Está en la página 1de 6

Staphylococcus aureus.

¿Que es staphylococcus aureus?

R// Es un agente frecuente de infección, ya sea en el ámbito hospitalario o comunitario; es decir

que este puede estar en cualquier parte.

Produce un amplio grado de enfermedades e infecciones cutáneas superficiales a infecciones de

partes blandas y osteo articulares, como infección de heridas quirúrgicas, osteomolitis entre

otras, en las cuales puede tener situaciones de gravedad extrema, con complicaciones de salud

con riesgo de que la persona infectada pierda la vida.

El staphylococcus aureus Tambien es agente de sepsis, neumonías, endocarditis e infecciones del SNC.

Alguna de estas cepas causa enfermedades mediadas por toxinas como toxi-infecciones alimentarias,

síndrome de shock toxico y escarlatiniformes.

Epidemiologia

Son mayormente causados a personas con poca higiene, px inmunodeprimidos y su distribución es

universal.

Su transmisión es de persona a persona atraves de contacto directo o de la exposición de fómites

contaminados.
Sus factores de riesgo son la presencia de cuerpos extraños en una previa cirugía, como el uso de

antibióticos que supriman la flora microbiana normal.

staphylococcus aureus causa enfermedad mediante toxinas a través de la invasión directa y la

destrucción del tejido.

Agente causal

 Catalasa

 Coco gran

 Coagulasa

 Fermenta glucosa, lactosa, manitol y maltosa.

 Este es resistente al calor y deshidratación

 Es termófilo

 Resiste a los desinfectantes

 Habita en la piel y las narinas y medio ambiente

 Es termófilo

 Su Ph es de 7.4 a 7.6

 Es anaerobia facultativa
Sus factores de virulencia son:

 Coagulasas

 Hemolisinas

 Leudicinas

 Enterotoxinas

 Factores de agregación

 Proteasas, lipasas, ADNasas

 Toxinas exfoliativas

Toxinas Estafilococicas

Toxina Efectos Biologicos

Citoxinas (Alpha,Beta,Gamma,Delta) Destruccion tisular y citolisis.

Leucocidina de Panton – Valentine Hemolisis y exfoliacion cutanea

Toxinas exfoliativas (ETA y ETB) Dermatosis exfoliativa

Enterotoxinas (A a E: G a I) Enfermedad Diarreica Aguda

Toxina 1 del sindrome de shock toxico Exotoxina resistente a proteolisis


NEUMOLOGIA

 Neumonia necrosante

 Neumonia de comienzo subito.

 Neumonia en focos multiples

 Formacion de Neumatoceles – Neumotorax

 Empiema es compilacion frecuente.

 Neumonia grave en menores de 12 meses.


Cuadro Clinico

 Ataque al estado general

 Escalofrios

 Diaforesis intensa

 Disnea

 Cianosis

 Tos intensa - Expectoracion purulenta

 Shock Toxico : intoxicacion multisistemica, caracterizada por fiebre, hipotension,exantema

mucoeritematoso.

Diagnostico

 Clinico – epidemiologico

 Cultivo de sal y manitol

 Tincion de gram

 Catalasa y coagulasa +

 Serologia poco eficiente

Tratamiento

 Dicloxacilina: infecciones adquiridas en la comunidad.

 Vancomicina: infecciones adquiridas en el ambito hospitalario

También podría gustarte