Está en la página 1de 5

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS CIVILES DE SERVICIOS PROFESIONALES O

TÉCNICOS ESPECIALIZADOS.

2022

DATOS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN


Nombre de la institución : Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior
Macroproceso al que pertenece : GEI_Gestión de Estudios, Investigación e Innovación
Unidad/proceso o proyecto requirente : Dirección de Estudios e Investigación
Puesto: Investigador de Educación Superior 1
Número de informe: GTH-REG-02-DEI-2022-001

1. JUSTIFICACIÓN
 Objetivos de la contratación :

Contratar seis (6) Investigadores de Educación Superior 1 -Servidor Público 5 para la Dirección de Estudios e Investigación, bajo la modalidad de servicios profesionales, por un período
comprendido desde el 18 de abril al 17 de julio de 2022, con el fin de brindar apoyo en el proceso de validación en las variables específicas de base de datos manifestadas por parte de las
instituciones de educación superior en el sistema SIIES, en el cual es necesario identificar oportunidades de mejora.

Los contratos de servicios civiles o contratos profesionales según lo establece el artículo 148 del reglamento a la Ley Orgánica de Servicio Público tienen como propósito realizar labores que
no pueden ser ejecutadas por personal de su propia entidad u organización, que la misma fuere insuficiente o que se requiera especialización en trabajos específicos a ser desarrollados. De
igual manera que existan recursos económicos disponibles en una partida para tales efectos, que no implique aumento en la masa salarial aprobada, y que cumpla con los perfiles
establecidos para los puestos institucionales y genéricos correspondientes. Estos contratos se suscribirán para puestos comprendidos en todos los grupos ocupacionales y se pagarán
mediante honorarios mensualizados.

La Dirección de Estudios e Investigaciones anexa como parte integrante del presente Término de Referencia, el Informe Nro. GTH-REG-02-DEI-2022-001

2. ALCANCE DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES O TÉCNICOS ESPECIALIZADOS


 Metodología o forma en que se prestarán los servicios profesionales o técnicos especializados :

* Consolidar la información del sistema SIIES:


- Validar la consistencia entre la información documental y las evidencias de la variable docentes en relación a los contratos cargados en el SIIES (base de datos) de las Instituciones de
Educación Superior.
- Validar la consistencia entre la información documental y las evidencias de la variable publicaciones en relación a las publicaciones cargadas en el SIIES (base de datos) de las Instituciones
de Educación Superior.
- Realizar propuestas de planes de mejora y optimización para validación documental en el sistema SIIES
- Verificar y reportar inconsistencias y errores presentados en las variables de docentes y publicaciones de las IES cargadas en el sistema SIIES.
* Conocer y aplicar, el marco legal que rige la evaluación de la calidad de la Educación Superior en el Ecuador.
* Mantener contacto con la Comisión Permanente de Carreras, el Secretario Técnico y el Director de Evaluación y Acreditación de Universidades y Escuelas Politécnicas y los técnicos, para
recibir lineamientos estratégicos e informar sobre el desarrollo del proceso.
* Entregar cada informe de la siguiente manera: 1 copia física, y 2 CDs con el producto escaneado.
Los productos serán entregados mediante 1 producto en el lapso de 30 días a la Dirección de Estudios e Investigación, de acuerdo con los plazos establecidos en el contrato. La
metodología que utilizará el profesional para desarrollar sus productos implica la recolección, análisis, depuración y consolidación de la información en relación a las bases de datos
cargadas en el sistema SIIES.

 Validación de productos y/o servicios:


Los productos y servicios a ejecutarse cumplen con las siguientes características:

✔ a) No son los mismos del portafolio de productos y servicios de las unidades o procesos institucionales y se requieran para cubrir necesidades temporales;

b) El objeto de la contratación de servicios profesionales o técnicos especializados haga referencia a actividades relacionadas con los procesos agregadores de valor previstos en la

estructura orgánica;

c) Están relacionados con acciones relevantes de asesoría técnica especializada para el cumplimiento de la misión institucional, vinculadas a las áreas temáticas de las unidades,

procesos internos o proyectos;

✔ d) Detallan las características específicas del contenido de los productos y/o servicios entregables; y,

