Está en la página 1de 4

FISICA

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

1. Hallar el recorrido de “A” hacia “B”

a) 3m
3m
b) 6m 5. Indicar verdadero (V) ó falso (F) :
c) 12 m 2 m/s
3m 3m
d) 8m
e) 9m

A 3m B
2 m/s
2. Hallar el recorrido de “A” hacia “C” a) Es un MRU ( )
b) La rapidez es constante ( )
c) La velocidad es constante ( )

a) 2m B 6. Indicar la rapidez del móvil (1) y (2)


b) 5m 5 m/s
c) 4m 6 m/s
(1) (2)
d) 6m 2m 2m
e) 7m
2m a) 2 y 4 m/s d) 4 y 6 m/s
C
A b) 6 y 5 m/s e) 3 y 4 m/s
3. Indicar verdadero (V) ó falso (F) c) 3 y 5 m/s
3 m/s B
7. Hallar la distancia que recorre en 3 s.
3 m/s
12 m/s
C A

3 m/s
d

a) VA = VB = VC (velocidades) ( ) a) 2 m b) 36 m c) 24 m
b) rA = rB = rC (rapidez) ( ) d) 48 m e) 12 m

c) Es un MRU ( )
d) La trayectoria es circular ( ) 8. Hallar la distancia que recorre luego de 6 s.

e) La trayectoria es rectilínea ( ) 4 m/s

4. Relacionar mediante una flecha


d

 Cuerpo en movimiento Trayectoria a) 4 m b) 6 m c) 12 m

 Longitud de la trayectoria MRU d) 24 m e) 36 m

 Unión de todos los puntos Recorrido


por donde pasa el móvil
 Velocidad constante Móvil

136 Lic. R. Figueroa C.


FISICA

9. Hallar el recorrido :

1s 3s
2s 2m/s

6m/s
3m/s

a) 15 m b) 17 m c) 19 m
d) 21 m e) 24 m

10. Hallar el recorrido : 1s

2m/s
a) 8m
b) 2m
c) 18 m 2s
d) 28 m 3s
e) 24 m 4m/s 6m/s 13. Hallar la velocidad del móvil.
t = 4s
V
11. Hallar “t” :
t
d = 16m
3m/s
a) 2 m/s b) 4 c) 6
d) 8 e) 10
15m

a) 1 s b) 2 c) 3 14. Hallar la velocidad del móvil.


d) 4 e) 5 t = 8s

V
12. Hallar “t” :
t

6m/s d = 32m

a) 2 m/s b) 4 c) 6
30m d) 8 e) 10
a) 1 s b) 2 c) 3 15. Hallar tiempo de “A” hacia “D”.
d) 4 e) 5
a) 10 s 4m/s
B C
b) 11 16m
c) 12 8m/s

d) 13 16m 16m
e) 14 2m/s
A
D

Lic. R. Figueroa C. 136


FISICA

TAREA DOMICILIARIA Nº4

1. Hallar el recorrido de “A” hacia “E”.


III.
a) 40 m 3m/s
B 16m C
b) 45
5m
c) 36 20m
D 4m E 3m/s
d) 39 3m/s
e) 25 A

3m/s
2. Hallar el recorrido
a) Sólo II b) Todas c) I y II

16m d) Sólo I e) II y III


6m
6. Con respecto al ejercicio anterior, marque
verdadero (V) ó falso (F)
a) 6 m b) 8 m c) 16 m
d) 22 m e) 24 m a) Todos tienen la misma velocidad. ( )
b) Todos tienen la misma rapidez. ( )
3. Hallar la velocidad del móvil de “A” hacia “B”. c) Sólo I es un MRU. ( )
3s
a) 2 m/s 7. Hallar el valor de la velocidad :
b) 3 C 2s
B 12m
c) 4
d) 5 2s
6m x(m)
-1 1 2 3 4 5 6
e) 6
a) 2,5 m/s b) 2 c) 4
A d) 3 e) 3,5
4. Del ejercicio anterior, hallar la velocidad de
“B” hacia “C”. 8. Hallar el valor de la velocidad
3s
a) 4 m/s b) 5 c) 6
d) 7 e) 8
-5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 x(m)

5. Diga usted, en cuál de las trayectorias


mostradas se cumple un MRU. a) 2/3 m/s b) 1,5 c) 3
d) 2 e) 4
I.
3m/s 3m/s 3m/s 9. Hallar el valor de la velocidad.
y(m)

a) 2 m/s 6
5
II. b) 3 4
3
c) 4 2
1 2s
d) 5 0
3m/s -1
3m/s e) 6 -2
-3

2 Lic. R. Figueroa C.
FISICA

a) 9 s b) 80 c) 90
10. En la figura, hallar la distancia que recorre el d) 100 e) 12
móvil.
t = 1 minuto 13. Hallar “t” :

t
4 m/s

3 m/s
d

d = 180m
a) 4 m b) 24 c) 36
d) 48 e) 240 a) 12 s b) 1 min c) 0,5 min
d) 24 s e) 36 s
11. Hallar la distancia que recorre el móvil
14. Hallar el recorrido de “A” hacia “B”
t = 1/2 min
3m/s
a) 13 m 2s
8 m/s 3s
b) 5
c) 6
d d) 14 2m/s
a) 240 m b) 4 c) 32 e) 11 B
A
d) 16 e) 36
15. Hallar el tiempo de “A” hacia “C”
12. En la figura, hallar el tiempo que le toma al 4m/s
móvil en ir de “A” hacia “B”. a) 7s B C
12m
t b) 84
c) 12
4 m/s
d) 36 12m

A B e) 31
360m 3m/s
A

Lic. R. Figueroa C. 138

También podría gustarte