Está en la página 1de 86
sie ay MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS EXPEDIENTE TECNICG: “MBORAMIENTO DEL. SERVICIO DE AGUA A NWEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TEcNIICADO ENGEL O37 SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPANPA Y SAN FEDRO EN EL CENTRO PORLADO BE PICIaU SAN PEDRO DEL DISTITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUAKI - DEPARTAMENTO DE ANCASH™ EXPEDIENTE TECNICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO COM UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” TORS Estudio Hidrologico reg Bar ce ng: DesPo ne 21880 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS. ‘SEPARADORES MONICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MA\ EXPEDIENTE TECNICO: 001638 “MEIORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN. LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI ~ DEPARTAMENTO DE ANCASH™ ESTUDIO DE HIDROLOGIA PARA EL PROYECTO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LO SECTORES DE PACCHA SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL CENTRO POBLADO DE SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” BPECULTAEN RULLEAYiO HORELOGIA FERNANDO JOBE SOLIS MAGUIRA ey Oso 1588 JUNIO DEL 2022 fae MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS TXPEDENTE TECNCO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN. LOS SECTORES DE PACHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN El, ante CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRO DE SANMARRCOS -PROUNCIADEHUAR- ——- UOL835 DEPARTAMENTO DE ANCASH™ ntenido INDICE DE CUADRO: INDICES DE IMAGENES. 1. INTRODUCCION... |. GENERALIDADES 2.1. NONBRE OEL PROYECTO’... 2.2. Usicacidn net pRovECTO. 2.3. AODESIBLIDAD VAS DE COMUNICACION. Ml, INFORMACION BASICA. 8.1. INFORMACION CARTOGRARLA... 3.2. INFORMACION METEOROLOGIA..... WW, HIDROGRAFIA. 4,1. Cursos SUPERRIOMLES OE AGUA 4.2. LAGUNASY EmBaLsés, V. GEOMORFOLOGIA DE LA MICRO-CUENCA 5.1, AReaDe cuENCA... 5.2, PERIMETRO DE GUENCA. 53. CunvaHirsouersca, 5.4. ELEVACION MEDIA DE LACUENC.. 5.5, FRECUENCIA DE ALTTUDES 5.6. PENDIENTE DEL CAUCE PRINCIPAL. 5.7. LONGITUD DEL CAUCE PRINGPAL. 5.8. COEFICIENTE DE cowPACIDAD, 5.9. FADTOADE FORMA 5.10, RECTANGULO EQUIVALENTE.... 5.41. [hice DE PENOVENTE. 5.12, DENSIOAD DE ORENME, DD. nen 5.13. PENDIENTE DE LAS CUENCAS. 0.0 5.14. RESUME DE GECMORFOLOGIA DE LAGUENCA.. VI, CARACTERISTICAS ECOLOGICAS 6.4, ZONASDEVIDA 62. COBERTURA VEGETAL 6.3. CLASIFICACION CLIMAT Vil, TRATAMIENTO DE LA INFORMACION PLUVIOMETRICI 7.1. DATOS DELAS ESTAGIONES, SIN TRATAMIENTO ESTADISTICO Y DE CONSISTENGIA 000-26 7.2, GOMPLETAGION DE DATOS. 7 7.3. ANALISIS DE DOBLE MASA..... 7/4, ANALISIS ESTADISTIGO DE SAL TOS Y TENE VIII, PRINCIPALES VARIABLES METEREOLOGICAS. 8.1, Preoipracitn: 8.2, TEWPERATURK.... 8.3, VevocroAo 0¢ Viewro. 8.4, HuweoaD RELATWA a 85. EVAPOTRANSPRACION POTENGI. Ciba feat EspcaustaGNHORAUICA io HOROLOGIA ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, “MEIORAMENTO EL SERVICIO DE AGUA A NEL PARCELARO CON UN SISTEMA DE IEGO TECNFCADO EN : LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA,CHIUANGA,cUTAPAMPaYsaNeDRoeNc. = ODL 834 CENTO POR ABO DE PCH SAN PEDRO DEL DISTITO DE SAN MARCOS PROVINCIA HUARY DEPARTAMENTO DE ANCASL 1X, DISPONIBILIDAD HIDRICA..... 9.1, DISPONIBILIDAD HIDRICA EN EL CANAL MATRIZ. 56 9.2, PRECIPITACION EFECTIVA...... tie eee X. DEMANDA HIDRICA, 10.1. ASPECTOS GENERALES 40.2. EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL EN EL AREA DEL PROYECTO 10.3, DEMANDAHIORICA, 10.3.1. GEDULADE GULTWOSWN PROYECTO... 10.3.2. CoNsuMo TeOco 0 DewaNos UNTARIA 10.3.3. ERCIENCIADE RieGO DEL PROYECTO @. 10.34, LAWINADEREED.... : 10.3.5. _ NOMERO Dé HORAS De RE... 10,36. Moow.0e Reso (MR). 10.3.7. Cavoat REQUEADO (0) 10.3.8. VOLUMEN De Agua Ma/S,, XI. BALANCE HIDRICO.. 7 11.1, BALANCE HIDRICO PARA EL CASO SIN PROYECTO 11.2, BALANCE HIDRICO PARA EL CASO CON PROYECTO... XII, DISEfIO AGRONOMICO Y DIMENSIONAMIENTO DE RESERVORIOS.. 42.1. CALCULO DEL VOLUMEN DE ALMACENAMIENTO EN RESERVORIOS 12.1.1,” DMENSIOAMENTO NEDANTE DSENO AGRONONICO 12.1.1.1, LAMINA DE RIEGO A REPONER (LA)... 12.1.12, Dos's TTA. 0€ RESO (0)... 12.1.1.3. _ INTERVALO CRITICO DE RIEGO (IRC) 12.1.1.4, TEMPO DE RIEGO (TR)... 72.1.1.5, SUPERFICIE DE AIESO DIARIA (SRO).. 12.1.1.6. NUNERO DE LATERALES. 72.1.1.7, _ NUMERDDE AsPERSORES.. T.T.1.8.— GRUDAL REQUERDO 12.1.1.9. VOLUME DE REGULACION 121.1.10,_ RESULTADS..... 12.2. RESUMEN........ Ui CALCULO DEL LA PRECIPITACION MAXIMA EN LA ZONA DE ESTUDIO 1.1. DETERMINACION LOS MODELOS PROBABILISTICOS DE PRECIPITACION MAXIMA. 81 XIV, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .... wa Arg BROW INDICE DE CUADROS esresasca bee CUADRO NP I: Accesos a fa zona de proyecto. cB — CUADRO N2: Estaciones moteorlégicas analzades para ol proyecto, CUADRO NFS: Cursos de Agua que pasan por la zona del proyecto... CCUADRO N4:Lagunas aguas arriba de! punto de caption CCUADRO NFS: Laguna Aria en ol ree dal royeao. CCUADRO A: Céiouo de fa cura Hipsometrica do fa cuenca de apart... CUADRO N*7: .Céfculo de fa elevacidn media de fa cuenca, VA CUADRO N*8: Clasifcacion do forma de Cuoncas segdin Ke... CUADRO W°9: Céiculo del indice de pendientes FERNANDO JOSE 3 IS MAGUIRA. ‘CUADRO A 10; Casificacion de la Red de Drenae.......~-aq-cakeene no See sy98 CUADRO N° 11: Céiculo de la densidad de Drenaje. lactate i KAKA SKA ASKS MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO MDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL BE SAN MARCOS TIPRDENTE TECRICO “*MEJORAMENTO DEL SERVICIO DE AGUA ANIL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOSSECIORES DPACCH SRA ACOBADO, URURUPA, CHUANG CUTAPAMPAY SANPEDROENEL 9 ‘CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL. DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - oo8 DEPARTAMENTO DE ANCASH CUADRO NP 12: Casticaci6n de Pendientes Medi... CUADRO NY 13: Pendlente Meda de la Cuenca Anaiizad... : CUADRO IP 14: Caractoristicas Geomortologicas dela cuenca de aport CCUADRO AP 15: Preiptacién acumulada mensual en ER CHAVIN’ — Sin CUADRO AP 16: Preciptacién acumuiada mensual en EM MILPO ~ Sin Completr.. CCUADRO AP 17: Preciptacién acumuiada mensual en EM RECUAY — Sin Complstr... CUADRO We 18: Precipitacion acumuigda mensual en EM MILPO — COMPLETA CCUADRO AP 19: Preciptacién acurmulada mensual en EM CHAVIN ~ COMPLETA.. CCUADRO N? 20: Precipitacién acumulada mensual en EM RECUAY — COMPLETA CUADRO WY 27: Precipitacion acumulada mensual en EM MILPO — COMPLETA Y CORREGIDA..... CCUADRO AP 22: Precipitacion mensual al 75% de persistencia, en cada estaci. senna Ad ‘CUADRO NP 23: Precipitacion a! 75% de Persistencia en el area de estudio. ‘CUADRO NP 24: Temperatura maxima promedio mensuel, estacion Chavin. ‘CUADRO NP 25: Temperatura minima promedio Mensa, eSt@ciON CHU o0nson : ‘GUADRO WP 26: Terqperatura minima, minima y promedio en la estaotén Chain... 48 ‘CUADRO AP 27: Velocidd Vento Promedto an fa zona de estudio fH CUADRO AP 28: Temperatura de bulbo seco EM CHAVIN. ‘CUADRO WP 29: Temperatura de bulbo himedo EM CHAVIN. ‘CUADRO NP 20: Porcentaje de Humedad Relativa EM CHAVIN 0.0. ‘CUADRO N° 31: Evapotranspiracion Potencial De La Zona De Estudio. ‘CUADRO NP 22: Oferta de agua para cal S2610F en ‘CUADRO N? 23: Precpitacion efectiva al 75% de Persistenc CUADRO W 34: Exapotranspracin Potenclal Mensualzada Do La Zona i CUADRO N° 35: Calendario de Siembra cosecta del Distrito de San MarC08. 0.0 63 CUADRO NP 36: Cedula de cutivo sin proyecto CUADRO AP 27: Ke ponderado para et caso sn proyecto. CUADRO N? 38: Cedute de cultvo con proyect CUADRO W° 39: Ke ponderado para e! caso con proyecto. CCUADRO BF 40: Doterinacion dela Demanda do agua para ol caso Sin Proyecto. CUADRO NP 41: Doterminaci6n de fa Demanda do agua para el caso con Proyecto. . CCUADRO NP 42: Balance Hiahico para el caso sin proyecto... : CUADRO Wr 49: Balance Hidrico para el caso con proyecto, CUADRO AY 44: Resultados del Diserio Agronémico SECTOR 1. CCUADRO N° 45: Resultados del Disefio Agronémico SECTOR 2. (CUADRO Wi 46: Resultados del Diseo Agronémico SECTOR 3. ‘CUADRO N? 47: Resultados del Diseno Agronémico SECTOR 4. ‘CUADRO Nv 48: Resumen de caudales y valumen de reservoro ‘CUADRO N? 49: Precpitacin maxima de 24, estacién Chavin ‘CUADRO N° 60: Auste de fos modelos de dstibuaién de probeabiléad acumutada en f astacin Chav CCUADRG N51: Resumen de preciptacién maxima de 24 horas, para distintosafos de reform. KKK RRR RRR RRR SEK SK ERK KES KES SK ERK ES SEES i INDICES DE IMAGENES specuusa StWaAZsEA OHOROLOGA IMAGEN N° 1: Cuenca De Aponte. “ stoners wwe 12 IMAGEN N° 2: Curva Hipsométrica de la cuenca de aparte 4 IMAGEN N° 3: Determinacié de la edad relativa de fa cuenca 15 IMAGEN N° 4: Frecuencia de altitudes de la cuenca de aporte. 7 IMAGEN N° 5; Perfil de! cauce principal. IMAGEN N° 6: Curva de doble masa... = IMAGEN N® 7: Hidrograma de. Prooiptacion ‘acumureda ‘menstal Mipo. IMAGEN N° 8: Hidrograma de Precipitacién acumulada mensual — Chavin. IMAGEN N° 9: Hidrograma de Precipitacién acumulada mensual ~ Recuay. RASA 4845 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICHPALIDAD DISTRIPAL DE SAN MARCOS EXPEDIENTE TECRICO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIGO TECNFICADO EN (}() f LOS SECTORES DE PACHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL. CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH IMAGEN NP 10: Regionalizaci6n de la precipltacon y fa altura ~ Enero, IMAGEN N? 11: Regionalizacién de fa preciptacién y la altura ~ Febrer IMAGEN N® 12: Regionaizacién de a praciptaciony la altura — Marzo... IMAGEN N° 13: Regionaiizacién de fa preciptacion yfa altura Abvi IMAGEN N° 14: Regionalizacién de fa preciptacién y ta altura ~ Mayo. IMAGEN N° 18: Regionalizacion de fa preciptacion la altura ~ Junio, IMAGEN N° 16: Regionalizacion dela preciptacion y fa altura — Julio IMAGEN N° 17: Regionalzacién de fa preciptacién y ta altura ~ Agosto. IMAGEN N° 18: Rogionaizacion de fa preciptacion y ta altura ~ Setiembr IMAGEN N? 19: Regionalizacion dela preoiptacion y fa altura — Octubre. IMAGEN N20: Regianalizacin de fa preciptacién y la altura - Noviembre IMAGEN N? 21: Regionalzacion de fa preciptaaion y ta altura ~ Diciembre... IMAGEN W° 22: Peciptacion al 75% de Persstencia enol area de estud. IMAGEN N° 23: Temperature, méxima, fia y promedio mensul en ka estacin Chavin. IMAGEN N° 24: Velocidad de Viento Promedto en fa Estacion Chavi.. : IMAGEN AP 25: Varian de la humedad relativa en ol area de estudio) IMAGEN N° 26: Varin la Eto mensual ene! area de estudio). IMAGEN N° 27. Precpitacion efectiva al 75% de Pesistena en fa zona de preoyecto IMAGEN AP 28: Eto mensual en el area de estudio. 