El Zarco Erik

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

El Zarco

Datos de autor
Ignacio Manuel Altamirano Basilio nació el 13 de noviembre de 1834 en Tixtla
de Guerrero, fue un Abogado, diputado, militar, intelectual liberal, precursor
en el ámbito de la cultura y la educación, novelista y diplomático, llevo a cabo
su educación en el Colegio de San Juan de Letrán de México, de sus novelas
más importantes destacan estas dos: “La navidad en las montañas” y “El
Zarco”. Además antes de ser escritor y promotor de la lectura participó en la
Revolución de Ayutla, combatió en la Guerra de Reforma y en el sitio de
Querétaro. Murió el 13 de febrero de 1893 en San Remo, Italia.

Resumen
La historia narra cómo se vivieron tiempos de terror en el pueblo de
Yautepec, un lugar que antes de ser sometido por aquellos malhechores, era
un pueblo muy bello y tranquilo. En el año de 1861 los plateados invaden
Yautepec y desde aquel día, el pueblo se volvió frívolo y triste, recayeron
sobre Yautepec el miedo, incertidumbre, inquietud y la soledad.
Una tarde de 1861 antes de ponerse el sol, Yautepec fue invadido por los
bandidos de tierra caliente, quienes sembraron miedo a la población, por
todas las barbaridades que cometían, mataban sin compasión a campesinos,
hacendados, a todo aquel que se negase a dar el dinero que pedían, el terror
se notaba en el pueblo, todas las personas estaban encerradas, atentos a
cualquier ruido para ir a esconderse, porque los plateados llegaban a hacer
su maldad y no tenían piedad; tanto era su mal, que causaban daño por
gracia, solo para sembrar el miedo y tener el poder, aquello no era vida, tener
miedo y vivir escondido todo el tiempo era como estar encarcelado,
tristemente no había libertad y el terror era enorme.
En aquel pueblo vivía una joven hermosa, admirada por todos los hombres,
pero a ninguno aceptaba, tal era el caso de Nicolás, joven valiente y honrado
quien aspiraba a su amor, pero ella lo rechazaba con mucha vanidad, su
madre Antonia suplicaba a su hija Manuela desposarse con el joven, para
tener protección, pues aquel joven se revelo contra los plateados y tenía a
sus aliados para luchar contra ellos; Nicolás era hombre de buena fama, pues
se revelo contra los bandidos y aquellos sabían que aunque fuese un hombre
humilde, él era peligroso. Manuela lo rechazaba, porque a quien amaba era
al bandido del Zarco, tanta será su desdicha, que la llevara a la perdida.
Doña Antonia quería irse a México pues en Yautepec no se sentía segura, los
bandidos del Zarco hacían muchas maldades y eso le preocupaba a la
señora, que fuesen a robar a su hija. Tan grande será la desgracia de doña
Antonia, pues una noche, como de costumbre, se solían ver a escondidas el
malvado Zarco y Manuela;
Él le propone que se escapen juntos, por el amor que la joven le tenía acepta
y al día siguiente huye con el malhechor, horripilante vida que tendría aquella
joven, pues el Zarco no le daba el respeto que se merecía, además no la
amaba tanto, pues ella era solo un capricho que deseaba lograr, pues ser
amado por una mujer hermosa, le hacía sentirse el hombre más afortunado y
más valiente, el mejor entre todos.
Doña Antonia al darse cuenta de que su hija huyo, pide ayuda a Nicolás, al
prefecto y al Comandante, quien se negó a ayudar, revelándose ante dicha
situación Nicolás, el comandante lo encarcela, pero posteriormente es
liberado, gracias al pueblo. Por todo lo sucedido la madre de Manuela, cae
gravemente enferma, ante el cuidado de su ahijada Pilar y ante la espera de
Nicolás, el daño que le causo la traición de Manuela, provoca la muerte de la
señora.
El joven Nicolás es correspondido por un buen amor junto a la joven Pilar,
quienes se casan y viven su amor plenamente, al contrario, la pobre de
Manuela vive desdichada y arrepentida al no haber elegido a ese joven que le
daría amor y cuidados, mientras el Zarco la obligaba a convivir con los
asquerosos de sus amigos, grande es su desgracia, que tenía que ir huyendo
con su amado, pues esa era la vida que le toco.
No todo sería alegría para el Zarco, un día le dieron aviso que Martin
Sánchez Chagollan, el valiente campesino, quien junto a sus hombres dieron
muerte a algunos plateados, gracias a este valiente hombre se fueron
eliminando los ladrones, pues no tuvo piedad con ellos, desquitando la
muerte de su padre y sus hijos, pues se dedicó junto a su hombres a matar a
los plateados, causando temor en ellos. Por último, uno de los finales que el
Zarco no esperaba venir, fue cuando se dio la guerra entre Martin y los
plateados, interviniendo en la guerra Nicolás, quien luchó contra los
plateados, haciendo venganza por doña Antonia, hiriendo gravemente al
Zarco; quien después fue fusilado, así fue el fin de ese hombre maldito, su
amada muere del dolor ante su perdida.
Pilar y Nicolás fueron felices juntos y los bandidos ya no atemorizaban más
Yautepec.

Opinión personal
La historia nos narra como un pueblo fue sometido y ante la revelación de un
joven, muchas personas se unieron y lograron librar su comunidad. En esta
narración conocemos acerca de la vanidad, el como el orgullo y el prejuicio
hicieron que una joven tomara malas decisiones, dejándose llevar por la
riqueza y no por el amor, esto nos demuestra que, hay hombres que te
pueden dar un buen trato en un principio, para agradarte, pero con el paso
del tiempo, demuestran lo que en verdad son, como enseñanza tenemos que
siempre hay que procurar conocer a las personas y no dejarnos llevar por lo
que nos ofrecen; esta historia nos da a conocer que por tanto dinero que
tengas si no tienes amor no puedes ser feliz, que más vale una buena
compañía, a estar solos y sin alguna persona que nos demuestre su lealtad y
amor.
Es muy importante el saber elegir a las amistades y parejas, debido a que si
nos rodeamos de personas buenas nos ira bien siempre, pero si son
personas malvadas, sus acciones nos perjudican y causan mucho daño a
quienes nos rodean.
Es importante también, que al tomar una decisión, consideremos las
emociones de quienes nos rodean, debido a que nuestros actos tienen
consecuencias y puede afectar a las personas, por ello hay que asegurarnos
de no hacer daño a personas que realmente nos aprecian. El Zarco es una
obra de fácil lectura, agradable, te hará pasar buen rato, la trama te envolverá
que no querrás dejar de leer, es una obra con muchas enseñanzas, te hará
reflexionar, pensar y analizar acerca de las acciones y como estas pueden
causar daño, por ello nos deja como enseñanza que, siempre hay que pensar
después de actuar.

Referencia
Altamirano Basilio, I. M. (2013). El Zarco. Cuauhtémoc, Mexico: Editores
Mexicanos Unidos

También podría gustarte