Está en la página 1de 15

Puntaje para este intento: 

76 de 80
Entregado el 7 de jul en 1:42
Este intento tuvo una duración de 73 minutos.
 
Pregunta 1
4 / 4 pts
La GTC 180 proporciona las directrices para establecer,
implementar, mantener y mejorar de forma continua un enfoque
de RS en la gestión y propende por involucrar a los stakeholders
(partes interesadas) en un desempeño socialmente responsable.
Por ello, los principios bajo los que se establece la Guía Técnica
Colombiana GTC 180 buscan integrar el compromiso social de la
empresa con la totalidad de sus operaciones mediante:
  
La participación que es el principio que caracteriza el cómo el
Estado se incluye como ente supervisor de la implementación de
la guía.
 
  
La autorregulación ética, basada única y exclusivamente en el
enfoque a procesos
 
  
La inclusión como eje principal la responsabilidad legal que va
enfocada a la mejora de los procesos para no recaer en multas o
sanciones de índole jurídica.
 
  
El desarrollo humano como modelo integral, que se caracteriza
por agrupar estrategias económicas y sociales con el propósito de
motivar así a las personas.
 
 
Pregunta 2
4 / 4 pts
Una de las habilidades de las empresas para generar espacios de
desarrollo de estrategias de Responsabilidad Social Empresarial,
está enfocada en las actividades que materializa en cada uno de
los escenarios donde se interrelaciona cada uno de sus
componentes. Una explicación adecuada de la interrelación de
estos escenarios está en función de:
  
El entorno de la RSE desde el punto de vista de la comunidad
como parte fundamental y actor principal de la operacionalización
de las directrices del gobierno
 
  
El escenario ambiental va en línea con el escenario operacional,
puesto que coopera en la identificación de los aspectos e
impactos ambientales en pro de la preservación del medio y del
cuidado del mismo
 
  
El escenario normativo se relaciona con el operacional porque
ayuda a emitir reglamentaciones que potencien el ejercicio
operativo y de procesos dentro de la organización
 
  
El escenario económico está enfocado exclusivamente a la
cadena de valor que a su vez aporta al enfoque social de la
empresa, puesto que lo enfoca a su quehacer y al desarrollo de la
estrategia de calidad de sus productos o servicios
 
 
Pregunta 3
4 / 4 pts
La evolución de la responsabilidad social empresarial en
Colombia en su segunda etapa se caracterizó por:
  
La creación de fundaciones por parte de las grandes empresas
 
  
La potencialización de los elementos filantrópicos dentro de los
programas de RSE
 
  
La incorporación del concepto de compromiso social en el
proceso de toma de decisiones de las empresas para alcanzar
objetivos económicos en términos éticos y sociales
 
  
La medición del compromiso social de las empresas para buscar
alternativas que ayudaran a la sociedad
 
Se desconocía el verdadero impacto de la empresa colombiana
en los aspectos sociales y ambientales
 
Pregunta 4
4 / 4 pts
Los componentes sugeridos para ser evaluados en un diagnóstico
son:
  
Gobernanza institucional; ética y anticorrupción; medio externo;
compradores; cadena de apoyo; familias; consumidores;
maquinaria.
 
  
Gobernanza corporativa; ética y corrupción; medio ambiente;
empleados; cadena de valor; comunidad; clientes; producto.
 
  
Gobernanza regional; ética y corrupción; medio ambiente;
consumidores; cadena de posicionamiento; personas; entes
corporativos; producto.
 
  
Gobernanza corporativa; ética y moral; medio externo; empleado;
cadena de valor; comunidad; clientes; maquinaria.
 
 
Pregunta 5
4 / 4 pts
En la responsabilidad social empresarial, las acciones
fundamentales que se establece en las organizaciones para
favorecer las mejores prácticas éticas (que tienen que ver con el
comportamiento, la moral y las costumbres) así como las
acciones que vayan en contra de negocios ilícitos corresponde a:
  
Sociedad y medio ambiente
 
  
Valores y sociedad
 
  
Etica y corrupción
 
  
Valores y desarrollo
 
 
Pregunta 6
4 / 4 pts
¿Qué es filantropía?
  
Son acciones caritativas que se llevan a cabo por amor al ser
humano sin buscar recibir nada a cambio
 
  
Es el nombre dado a la forma de operación de las organizaciones
no gubernamentales (ONGs)
 
  
Es realizar acciones que permitan la venta de un producto
vinculado a una causa social
 
  
Es el equivalente a licencia social para operar
 
Filantropía viene del griego philos y anthropos, lo que significa
amor y ser humano, respectivamente. Es decir, filantropía es
expresar amor al prójimo, al ser humano.
 