7 IMAGEN AP 29: Calendario de siembra de papa en ef Distrito de San Marcos. IMAGEN AP 30: Calendario de Casecha de papa en ef Distrito de San Marcas. IMAGEN AP 31: Calendario de siembra de trigo en el Distrito de San Marcos. |IMAGEN N° 32: Calendario de cosecha de trigo en ef Distrito de San Narco IMAGEN NP 33: Calendario de siembra de cebada en e! Disirito de San Marcos. IMAGEN N° 34: Calendario de cosecha de cebada en el Distrito de San Marcos... IMAGEN N35: Calendario de cosecha de arvefa seca on af Distrito de San Marcos. IMAGEN N° 36: Calendario de cosecha de arveja seca seco en ef Ditto de San Marc0s... IMAGEN N° 37: Calendario de cosecha de haba de grano seco en al Distrito de San Marcos IMAGEN N* 38: Calendario de cosacha de haba de grano seco el Distito de San Marcos. IMAGEN N° 39: Calendario de cosecha de alfalfa on ef Distrito de San Marcos. IMAGEN N40: Balance hidrico para el caso sin proyecto : IMAGEN N41: Balance hdrico para €! c250 GON prOYEC. mn IMAGEN N42: Preciptacion maxima de 24h ~ Estacion Chavin, KARR RRS RRS SKE K SSE SKE RRR RRR SERS SKS PN si6g8t 332 IAS BRONCANT Esrecuur SrMbRAULes Mo HoROLOGIA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS TXPEDIENTE TECHICO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPAY SAN PEDROENEL QO) 4 § 34 ‘CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH | INTRODUCCION Dentro det marco de la promocién de fa Inversién publica, el desarrollo dentro de su distrito, la Municipalidad Distrital de San Marcos viene elaborando los estudios para el proyecto denominado: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LO SECTORES DE PACCHA SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL CENTRO POBLADO DE SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS ~ PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH”. Dentro de los estudios necesarios para la ejecucién del proyecto en mencion se encuentra el presente estudio de hidrologica, en el cual se realiza la caracterizacion de la cuenca de aporte tanto en sus parémetros geomorfolégicos como en sus variables climdticas como es el caso de la temperatura, los caudales méximos de retorno, la determinacion de la oferta, demanda y balance hidrico con y sin proyecto, ete, Para la elaboraci6n del presente estudio se ha hecho uso de los registros de parametros meteorolégicos de las estaciones cercanas y con registros suficientemente confiables, para el caso de la estimacig de los caudales se ha hecho uso de los métodos deterministicos de que correlacionan a la precipitaci coon la escorrentia, debido a que no se cuenta con estaciones hidrométricas cercanas con la cantidad Minima de afios de registro que solicita el TOR del servicio, Los métodos usados obedecen a estudios aceptados por la comunidad cientifica y las buenas précticas de Ingenierfa, a Neth esrecuUsTaSHirGRALLCR Vo HOROLGGIA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DIS RITAL DE SAN MARCOS TXPEDIENTE TECHICO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHINUANGA, CUTAPAMPAY SANPEDROENEL —-}1§ 35 ‘CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI ~ a DEPARTAMENTO DE ANCASH" HN. GENERALIDADES 2.1, Nombre del Proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LO SECTORES DE PACCHA SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL CENTRO POBLADO DE SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS ~ PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” 2.2, Ubicacién del proyecto a) Politica El rea del proyecto se encuentra en el sector Matara, del Distrito de San Marcos, perteneciente a la Provincia de Huari, Regién Ancash. b) Hidrica - Administrativa Administrativarnente pertenece a la Unidad Hidrogrdfica menor 498996, de la Puchka, c) Geogratica La cuenca de aporte hichico y se halla ubicada dentro de la hoja 20-1 (RECUAY), @ manera especttica en la zona de los Conchucos en el flanco oriental de ta cordilera *meEI™ Autoridad Local de Agua Huari, en la Autoridad Administrativa del Agua Marafion. blanca. 2.8. Accesibilidad - vias de comunicacion Para llegar a la zona de proyecto desde la ciudad de Lima es como se indica en el cuadro siguiente: FERNANDO OSE Sous MAGLIFA nati eq bang De Pra 316 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO MIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DIS TAL DE SAN MARCOS, WEINTE THEN “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECHEFICADO EN. {LOS SECTORES DE PACHA, SHIA ACOBADO, URURUPA, CHIKUANGA CUTAPAMPAY SANPEDROENEL QQ) 1G29 CCENIRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI- _ DEPARTAMENTO DE ANCASH CUADRO N* 1: Accesos ala zone del proyecto Tramo Tipo de via Longitua | Teme ee ue Lima Pativica eee 205 km sn Pale Cats Caretfa Palivioa Hua | 165 km 3h Pon aa bse ee Carino vernal 56K 25 min IN. INFORMACION BASICA 3.1. lnformacién Carlogrética Para la ejecucién del estudio se ha hecho uso de la carta nacional correspondiente a la hola 20-1 (Recuay), la adquisicién de dicha informacién es libre a través del enlace descarga del Ministerio de Educacién, en la cual se encuentran todas las hojas de la carta nacional a escala 1:100000. wk ‘, Unidades Hidrograficas mayores y las micro cuencas, estos datos fueron descargados del ANAS " ee g Toda la data fue descargada en formato shane para poder trabajar con ella con el uso de ws fe programas GIS. La data mencionada se adjunta en el digital del presente estudio, Taser fh ; i i oa disoa a 3.2. Informacién Meteorolégica CAUSTASN OMA HOROLOO De manera previa, se ha revisado las paginas web del SENAMHI y del ANA a fin de conocer fa Ubjcacion de las estaciones cercanas que tienen incidencia en la zona del proyecto, asi como la cantidad de afios de registro, para de esta manera determinar con estaciones se deben de trabajar. ‘Ambas fuentes de informacion son vélidas y oficiales, con la dnica diferencia que los datos comprados directamente al SENAMHI ya se encuentran traducidos en términos de precipitacién acumulada mensual, precipitaciin de 24h maxima mensual, temperatura minima mensual, temperatura maxima mensual, humedad relativa mensual, etc. mientras que los datos.déscargados de las webs oficiales estén aun por procesar. En el siguiente cuadro se mee usadas para el estudio, asi como los pardmetros meteoroldgicos que nos da cada 2 Soe MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD 8 STRITAL DE SAN MARCOS TXPEDIENTE TECNICO: SBE: | “MEIORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIR ACOBADO, URURUPA CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL ‘CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUAR! DEPARTAMENTO DE ANCASH" ‘CUADRO 82: Estaciones meleorol6gicas analizadas para el proyecto, NOMBREDETA | yanimup | LONGITUD PARAMETROS DE INTERES in| ESTAGION \ 1 | miLpo & 58 03|7P 14 00} Preciptacion 2 | RECUAY & 43 19.2917 27 22%0|Prociptacion 34| CHAIN & 35 97S] 77 10° a1v0| Peiptacon fener, humedad relaiva, Fuente: Base de el SENAMHT y 61 ANA, ESCA 001628 ast ESPeCvUSTAENDRALLCAYO MROLOGIA va {Ss Acuna eRnanop Jos? 308 ‘peg Cotnong Oa PEN" 21608 ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNECIPALIDAD Dis AL DE SAN MARCOS TrouTe WoC "MEORAMEENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCTLARI CON UNSISTEMA DE REGO TECNIFCADO EN {OS SECTORS DE PACCIA HRA ACOBADG, UURUPA CNIANGA,CUTAPAMPAYSANFEDRONEL QI 97 CENIRO POBLADO DE PICIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUAR~ =O: DEPARTAMENTO DE ANCASH" WW. HIDROGRAFIA 4.1, Cursos Superficiales de Aqua En la zona de estudio se identitica un rio permanente y una quebrada seca los cuales se pasan a escribir a continuacién: ‘CURDRO W°3: Cursos de Agua que pasan por a zona del proyecto. Curso de Agua | Nombre Origen Rio Permanente| _Rlo Mosna | Lagunas y manantiales aguas arriba Quebrada seca | Quebrada seca Liwvias ocasionales Fuente: Carta Nacional Hoje 20-1 (Recuay) 4.2. Lagunas y Embalses En la zona de estudio se identifica una laguna de origen artificial y aguas arriba del ro Mosna ‘CUADRO N"4: Laguras aguas arriba del punto de captacién. io |NoMBRE [AREA 1[Canrash | 137.9458, | 2|Geoctapata | 1.9482 3|Ccochapata__| 1.95755 4 Cuncush 2.48895 5 | Huachoccochal 12.1826 6| Juytoccocha | 15.8763, 7 8 “9 Negroceocha | 1.24405 Ninaccocha | _ 18.023 Shulloccocha | 1.67955 10/Sin Nombre | 0.7309 41]Sin Nombre | 1.9621 12|Sin Nombre |” 6.65535 resceiN 13] Sin Nombre | 0.31485 ssrecuusraBthat to ona.c0 in Nombre | 0.40985 Sin Nombre | _ 0.6729 Sin Nombre | 0.55715 Sin Nombre |” 0.61305 Soy Sin Nombre 0.7527 PH Ae 0.4853 Fernuhop sOEb gous WAGUINA 0.623 ag quapoing Gel By 23508 Sin Nombre | 0.71745 ‘Sin Nombre 0.5652 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS TXPEDIENTE TECHICO: “MEIORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA AINVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNFICADO EN (3 Q LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN E1, + CENTRO POBLADO DE PCH SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUAR! - DEPARTAMENTO DE ANCASH™ 23[Sin Nombre | 0.6894 24| Sin Nombre | 1.4059 iD |NOMBRE | AREA 25| Sin Nombre | 0.60325 26| Sin Nombre | 0.86805 27 SinNombre | 2.18685 28/Sin Nombre | 0.4243 28| Sin Nombre | 0.7834 30| Verdeococha | 0.56015 31 |Verdeccocha | 1.0239 [32| Verdeccocha | 0.66515 |33| Yanaccocha | 0.6522 34|Yanaccocha | 2.25245 35 | Yanacoocha | 0.66945 36 | Yurac Ccocha | 1.0503 Fuente: Carta Nacional Hoja 20-1 (Recuay). CUADRO W'S: Laguna Artificial en el drea del proyecto, ID|NOMBRE | AREA| 1|Cocha Patac| 0.99] Fuente: Googie Eartih/olaboracion propia, FEF JO8P SOUS MAGUINA fog cab sb 1588 MIUNICIPALIDAD DISTRITAL, DE SAN MARCOS, ESTUDIO HIDROLOGICO MUNECIPALIDAD DISTRITAL BE SAN MARCOS HPEDIENTE TECNICO. “MEIORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCFLARIO CON UN SISTEMA DE Rieco TecNicADOEN ODT 825 LOS SECTORES DE PACHA SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHINUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN CL ‘CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH™ V. GEOMORFOLOGIA DE LA MICRO-CUENCA 5.1. Area de cuenca, Se ha delimitad la Micro cuenca de aporte del punto en el que el canal principal capta las aguas del rio Mosna. El rea total de la Micro cuenca aguas arriba del punto de control es de 26,702.00 Ha o 267.02 Km2. ‘IMAGEN N° 1: Cuenca De Aporte 5.2, Perimetro de cuenca El perimetro de la Micro cuenca aguas arriba del punto de control es de 83.24 Km. 5.3, Curva Hipsométrica Es utilizada para representar gréficameente cotas de terreno en funcion de las superficies que encierran. Para su trazado se debe tener en cuenta que sobre la seccién de control (altitud minima de la cuenca), ‘se tlene el cien por ciento de su superficie. Lamada también Curva de Area ~ Elevacién, representa graficamente las elevaciones del terreno en funcién de las superficies correspondientes. sera ro PN 8084 SPEOWIGTARNHDILICA oO DROKOSLA Aa renigvco 6 Tceweks owe MASURA oa ene no. Den Wstsa9 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIBAD BISTRITAL DE SAN MARCOS KPEDIENTE TECHICO. “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN. LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN El CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARL DEPARTAMENTO DE ANCASH™ 001874 ‘CUADRO N°6: Cétcuto dela curva Hipsométrica de fa cuenca de aporte CUENCA DE APORTE Ne | CURVAS DE NIVEL (m)| an (km2)|Em (mm)|anXem —_|% _|% acum |% acum sobre a altura ol. 13705-3800 0.846 | 3752.5 318371| 0.32%] 0.32% 99.68% 2/ 3800-3000 | 0.796) 3850] 3068.75] 0.30%| 0.62% 99.38% 3| 3900-4000 4.400| 3950| 5528.13| o.5em| 1.14% 98.86% 4| 4000-4100 5.507| 4050| 22304.70| 2.06% 320% 96.80% |5| 4100-4200 40.045| 4150| 41687.16| 3.76%| 6.96% 93.04% 6 | 4200-4300 23.108| 4250] 96207.16| 6.65%| 15.62% 84.38% 74300-4400 36,900] 4350] 160514,20/13.82%| 29.44% 70.56% 8 | 4400-4500 67.852| 4450] 301052.65|25.34%| 54.77% 45.23% | 4500-4600 | ea.97e| 4550) 319850.81|25.63%| 80.61% 19:39%| 10 | 4600-4700 31,846| 4650 146081.61|11.93%| 92.53% 7AT% [11] 4700-4800 | 13.386|4750| _63583.12| 5.01%] 97.55% 2.45% 12| 4800-4900 -4.866| 4850| 23598.74| 1.82% 99.37% 0.63% | 13| 4900-5000 o.778| 4950] 3848.00] 0.29%] 99.66% 0.34% | 14| 5000-5100 | 0.463} s050| 2338.94] 0.17%| 99.83% 0.17% 15 5100-5200 0369| 6150| 2002,54| 0.15%] 99.98% 0.02% 16 [5200-5300 | 0.060{ 6250| —_312.40| 0.02%| 10.00%] 0.00% TOTALES 267.020 1193158.63 Em 4468.42) Fuente: Elaboracién pre ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS TPEDANTE WoICO “MEIORAMIENTO DEL SERVIIO DF AGUA NIVEL PARCELAIO CON UN SISTEMA DE REGO TECNRICADO EN \OSSECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHHUANGA, CUTAPAMPAY SAN PEDRO EN EL {CENTRO POBLADO DE PICU SAN PEDRO DEL DISTRTO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUAR- 001603 DEPARTAMENTO DE ANCASH” : CURVA HIPSOMETRICA DE CUENCA DE APORTE 5000 4900 | 4400 aoe ® ‘coTAS 3900 3400 2900 0.00% 10.00% 20.00% 30.00% 40.00% 50.00% 60.00% 70.00% 80.00% 90.00% 100.00% PORCENTALES ‘Acumulado bajola altura ~s~~Acumulado sobre la altura IMAGEN N° 2: Curva Hipsométrica do la cuenca de aporte clasicas A,B y 0; las que se pasan a delallar a continuacién: © CURVA A: Refleja una cuenca con gran potencial erosivo (fase de Juventud) CURVAB: Es una cuenca en equilbro (fase de madurez) © CURVAG: Es una cuenca sedimentaia (fase de vejez) JESSICA TERESA PIRES TAONCANG pn 11603 specail HDRAUEA Vo WoROLOGL, MAGUINA 3 ing Os Beh? 1889 fe, cog eB MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS EXPEDIENTE TECNICO: “MEIORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA ANIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGOTECNIICADOEN LOS SECTORES DE PACCHA SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIRUANGA,CUTAPAMPAY saNPeDROENEL = OO.L§.22 CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH” (ieee icon la IMAGEN N° 3: Determinacién de la edad relativa de la cuenca De acuerdo a la imagen anterior se observa que fa cuenca de aporte se encuentra en una tran: lg entre una cuenca erosiva y una cuenca en equilbro, siendo las zones bajas las de mayor potent. <<< erosivo, 5.4. Elevaci6n media de la cuenca Corresponde a la ordenada media de la curva hipsométrica, y su céloulo obedece a un promedio ponderado: elovacion ~ area de fa cuenca, La altura o elevacién media tiene importancia principalmente en zonas montafiosas donde influye en el escurrimiento y en otras elementos que también afectan el régimen hidrol6gico, come el tipo de precipitacicn, fa temperatura, etc, E (Cota media de la clase x Area) Zaren) coinpaing Be Pew 31866 ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, XPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIFsA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI D016 24 DEPARTAMENTO DE ANCASH™ CUADRO N°7:, Céloulo de ta elevacion media de la cuenca a CUENCA DE APORTE N° |CURVAS DE NIVEL (m) | an (Km2) | Em (m) |anX Em_ ol- +] 3705-3800 0.48| 97525] 3183.71 2| 3800-3900 0.796| 3850] 3063.75 3] 3900-4000 1.400| 3060 | 5528.13 Ne |CURVAS DE NIVEL (m) [an (Km2)_| Em (m) |anX Em 4{4oo0-si00 | 5.507] 4050] 22804.70) 5 | 4100-4200 jo045| 4150| _41687.16 | 4200-4300 23.108| 4250| _98207.16 7 [4300-4400 36.900| 4350| 16051420 8| 4400-4500 67.852| 4450| 30105265 | 9] 4500-4600 68.978] 4550| 31385081 10 | 4600-4700 31,846| 4660| _ 148081.61 11 4700-4800 _ | 13.386 4750] 6358.12 42) 4800-4900 4866| 4850] 23508.74 13 4900-6000 0778} 4950| 3849.00 14 |5000-5100 463] 5050| 2338.94 15 | 5100-5200, o.3e9| 5160] 2002.54 116 | 5200-5300 0.060] 5250 312.40 TOTALES. 267.020 1198158,63 Em 4468.42 Fuente: Elaboracién propia 5.5. Frecuencia de altitudes ‘Se denomina asi a la representacién gréfica de la relacidn existente entre altitud y la Retaci6n porcentual del area a esa altitud con respecto al 4rea total. En el poligono de frecuencias existen valores representatives como: fa atitud mas Frecuente, que es el poligano de mayor porcentaje o frecuencia. ESHER TERESA PINS TRONCANO IPN 119004 raENWORALLICAMO MDROLOGIA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRIPAL DE SAN MARCOS Tee Scr PEPICEIC Su Sort) Ue GURL HEAP one nat Cantno on soO DE Rcraven reno fe astarobe sneetos nnn in 00189 DEPARTAMENTO DE ANCASH" EE FRECUENCIA DE ALTITUDES. 5250 5150 5050 4950 4850 4750 4650 asso - a 4850 4350 a aso 4150 4050 2950 3850 37525 00% —S.00% «10.00% «15.00% 20.00% 75.00% 30.00% IMAGEN N° 4: Frecuencia de altitudes de la cuenca de aporte De la grafica de frecuencia de altitudes se observa que la atitud ras frecuente esta en la cota prc de 4,550 msnm con un 28.83% de persistencia 5.6. Pendiente del cauce principal Es un pardmetro importante, en el estudio del comportamiento del recurso hidrico. En general, la pendiente de un tramo de un cauce de un rio, se puede considerar como el cociente, que resuita de lividir, el desnivel de los extremos del tramo, entre la longitud horizontal de dicho tramo, Se obtiene th Ses AEN HORULEATOHDROLOGA usando el método de fa Ecuacién de Taylor y Schwarz, Donde Li Longitud del tramo i Si: Pendiente de cada tramo S$ = H/ Li S : Pendiente media del cauce 3 SOLIS MAGUN SOLIS MAGUINA, Pan aN ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL BE SAN MARCOS Too eNO. “MEJORAWIENIO DEL SERCO DE AGUA ANIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIGO TECNFICADO EN 108 SICIORES DE PACCHA, SHIRA RCOBAD, URURUPA, CHIHUANGA,CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN FL CENTRO POBLADO DE PACH SAN PEDRO DEL DISTATO DE SAN MARCOS- PROVINCIA DE HUAR- O0L8 DEPARTAMENTO DE ANCASH™ {IMAGEN 10 5: Perf del cauce principal Se ha calculado la pendiente madia del cauce principal de la Micro cusnca en estudio, con el método dela Ecuacion de Taylor y Schwarz, La pendiente de! cauce principal dela cuenca de aporte, calculada por medio del método de Taylor Shuartz es igual a 0.52%, mientras que por el método de fa pendiente uniforme asume un valor de 351%. 5.7. Longitud de! cauce principal Es la longitud mayor de recorrido que realiza el cauce principal, desde la cabecera dle la cuenca, siguiendo todos los cambios de direccién o sinuosidades, hasta el punto control. La longitud det cauce principal de la micro cuenca en estudio, es igual a 21.701 Ki 5.8. Coeficiente de compacidad Parametro adimensional que relaciona el perimetro de la cuenca y el perimetro de rea que al de la cuenca. FER MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, DIENTE TECHICO: “MIEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN FL ooi8 CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO Df. DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUAR! DEPARTAMENTO DE ANCASH" oy CUADRO W°8: Clasilicacién de forma de Cuencas segin Ke. Ke FORMA 400-1.25 | REDONDA A OVAL REDONDA 4.25 -1.50 OVAL REDONDA A OVAL OBLONGA 1.50- 1.75 | DE OVAL OBLONGA A RECTANGULAR OBLONGA 3475 RECTANGULAR Fuente: Gaspari et al. (2012) Eicoeticiente de compacidad de la micro cuenca en estudio es igual a 1.426, porlo que es una cuenoa de oval oblonga @ rectangular oblonga 5.9. Factor de forma donde Ff: Factor de forma. A: Area de de la Cuenca : Longitud de la cuenca L=16.42 Km El factor de forma det micro cuenca en estudio es igual a 0.99 is LIB Nv rie041 ESPEOMUSTAEN aelLLCA Fo HoROLOGIA SO {ows FeRTANOO sodb.gou1s WAGUINA ne} campy Soe 91609 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS EXPEDIENTE TECRICO "MEIORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES De PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA. CHIAUANGA, CUTAPAWBAY SAN PEDROENEL — QQ. G17 CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - FE DEPARTAMENTO DE ANCASH 5.10. Recténgulo equivalente = lado mayor y menor del rectangulo en km,respectivamente P = Perimetrode la cuenca en km A= Aveade la cuenca en km? La longitud del lado mayor del rectangulo es igual a 33.70 Km. La longitud del Jado menor del rectangulo es igual a 7.92 Km. Ay 5.11. {ndice de pendiente we se puede establecer el tipo de granulometrfa que se encuentra en el cauce. Ademds, expresa en cierto modo, el relieve de la cuenca, Se obtiene utilizando el recténgulo equivalente, con la siguiente ecuacién: Don HPN 18981 ESPECAUSTAENHDRALSCAO ORELOGHA Ip: Indice de pendiente 1: NUmero de curvas de nivel existente en el recténgulo equivalante, incluido tos extremos al, a2, a8, .,an : Cotas de las n curvas de nivel consideradas, en km 6: Fracci6n de fa superficie total de la cuenca comprendida entre las cotas ai-ai-1 Bu: Ai/ AL L: Longitud de! lado mayor de! recténgulo equivalente, en km oe E ka t oes wou i Cage 9D Pars D1880 ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO EXPEDIENTE TECRICO, VICIPALIDAD DISTRITAL BE SAN MARCOS, "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL CCENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUAR! - DEPARTAMENTO DE ANCASH” CUADRO N°9: Céteulo del indice de pendientes, Fuente: Elaboracién propia, INDICE DE PENDIENTES Ei-1 (km) Ei (Km) | a0 (Km?) bi | ravbm(es-Er-4y1) 3705| 38] 0.8484242| 0.00317738 2,996-03, 38] 3.9]0.79577814| 0,00298022 2976-03 39 4/7.3o0527e1| 0,00524128 3946-03 4] 41] 5.50733429| 0,02062516 782-03 41] 42/10.0450992| 0.03761924 1,06E-02 42| 4.3/23.1075677| 0.08653863, {60-02 43] 4.4/36.8998158| 0.19819107 2,036-02 44] 45] 67.6522816) 0.25336011 2746-02 45| _ 46[68.9781990| 0,25892572 2776-02 46] 47] 31.845508| 0.11926252 1.886-02 47| 48[ 133859194] 0,05013073 1.22E-02 48| _ 49/4.86572019| 0.01822209 7.386-03 49] 5[0.77757491 | 0.00291204 2946-03 8|__ 6.1 /0.46315857| 0.00173454 2276-03 5.i[ _ 5.2[0.s8604204] 0.00145623 2.086-03 52] 53 /0.05950514] 0.00022285 8136-04 ‘SUMA TOTAL [267.020256] SUMA TOTAL| __1.60E-01 b= [16.62% = 33,70 indice de peniente de fa Micro cuenca en estudio, sequin las longitudes del recténgulo equivalents ylas cotas, es iqual a 0.1662 5.12, Densidad de drenaje. Dd Es la relaci6n de total de longitudes de cauces dividido entre et area de drenaje Oe t/A. Para el caso del céiculo de la densidad de drenaje sélo se ha tomado en cuenta a las corrientes principales, dejando de lado a las quebradas seoas y a las quebradas intermitentes & CUADRO N° 10: Clasificacién