Está en la página 1de 3

SOLUCIÓN DEL CASO

Yuri Mayerli García González

Ficha: 2721269

Instructora: Alma Beatriz Castrillón Macías

Servicio Nacional de Aprendizaje

Contabilización de operaciones comerciales y financieras

Centro de comercio – Regional Antioquia

2023
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTO COLABORATIVO.
SOLUCIÓN DEL CASO
 Documento colaborativo. Solución del caso.

Colombia no es el único país que ha vivido y vive en conflicto armado interno.


Existen sociedades que han logrado superar sus conflictos y han llevado a cabo
procesos de transición exitosos, como la mayoría de las dictaduras de América
Latina, especialmente, Argentina y Chile, o países con conflictos internos muy
fuertes como Sudáfrica o Alemania, de quienes se pueden adquirir las buenas
experiencias de los procesos transicionales y evitar al máximo los errores
cometidos en ellas.
Para esto es de gran utilidad la experiencia vivida en otros países como
Sudáfrica con un proceso de construcción de memoria no perfecto ni completo,
pero sí mucho más avanzado y consciente de la importancia y necesidad de
hacer y preservar la memoria. Países que pueden aportar ideas, experiencias y
errores, pero, sobre todo, para promover el hecho de manifestar aquellas
historias que se están dejando en el olvido. Para desarrollar esta evidencia,
deben leer con detenimiento el caso sobre las “lecciones del proceso
de paz sudafricano”, dispuesto como material complementario en el
componente formativo 4: ser agente de cambio, luego responda la
pregunta de reflexión en relación con los acuerdos de paz que se están
presentando en Colombia y entregue un documento con las instrucciones.

Máximo una hoja


Tipo de letra Verdana
Tamaño 11

Tenga en cuenta para la presentación del documento una adecuada


organización de ideas, buena redacción, ortografía y gramática, rescatar
bibliografía si es necesario e incluir una portada.

Pregunta de reflexión:

¿De qué manera se fortalece la paz al ser reconocida como un derecho


humano?

La paz es un derecho humano teniendo en cuenta que con la paz, se


desprenden diferentes derechos como la vida, libre desarrollo liberta de culto,
entre otros, si se busca fortalecer la paz, se debe exponer las diferentes ideas
y programas que se pueden llevar a cabo, que las partes involucradas
concertación de manera que se cumplan los puntos pactados por el estado, la
sociedad, grupos étnicos entre otros.

Una forma de fortalecer de manera justa la paz, es garantizar empleo, ya que


es un derecho fundamental, también es una forma justa para construir futuro y
no desestabilizar financieramente un estado o sociedad, destruyendo la idea
que sean dependientes del estado ya que seria un costo financiero alto.

Garantizar la vivienda dando créditos sin interés para su adquisición o


subsidiando un porcentaje coherente con el presupuesto que cuenten los
involucrados en dicho proceso de paz

El acceso a la educación garantiza una economía a futuro competitiva,


certificando una paz duradera, estable y en libre desarrollo tanto personal
como en lo social, estos tres pilares que son derechos humanos muy
importantes, no más ni menos que otros derechos, pero son esenciales para un
proceso de paz se concerté y se obtenga el éxito de la misma; cabe recordar
que así como se les garantiza los derechos en un proceso, también hay unos
deberes que se deben plasmar, porque una sociedad sin normas, es una
sociedad indisciplinada y una sociedad indisciplinada lleva al fracaso personal y
social.

¿Cómo crees que puedas aplicar la sesión de hoy en tu vida cotidiana?

En mi vida cotidiana, aplico un pilar fundamental y esencial llamado el respeto


por cada persona, de sus ideologías, pensamientos, religión entre otros, que a
veces no comparto, pero es respetable.

Siendo corresponsable, sin discriminar a ninguno ni estigmatizando a aquellas


personas que están en un proceso de paz, involucrándolos en temas sociales,
para continuar fortaleciendo lazos de amistad y generando empatía.

De repente un bronquiosaurio vio al dinosaurio Emmanuel que lloraba y se le


acerco y le pregunto porque lloras y el le contesto me perdí de mi familia y el
bronquisaurio lo consoló y le dijo que en las aurilla del rio la familia lo estaba
buscando y el dinosaurio Emmanuel fue corriendo a las aurilla del rio y
encontró su familia y feliz estuvieron juntos de nuevo

También podría gustarte