✔ e) Son medibles y cuantificables valorados en función de su contribución a la solución a problemas específicos acorde a los objetivos institucionales

Profesional 1:
Descripción macro de las actividades a realizar: Descripción de los productos entregables :
Informe sobre la implementación documental de una metodoloogía de
1 validación documental de datos en contratos de docentes de las
Universidades y Escuelas Politécnicas

Consolidación de la información del sistema SIIES: Informe primera validación técnica documental de contratos docentes de
2 Validación técnica de información de profesores de las Universidades y Escuelas Politécnicas en la base las Universidades y Escuelas Politécnicas, base de datos del SIIES(Avance
de datos correspondiente a la variable de "docentes" hasta el 50%)

Informe segunda validación técnica documental de contratos docentes de


3 las Universidades y Escuelas Politécnicas, base de datos del SIIES(Avance
hasta el 100%)

Profesional 2:
Descripción macro de las actividades a realizar: Descripción de los productos entregables :

Informe sobre la implementación de una metodología de validación


1 documental de datos en publicaciones de las Universidades y Escuelas
Politécnicas

Consolidación de la información del sistema SIIES: Informe primera validación técnica documental de publicaciones de las
2 Validación técnica de información documental de las Universidades y Escuelas Politécnicas en la base de Universidadess y Escuelas Politécnicas, base de datos del SIIES(Avance
datos correspondiente a la variable de "publicaciones" hasta el 50%)

Informe segunda validación técnica documental de publicaciones de las


3 Universidades y Escuelas Politécnicas, base de datos del SIIES(Avance
hasta el 100%)

Profesional 3:
Descripción macro de las actividades a realizar: Descripción de los productos entregables :

Informe sobre la implementación documental de una metodología de


1 validación documental de datos en contratos de docentes de los
Institutos y Conservatorios de Educación Superior

Consolidación de la información del sistema SIIES: Informe primera validación técnica documental de contratos docentes de
2 Validación técnica de información de profesores de los Institutos y Conservatorios de Educación los Institutos y Conservatorios de Educación Superior, base de datos del
Superior en la base de datos correspondiente a la variable de "docentes" SIIES(Avance hasta el 50%)

Informe segunda validación técnica documental de contratos docentes de


3 los Institutos y Conservatorios de Educación Superior base de datos del
SIIES(Avance hasta el 100%)

Profesional 4:
Descripción macro de las actividades a realizar: Descripción de los productos entregables :

Informe sobre la implementación de una metodología de validación


1 documental de datos en publicaciones de los Institutos y Conservatorios
Superiores

Consolidación de la información del sistema SIIES: Informe primera validación técnica documental de publicaciones de los
2 Validación técnica de información documental de los Institutos y Conservatorios de Educación Superior Institutos y Conservatorios Superioress,base de datos del SIIES(Avance
en la base de datos correspondiente a la variable de "publicaciones" hasta el 50%)

Informe segunda validación técnica documental de publicaciones de los


3 Institutos y Conservatorios de Educación Superior, base de datos del
SIIES(Avance hasta el 100%)

Profesional 5:
Descripción macro de las actividades a realizar: Descripción de los productos entregables :

Informe sobre el análisis cuantitativo de la calidad de la información y


1 depuración de base de datos de las Universidades y Escuelas
Politécnicas

Consolidación de la información del sistema SIIES: Informe Plan de mejoras y optimización para validación documental de
2 Apoyo de desarrollo y programación de las bases de datos de docentes y publicaciones para la bases de datos de docentes y publicaciones de las Universidades y
validación de información de Universidades y Escuelas Politécnicas. Escuelas Politécnicas

Informe de reportes de inconsistencias y errores en las bases de datos de


3
docentes y publicaciones de las Universidades y Escuelas Politécnicas

Profesional 6:
Descripción macro de las actividades a realizar: Descripción de los productos entregables :

Informe sobre el análisis cuantitativo de la calidad de la información y


1 depuración de base de datos de los Institutos y Conservatorios de
Educación Superior

