Está en la página 1de 1

DIALOGO DEL ESTUDIANTE

❖ Señores del jurado buenos días mi nombres es ……… (Nombres y Apellidos) estudiante
del ……. Grado .

❖ El dia de hoy vamos a presentar el platillo pure de papa.

❖ A continuación mencionamos lo siguiente :

El Cau Cau es un plato típico del Perú preparado originariamente con mondongo, aunque al
pasar de los años las personas han ido variando la receta, ya que ahora se puede degustar
tranquilamente con langostinos, choros o pollo.

Valor nutricional del Cau Cau

El mondongo es un alimento que aporta muchas proteínas, tal cual como cualquier otra carne,
aporta hierro y es recomendable que sea incluido en la dieta de pacientes que quieran regular
su peso y fortalecer sus músculos.

Ingredientes para el Cau Cau casero:

• 1 1/2 kg de mondongo

• 1 cda de ajo molido

• 1 tza de cebolla roja picada

• 1 tza de aji amarillo licuado

• sal, pimienta blanca, comino y palillo al gusto.

Para acompañar al cau cau:

• 1 Kg de arroz blanco

Cómo preparar el Cau Cau de mondongo

• Empezamos cocinando en agua 1 1/2 kg de mondongo por largo rato, hasta que este
totalmente cocido y uno pueda cortarlo con las manos con facilidad.
• Aparte hacemos un aderezo con una cucharada de ajo molido, 1 taza de cebolla roja
picada, 1 taza de ají amarillo licuado, sal, pimienta blanca, comino y palillo (al gusto).
• Dejamos que el aderezo agarre contextura, por unos 15 minutos, luego le echamos el
mondongo picado, un chorro de caldo de mondongo, dejamos cocinar por unos
minutos.
• Echamos dos papas blancas grandes o cuatro medianas cortadas en dados, echamos
abundante Hierba buena para que vaya tomando ese aroma tan característico del cau
cau.
• Cuando la papa esté cocinada volvemos a añadir hierva buena picada y dejamos que se
mezcle por unos minutos.
• ¡Servimos con arroz blanco, buen provecho!.

También podría gustarte