de la Red de Drenaje, fo ES Coleg tng, ‘ Rangos (KnvKm2) | Clases 3 Muy Ata Fuente: Delgadillo y Paez (2008) ‘CUADRO N° 11: Céleulo de fa densidad de Drenaje. RED DE DRENAJE Orden Longitud Km 1] 96.964041 2| 56.5272852 3] 27.5000446 4] 16,2068819 5] 2.99163074 Suma de Red 199.29 ‘Area de Cuenca= 267.02 Densida de Drenaje= 0.746 Fuente: Elaboracion propia. Con lo que la Densidad de Drengje es 0.746, clasificdndose como una cuenca de bajo, 5.13. Pendiente de las Cuencas Este parametfo brinda informacion de la velocidad de escorrentia como asi también de las caracteristicas de los hidrogramas. Las cuencas de mayor pendiente tlenden a responder con mayor coleridad ante las precipitaciones al aumentar los caudales (Horton, 1945; Strahler, 1964). La lasificacion de dicho parametro se realizd sobre la base de la propuesta por Ortiz Vera (2004) CUADROWN* 12: Casificacién de Pendientes Medias. ce 1116041 srecnlSa NWDUWATODRELOGR Pendiente (%) | Tipo de Reliove 03 | Plano a7 Suave 142 Mediano | 12:35 Accidentado | Le 75 Ii remlnceseaess ca iuy Fuerte ‘ee Ra peut 31598 75 Escarpado acai MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL BE SAN MARCOS TPEDENTE TENICO *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHINUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL. ‘CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI OOLSis DEPARTAMENTO DE ANCASH" Fuente: Elaboracion propia. Para cada una de las cuencas analizadas se ha realizado el célculo por medio del Software ArcGis, en base a sus modelos de elevacién digital. tia iN et Bisse po HoRa.ooA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MIUNICIPALIDAD DISTRIFAL DE SAN MARCOS XPEDIENTE TECNICO! "MEJORAMIENTO DEL, SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHINUANGA, CUTAPANIPA Y SAN PEDRO EN EL CCENTRO PORLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - 00i6i3 DEPARTAWENTO E ANCASH CUADRO N° 13: Pendiente Media de Ia Cuenca Analizada Cuenca Pendienle | Tipode Relieve | GUENCADEAPORTE | 36.49% | Fuerte Fuente: Eaboracion propia 5.14. Resumen de geomortologia de la cuenca En resumen, se tiene las siguientes caracteristicas geomorfologicas: CUADRO H* 14: Caractersticas Geomorlolégicas de fa cuenca de aporte CARACTERISTIGAS GEOMORFOLOGIGAS | CUENCA DE APORTE ‘AREA DE LA CUENCA (km*): 267.02 PERIMETRO DE CUENCA (km): 83.24 ELEVACION MEDIA: 4,460.42 PENDIENTE MEDIA DE LA CUENCA (7). 36.49 PENDIENTE DEL CAUCE: Pendiente uniforme: 0.520% Ecuacién de Taylor y Schurartz: 3.510% LONGITUD DEL CAUCE PRINCIPAL (Km): 21.708 ‘COEFICIENTE DE COMPACIDAD(Ke) 1.426 FACTOR DE FORMA(F) 0.990 RECTANGULO EQUIVALENTE| 33.70 7.92 S= 16.62% INDIGE DE PENDIENTE 0.1662 ORDEN DE LAS CORRIENTES: 5 DENSIDAD DE DRENAJE: 0.746 Fuente: Elaboracion propia. ‘TESSICR Tpnegh BINAS BRONCOS Foie seat expeculliasivbndlica io woRoLoch semkag LIS MAQUIRA NOR SaNERS eV eg Galego ing Os Pau 21598 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS MUNICIPALIDAD DISTRITAL, DE SAN MARCOS WIDNNTE TCHCO *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DF RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA. CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL . (CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS. PROVINCIA DE HUARI 0018622 DEPARTAMENTO DE ANCASH” H Vi. CARACTERISTICAS ECOLOGICAS En el presente acdpite se describen las caracteristicas ecol6gicas del area de estudio, de manera espeoftica las areas bajo riego que el proyecto pretende intervenir, es asi que se pueden describir 1o siguientes aspectos: 6.1. ZONAS DE VIDA La zona de estudio se encuentra integramente en la clasificacién BOSQUE MUY HUMEDO MONTANO. TROPICAL, esta zona presenta condiciones adecuadas para la actividad agropecuaria, Se cutva: papa (Gotanum tuberosum) haba (Vicia faba), trigo (Triticum sativum), cebada (Hordeum sativurn) y cholo (Lupinus spp); en los subparamos, entre los 3,200 y 3,600 msnm, existen praderas de pastos naturales Constituidos por las siguientes asociaciones: Calamagrosetum-Papaletum, cuyas principales especies son: Calamagrostis antoniana y Paspalum tuberosum, y Calamagrosetum, donde predominan las especies: Calamagrostis antoniana y Agrosti tolucensis 6.2. COBERTURA VEGETAL El area de estudio integramente tiene cobertura vegetal del tipo agricola, CLASIFICACION CLIMATICA La zona de estudio, de acuerdo al mapa de clasificacién climética del SENAMHI tiene la claificacion (i,0,p)B°SH3, la cual se interpreta como: © PRECIPITACION: Semiseco. ¢_ DISTRIBUCION DE LLUVIAS: Primavera Seca, olorio seco e invierno seco. ¢ _ EFICIENCIA DE TEMPERATURA: Semifrio, ¢ HUMEDAD ATMOSFERICA: Humedo. Feralanoo) 3 SOLIS MAGUINIA, ROCME ea Be Pomhe 319 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALTMAD DESTRITAL DE SAN MARCOS APEDIENTE TECNICO? "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL doisid CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI Ola DEPARTAMENTO DE ANCASH" Vil. TRATAMIENTO DE LA INFORMACION PLUVIOMETRICA 7.1, DATOS DE LAS ESTACIONES, SIN TRATAMIENTO ESTADISTICO Y DE CONSISTENCIA En el presente estudio se ha trabajado con 3 estaciones de referencia, las cuales son Chavin, Milpo y, los datos de precipitacién acumulada mensual, sin completar, de cada una de estas estaciones se muestra a continuacién: CUADRO N° 15: Precipitacién acumulada mensual en EM CHAVIN - Sin Completar __PRECIPITACION ACUMULADA MENSUAL - ESTACION CHAVIN - SIN COMPLETAR ‘Afio |ene [FEB [nar [ABR [MaY|JuN |JuL[AGO|ser [oct [Nov [DIC 1986| 67.5| 945) 605| 103, 19| 37|166| 13|707|s0 [sd [sD 1987/80 | SD 563, 9.8/108| 17/162] 45| 387] 945) 85.9 1998 |164.3| 93.4] 963] 1345/ 244] 0| 0] 0/449| 665| 43.91 638 [1989| 79.4) 103.5] 118.6) 66.1 188/203| 37|183|556| 962) 48.4) 207 1990/ 85.5| 95.4[ 102.3) 428| 206]342| 87| 0[51.9|145.4| 115.8] 948 1991/1075) 88.3[ 1882) 448| 233] 41] 28] 0/319] 755| 83 44 fige2| 525| 66.5| 98.8) 27.7| 0 3.4/36.4/235| 632| 76.1| 40.6 4993 | 120.9 | 128.1 | 188.6) 124.9| 21.1 11|13.9] 69.5| 86.6! 160.9 | 183.1 1904] 167.1 [175.8 | 187.9| 89.5] 227 of 0)48.2| 57.6] 62.9] 80.1 1995 1122| 98.5] 152] 75.5] 53.1 i 0|35.7| 97.7 | 75.6|1422 1996 | 107.9 [7141.8 |147.1| 139.6] 34 of19.5|229/ 41.7| 33.9) 60.3 1997| 85.9[125.7| 61.3) 209] 12| 59| 1.4] 134/413] 52.2| 101.3] 1114 1998 | 160.9 | 127.4/151.8| 412[ 122| 46] 0) 42/109] 58.2] 66.7| 38.9 1999 | 118.3 |239.2|1138 137| 57| 3.6|701| 51] 925) 935) 2000) 75.4 | 124.1 [1127 11.3] 63/344/2411 134] 40.8] 85.5 2001 | 124.6) 63.6/133.4 5.4, 69/95.1| 766) 99.1] 90.4 2002| 56.7| 62.5 |132.4 277| 2.6|18.5| 87.3| 96.8 85 2003] 445| 63/1046 19 153!15.2| 299] 57.9| 147 2004| 333] 80.7) 638) 225] 122/12.2/212| 5|38.2| 89.4 2o05| 57.8| 69.3\so | 37.4] 21.6] 1.9| o8| 41|15.4| 80.6 [2006] 77.9| 955|147.3/ 835] 93]481| 68] 7.1|40.6| 67.4 2007| 888| 30/1321|1038/ 222| 09) 6) 69/185] 111.41 2008| 100.7| 96.2|705.7| 89.9| 28.8|169| 23| 18.1|27.7| 108.5 [2009/1702 | 100.1 [195.4| 93.1| 40.4]18.6|14.3/ 98| 67] 937 (2o10| 97.7|103.6|128.9| 33.3] 22.6] 29] 12) 25/921) 67.4 2011 | 102.6! 91.5/1267|1203| 10.4] of 87) 22/307! 497 20iz| 87.9] 121.3! 90 | 120.3] 21.6| 7.8| 0) 63)205] 562 2013] 78.2| 120|117.7| 55] 37.2[ 28] 8|29.4|185| 71.8 ania 76.4| 1294/1308 26) 1.1) 0|35.6| 795 2o1s| 1324 73/1226! 61/838| 93| 1.4| 67/329] 566 faoie} 45/114.3| 824] 635, 10| 47| 23] 59|27.4) 744 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTR TAL. DE SAN MARCOS STEN ae “MBORAMIENTO DEL SERVICIO OF AGUA A NEL PaRCHLARO CONUNIsTEMADE aco TecCADOEN —UOLBLE 10S SECTORS DE PACCHA, SHIRA ACORADO, URURUPA, CIMUANG,CUTAPAMPA ¥ SAN PEDRO FHEL CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARL DEPARTAMENTO DE ANCASHT 6| 72.8 0 0 |2017| 132.3| 98.2|1669| 98.8] 298) 10.4! 0.9| 8.1|161| 54.7| 64. [2018 131.3] 63.9] 126.3 | 102.5 4213. 66} O| 0 0 Fuente: Data oficial de! SENAMHI / Elaboracion propia CUADRO N° 16: Precipitacion acumulada mensual en EM MILPO - Sin Completar PRECIPITAGION ACUMULADA MENSUAL - ESTACION MILPO - SIN COMPLETAR | [AiO [ENE |FEB JMAR [ABR [MAY/JUN |JUL )AGO /SET [OCT [NOV ]DIC j9s0/SD [SD sd |80 [SD [80 [SD] 7] of 0} 147) 85 Toei |222.4/316.2) 920) T213] a74)21.7) 7.7] B49] 68.7 | 1002 [2747 [168.4 j982| 668/8D [SD SD [SD /@4|302| T0/i456|sd [2125] 102 Toes] B84) 18/247; SG) OG] 0] 0) OS] 25) 295) 09/1451 1984| 77.4) 23.6] 74.6] 633) 0/0 O98] 38] 81.4] 05 7985) 86.4) 837/103) 768| 75] 0 89/1744] 919! 28.7) 1807 1986) 45) 68) 97/1344) 748) 7.7 123) 75.1) 96.7) 57.5) 1685 7987 | 258.5 | 187.3) 196/108.3/ 254) 0 3] 67.7] 693 161.9 | 191.5 joes) 26/1695] 171.6) 214/736) 136 78| 36.2/112.9] 55.5) 70.8 1989/80 [SD Sd [8D [SD /@.6)222| 806/114) 784] 17.7| 193 7990) 334/807] 82] 214] 55] 46) 04] 95] 47/475) 72.4] 22.4] jaoi[sd [Sb 8d | 718/515) 10 185/855] 624) 68 [Yee2| 498] 52.7] 912] 566/142) 0/12, 44/1206) 47.3) 36.8 (1993 |146.4 1447 | 190.8) 195) 3a2|226) 118] 46/1066 |141.7 116.1 | 206.7 1904 | 2566 | 268.9 238.8) 1067| 60.6|11.3] 64) 127) 536 773] (1995 131.5] 1083/7719] 671/621] 68) 10) 212) 338) 704 4996 147.5|" 136] 158.8 /1238/ 47.6) 77/08) 98) 35] B14 7997) 142.5|" i60| 4.3) 456) 289) 18/186) 21) 47.4) G23 oe | 261.7 |790.3|191.5| 1344] 229/204! 0/99] 169/107 (1999|7607/3108] 778.1 |7082| 316 |209| Ti} 72] 937] 467 jaoo0| 13.41 798.8|211.7) 445] 984) 65] 69| 187] 57.9 70 2001 | 236.9) 169.9]213.4] 30.1) 42.4) 75/187) 0) 726 1062 1647 1075 | 2002) 83/2068 |2761| S7/e19|T69| 5| 53] 36.9|2127 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO VICIPALIDAD DISTR TAL DE SAN MARCOS, Doron Reo *ESORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA ANLL PARCELAR(O CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DF PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA,CHIHUANGA, CUTAPANPA Y SAN PEDRO ENE d0L869 {CENTRO POALADO De PCH SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS ~ PROVINCIA DE HUARI- DEPARTAWENTO DE ANCASH” 2004) 92 /358.2| 78.8|113.3| 62.3|168|45.1| 5.2) 24.4|193.2|170.3/1355 2005) 149.4 /119.7}2687| 88/815] S7| 167) 199] 29] 992] 82/2005 2008) 96.5) 1546]3324]8D SD |366) 48) 89] 359) 60.2/1889|249.3 2007/477.7| 54/4521 |3017] 5/80 [789] 208) 6.6) 1254/2004) 1715 2008 | 346.5 | 220.3 | 449.7 180.4) 13.3 /45.6/ 48.6) 1097] 805/230.5] 70.9) 170.6 2009 201.2) 242.8 | 155.6/296.9|165|122|103/s0 | 838d 1165) 189.7 ‘AiO ENE |FEB (MAR [ABR |MAY|JUN|JUL [AGO [SET [OCT |Nov [DiC 2010] 6.4! 4} i508) 17/s0 |189] 13] 23) 303/708) 218}s049 2011 | 270.7 |284.1|181.5| 97.2] 137] 32/80 | 15.1] 797.9] 118.7 [238.7 [595.6 2012 [264.1 | 6375/80 _|482.5/ 885] 41/8D | 33/1492] 106.1 | 380.7) 365.4) 2013/80 | 3709/3867 |2569| 90/80 [SO [8D |8D [SO [SO [SD 2014/50 (SO (SD [SD |SD |8D {SD [SO [sd | 848) 8653/2505 Fuente: Data oficial del SEWANHT] Elaboracién propia CUADRO N° 17: Precipitacién acumulada mensual en EM RECUAY — Sin Completar £ Ne, z PRECIPITACION ACUMULADA MENSUAL - ESTACION RECUAY. 