Consolidación de la información del sistema SIIES: Informe Plan de mejoras y optimización para validación documental de
2 Apoyo de desarrollo y programación de las bases de datos de docentes y publicaciones para la bases de datos de docentes y publicaciones de los Institutos y
validación de información de Institutos y Conservatorios de Educación Superior Conservatorios de Educación Superior
Consolidación de la información del sistema SIIES:
Apoyo de desarrollo y programación de las bases de datos de docentes y publicaciones para la
validación de información de Institutos y Conservatorios de Educación Superior

Informe de reportes de inconsistencias y errores en las bases de datos de


3 docentes y publicaciones de los Institutos y Conservatorios de Educación
Superior

 Informes a Entregar :
Profesional 1:

1. Informe sobre la implementación documental de una metodología de validación documental de datos en contratos de docentes de las Universidades y Escuelas Politécnicas

2. Informe primera validación y control de calidad técnica documental de contratos docentes Universidades y Escuelas Politécnicas, base de datos del SIIESS (Avance hasta el 50%)

3. Informe segunda validación y control de calidad técnica documental de contratos docentes Universidades y Escuelas Politécnicas, base de datos del SIIES (Avance 100%)

Profesional 2:

1. Informe sobre la implementación de una metodología de validación documental de datos en publicaciones de las Universidades y Escuelas Politécnicas

2. Informe primera validación técnica documental de publicaciones en Universidades y Escuelas Politécnicas, base de datos del SIIES(Avance hasta el 50%)

3.Informe segunda validación técnica documental de publicaciones en Universidades y Escuelas Politécnicas, base de datos del SIIES(Avance hasta el 100%)

Profesional 3:

1. Informe sobre la implementación documental de una metodología de validación documental de datos en contratos de docentes de los Institutos y Conservatorios de Educación Superior

2.Informe primera validación técnica documental de contratos docentes de los Institutos y Conservatorios de Educación Superior, base de datos del SIIES(Avance hasta el 100%)

3. Informe segunda validación técnica documental de contratos docentes de los Institutos y Conservatorios de Educación Superior, base de datos del SIIES(Avance hasta el 50+A63%)

Profesional 4:

1. Informe sobre la implementación de una metodología de validación documental de datos en publicaciones de Institutos y Conservatorios de Educación Superior

2. Informe primera validación técnica documental de publicaciones en Institutos y Conservatorios de Educación Superior, base de datos del SIIES(Avance hasta el 50%)

3. Informe segunda validación técnica documental de publicaciones en Institutos y Conservatorios de Educación Superior, base de datos del SIIES(Avance hasta el 100%)

Profesional 5:

1. Informe sobre el análisis cuantitativo de la calidad de la información y depuración de base de datos de Universidades y Escuelas Politécnicas.

2. Informe Plan de mejoras y optimización para validación documental de bases de datos de docentes y publicaciones de Universidades y Escuelas Politécnicas.

3. Informe de reportes de inconsistencias y errores en las bases de datos de docentes y publicaciones de Universidades y Escuelas Politécnicas.

Profesional 6:

1. Informe sobre el análisis cuantitativo de la calidad de la información y depuración de base de datos de Institutos y Conservatorios de Educación Superior

2. Informe Plan de mejoras y optimización para validación documental de bases de datos de docentes y publicaciones de Institutos y Conservatorios de Educación Superior

3. Informe de reportes de inconsistencias y errores en las bases de datos de docentes y publicaciones de Institutos y Conservatorios de Educación Superior

3. PERFIL DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES O TÉCNICOS ESPECIALIZADOS


PERFIL
GRUPO
NIVEL
OCUPACIONAL INSTRUCCIÓN EXPERIENCIA

2 años 6 meses, Realización de informes y otros documentos


Servicios profesionales SERVIDOR técnicos escritos de alto nivel de calidad, aplicación de
X Tercer Nivel metodologías cualitativas y/o cuantitativas para recolección,
especializados PÚBLICO 5 procesamiento y análisis de información. Investigación en
campos sociales y educativos.
2 años 6 meses, Realización de informes y otros documentos
Servicios profesionales SERVIDOR técnicos escritos de alto nivel de calidad, aplicación de
X Tercer Nivel metodologías cualitativas y/o cuantitativas para recolección,
especializados PÚBLICO 5 procesamiento y análisis de información. Investigación en
campos sociales y educativos.