Pregunta 7
4 / 4 pts
Los inicios de la RSE en Colombia se relacionan con el
establecimiento de instituciones tales como:
  
Los sindicatos y las cajas de compensación familiar
 
  
El ICBF y el Instituto de Seguros Sociales
 
  
Las cajas de compensación familiar y el ICBF
 
  
Las ONGs y los sindicatos
 
Los inicios de la RSE en Colombia datan de los años 50 con el
compromiso de las empresas por mejorar las condiciones
laborales con ejemplos como el establecimiento de las cajas de
compensación y el desarrollo del Instituto Colombiano de
Bienestar Familiar, ICBF.
 
Pregunta 8
4 / 4 pts
¿Es generalmente aceptado que la responsabilidad social
empresarial es, en principio?:
  
Dictaminada por normativa internacional
 
  
De obligatorio cumplimiento por legislación nacional
 
  
Una necesidad sostenible comercialmente
 
  
De carácter voluntario
 
Según el carácter de la responsabilidad social empresarial se
entiende como una iniciativa voluntaria por parte de las empresas
que va mas allá de sus obligaciones dictadas por ley.
 
Pregunta 9
4 / 4 pts
El gobierno corporativo es una pieza fundamental dentro del
engranaje de la sostenibilidad empresarial, porque apalanca la
puesta en marcha de las acciones y la creación de nuevas
oportunidades de negocio. En esta línea de ideas, una empresa
sostenible se debe a:
  
Evitar los efectos perjudiciales que puedan tener los productos o
servicios que comercializa.
 
  
Hacer Cumplir las reglas de juego.
 
  
La amplia la generación de riqueza para la sociedad que impacta,
mediante la creación de productos y servicios.
 
  
Atender las demandas de información de los grupos de interés.
 
 
Pregunta 10
4 / 4 pts
En Colombia, la Responsabilidad Social Empresarial ha
aumentado las acciones que anteriormente eran iniciativas
filantrópicas, pero que ha sido reevaluadas con el tiempo por
parte del sector empresarial. Siendo este el comportamiento que
ha identificado las empresas últimamente, podemos decir que:
  
Se necesita de una guía o norma técnica que oriente al sector
empresarial para alinear sus procesos con la responsabilidad
social
 
  
Es necesario empezar por una filosofía filantrópica para
acostumbrar a la empresa a generar espacios de responsabilidad
social corporativa.
 
  
Las empresas deben actuar de conformidad con la tradición de
implementar mecanismos de ayuda comunitaria, pues solo así
son reconocidos como empresas socialmente responsables
 
  
Se requiere construir un verdadero compromiso que involucre las
partes interesadas con el ánimo de interactuar entre las diferentes
vías y actores para construir modelos sostenibles de desarrollo.
 
Los compromisos con ese fin facultan que las empresas
implementen actividades de RSE.
 
Pregunta 11
4 / 4 pts
La norma ISO 26001 fomenta que las empresas integren la
responsabilidad social en sus experiencias diarias y esta
integración varía de acuerdo a estas prácticas. Por ello de manera
correcta podemos decir que:
  
No sería necesario otro sistema de gestión, sino que se debe
integrar la responsabilidad social a los sistemas existentes
 
  
Un sistema de gestión ambiental seria suficiente para integrar las
voluntades de las partes interesadas
 
  
Un Sistema de Gestión de la calidad, no da garantía de que los
productos o servicios ofrecidos por la empresa sean de calidad,
solo indica que existe confianza en que si estos son bien
diseñados de acuerdo a los requerimientos del cliente, éstos
puedan sistemáticamente cumplir con los requisitos de los
mismos
 
  
Finalmente, no son los usuarios quienes deciden que programas
emprender en función de los asuntos empresariales para cada
tipo, ubicación y tamaño de organización.
 
 
Pregunta 12
4 / 4 pts
La adopción de vida y estilo organizativa que redunda en los
hábitos de los colaboradores, al estilo de mando y sobre todo el
como se ven hacia el exterior se entiende como
  
Linea corporativa.
 
  
Generación de Bienestar
 
  
Cultura Empresarial
 
  
Inclusión Social
 
 
Pregunta 13
4 / 4 pts
Hacia la década de los 60, una de las acciones más comunes
entre las empresas colombianas era:
  
La adopción de procesos de producción más limpia para la
medición y control de los impactos ambientales causados por las
empresas
 
  
La vinculación de los aspectos sociales a la misión y visión de las
empresas tratando de ligar las acciones propias de las empresas
a la búsqueda de una mejor calidad de vida para la sociedad
 
  
La incorporación de los aspectos sociales y ambientales a las
actividades de las empresas
 
  
La creación de fundaciones para llevar a cabo acciones
relacionadas con el apoyo de aspectos sociales
 
Muy ligada a lo que sucedía en los años 60 a nivel mundial con
movimientos sociales que luchaban por la equidad social
 
IncorrectoPregunta 14
0 / 4 pts
En los instrumentos que ayudan a establecer el nivel de
compromiso de las empresas con el concepto de Responsabilidad
Social Empresarial, hay algunos de ellos no son certificables y
otros si, lo que brinda un valor agregado, pues las empresas
encuentran una mayor difusión y reconocimiento al esfuerzo de
integrar los aspectos ambientales, económicos y sociales a sus
procesos. Algunos de ellos son:
  
Global compact, Balance Score Card, Guia tecnica Colombia 180
 
  
ISO 9001, ISO 18001, ISO 14001
 
  
Sistemas de Gestion Ambiental, OSHAS 18001, Balance Score
Card.
 
