acto de violencia de los derechos humanos más graves
extensa y arriesgada en el estado.
Este problema es importante para la sociedad porque se reconoce incluso se
evidencia un específico de violencia que surge de una problemática que
conocemos como violencia de genero. Esto también es algo que afecta a sociedad
y afecta de la siguiente manera: decepción miedo e incluso en algunos
arrepentimiento y culpa.
12.: Método y técnica de investigación

13.: Análisis de resultado


Grafica 1
Entre el 2015 y este 2020 el número de víctimas del feminicidio creció 130% de
acuerdo con datos del secretario ejecutivo del sistema nacional de seguridad
pública.

Grafica 2
Patrón social ampliamente extendió unas 52 de cada 100 mujeres que han tenido
al menos una relación de (parejas matrimonio, noviazgo o unión han sido
agredidas por su actual o ultima pareja a lo largo de la relación)

Grafica 3
Cambio indeseado en las tasas de delitos con violencia 2015-2020 si bien las
tasas de agriones sexuales y violencia se han determinado constantemente desde
2015 En enero del 2015 eran 386 aumento 502% a 2020 de enero.

Grafica 4
Durante la campaña electoral del 2018 una de las principales propuestas del
actual presidente de la república se manifestó en los mismos niveles que al iniciar
de su mandato si el feminicidio no se modifica en esta administración se superaría
amplias cifras y mas muertes.

Grafica 5
En número de asesinato a aumentado más durante la administración de AMLO del
2019 a 2021 ha sido 87 muertos 2019 a 2021.

14.: Conclusión
Mi hipótesis fue verdadera porque habla de mujeres que han sido muertas ya sea
de cualquier forma así él es una tragedia que afecta a miles de mujeres en todo el
mundo. Las victimas incluyen a mujeres de todas la razas, edades y clases
sociales y todas aquellas, merecen justicia.
La prevención del feminicidio requiere un compromiso de todos los sectores de la
sociedad para erradicar la violencia de genero.
Necesitamos educar a la sociedad para cambiar la cultura de la violencia castigar
a los responsables y proteger a las víctimas para evitar ese horror a través de la
concientización y la protección, podemos prevenir el feminicidio y mejorar
significativamente la vida de las mujeres alrededor del mundo.

15.: Bibliografía
16.: Anexos (encuesta-imágenes-fotos)

También podría gustarte