 CAMPO DE CONOCIMIENTO

INSTRUCCIÓN Campo Amplio: Campo Específico: Carrera:

Estudios sociales y culturales; Economía; Estudios sociales y culturales; Estudios sociales y culturales; Economía;
TERCER NIVEL Estadística; Derecho; Administración; Economía; Estadística; Derecho; Estadística; Derecho; Administración;
Educación Administración; Educación Educación

 PERFIL DE COMPETENCIAS LABORALES REQUERIDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES O TÉCNICOS ESPERCIALIZADOS

COMPETENCIAS TÉCNICAS

COMPETENCIAS COMPORTAMIENTO OBSERVABLE

Organización de la información Define niveles de información para la gestión de una unidad o proceso
Generación de ideas Desarrolla estrategias para la optimización de los recursos humanos, materiales y económicos

Realiza un trabajo sistemático en un determinado lapso de tiempo para obtener la máxima y mejor información
Recopilación de información
posible de todas las fuentes posibles. (Obtiene información en periódicos, bases de datos, estudios)

Desarrolla conceptos nuevos para solucionar conflictos o para el desarrollo de proyectos, planes organizacionales y
Pensamiento conceptual
otros. Hace que las situaciones o ideas complejas estes claras, sean simples y comprensibles.

Comprensión Escrita Lee y comprende documentos de complejidad media, y posteriormente presenta informes

COMPETENCIAS CONDUCTUALES

COMPETENCIA COMPORTAMIENTO OBSERVABLE

Promueve la colaboración de los distintos integrantes del equipo. Valora sinceramente las ideas y experiencias de
Trabajo en Equipo
los demás; mantiene una actitud abierta para aprender de los demás

Realiza trabajos de investigación y comparte con sus compañeros. Brinda sus conocimientos y experiencias,
Aprendizaje continuo
actuando como agente de cambio y propagador de nuevas ideas y tecnologías.

Modifica los métodos de trabajo para conseguir mejoras. Actúa para lograr y superar niveles de desempeño y plazos
Orientación de los resultados
establecidos.

Se adelanta y se prepara para los acontecimientos que pueden ocurrir en el corto plazo. Crea oportunidades o
Iniciativa
minimiza problemas potenciales. Aplica distintas formas de trabajo con una visión de mediano plazo

Modifica las acciones para responder a los cambios organizacionales o de prioridades. Propone mejoras para la
Flexibilidad
organización.
 DOCUMENTACIÓN DE LA PERSONA NATURAL PROVEEDORA DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES O TÉCNICOS ESPECIALIZADOS
Entre la documentación legal requerida para celebrarse contratos civiles de servicios profesionales o técnicos especializados constarán los siguientes documentos
✔ a) Oferta de servicios profesionales o técnicos especializados;

✔ b) Copia del registro único tributario RUC actualizado;

✔ c) Referencias laborales o certificados de trabajos anteriores; y,

✔ d) Certificación bancaria.

4. DE LAS CONDICIONES CONTRACTUALES DE LOS SERVICIOS PROFESIONALES O TÉCNICOS ESPECIALIZADOS

HONORARIO
NIVEL HONORARIO PLAZO FORMA DE PAGO
MÁXIMO (Ref.)

18-abril-2022
X Servicios profesionales especializados $ 1,212.00 $ 1,212.00 a Honorarios mensualizados
17-julio-2022

DIRECTOR/A DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA,


PROCESO INTERNO O PROYECTO REQUIRENTE

NOMBRE: Mauricio Angel Angel


FECHA: 31-Mar-22

La unidad de planificación de la institución ha procedido con la validación del literal a) de la sección de Análisis de actividades temporales y resultados:

SI NO

FIRMA DEL RESPONSABLE

NOMBRE: Alex Batallas

FECHA:

La UATH institución autoriza el presente formato de Términos de Referencia (TDR):

SI NO

FIRMA DEL DIRECTOR/A DE TALENTO HUMANO


NOMBRE: Alexandra Jara
FECHA:

También podría gustarte