Está en la página 1de 2

Actividad 1.

REPORTE DE LECTURA
1. ADMINISTRACIÓN PUBLICA CENTRALIZADA

Carlos Daniel Herrera Rodriguez

En este archivo nos habla primeramente sobre la definición de la administración


pública centralizada qué nos dice que son dependencias administrativas
integradas por: la presidencia de la república, las secretarías de estado, la
consejería jurídica del ejecutivo federal y los departamentos administrativos que
determine el titular del ejecutivo federal.

Las dependencias son las que comprenden las secretarías de estado incluyendo
sus respectivos órganos administrativos desconcentrados, la procuraduría
general de la república, los tribunales administrativos además de las unidades
administrativas de la presidencia de la república y la consejería jurídica por eso,
pero el ejecutivo federal. tenemos que definir también qué es el rango
presupuestario que es el elemento que identifica y clasifica el gasto público
federal por entidades administrativas del poder ejecutivo estos son el medio por
el cual se asignan recursos en el presupuesto de egresos de la federación a las
dependencias como son la presidencia de la república entre otras.

¿Qué son los ramos generales?

Se refiere a los ramos cuya asignación de recursos se prevé el presupuesto de


egresos de la federación y que no corresponden al gasto directo de las
dependencias.

Otra cosa que debemos definir son los órganos administrativos desconcentrados
que estos son bien se lo dije tú entidades jerárquicamente subordinadas a las
dependencias cómo facultades específicas para resolver asuntos en la materia
encomendada de conformidad con las disposiciones legales aplicables y estos
cuentan con autonomía administrativa pero no tienen responsabilidad jurídica ni
patrimonio propio además que es importante señalar que los recursos ejercidos
por los por qué los administrativos desconcentrados forman parte del gasto del
ramo administrativo que los coordina sectorialmente.
Definición de la administración pública paraestatal; está comprende los
organismos descentralizados como las empresas de participación por estatal
mayoritaria incluyendo a las sociedades nacionales de crédito instituciones
nacionales de seguros, instituciones nacionales de fianzas y las organizaciones
auxiliares nacionales de crédito, así como los fideicomisos públicos.

Nos habla sobre las entidades bajo control presupuestario directo e indirecto, la
primera son las entidades bajo control presupuestario y directo que comprenden
las entidades paraestatales de la administración pública federal cuyos ingresos
y egresos están comprendidos en su totalidad en la ley de ingresos de la
federación en cambio las entidades bajo control presupuestario en directo
comprenden las entidades paraestatales de la administración pública federal
cuyos ingresos propios no están comprendidos en la ley de ingresos de la
federación y en el decreto del presupuesto de egresos de la federación.

Por último, nos habla sobre las entidades paraestatales financieras que esta
agrupa a las empresas de participación estatal mayoritaria y fideicomisos del
sector público que prestan servicios financieros, los cuales tienen personalidad
jurídica y patrimonio propio, y estos son: sociedades nacionales de crédito,
fideicomisos públicos, e instituciones nacionales de seguros y fianzas.

También podría gustarte