Está en la página 1de 4

COLEGIO

Código:
SAGRADOS CORAZONES

MOSQUERA R_GCA_07

Versión 5

GUÍA PROGRAMADORA DE CLASE 2020-12-004

Fecha de diligenciamiento:

2023-03-08

GUÍA PROGRAMADORA No. 1


Semana: 7-8

ONCE
MATEMÁTICAS
MOSQUERA- CUNDINAMARCA
2023
COLEGIO SAGRADOS CORAZONES
Carrera. 2ª No. 1-07 – Telefax: 8939833- 8939834
www.sagradoscorazonesmsq.edu.co
Coordinación Académica.
Guías programadoras 2023.
Mosquera. Cundinamarca.

Prohibida la reproducción total o parcial, el registro o la transmisión por cualquier


medio informático,
Sin autorización por escrito de la Rectora de la Institución: HNA. BRICEIDA TORRES PLAZAS
Diseño estructural y orientación a cargo de:
LICETH KATHERINE BELTRAN CARRILLO
Coordinadora Académica.
Elaboración de guía programadora por el área de Matemáticas 2023.
Revisión a cargo de:

1
CONSEJO ACADÉMICO 2023.

2
Marzo 13 hasta 24 de
SEMANA 7-8 FECHA N° DE HORAS  10
marzo.

Reconozco la densidad e incompletitud de

ESTÁNDAR los números racionales a través de COMPETENCIA ● Formulación y ejecución.

métodos numéricos, geométricos y ● Argumentación

algebraicos.

2. Justifica la validez de las propiedades de orden de los números


COMPONENTE CURRICULAR DBA
Numérico Variacional reales y las utiliza para resolver problemas analíticos que se

modelen con inecuaciones.

EVIDENCIA DEL DBA


● Interpreta las operaciones en diversos dominios numéricos para validar propiedades de ecuaciones e inecuaciones.

ACTIVIDAD PROPUESTA POR EL

DOCENTE

(Estrategia pedagógicas)
Explicación de tema: El docente realizará presentación y explicación del tema por medio de clase magistral, luego se propondrá una actividad práctica

en el espacio de clase que será realizada por los estudiantes en su cuaderno de talleres.

Se utilizará material bibliográfico de Santillana para la explicación y la realización de la actividad práctica.

Información importante: En la última media hora de la segunda clase de la semana se trabajarán con los estudiantes en preguntas tipo prueba saber,

las cuales serán analizadas y socializadas con los estudiantes.

● Presentación prueba saber externa.

● Actividad 6. Quiz “Probabilidad simple y probabilidad Condicional”

● Actividad 7. “Plan lector (Los Simpson y la matemática)”


ACTIVIDADES PARA EL ESTUDIANTE
http://www.librosmaravillosos.com/lossimpsonylasmatematicas/pdf/Los
%20Simpson%20y%20las%20matematicas%20-%20Simon%20Singh.pdf Ver anexo 1.
● Actividad 8. “Educación económica y financiera” Ver anexo 2.

● Plataforma Santillana.  

● Plataforma Gnosoft 

● Cuaderno de apuntes

● Cuaderno de talleres.

● Materiales básicos para clase.


RECURSOS E INSTRUMENTOS
● Lápiz, borrador, regla de 30 cm.
● Recursos digitales, audiovisuales y otros.
● Hoja de examen.
● Calculadora científica.
● 1/8 Cartulina blanca.
Actividad 6:
● Realización del quiz (1.0-5.0) de acuerdo con el desempeño que logre en la prueba.

Para los estudiantes que entreguen las actividades fuera de la fecha establecida se disminuirá 1.0 punto por puntualidad y no
aprovechamiento del espacio de clase.
Actividad 7:
● Realización de la actividad (4.0)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
● Presentación puntual, orden y disciplina de la actividad, participación (1.0)

Para los estudiantes que entreguen las actividades fuera de la fecha establecida se disminuirá 1.0 punto por puntualidad y no
3
Anexo 1.

PLAN LECTOR (LOS SIMPSON Y LA MATEMÁTICA)

http://www.librosmaravillosos.com/lossimpsonylasmatematicas/pdf/Los%20Simpson%20y
%20las%20matematicas%20-%20Simon%20Singh.pdf

1. Realiza una historieta propia de mínimo 8 recuadros en donde resaltes uno de los conceptos matemáticos descritos en la lectura sobre la serie de los Simpson.

2. Describe el concepto matemático que relacionaste anteriormente en la historieta.

Anexo 2.

EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA.

1. Realiza la lectura de las páginas 1-2.

2. Resuelve las preguntas de la página 3.

3. Realiza la lectura de las páginas 4.

4. Resuelve las preguntas de la página 5-6.

También podría gustarte