7 ARO [ENE [FEB [MAR [ABR [may [uN |JuL |AGo|set [oct [Nov [DIC Re 1964/sp | 80.6/2108| 855/334|sD [sp | 0) olso |so [so j1965/so [so [so |so [so [so [so [so |so | @7.7| 40.6|1135 1966| 947| 94.4] 489] 41.3] 261] | 0) ol12a|t07.4| 522] 70.1 4967 [117.1 |197.1/143.4| 58] 241) 52| 16/41.2[34.3| 197.4] 35.2] 561 1968| 73.7| 831|110.6| 219/466) 0| 0/20.8/26.2| s9.8| 338 148 tg69| 43.5{ 937| 92.4) 646/124[ 1 11| 99| 623] 89.5 |128.4 1970|1269| 57.1| 869|1335|429| 6| 0/143|949| 1725] 192 [190.8 t971| 64.5| 93.1|2001| 446) 0) 39 1618.2 155.3 4972 | 105.1 |111.8|2328| 88.2 227| 0 aslo] [145 4973 | 85.9 | 1128/1737 |103.8| 65.5] 6.1| 74] 3[441 | 162.4 1974|117.6|143.9|1268| 53] 63/80 [so |sp [so [so jsp |so 3975|s0_|sp_|so |so [so |so |sp [so [sp [so [so |so_| 1976/so__|so_|so_|so [so |so |so |so_|so |sv [sp |so t977|so_|so_{so_|so_|so [so [so {so [sp [so |so [80 j978|sp [so jso_|so |so_|so (so [so [sp [80 L-GagLinyes sav [ag7a| 37|1i7.4| 19.4] 95.7] 22| 3 7 9423.8] 12.2 aE oe 1980| 85.3| 60.5) 78.8] 60.3] 9.9] 34| 0| 87|105| 1469/ 195.2| 143.8} tgat|ize9| iat|te72| 52| 22| olso [16.4] 97| 442[1416| 818 Rlolelolo MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRIFAL DES. REOS TDUNTE TFOMICO *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO ENE - CCENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL. DISTRITO DE SAN MARCOS ~ PROVINCIA DE HUARI o01su8 DEPARTAMENTO De ANCASH" 1982|155.7| 166! 946] 432| 4.4| 0| 9.2[so |14.9|163.1|128.9| 108.2 4983 | 124.4] 37.3|1158|sp | 10/152] 21) o| 99 71] 93.4] sa7 ged) 94.9 |225.4|208.6|117.1| 63] 21/139) 0|44.9| 154.4] 66.6) 62.7 j9a5| 402[174.6| 90.6] 148.6] 43.4 455] 44(108,7 1986/2195 /1347| 76/80 _|SD 0/80 50.1 | 74.4/128.3 1987 |175.3|120.1| 81.1] 746] 7] olsp | 62|57.9| 662|1095| 186 1988 | 154.6 | 1335| 82.9/1209| 33.1] 25| ol2i7| 46[so | 96.3] 705 1989|177.4| 140.3|S0 | 82.3) 93.2| 7.1| 0/229/38.3| 136] 424] 94 1990/108.9| 439| 753| 493| 33] 33| 0] 48| 95/1325|717.6| 61.4 i99i| 507! 789/80 [sd | 421 7| 0! 0] 61.5) 76| 329 tgoz| 23 71/1127| 488/309] 182) 0/134 |492| 7| 445] 467 ‘ANo [ene [FEB /MAR [ABR |may|JUN |JUL |AGO|seT |ocT |wov [DIC 1993 /142.4|140.2| 247| 147/37.1| 0] 5.4] _ol47.a] 152 [1283/1818 1994] 135.5 | 144.6 249.7 |117.1| 40.1| 3.8) 56.4] 74 1995| 54.9| 98.2|143.9| 1205) 39! 0.6 79.8 |124.8 [1996 | 135.2] 161/2058| 651/202) 0 43.2 | 76.9 [1997] 1065 | 142.5] 442| 499] 162] 0] 1998] 246.2 | 184.6] 191.6 |198.9| 30.6/15.6 [4909 | 132.2 |213.5|129.1 |104.3| 622| 93 2000] 62.3|189.5/123.5) 91.6| 488) 0 2o01| 217 |126.9|259.1 | 48.2| 90.6| 13.9 0.1 [844| 66.8[172.4[ 56 2002[ 87.3| 99.1|175.3| 58.8] 20.7/11.7 o| 22{so_|so_ | 157 2003/1162 | 106.6|161.5| 70.6| 27.1] 89/ 64) 0| 29| 57.4 308/sD 2004] 47 | 1266/1127] 91.3] 246] 45] 08) 0159.6/1052| 110 [1245 2005| 937 75.7/199.1| 71.6] 256/ 0] 0} 95|181| 457\sp [so 2006} 101] 91.1|2236|141.6| 7.1[35.7| 45[326|725|s0 | 126| 156.7 aoo7|i719|so_|221.2/7e0.1{ 31ft03| of 23[ al 60.4/113.2| 47.6 2008 |107.9| 176|121.9/ 75] 7.9] 5.6|13.6|11.4/162|1442| a0.8| 54.2 2009/1967 | 1202|so [12.2|68.5| 4] 0/16.4|14.8|147.2|132.1 | 168.6 zoio|i249| 92.8|1808|so_ |25.3| e7|so | 63/379) 497/80 [167.9 2011|118.4{ 98.8| 155/125.4| 163] 1.2[166| 49/11.6| 173/80 _|162.1 zo1z|1622 [sv [so [158.4] 15.6]145[sd | 0/30.8| 499/sp [so 2013| 68.5 | 131.7 [227.6] 74.6| 236] 0] 2| 0/23.2| 905| 68.1 |131. zo14|so_[so [sd | 999|sp | 47{ 39|so |239| 418! 508 |2165, 2015 /144.5| 824, 185] 103/341] 2] 24) 25/212] 98.6] e9.1| 81.2 j2016| 48 /155.2/1348| 628|168| 0] of 2.4|467| 656| 8.4|1447 2017 | 115.7 | 188.9 | 296.9|177.9|73.1| 4.4| 0| 3.9[33.1| 27] 476/156 2018] 181.1| 89.8|253.6|1525|s0 [so |so [so |so so [so sac | : [17/236] 48.8| 78.2|2005 5.8|38.8| 150.4| 26.6] 304 | 07/625) 47.9| 96.4|108.9 202|317| 425] 39/1648 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO MIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS SWPEDENTE TONIC *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA CHIHUANGA, CUTAPAMPAY SAN PEDROENEL — QQLGUT ‘CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH™ 7.2. GOMPLETACION DE DATOS Se ha realizado la completacion de datos por el método de las razones de promecios, ét se adectia mejor a las zonas de montafia, et principio de este método se basa en relacionar los promedios de precipitaciones anuales, de fos afios con registros completos en comiin, y las precipitaciones acumuladas mensuales de las estaciones con datos completos para el periodo que se desea completar, la ecuacién del método es la siguiente: = Px «(ft Pb PN Noi hia Donde: Pa, Pb, Px y PN son los promedios de las precipitaciones anuales registradas en un periode comin de "n” atios. 18 la cantidad de estaciones Pa, Pb, Px y PN son los registos del periodo que se desea completar se hace uso de la siguiente eouacion: Kpateante = Xyrom * Setanta * (aleatorio entre ~ 1 1) JESSICA TERESA PIE CUADRO N° 18: Precipitacién acumulada mensual en EM MILPO- COMPLETA... i /CIPN A888 sco PRECIPITAGION ACUMULADA MENSUAL - ESTACION MILPO - COMPLETA ‘Alio Fee [war [ABR |May [JuN|JuL [AGO [set [oct [Nov ]pic 1998 190.3/191.5| 134.4] 22.9] 29.4] 00| 99] 169) 127.1] 42.1| 7.2 | 4999 310.8[178.1|108.2| 31.6]29.9| 17.0] 7.2] 93.1] 467| 85.0| 97:3 2000 198.8 /211,7| 445 98.4] 65| 69| 187] 67.9] 700] 327| 1608 2001 159.9/213.4| 30.1] 424] 7.5] 187) 00] 72.6] 1062| 164.7 |107.5 2002 2268|276.1| 97.0| 21.9]169| 50| 5.3] 35.9|2127|1449! 1226 2003 139.1 170,7|162.1| 43.01139/ 20.4 139| 286/ 737] 66111612 -2o04| 92.0/358.2| 78.8|1133/ 62.3[168/ 45.1] 52] 24.4] 133.2| 170.3|195.5 2005 119.7 |269.7| 86.0| 81.5| 57/157! 199| 21.9| 992| s2.ol2045 2006) 96.5| 154.6] 332.4) 695.7| 532/356] 48] 8.9| 35.9| 60.2| 1989/2493 2007 | 477.7 | 54.0| 452.1 301.7| 65.0/32.1|19.9[ 208] 6.6] 138e Bus waGUMA 108, =f em 2008 | 346.5} 220.3 | 449.7| 130.4] 13.3|45.6]48.6| 7) 60.5)2805| 70.9}470.6) ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFCADO EN 10S SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIEUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL ‘CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI ~ DEPARTAMENTO DE ANCASH" 001606 2009 | 291.2 | 242.8 | 155.6 | 236.9 122|10.3| 81.0 747.9| 116.5 | 189.7 2010) 68.4] 45.0/150.8| 18.7 jag] 13] 231 : 218.0 |304.9 2011 | 270.7 |284.1| 181.5] 97.2) 13.7) 32|77.7| 15.1) 9|118.7|293.7 1535.6 149, -2012| 264.1 | 637.5} 98.1 432.5| 38.9] 41.0) -25| 33] 2/1081 |380.7|365.4 705. | 731 2013| 471.7 | 370.9 |386.7|256.9| 90.0/10.0|342| 1| _2|510.6| 4123] 680.2 194, 2018 109.2|531.9| 67.8|225|149| 268] 3| 848| 86:3|2595 2015) 254,6| 888| 135| 9.6|11.0| 388] 67.1| 97.8] 40.7| 642 2016) 293.1 45] 3.1| 24.4[ 31.1] 97.1| 167.7] 858 2017| 1652} 149] 29.4| 7.2|159/ 3.2| 85.1] 00) 65.2|2405| 2018) 305.0/270.7| 21.0|208|25.4| 33.3| 67.41 282.0 | 167.6|288.4 PROMED! 234.| 204. 20.| 19. 172. 169.| 234, o +} 204) 93.6] °F} "e] 268] 66.2) 1%) 182) 288 711. 189. 13.[ 21. 183,| 110.| 761. DES. EST. s| o| 35] a] 9] 985) 986] o| alg Fuente: Eiaboracion propia a ul TN speci ShDRAUCAO HORELOGA CUADRO N° 19: Precipitacién acumulada mensual en EM CHAVIN - COMPLETA PRECIPITACION ACUMULADA MENSUAL - ESTACION CHAVIN - CHAVIN fio ENE [rep [Mar [ABR [tay [Jun [Jul [aGo|seT [oct [Nov [pic 1998 | 160.9| 127.4] 151.8] 41.2[ 122] 46) 0.0, 42/109] 582] 667) 389 3999|118.3/290.2[713.8| 98.3/34.8|137| 57) 36/701] 51.0) 92.5) 93.5 2000{ 75.4] 124.1 [112.7] 100.3] 348/113] 63|34.4[241| 13.4] 40.8) 85.5 “2001 |124.6| 63.6) 133.4] 37.1/ 383] 5.5) 5.1| 69/351! 766| 99.1] 904 2o02| 567| e25|1324| 69.6| 17.1 1.8|27.7| 26/185) 87.3] 96.8] 35.0 ‘afio ENE [FEB [MAR |ABR [MAY|JUN [JUL |AGO|seT [ocT [Nov [DIC 2003 44.5| 63.0|104.6) 51.8] 258| 7.1) 1.9[15.3]15.2| 209] 57.9] 1470] zoos] 33:3| 80.7 | 53.8] 22.5 12.2) 122/212! 5.0|38.2| 89.4] 87.0| 932 2005] 57.8| 69.3/ 153.6) 37.4) 21.6| 1.9| 08! 41|15.4| 80.6] 39.8| 95.5 2006) 77.9| 95.5|147.3 93|48.1| 68] 7.1/40.6| 67.4/1040 [119.1 ‘2007| 888] 30.0 | 132.1 22.2| 0.9| 60| 69/18.5|111.1| 65.3] 727 2008 100.7 | 96.2 |105.7 2009 170.2 | 100.1 195.4 2010 97.7 103.6 |128.9 2011 [102.6] 91.5 [1267 to.4| 00! 8.7] 22|307| 49.7/ 80.5 [1174 28.8/16.9| 2.3/13.1| 27.7 | 108.5 | B4.1 ait 40.4/18.6/143| 9.6| 67| 93. FER NES: Og acu 22.6) 2.9|12.0| 25/321] 57.4| "ees em MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS DaTDENIE CNC “MOIMIENTODEL SERVICIO DE AGUA A NVEL PARCEARO CON UN SSTEMA DE RESO TECNFCADOEN QA 5 LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL. ous ‘CENTRO POBLADO D& PICU SAN PEDRO DEL DSIIUTO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI DEPARTAMENTO DE ANCASH 2o1z|_87.9|121.3| 90.0| 120.3) 21.6] 7.8| 0.0 5.3|205! 562) 628|123.5 2013| 78,2|120.0|117.7| 55.0| 37.2] 28| €.0|2a4[185| 71.8| 61.9] 97.4 2014| 76.4|129.4|130.8| 70.4| 42.1] 2.6) 1.1| 0.0/35.6/ 795| 639] 97.6) 2015 | 132.4| 73.0|122.6| 61.0| 838] 93) 1.4) 67/329) 66.6] 108.4| 880 2oi6| 45.0|114.3| 82.4] 635] 100] 47| 23) 59/274) 741 235/105.3 2017 /132.3| 982 |7569) 98.8! 298/104] o9[ a1[i61| 647] 646] 728 2018/131.3| 63.9 | 128.3) 102.5/ 42.0/13.2| 6.6| 33[30.6| 654] 431] 73.4 PROMEDIO| 94.9] 98.9|1248] 74.| 284] 9.3] 6.6 8.4/26.9| 68.2| 70.1] 93.1 DES. EST. | 37.9] 47.3| 206] 306| 169/104) 7.2| 86|137| 23.6] 23.6] 234 Fuente: Elaboraciin propia CUADRO N° 20: Precipitacion acumulada mensual en EM RECUAY - COMPLETA [ PRECIPITACION ACUMULADA MENSUAL - ESTACION RECUAY - COMPLETA ARO Ene [Fe8 [mar [ABR |MAY|JUN[suL [aGo|ser [ocr [Nov [pic ‘1908 |246,2 | 184.6] 191.6/ 136.9| 90.6|15.6| 0.0| 5.8/38.8| 150.4] 266) 39.4 goa | 132.2 | 213.5 | 129.1 104.3/ 62.2| 9.3] 0.0| 07/625) 47.9] 96.4|108.9 2000] 62.3/169.5| 1235) 91.6/48.8| 00| 0.0|202|31.7| 425| 39.0|164.8 2001 |217.0| 126.9 | 259.1| 48.2/ 306/139] 0.0| o.1|84.4| 638|1724) 560 2002| 87.3| 99.1|175.3| 58.8] 207|117| 0.0| 00/22/1314] 113.3 157.0 2003 /1162|1086|161.5| 70.6] 27.1| 89] 6.4] 0.0] 29| 57.4] 30811475 2004 47.0/1266|112.7| 91.3] 246] 45] 08| 0.0/59.6|105.2| 110.0 | 1245| 2005| 93.7| 75.7 [199.1] 71.6] 25.6] 00] 0.0| 95|181| 45.7| 54.6) 139.7 2006 |101.0/ 91.1 2236] 141.6} 7.1 [35.7] 45|32.6|725| 64.4| 126.0] 1567 171.9| 38.4{221.2/180.1/31.0/10.3| 0.0| 23/ 40| e04|t1a2| 47.6 407.9] 116.0] 121.9| 75.0] 7.9| 5.6|13.6| 11.4|162[1442| 308] 542 1967 |120.2| 179.9] 121.2| 68.6] 4.0| 0.0) 16.4|14.6| 147.2 | 192.1 163.6 1249] 92.8] 1808! 27.9/25.3| 87| 8.1| 63[37.9| 49.7|131.0 | 167.9| 118.4| 98.8 | 155.0| 125.4] 183) 12/166) 49/11.6| 17.3/1346| 162.1) 162.2|304.5| 86.6) 153.4|15.6/145| 2.6) 0.0|308| 49.9|175.7 [208.9 68.5 | 131.7/222.6| 746/236] 0.0| 20| 0.0|23.2| 90.5] 68.1 131.4 1130|1285/ 97.5| 99.9| 141 47| 39/ 60|239| 41.8] 508/2158 1445] 862.4/ 185.0 103.0[341| 20] 24] 25/212] 36.6] 09.1| 612 48.0 | 15.2/134.8| 52.8|16.8| 0.0| 0.0| 2.4/467| 65.6! 6.4] 1447 ENE [FeB [MAR [ABR [MAY|JUN [JUL |AGO|SET [oct [Nov [pic 115.7 | 188,9|296.9|177.9|73.1| 4.4| 0.0| 39|33.1| 827] 47.8| 1569 181.1| 9.8 253.6|1525|37.7| 94] 58| 8.0|240| 74.4 [116911806 126.5 | 131.4] 176.7 | 102. 