Está en la página 1de 35

Fisiologia

ll

MEDULA
ADRENAL

Jhosteen Nicolas Contreras


Ramirez
Alex Julian Bautista Paez

ANATOMIA
FUNCIONES
Activación de la glucogenólisis y glucogénesis
inhibicion de la sisntsis de glucogeno

Aumentan la producción de glucosa

Estimula la glucogenolisis

Vasoconstricción en arteriolas y venas


Aumentan el flujo sanguineo en el miocardio y flujo
sanguíneo, musculo esqueletico y higado
Activación de la glucogenólisis y glucogénesis.
inhibicion de la sisntsis de glucogeno.

Libera glicerol y acidos grasos libres a partir de


trigliceridos almacenados en los adipocitos.

Aumento de FC, fuerza de contraccion.


velocidad de conduccion, aumento de presion arterial.
Aumento de volumen sistolico.
MEDULA ADRENAL
La medula adrenal o suprarrenal en mamíferos y otros animales es una
pequeña porción de tejido de origen simpático localizada en la parte central
de la glándula suprarrenal. la medula, los ganglios simpáticos y el sistema
neuro simpático asi como pequeñas porciones del sistema nervioso central
producen compuestos hormonales o neurohormonales llamados
catecolaminas.

ADRENALINA, NORADRENALIDA, DOPAMINA


ADRENALINA
ADRENALINA

NORADRENALINA
CATECOLAMINAS
Las catecolaminas son hormonas con estructura química de amina, se
sintetizan a partir de la tirosina y se almacenan en vesículas estando listas
para su liberación cuando llegue el estimulo simpático.

Las catecolaminas intervienen en todas y cada una de las funciones del


organismo como:

Estimulación e inhibición de tejidos.


Intervienen en la función de diversas glándulas endocrinas.
Intervienen en la regulación homeostática.
SINTESIS Y REGULACION
DE LAS CATECOLAMINAS
TIROSINA
La tirosina es un aminoácido esencial para la formacion de las catecolaminas
ya que por medio de este el resultado va a ser la dopamina, seguido de la
noradrenalina y adrenalina.

Este aminoácido se puede obtener por medio de la dieta y algunos ejemplos


de alimentos ricos en tirosina son:

Productos lácteos, legumbres, frutos secos, aguacate, carne roja, pescado


y soja.
SINTESIS DE ADRENALINA
enzima
Noradrenalina Sale de granulos
(PNMT)
al citosol

Transfiere
grupo metilo
de

Adrenalina Noradrenalina S-adenosilme�tionina


REGULADORES DE
La ACTH
LA SINTESIS DE La CRH
El Cortisol
CATECOLAMINAS

La ACTH estimula la síntesis de L-dopa y noradrenalina al estimular de forma positiva


a la tirosina hidroxilasa y la dopamina-β-hidroxilasa.

cortisol que llega a la célula es mayor en comparación con otros tejidos. Una función
importante del cortisol en las células cromafines es la regulación al alza de las
concentraciones de PNMT - ( Feniletanolamina N-metiltransferasa ).
ALMACENAMIENTO Y SECRECION
DE LAS CATECOLAMINAS
ALMACENAMIENTO
Las catecolaminas se almacenan en gránulos electrodensos dentro de
la médula suprarrenal.

en otros órganos (p. ej., corazón, hígado, riñón, etc.,) inervados por el
sistema nervioso autónomo.

catecolaminas pierden su capacidad osmótica cuando se encuentran


dentro de los gránulos

Otros componentes de los gránulos secretores son la ACTH, calcio,


magnesio y ATP.
SECRECION

Estimulo Cells Las cells se Canales de


( SNS ) Cromafin despolarizan calcio +

R.
nicotínico
+ ACH =
Liberación de adrenalina
preformada y noradrenalina.
Aumentan concentraciones
de calcio ( intracelular ).
FUNCIONES DE LAS CATECOLAMINAS
SOBRE LOS SISTEMAS CORPORALES
METABOLISMO DE LAS
CATECOLAMINAS
acción biológica de las vcatecolaminas es muy corta, son eliminadas
con rapidez y tienen una vida media menor a 2 minutos en la
circulación.

captadas por las terminaciones nerviosas donde son eliminadas por dos
vías enzimáticas.

La vía denominada captación 1 se presenta en las terminaciones


nerviosas

La segunda vía, denominada captación 2 se da en los tejidos extra


neuronales que captan catecolaminas (corazón, hígado y riñón).
convierte la adrenalina en
Ambas vías son metabolizadas
metanefrina y la noradrenalina a
por la catecol-O-metiltransferasa
normetanefrina.
(COMT).

La metanefrina y normetanefrina
la cual convierte a ambas en son oxidadas por una enzima
ácido vanililmandélico (AVM). clave que es la
monoaminooxidasa (MAO),

el AVM es conjugado en el hígado


a sulfato o glucoronato para ser
excretado por el riñón.
CASO CLINCO

Feocromocitoma unilateral en una


perra
Feocromocitoma
El feocromocitoma es una neoplasia rara de las células cromafines, localizadas
en las glándulas suprarrenales que es importante por tener la capacidad de
incitar crisis hipertensivas potencialmente fatales.
Caso Clínico
Una perra mestiza, de aproximadamente nueve años.

peso de 11 kg.

Hematomas cutáneos y perioculares.

cuadro de polidipsia.

extracción de sangre para hemograma.

Eutanasia y posterior a esto un examen de necropsia.


Hemograma y proteína plasmática total

Examen bioquímico
Observaciones en la necropsia
Evaluación macroscópica del intestino delgado
Región toracoabdominal
suprarrenal derecha
Tratamiento y resultados

Se realizo una intervención quirúrgica.

Se extirpo el tumor.

Se espero 15 Dias la evolucion del pasciente.

No hubo cambios.

Eutanasia.

Necropsia.
CONCLUSIONES

A pesar de la rara aparición en perros, el feocromocitoma es una neoplasia


relevante que el veterinario debe conocer. En este caso, el diagnóstico se obtuvo
por la historia, los signos clínicos y el examen. Postmortem, los cuales fueron
cruciales para identificar la causa del cuadro clínico-patológico que determinó la
eutanasia.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte