Está en la página 1de 2

FITEC-12-003- OPERACIONES DE TANSITO, CARACTERISTICAS.

CURSO Ingenieria de Transportes


Alumno Juan Adolfo Cuentas Nieto
FECHA 10/1/2012
Docente Ing. Herbert Zevallos Guzman.

BREVE RESUMEN Para el proposito de estudiar los aspectos operacionales de la ingenieria de transito
analizamos los elementos basicos que hacen que se produzcan los flujos de transito
como lo son: el usuario, el vehículo, la vialidad, los dispositivos de control y el
medio en el que vivimos.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Normalmente aunque el diseño geométrico de la vía este bien hecho el peatón no


utiliza la zona de la vía peatonal por lo que se debe tener en cuenta la zona denomi-
nada AREA DE RETIRO.

DESARROLLO DEL TEMA O TEMAS:

Los elementos operacionales de transito son:


1.- EL PEATON: es cualquier persona que camina por la ciudad, algunas de sus carac-
terísticas funcionales son:
* El considerar como un elemento principal en los diseños viales las facilidades del
peatón.
* Preveer los circitos peatonales como parte del sistema estructural del transporte.
* Disminución del número de accidentes.
Para el diseño de las vías peatonales y para la verificación de su capacidad, se debe
tener en cuenta el ANCHO EFECTIVO, para el mejor flujo peatonal.
La velocidad del flujo peatonal es un factor importante que esta relacionado con la
edad, el genero, y el lugar donde se dirige el peatón.
2.- EL CONDUCTOR: es toda ersona natural que conduce un vehículo de conformidad
a la licencia de conducir. La velocidad que percibe un conductor influye con su
tiempo de reacción como por ejemplo:
* Enfermedades o deficiencias.
* Estado emocional; alcohol y drogas.
* El clima, época del año, condiciones del tiempo.
* Edad, destreza y otros.
Otros elementos que tambien estan relacionados con el conductor son:
* La visión periférica.
* La visión de colores.
* Visión de deslumbramiento y recuperación.
* Pecepcion de profundidad y recepción auditiva.
* Visibilidad, y la distancia de visibilidad de parada.
3.- EL VEHÍCULO: estan destinados a distintos usos según su función, de peso, potencia
dimensiones y maniobravilidad que condicionan la caraxterísticas de diseño geome-
trico y la resistencia del pavimento.
La aceleración promedio según el tipo de vehículos:
* Automóviles de tamaño medio : de 0.9 m/seg a 2.2 m/seg
* Automóviles deportivos : de 3.5 m/seg a 4.5 m/seg
* Vehículos comerciales : de 0.2 m/seg a 0.6 m/seg

También podría gustarte