78] 32] 66/324) 75.9 53.9] 58.7] 663) 43.1 84] 47) 92|219 Fuente: Elaboracién propia Ag wal Ex brAICAvO HORCLOGA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO KIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, RPEOINTE TECNICO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN {LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL 001604 CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI ~ DEPARTAMENTO DE ANCASH 7.3, ANALISIS DE DOBLE MASA Para el andlisis de doble masa se fa tomado como estacion base a la estacion virtual que resulta del promedio de las 3 estaciones, la gréfica de andlsis de doble masa de muestra a continuacion: ANALISIS DE DOBLE MASA Pn ie & 2000.0 § 1500.0 5 1000.0 os ce ean wom 1000 one 2000 Estacién base (Promedio) nveo cianuin RECUAY a (See; za : cud nce eh De la curva de doble masa se observa qué las eslaciones Chavin y Recuay no presentan un quiéd\ga Ki significaivo, mientras en a estacion Milpo si presenta un quiebre a partir de diciembre del 2013 7.4, ANALISIS ESTADISTICO DE SALTOS Y TENDENCIAS ‘Se ha realizado el andlisis estadistico de tendencias en funcidn a lo observado en el andlisis de doble masa y en él andlisis visual de los hidrogramas anuales de cada estacion. c 2M worao0h cereonisinsnren ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS TXPEDIENTE TECHIE “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGLIA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL ‘CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI ~ DEPARTAMENTO DE ANCASH" 001803 MILPO 700 00 400 300 Precipitacién (mm) aa aad Phe ie 100 FF r f Wet ° oP Se unyy Mary icy Setyy May Feb-yy Mes IMAGEN BP 7: Hidrograma dle Precpitacion acumulada mensual —Milpo Para el caso de la estacién Milpo se abserva que existe un salto aparente a partir del mes de diciembre del 2013, este punto es el que determina los intervaios de analisis de saltos y tendencias ANALISIS DE SALTOS ESTACION MILPO a) En la media Del gréfico de doble masa para la estaci6n analizada se tiene: Periodo Confiable: 1998-2013 (Periodo 1) Periodo Dudoso: 2014-2018 (Periodo 2) M= 192 N= 60 Para el periodo 1 Para el periodo 2 ‘Media 1= 135.79 Media 2= Desv.Esta. i= 143.44 Dasv, Esta. 2= Célculo de ta desviacién Ponderada Sp I) s? An, 1) S24 ( | Ss, =] ¥ mtn, 2 Sp= [136.10] MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIPROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS EXPIDENTE TEONCO *MEIORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN 10S SECTORES DF PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA,CHIUANGA,CUTAPAMPAY sANPEDROENEL —- OO EQ9 ‘CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI- < DEPARTAMENTO DE ANCASH™ Célculo de fa diferencia de Promedios Sd Sd= 20.13 ye Ms Céleulo del Te Céloulo del Tt G.L= nt-+n2- oe 250 a= 0.05 1,64] Griterio de decision: Mledia 1 = Media 2 +) En Ia desviacién Estandar Célculo de Varianzas para ambas muestras Var 1= 20575.24 vare= 1182.59, Céteulo del Fe Fo= 173 Céteulo del Ft GLN= 191 59 0.05 i 1.39 Criterio de decision: Se dete de corragir ECUACION DE CORRECCION ( xt SOUS MAG mites ove GUNA 4 (8. Media N'1S2/S1) + Mewar Fog algo a BS Pen 31590 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD BISTRITAL DE SAN MARCOS, SaTDENTT ONC “MJORAMENTO DEL SERVO OE AGUA ANE PARCLANO CONUN SSTEMADE REGO TECNFICADO EN 9 4 LOS SECTORES DE PACHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIKUANGA, CUTAPAMPA ¥ SAN PEDRO EN EL 01601 CENTRO POBLADO DE FICIU SAN PEDRO DEI DISTRTO Dr SAN MARCOS ~ PROVINCIA DE HUARH DEPARTAMENTO DE ANCASH” CHAVIN (mm 8 150 so Lk A i sof 0 Diey Sey Junyy Mary Dicey Set-yy — Maysyy Feb-vy es MMAGEN W 8: Hidrograma de Precipitacién acumulada mensual-— Chavin. Para el casa de la estacion Chavin se observa que existe un salto aparente a partir del mes de diciembre del 2008, este punto es el que determina los intervalos de andlisis de saltos y tendencias ANALISIS.DESALTOS: ESTACION CHAVIN a) En la media Del gréfico de doble masa para la estaciOn anallzada se tlene: Periodo Dudoso: 1998-2008 (Periodo 1) Periodo Confiable; 2009-2018 (Petiodo 2} Ni= 132 d = z= N2= 120 ‘JESSICA TGRESAFINAS BRONCANG seen EtrasuicaW HDROLOGA Para el periodo 1 Para el periodo 2 Media 1= 57.26 Media 2= 60.23 Desv.Esta.1= 46.16 Desv. Esta, 2= Pe 7 Céiculo de ta desviaci6n Ponderada Sp ; Fenniog Jest Sous macula In, -1)-S2 4G2, — D+ SE eee eee -2 iH any 2 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, EXPEDIENTE TECNICO: "MIORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARO CON UN SISTEMA DE REGO TECNFCADO EN}() 1G OG. LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL i CENTRO POBLADO DE ICH SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI DEPARTAMENTO DE ANCASH Sp= 46.27 Céleulo de fa diferencia de Promedios Sd Sd= | 5.84] m Catculo del Te a ,.! To= 0.51 Célcuto def Tt GL=nt+n2- 250 Ef 0.05 1.64 Criterio de decision: Media t = Media 2 b) En la desviacién Estandar Caleulo de Varianzas para ambas muestras Var 1= 2131.05 Var2= 2152.28 Cafeulo del Fe e Fo= 4.01 Caleulo del Ft GLN= 131 Lo: 119 a= 0.05 A 1.39 Criterio de decisién: Desviacién t = Desviacién 2 ECUACION DE CORRECCION: Xt =O - Media 19°182/81) + Media 2 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS TXPEDENTE THCNICO. 001599 *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN of? {LOS SECIORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL. DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI ‘DEPARTAMENTO DE ANCASH RECUAY Die — Setyy — dunyy Mary Dieyy — Setyy — May-yy Fey es IMAGEN Wr 9: Hidrograma de Precipitacion acumulada mensual ~ Recuay. ANALISIS DE SALTOS: ESTACION RECUAY a) En la media Del oréfico de doble mase para la estacion analizada se tiene: Periodo Dudoso: 1998-2008 {Petiodo 1) Periodo Confiable: 2009-2018 (Periodo 2) fC Mi 132 eNO 235g SOLIS MAGUINA No= 120 mosses Para el period 1 Para el periodo 2 Media 1= 7387 Media 2= 78.94 Desv, Esta, 65.34 Desv, Esta 72.40 Caeulo de fa desviacion Ponderada Sp s,= Hen, =A S) 4 G1, ISS — eM men? MUNav metres wavssnesinesrerone nieewe ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPAL STRITAL DESAN MARCOS Pe fae tac waictando ins Gud CoTEAIPAT ONEDRORNEL . Cer ROELDUDE rishi DEO LE DETHTOUE DTA WCOS. PROMCAOE ATT. 001598 saan bea ‘Sp= | 68.79] Céloulo de fa diferencia de Promedios Sd fra Sd= ae) | Catoulo del Te Te= 0.58 Cétculo de! Tt G.L= nt+n2- 250 0.05. 4.84 Criterio de decisién: Media 1 ~ Media 2 ) En la desviacién Estandar Cétculo de Varianzas para ambas muestras Var t= 4269.20 Vard= 5241.66 Caleuto del Fe Fe= [423] Cétculo del Ft 131 19 0.05 is ist Ep eee Fer 00: !S MAGUI i 1.39 Te Reais Criterio de decision: Desviacién 1 = Desviacién 2 ECUACION DE CORRECCION Xt = (8 Media WISYS1) + Media2 MURICIFALIDAD DISIKILAL DESAN MAKLOS xy 1UDIO HIDROLOGICO WPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS Deo Teno “MJORAVIENTO DEL SLRVICIO DE AGUA A REVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNFICADO EN 10S SCTORES DE PACCHA SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIEUANGA,CUTAPAMPA Y SAN PEOROEN . CENTRO POHLADO DE Pc SAN PEDRO DEL DSTATO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUAR- 001597 DEPARTAMENTO DE ANCASH DEL ANALISIS DE SALTOS Y PENDIENTES SE HA REALIZADO LA CORRECCION EN LA ESTACION MILPO, QUE PRESENTO SALTO EN LA DESVIACIION ESTANDAR CUADRO WP 21: Precipitacién acumulada mensual en EM MILPO - COMPLETA Y CORREGIDA PRECIPITACION ACUMULADA MENSUAL - ESTACION MILPO - CORREGIDA Y COMPLETA ato [ENE [FEB [MAR |ABR [MAY |JUN[Jut [ago|seT [oct [Nov |pIc 1998 | 259.8 | 195.2 | 128.7 | 128.4| 16.9|267| 0.0) 15.7| 30.6) 97.1 [191.8 171.5 1999) 76.0/148.3/ 103.8] 111.3| 10.8] 5.3| 22/ 186| 69.7 | 105.8| 60.1|295.4 2000 |207.3/ 147.8 | 105.3] 157.5] 25.7|25.3| 00/266] 31.6) 114.1 | 160.4] 142.7 2001 | 170.0 | 260.8 | 129.0] 202.3 20.6] 32.2|78.2|25.9| 95.0] 65.4| 169.4] 122.6 2002 265.0| 55.1 |288.0| 166.1] 47.8] 0.3)165|23.1] 427| 1277| 842 | 1082 2003 | 168.6 | 240.8 |269.5| 111.4/21.2/11.2| 66| 0.0] 68.0] 71.5) 91.4) 1583 2004 71.4|248.9| 2281 131.5| 293] 2.3] 5.6] 97] 7.3| 138.7| 1688 | 162.8 2005 | 149.4) 229.1] 160.4] 523| 20.7| 0.41 0.0/35.7| 29.9) 68.7| 179.4| 2048 2006 | 207.3| 178.7 | 202.0 194.3] 48.6|29.1|18.7|24.6| 29.3] 140.4] 135.3 | 2540 2007 |215,0| 235.4 99.1| 49.4] 48.5/ 82| 4.4|143| 572) 97.2] 535|127.5 oe 2008 | 114.8 | 217.91 124.7| 75.7| 45.7/163| 0.0|20.3| 45.2 | 125.6] 140.9| 222.9 009} 59.9] 197.5]123.7| 92.3] 34.4|15:3/12.2|23.11 21.2! 127.6| 42.3|1492/8 2oi0| 52.6|271.9| 204.2| 87.2) 19.2/23.6) 0.0] 00] 19.0] 142.1] 115.5] 1005 NY aw 2011 | 142.8| 166.6! 93.8|105.9]51.0|100 4.6| 0.0] 10.7/1287/1442/191.7, 2012| 75.8| 538| 560 50.4] 63) 22| 00/ 7.0] 0.0] 00 147/ 850 2013 |222.4| 315.2 | 329.0) 121.3] 27.4|21.7| 7.7|54.9| 68.7 | 100.2| 274.7 1634 2014 | 109,7| 77.7 | 296.3] 687.3] 76.6|169| 6.9/252|243.0| 96.9] 100.9| 328.8 2015|174.4| 90.0|322.3/1042| 6.1/ 00| 1.8/38.4| 757/161] 409| 98.1 2016/1121] 95.3/ 973.1 |259.8|73.3/ 0.0| 0.0|195| 28.3] 102.0] 208.0| 100.3, 2017 | 352.1 |303.7|2047| 6|260| 0.0| 83| 00] 993] 0.0| 73.1/3091 2018 | 306.2 306.7 | 388.6 | 343.5 | 14.9|14.7| 20.8|31.2| 62.9| 292.6] 207.9] 366.9 PROMEDIO | 167.3| 192.2 | 202.9] 154.0) 32.3|12.5| 6.2[19.7| 56.4|107.6| 122.7 181.1 OX 83.3| 84.9] 1022| 147.7| 20.1 10.6] 6.6|14.5| 51.4 59.5| 66.9, 82.0) Fuente: Elaboracién propia 7S} Femniog Jose Satis WAGUINA ‘ay balegc ng CoP eIpN 31600 TEsign eR spetiusraBN HoRALICA OHORCLOGA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MURICIPALIDAD DISTRITAL, DE SAN M TXPEDIENTE TECNICO *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN. LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL 001596 CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI ~ a DEPARTAMENTO DE ANCASH™ Vill. PRINCIPALES VARIABLES METEREOLOGICAS 8.1. Precipitacion: Se ha analizado la preciitacion promedio mensual en las éreas bajo riego por medio de la regionalizacion de la precjpitacién en funcién de la altud, para ello se ha hecho uso de los registros completado y corregicos de las estaciones Milpo, Chavin y Recuay. Debido a que el presente estudio es con fines de riego, se ha trabajado con la precipitacion al 75% de persistencia CUADRO N° 22: Precipitacion mensual al 75% de persistencia, en cada estacién PRECIPITACION AL 75% DE PERSISTENCIA EN CADAESTACION (mm) | lestaciOn[cotalENe [Fes [Mar |ABA| MAY |JUN/JuL| AGo| ser |ocT [Nov | DIC ‘mmo | aao0| 101.3/134.7| 119.1 |79.8| 18.6] 1.8| 00| 9.1/20.1|90.7| 69.6) 119.0 [oHavin | azt0/ 71.0/ 72.1|111.0|492| 15.9| 28) 13| 35|17.9/56.8|55.5| 621 (recuay | 3394] 92.1 | 92.4|127.7|71.4[467[ 1.8] 00) 0.1|17.6[47.4]45.6|149.9 Fuente: Elaboracion propia ‘Se realz6 la regionalizacién, mediante la correlaci6n de las precipitaciones para cada mes ye 2 (or altitud de cada estacién. ENE Se 100.0 yeo,orx 124872-% 80.0 R= 0.6786 609 40.0 200 00 Precipitacién(mm} ° 2000 2000 3000 4000 5000 Altitud (msm) {AGEN WF 10: Regionatizacion deta precipltacion y fa altura Enero,’ A JOSE SDS MAGUIRA tag Cnepobe Dare 68 {ARS TRONCANO MONICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS PEDIENTE TECRICO *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI ~ 00. DEPARTAMENTO DE ANCASH" on 95 i FEB 1500 Ee £ y= 0.0491x -80.373 — i00 RF = 0.9683 & s00 00 o 1000 2000 3000 4000 000 Altitud (msm) IMAGEN N° 11: Regionalizacion de te preciptacion y la altura — Febrero. MAR 200.0 E E 1500 2 1 =-BE.05x84 0.6439%- 1093.3 1000 Bet 3 g soo oo © S09 1000 15002000 2500 3000 3500 4000 4500 S000 Alttud (msnen) ‘IMAGEN N° 12: Regionalizacion deta precipitacion y la altura - Marzo, ABR 100.0 ys001so- 6.3306 £ a0 meeosaz § soo B soo £ 20 oo : ° Pe er a we, Abed (rns) funioo ose Baus MaGUITA Fehwoe se sip.conpong On Poi 21609 IMAGEN W 13: Regionalizavion de la precipitaciény fa altura — Abril. 