 CORRECTA 
Global compact, Global Reporting Initiative, Guia técnica
colombiana 180
 
 
Pregunta 15
4 / 4 pts
La norma ISO 26001 fomenta que las empresas integren la
responsabilidad social en sus experiencias diarias y esta
integración varía de acuerdo a estas prácticas. Por ello de manera
correcta podemos decir que:
  
Un sistema de gestión ambiental seria suficiente para integrar las
voluntades de las partes interesadas
 
  
No sería necesario otro sistema de gestión, sino que se debe
integrar la responsabilidad social a los sistemas existentes
 
  
Un Sistema de Gestión de la calidad, no da garantía de que los
productos o servicios ofrecidos por la empresa sean de calidad,
solo indica que existe confianza en que si estos son bien
diseñados de acuerdo a los requerimientos del cliente, éstos
puedan sistemáticamente cumplir con los requisitos de los
mismos
 
  
Finalmente, no son los usuarios quienes deciden que programas
emprender en función de los asuntos empresariales para cada
tipo, ubicación y tamaño de organización.
 
 
Pregunta 16
4 / 4 pts
Según el planteamiento de Porter y Kramer, las empresas se
encuentran en una difícil disyuntiva entre la exigencia de
desarrollar mas actividades de responsabilidad social empresarial
que ayuden a aumentar el valor a largo plazo de una empresa y
los intereses de los inversionistas, donde algunos ejercen fuertes
presiones para que la empresa maximice sus beneficios a corto
plazo. Porter y Kramer indican que hay cuatro argumentos que
fortalecen la Responsabilidad Social Empresarial. Estas se
refieren a:
  
Los resultados, Sociales, económicos, ambientales.
 
  
La obligación Moral, Sustentabilidad, Licencia para operar,
Reputación.
 
  
La Sustentabilidad, licencia para operar, económicos,
ambientales.
 
  
La Moralidad, licenciamiento, imagen, prestigio
 
 
Pregunta 17
4 / 4 pts
Algunos de los principios en los que se fundamenta el Global
Compact son:
  
Los derechos humanos, la protección del medio ambiente, el
crecimiento económico y los derechos de asociación
 
  
Los derechos de asociación, la protección del medio ambiente, el
crecimiento económico, la lucha contra la corrupción
 
  
Los derechos humanos, la protección del ambiente, la lucha
contra la corrupción y los derechos de asociación
 
  
La unidad democrática y sostenible para los pueblos
 
El crecimiento económico no es un objetivo del Global Compact
 
Pregunta 18
4 / 4 pts
La social accountability 8000 o SA8000 es una norma
internacional que involucra las siguientes categorías:
  
Manejo social, seguridad industrial y organización
 
  
Trabajo para todos, horas de trabajo y bienestar familiar
 
  
Política social, manejo de personal y relaciones corporativas
 
  
Trabajo infantil, trabajo forzado, horas de trabajo y salud
 
 
Pregunta 19
4 / 4 pts
La propuesta del Global Compact fue liderada por:
  
Kofi Annan
 
  
Ban Ki-moon
 
  
Muhammad Yunus
 
  
Nelson Mandela
 
Como Secretario General de la ONU en 1999 Kofi Annan lideró la
iniciativa del Global Compact
 
Pregunta 20
4 / 4 pts
La responsabilidad corporativa y el compromiso visible de las
empresas por el desarrollo sostenible, es uno de los aspectos en
alza en la construcción de índices bursátiles y en los criterios de
selección a la hora de conformar determinados fondos éticos o de
carácter ambiental. Los tres principales índices bursátiles
relacionados con la sostenibilidad a nivel internacional son:
  
Domini 400 social index, Dow Jones Sustainability indexes,
FTSE4 Good.
 
  
Domini 400, Dow Jones indexes, FTE 300 Good.
 
  
Domini 401 social index, Dow Jones Sustainability indexes, FTE
400 Good.
 
  
Domini 410 social index, Dow Jones Sustainability indexes, FTS
400.
 

Puntaje del examen: 76 de 80


Anterior
Información sobre el último intento:
73
Hora:
minutos

Puntaje actual: 76 de 80

se mantuvo el
76 de 80
puntaje:
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar el examen
(Se guardará su calificación m

También podría gustarte