7issiciyren is PN 5084 -ESPECUUITAENMDRALLcA Vo HOROLOG MUNK }PALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, DaeDENT RONCO “MESORAMIENTO DEL SERVICIO DF AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE REGO TECNFCADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SRA ACOBADO, URURUPA,CHIHUANGA, CUTAPAM@A Y SAN PEDRO ENEL CENTRO POBLADO De PICHU SAN PEDRO DEL DISTRITO.DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUA - 00L DEPARTAMENTO DE ANCASHT 594 MAY 190 185 ‘y= 0,0022x + 9.1308, 180 R'=0.9788 m5 37.0 165 160 155. o 2000 2000 3000 4000 5000 Altituc (msm) IMAGEU ° 14: Regionalizacion de le precpilacién y la attra — Mayo. JUN 20 2s € 3 y= 46-0632 -0.0335x + 66.14 us 8 10 Eos oo ° 1000 2000 3000 4000 s000 Altitud (msam} IMAGEN 1” 15: Reginalizacion de fa precipitacion yl altura — Junio, JUL 14 2 E 10 £ y= 0.0007 + 3.154 g 8 20,3834 3 06 B04 o 00 FERNA LIS MAGUIKA 020 1000 2000 3000 4000” gage NIE ose Altitud (msn) ngs MASEW W 10: Regionaizacén de la precipitacin yaaa — Jo, “soa SPEOMLISTAEHHDRALLICAY WOROLOGLA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALSDAD DISTRETAL DE SAN MARCOS, TXPEORNTE TECNC: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL {CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUA - 001593 DEPARTAMENTO DE ANCASH" to AGO 100 ao ote (0063x-- 18.344 Bag weore #20 oo 0 1000 2000 300 000 000 Attu! (msn) IMAGEN N? 17: Regionalizacién de la precipitacién y la altura - Agosto. SET 350 e300 E20 S 0 one 15:30, 3 150 om $ 100 a 5.0 00 ° 1000 moo 3000 e000 Altud (msnen) IMAGEN N° 18: Regionalizacién de la precipitacin y fa altura — Setiembre. oct 000 = wo — B 0 0839% -59.7985 f 2 20.4952 { 2 00 E 20 00 ° aoco 2000» 200000000 Altitud (msn) MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUN ALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS EXPEDIENTE TECRICO, "MEIORAMIENTO DEL. SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA ¥ SAN PEDRO EN EL CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DF HUARI - 001592 DEPARTAMENTO DE ANCASH {IMAGEN N° 19: Regionalizacion dela procipltacion y fa attra — Octubre. 20.0159 1.1927 RP=0.7189 1000 2009 3000 4000 5000 Altitud (rsa) {IMAGEN N° 20: Regionelizacion de te preciitacion y fa eltera - Noviembre, pic 2500 E200 E 5 1800 § 1000 2 Ro, = s00 00a? +2.584tx- 4755.3 e feed 7 00 Altitud (msn) IMAGEN A? 21: Regionatizacion dela precpitaciony la altura ~ Diciembre, CON LO QUE PARA ALTITUD DE 3,470 MSNM (NIVEL PROMEDIO DE LAS AREA DE ESTUDIO) LA PRECIPITACION PROMEDIO AL 75% DE PERSISTENCIA ES: (CUADRO H° 23: Precipt PRECIPITACION AL 75% DE PERSISTENCIA EN EL AREA DE ESTUDIO (mm) Cota] ENE |FeB [MAR [ABR | MAY [JUN | JUL|AGO| SET |ocT [Nov| DIC 3470 84.3 | 90.0|177.8 [62.7] 16.8| 1.7| 0.7| 3.0|19.4/57.8/540|117.0 Fuente: Elaboracion propia (MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS DOeDENTE TECNICO = MEIORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOSADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA ¥ SAN PEDRO EN EL CENTRO POBLADO Dé PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI- 0015 DEPARTAMENTO DE ANCASH 91 PRECIPITACION AL 75% DE PERSISTENCIA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT Nov DIC IMAGEN Ar 22: Precipitacin al 75% de Persistencia en el érea de estudio. c 8.2. Temperatura; tae La temperatura media mensual ha sido tomada en la estacién Chavin, la cual se encuentra muy cercana ala zona del proyecto, con los 24 ais de registro de esta estacién se tienen las, siguientes temperaturas promedio mansuales: CUADRO 24: Temperatura méxine promedio mensve,estacion Chavin TEMPERATURA MAXIMA PROMEDIO MENSUAL - ESTACION CHAVIN AfiO ENE [FEB [MAR|ABR| MAY] AUN [JUL [AGO] seP [oct [Nov [DIC 1986 | 19.7 | 19.1 | 18.2| 19.4| 20.3 |20.8[20.4/21.1[20.6[s0 [so [so ige7|sp_|sp_|21.4|20.7 | 21,9] 21.31 21.8] 22.7|21.8 [23.0 |20.7|203 “1988 | 20.2 | 20.1 19.7 | 19.0| 20.9|22.0| 21.7 | 22.7 | 21.6] 21.6|21.3| 20.6 1969 | 19.0 | 18.4| 18.1] 18.8 20.5| 19.9, 20.9|21.3|21.0| 18.7 | 22. 1990 | 19.9 21.3) 20.6|21.2| 21.4 |20.2| 21.1 |21.6|21.2 | 20.3 |20 4991 | 21.1 |20.0) 192 [20.1] 21.4/ 22.9| 21.4] 21.4|21.3/ 19.9/21.8 1992 |22,6| 22.5] 21.2 | 22.4| 23.4 21.8 | 22.2|21.6|22.0|21.0|22.5, ‘ao Ene [Fes [MAR] aBR|May| sun | jut [ago |seP [oct |Nov 1993 [20.8 |20.2| 18.4|19.3| 21.3] 21.4| 21.8 | 21.6[21.2| 20.6) 195 1904] 19.5| 18.9, 19.1 | 19.6] 20.6) 20.4) 21.2| 22.3[22.0| 22.6) 21.9 4995 |21.2|21.4| 19.3 |21.1 | 21.3] 22.0| 22.6] 23.2 [21.5 | 20.9| 22.0 1996 | 19.6] 19.4] 20.1 |19.8| 20.8| 21.6) 22.0| 20.9|22.2| 21.3/22.6 997 | 20.7| 19.9) 21.9] 21.41 21.5 | 22.6 22.4] 21.1 [22,8 | 22.6124 acute 4998 | 19.9120.3| 19.9]22.0| 23.2|22.1|22.4|22.3|22.9|22.0 Sa cepenrsout ~ 1999/ 19.9/18.0| 18.6| 18.2 | 19.4|21,3| 20. 20.8 [20.0 | 22.1 [205;-— 2000 | 19.7 | 18.2) 18.3| 18.0] 20.5 21.3|21.5|21.5|21.9[21.9| 229/203 ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS txitDENTE HONE "MEIORAMEENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHBIUANGA,CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL a ‘CENTRO POELADO Dé PICHIU SAN PEDRO O&L DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DF HUAR!- 001590 DEPARTAMENTO DE ANCASHT 2001 | 18.4 18.9/ 18.1 |18.8| 20.5| 19.9) 20.7|21.2|21.1|21.5|19.9|21.4 2002 |21.4|20.2) 18.8 | 19.4! 21.1 |20.8|20.8[21.6|21.9/ 20.3| 19.4 |20.2 2003 |20.6|20.6) 19.4 | 20.2 20.6 22.0] 21.5|22.1|22.4| 23.6| 22.8 |19.7 2004] 22.6 | 19.9] 19.4| 21.3) 22.5 |20.5|20.4|21.4| 19.9 | 20.3/20.6|19.9 2005 |21.1|21.5) 19.0 20.1 | 22.2| 22.5] 22.4|22.6|22.7/21.2|23.3 [197 2006 | 20.3 19.4] 18.1] 19.6 21.3/19.8|21.1|21.5|222 215/198 [193 2007 | 20.4 20.8) 18.4| 19.2| 20.8 |20.6|21.3/21.9|20.6 | 20.8|20.6|21.2 19.0 | 18.5] 17.3|19.5) 21.0|20.8|21.6|22.4|22.3 | 20.0|20.9| 21.7 2009 | 18,9 18.3) 18.3] 19.2/ 20.8/21.2| 21.1|22.6| 22.6 21.3/21.6|19.9 2010 21.2 20.6) 20.0 22.8 |22.7|22.1 | 21.8| 20.4187 2011 | 19.7 | 18.2| 18.3 21,3|22.4|20.4|20.6|20.5/19.9 2012| 20.8| 19.4! 19.0 21.9|22.6|21.4 | 21.6|21.2| 21.0 2013| 21.8 | 19.6, 19.6 21.0 | 21.7 |22.5121.3| 20.9] 21.2 2014| 20.5 | 20.3 19.5 19. 22.1|22.2|21.8| 19.9| 21.9205 2015 20.1 | 20.4) 19.7 22.7|28.2|23.1 | 22,2 (20.2 | 21.2 24.0 | 21.5| 21.41 22. 22.8 |23.4|22.8| 22.3 25.1 [21.8 2017| 19.2 | 20.0] 19.6 | 20.5] 21.3 |22.1|22.1 [23.0] 22.7 | 23.9 |21.8|21.5 2018 | 20.1 | 21.2/ 20.4] 19.2| 21.41 20.7[21.5|sD [sp [so |sD_|so PROMEDIO | 20.4| 19.9| 19:3 | 20.0] 27.3 | 21.3| 21.6] 22.1|21.8) 21.3 |21.5| 20.9 Fuente; Data oficial del SENAMHI/ Elaboracion propia sires og CUADRO N25: Temperatra mini promeao mets extacon Chawit & TEMPERATURA MINIMA PROMEDIO MENSUAL - ESTACION CHAVIN Anio ENE | FEB [MAR] ABR] MAY [JUN|JUL]AGO|SEP|ocT] Nov] DIC ‘j906| 6.2| 8.0/sp | 60|sp |sp {so | 60! 7.0/sp |sp |so y9a7|so [sp [sp [si 65/ 68| 67/79 82| 9.1| 90 1988 | 9.0) 8.6] 8.6 40| 49| 62| 7.2| 7.5] 7.5|7.3 4989] 7.7| 7.7| 67 5.0] 4.3| 64) 66] 7.4) 67] 7.4] 4990| 7.8] 7.2| 7.6 7.3| 6.2| 6.3) 7.5] 7.8) 8.1/7.3 4991 | 7.6) 74| 7.6 48] 39| 4.4] 64] 67) 66/68 992] 7.2| 7.6| 7.6 4.8| 6.0| 7.0| 63) 7.4] 7.0 1993] 7.3] 65) 67 44| 46] 60| 62] 65| 7.7 4994] 7.0| 67) 65 2.8| 41| 62| 58| 56/69 ___1995| 6.8] 7.3) 66 47| 48| 5.4) 63| 62|62|~ ‘AfiO ENE| FEB | MAR} JuL Ago | seP | OCT] Nov] pic 1996] 6.1] 57] 5.6] 23] 43] 46] 5.0 decir sages 1997) 5.8) 5.8) 48 3.3} 4.5| 5.8| 5.9] 6.2 peldedeiomaina oe pron a1600 4998 | 69) 67| 66 23| 47| 46) 5.6] 50/53 jogo] 5.4) 4.9] 44 28] 27] 3.7) 3.4] 38/43 3 MUNICIPALIDAD DISTRI | DE SAN MARCOS, ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DR SAN MARCOS TXPEDIENTE TECRICO: *MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN. LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL CENTRO PORLADO De CHU SAN PEDRO CL DITTO De SAN WARCOS-PROVINIA DE HLAR- 001589 DEPARTAMENTO DE ANCASH 2000| 47 42| 35| 27| 32| 32| 42| 60| 59| 49|57 2001] 65 66) 33| 47| 20) 41] 22| 50] 52] 49/52, 2002| 4.9 45/35] 33] 14/32] 27| 42| 43] 47|50 2003] 52| 47| 47| 33] 36| 26| 1.9] 3.1| 39| 45] 39] 48 2004] 45] 45] 45| 29] 35| 18/29] 23| 29| 42| 98/45 2005|39/ 5.1| 46) 38| 17/ 18) 1.0| 13) 39/ 40) 39/43 2006] 4.1| 4.1| 37| 2.3] 10[ 16/06) 29] 26! 38) 38| 37 2007| 47| 45] 36| 34| 25/05! 09| 1.1] 26| 25] 3.1/3.0] 2008! 38/37) 28) 22| 1.4] 1.1/0.3) 17| 24| 32) 29|32 2009 3.3| 3.7| 35| 3.1] 1.1| 09/02) 7.7| 86) 80) 91/92 2010) 96| 9.6| 99] 65] 6.1] 7.0| 69] 69| 7.4] 7.7) 758.4 20it| 80| 77| 7.7| 67| 63| 63) 52) 5.7) 65| 67) 67/69 20i2| 68| 62) 66] 62| 44/ 32| 26) 30) 36| 44) 53/80 2013| 9.3] 90) 93] 62| 78] 7.1] 62| 68| 7.5| 82) 7.4 8.3 2014) 85| 80 7.7| 80| 7.4) 53| 55] 57| 69] 65| 69| 78 2015| 7.3] 7.5) 74| 69| 67) 63| 57] 68| 86) 82| 87| 85 2016) 9.6|10.4| 9.7| 90| 60) 68| 64] 84 90| 92| 89| 99 ~2017| 92| 89| 93] @8| 6.4| 68|61| 7.9] 90| 93] 86] 69 2o18| e2| 9.1| 93] 7.7| 73) 66| 63/80 |s0 |s0 |s0 {so PROMEDIO| 6.7] 66] 64] 5.7] 48] 40| 89] 47] 5.8] 6.1] 6i|64 Fuente: Dafa oficial del SENAMIHI | Baboracion propia oes CUADRO N° 26: Temperatura maxima, minima y promedio en la estacion Chavin Ae a TEMPERATURA PROMEDIO MENSUAL GHAVIN (C) Ne, MES max [MIN [MEDIA ENERO 204) 67] 1358 FEBRERO FX) a MARZO 193] 64] 12.86 D a a ST a JESSICA’ INAS BRONCANO MAYO 213) 40] 13.05) sen Siesta, JUNIO aia] 4| 12.65 I) 216, 39) 1275 AGOSTO z1|__47| 134 SEPTIEMBRE 218] 58) 138 / OCTUBRE 23] 61) 137 Loo . NOVIEMBRE 215] 61) 13.8) FY Se DIGIEMBRE FM Fuente: Eaboracién propia MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS DeADENTE Teno “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARI CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN 105 SECTORES DE PACHA SHA ACOBADO, URURUPA, CHIIUANGA,CUTAPAMPAY SAN PEDRO EN EL 00158 CENTRO POBLADO DE PICHI SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS PROVINCIA DE MUARI- 4986 DEPARTAMENTO DF ANCASHT ESTACION_CHAVIN TEMPERATURA (‘C) Mes. IMAGEN Nr 23: Temperatures, méxima, minima y promedio mensual en le estaci6n Chavio. La temperatura promedio mensual en la estacidn Chavin varia entre los 22.1 °C y 3.9°G, siendo el mes de Julio el de mayor gradiante térmico, la temperatura promedio mensual es casi constante en todos los meses det ao en un valor aproximado de 13.5°C. " : : 8.3. Velocidad de Viento SS La Velocidad de viento usada de manera referencial para la zona de estudio ha sido tomada ‘de la estacion Chavin, fa maxima velocidad promedio se registra en et mes de agosto, mientras que la velocidad minima se registra en el mes de marzo, la dreccion APINAS BROWCANO CUADRO N° 27: Velocidad Viento Promedio en fa zona de estudio VELOCIDAD DE VIENTO PROMEDIO MENSUAL EN LA ZONA DE ESTUDIO (m/s)' {ENE [FEB [MAR [ABR [MAY [JUN [JUL [AGO [sEP |ocT [Nov [pic 28) 29) 28) 29] 3.1] 3.2] 3.3) 33) 30, 29) 28) 29 Fuente: Datos Oficiales de SENAMHI | Elaboracion propia we rerowsg 042 Baus WacuttA eg Gagoin Cl PrN 9680 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARC GiPRDIENTE TECNCO 'MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCTLARO CON UN SISTEMA DE REGO TECNFICADO EN {LOS SECTORES OE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDROENEL JQL5 G7 CENTRO POBLADO DE PICHU SAN PEDRO Df DISTRITO DE SAN MARCOS ~ PROVINCIA DE HUARY- DEPARTAMENTO DE ANCASH VELOCIDAD DE VIENTO PROMEDIO ESTACION CHAVIN (m/s) 37 32 a 22. Velocidad (m/s) a 12 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP acT Nov DIC {IMAGEN N° 26: Velocidad de Viento Promedia en la Estacién Chavin 8.4, Humedad Relativa La humedad relativa de referencia para la zona del proyecto es la correspondiente a la estacion Chavin, que es la que se encuentra més cercana a la zona del proyecto, en el presente informe se ha calculado en base a los registros de temperatura de bulbo humedo y la temperatura de bulbo seco (CUADAO I 26: Temperatura de bulbo seco EM CHAVIN __TEMPERATURA DE BULBO SECO - ESTACION CHAVIN ENE ‘ABR | MAY | JUN 1986 SD so [so [sp 1987/80 143/148 [142 9114.9] 14.7 | 1988 [142 43.2 138/140 16.2 15.3|14.7 (tas 13.9 13.2| 133/130 13.5 15.4 1990 13.8 14.2| 14.1137 14.1 /13.7 1991 | 14.6 [13.8 | 145/155 140/153 1992 | 16.2 16.4 | 16.2 | 148 149/159 1993 [14.6 13.6 | 14.5] 13.6 145/136 1904 | 13.7 13.5] 13.2| 12.6] 13: 14.8 [14.7 115.4 | | 1995] 15.1 14.4) 13.9/147 14.64 BeOS MAGUINA 1906 | 14.1 13.6] 13.6] 141 145 | 16.2 Saree M990 997 [14.0 yat| 140/143 15.4] 14.8 | 140! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS TXPEDIENTE TECNICOS “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGU A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL CENTRO POBLADO Dé PICIY SAN PEDRO DEEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI- 001586 DEPARTAMENTO DE ANCASHT 1998 | 14.2 | 14.4) 14.1 |15.2 | 15.2] 14.5 | 14.4| 14.9 15.6 | 15.0 1999 | 13.3| 12.0] 12.6 | 12.1 | 12.5/13.4]13.3[ 14.4 15.1/13.7 2000 | 13.4 | 12.5| 12.5 | 12.3] 13.4| 14.0} 13.8 | 13.8 15.5 113.5 2001 | 12.9| 13.1 | 12.8 | 12.4) 13.5 | 12.41 14.0] 14.1 13.91 15.0 2002 | 15.0| 14.3) 13.3] 13.3] 14.3 | 13.4] 14,1) 14.9 13.8 (14.5 ANO LENE | FEB | MAR | ABR | MAY | JUN | JUL | AGO NOV | DIC 2003 | 14,7 | 14.6) 13.8 14.8 | 14.2 | 15.0 15.2/13.9 2004 15.5 | 13.9| 13.7 13.4/13.9| 14.3 2005 | 14,7 |15.3| 13.4 13.9) 147|15.1 145) 145 pone |14.3 | 13.7| 12.6|13.2] 13.8] 13.1[13.2|143 2007 |14.5| 14.7] 12.7|13.0| 13.7 |12.6|137|143 200g |13.5| 12.9] 12.0128] 13.3/13.2|13.6] 146 2009 | 13.0| 12.8] 12.5] 13.0| 13.4|13.5| 13.| 15.0 2010] 145147] 139/147] 148|14.2/ 14.9|15.0 2011 | 13.6. 12.7] 12.8 |12.6| 13.4/14.1]18.4| 148 aoi2|14.0/13.1/ 13.1|12.9| 13.4] 132/137] 14.6 145/144 2013 113.4 113.6 | 13.3] 14.3| | 15.6) 2014/13.9| 13.8| 18.0|13.8] 14.1 | 142/142) 143) 14.4/19.3/ 144/140 2015 | 13.5/14.1| 12.3 |13.2| 19.5] 133/142] 15.0 J 145 2016 |16.3|14.9] 14.8 | 14.9| 16.2|14.4]14.7|16.7 | 15.3 | 14.9] 16.7143 2017 | 13.4| 13.6] 13.5 | 13.8 | 14.1 |13.9]18.8|15.0| 18.4] 185/143] 142 2018 (13.3 |14.4] 138 | 125|13.5|130|136|s0 [so [so [so |so PROMEDIO| 14.2 [13.9] 13.4] 13.6| 14.0|13.0/14.1[14.7| 45.0] 146|14.8] 144 Fuente: Dafos Oficiales de SENAMHI / Elaboraci6n propia 14.2 14.2 16.0 13.6 13,7 | 13.6 14.5 [14.3 14.1147, 14.91 13.7, 13.7 [13.0 13.9| 13.3 CUADRO N29; Temperatura de bulbo himedo EM CHAVIN execs SS noneah TEMPERATURA DE BULBO HUMEDO - ESTACION CHAVIN ANO ENE | FEB MAR ‘ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | ser | oct | Nov] pic 1 10.4 1986|/sD_{sb_|sp-|so_|so {sp |so _|sp giso_|sb_|sD_ 1 12.4] 109] 10.7 426] 142) 1207 127] 11.3) 11 1987|SD_|SD o| 3] 6] azz] 6] s| 6 7] 9 410] 11.4] 10.8) 106 7.80| 8.17| 9.68| 9.69| 9.93| 9.80 | 108] 0.2) 1990! 9.61| 9.76] 9.53| 9.20] 8.85|sp | 8.58 8.92 ee 9.97 = BRUNA 1991 9.46] 9.75| 9.13| 9.04] 8.48/ 7.90] 7.96] 8.95 | EGeRferre pp Peayg fea0 1988 9] 5 s 01 10.0 1989| 7) 9.82 695| 8.33] 9.12| 8| 986) 9.13 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MBNICIPALIDAB DISTRITAL DE SAN MARC TXPEDENTE TECNICO. "ME JORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELAR(O CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA ¥ SAN PEDRO EN EL ‘CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI ~ DEPARTAMENTO DE ANCASH” 10.9| 10.4 106 jgea| 5) 4 8 702 1993} 9.98 | 9.83 6 Ht] 107 86 i994 9 9 787 135 1995 9 Tet 1996 3 19) 1997 _ 6 129 1998 4 7 1999| 0 2000) 961 10.0) 10.0 102| 10.4 200i| 9.93| _$| __0| 953| _2| @.28) 8.20| 7.09| 75| 962) 5| 7 705) 10.4 703) 105 2002| 9.e4| 3| _0| 992| 9.45| 7.23| @.19| 7.65| 876| 9.66] 1] 9 10.6) 10.1] 102 104 2003|_6| 4 __5| 9.90| 9.64] 8.20) 7.60| 7.68| 8.55| 951| 9.60] 1 ‘AO | ENE | FEB | MAR| ABR | MAY | JUN | JUL | AGO | SET | oct | Nov | DIGS 10.4) 10.5 | 10.0) 108 2004| 9.24| 3| __8| 957| 9.31] 7.71] 825| 7.68, 8a7| 982] 4) a 102) H.1] 1.9] 105 | 10.0 70 2005} 9 4; 2} 9 9.20| e.ei| 7.48] ato] 927| 4| 9.42) 6 706) 106) 10.7) 108 707] 10.6) 107 2006] 2) | _—2|__4| 986| 879/ 7.91| 854, 868) 3| 6] 7 Tif 2) 10.3) 102 700) 100 2007/2} 7; 3] 5] 9.42| 8.40| 7.93] 9.00| 963} 6] | 9.50 10.0 10.0 200| _4| 9.84| 950| 9.46| 8.47) 7.74] 7.11| 7.97/ 844| 9.91] 995] 8 10.1 | 10.1) 70.6 3| 9.78] 8.23 195} 3.39| 9.07| 965| 2| 3 10.7) 10.2 6| 5) 9.60] 9.67| 699 9195 9.83| 872| 7.96] 7.25| 8.38 9.85 TA} 10.9 102 9) 4] 937| 683) 7.41 0 Osh 9,98| 9.66] 8.83) 7.68| 8.02 i 10.2 3 2014} 9|_9| 3] 5| 979] 8.98) 7.74] 7.22 ies esrecoustas aa ro ono.oda MUNICIPALIDAD DISTRITAL DK SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO 001585 UIA 508 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS et Cer (OSStCTONSD: PAC SMMA ACODADO URLRUPA CimunNon COTAPAMMAYANUoROENG. OOS SA re 10.1] 11.5] 10.6] 10.1 jee 10.6 205] 1|_7| __1|__2| 9.86] 852| 7.59] 7.99| 928/ 9.60| 9.88) 8 70.6) 11.3) H.0/ 105 rs 10.0 2016] _6| 1] | __0| 9.35) 7.55| 689) 8.59| 884) 9.58| a8i| 3 702) 702] 10.5] 15| 10.1 j 102] 10.1] 178 2oi7|_6| _2| 2| 4/5} 8.64] 7.48] 982] 964] 6| 9] I 713) 708] 105 | 2018] 8, 1| 4/ 953| 9.23/ 7.89| a24|sp _|sp [sp [so PROMED! 0 to7| 105] 101| 9.2| 89| 93] 98 10.4) 10.7| 108 : Datos Oficiles de SENAMHI /Elboracion propia La humedad relativa se ha calculado por medio de la formula psicrométrica Py = Pyspn ~ a1 * P+ (T ~Tyn) Donde: Py= Presién o tensién de vapor Pvs,oh= Presion de vapor de saturacidn a la Temperatura de bulbo himedo a1= Factor psicrométrico (varfa conta ventilacion) P= Presién atmosférica (Si no se conoce la presién, pero sf a altura, obtener P a través del Cuadro Nea) (T-Toh) = Diferencia o depresién psicrométrica (diferencia entre las ternperaturas del termémetro de bulbo seco y el de bulbo héredo) tras formas de calcular la presién de vapor (Pv): Py = 6.112 * EXP [17.7 * Td /(Td + 243.5)] ‘Donde Td es fa temperatura de rocio en °C. Pv = Pus -0.66*103 * P* (T- Tbh) * (1 + 1.146 * 103 * Tbh) Para la altura de 3,470 msnm, a la que se encuentra el area de estudio, la presién atmosférica es aproximadamente 658nPa é FERUNGO J03 INGENE? MAGUINA si 0 Oo Spm teats rca DRC HOROLOGA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ‘DIO HIDROLOGICO AD DISTRITAL DE SAN MARCOS APEDIENTE TECNICG: "MEJORAMIENTO DEL SERVCIODE AGUA A NVEL PARCELARI CON UN SISTEMADE REGO TECNFCADO EN 0) 4 5 2) LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL u CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DFL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUAR! ~ DEPARTAMENTO DE ANCASH" CUADRO N30: Porcentaje de Humedad Relativa EM CHAVIN Toh MES tenn) eo 6H ENE 42; 109) 7198 FEB 13.9} 10.7 72.53 MAR 134 10.7 763 ABR 136 105] 73.13 MAY 14] 10.1 67.05 JUN 138) 92| 61.46 UL 141 89) 57.25 ago | tar 93) 8643, SET 15 98| 88.19 ocr 146 104 Nov 148 10.7 ic 44 108| 6971 Fuente: Elaboracion propia HUMEDAD RELATIVA (%) 80 % % 6H 65 60 ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV oIC IMAGEN N° 25: Variacién de ia humedad relativa on el area de estudio) = FR aE ‘GIP Nr s041 SPeCRISTAR HDRAUCA NO roROLOGLA 8.5. Evapotranspiracién Potencial La evapotranspircion potential se ha caloulado por melo del método de Penman Month, pata tal efecto se ha hecho uso del programa Cropwat, los resultados se muestran a contQuaglisi sose JS MAGUISA ‘um can Phy 99 INICIPALIDAD DISTRITAL DESAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRETAL DE. SAN MARCOS Deane ERC "MLIORAVENTO DEL SFOCIO De AGUA A NEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE REGO TECNFRCADO EN LOS SECTORES DE PACHA SHA ACOBADO, URURUPA CHUANGA,cUTAPAWPAY saNPeDROENEL — O15 92 CENTRO WOALADO DE PICA SAN PEDRO DE ISI DE SAN MACOS PROVINCIA DE HUA = DEPARTAMENTO De ANCASHE ‘CUADRO N? 81: Evapotransplracton Potencial De La Zona De Estudio [MES Temp Min |Tomp Max| Humidity |Wind [Sun [Rad | ole cece horas | Mi/mita | ENE 67| 204] 72|242| 95! 249 (FEB eel 199/73] 251] 92{ 244 MAR 193|76| 242| 88] 23.2 ABR ; 20; 73 261| a4] 22.4 MAY 48| 243) 67|_268| 103] 21.6 SUN 4[ 23! | _a7s| 05; 208 JUL 3g| 21.6] 57|_ 285] 106] 21.5 ‘AGO 47|__221| 56| 285] 10.6| 233 SET 58| 218, 58 259] 10.2] 245 Or ei| 213] 65] 251| to] 25.3] Nov ei] 215| 66| 2421 103 26 pic 64] 209| _70| 251] 10 254 PROMEDIO; 5.6) 21.0] 66.2] 258.6| 10.0] 23.6 Fuente: Elaboracion propia ETo MENSUAL 455 150 145 40 135 330 5 Eto(mmn} 120 us ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT flov DIC AGEN AP 26: Variacién de la Eto mensual en el érea de estudio) oe ‘ i a ise! Fe|vido Jose Baus MAGUINA Paes NS csrechisSrnbuvonoRDIGk eee MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, ESTUDIO MIDROLOGICO MURICIPALIDAD 0 SPEDE TCS -MEJORAVENTO DEL SERVICIO DE AGUA ANVEL PARCELARO CON UNSISTEMA DE REGO TECHIICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA,CUTAPAMPAY san PeDRoENeL = OQ158 CENTRO POS.ADO DE PCH SAN PEDRO DEL DISTITTO DE SAN MARCOS - PROVINCIA IE HUARY- DEPARTAMENTO DE ANCASH IX. DISPONIBILIDAD HIDRICA En la zona de estudio, actualmente la inftaestructura de riego esta conformada por 2 reservorios, un canal matriz de concreto y canales secundarios de tierra, e! método de riego que actualmente se usa 8 el riego por gravedad en surcos. 9.1, DISPONIBILIDAD HIDRICA EN EL CANAL MATRIZ La disponibiiidad hidrica en el proyecto esté determinada por la R.D. N° 2252-2016-ANA/AAA- MARANON del 30 de dicieribre del 2016, en la cuat en su parte resolutiva establece lo siguiente: OTORGAR a favor del Comité de Usuarios de Agua Mosna Alto, Licencia de Uso de Agua Supertictal ccon Fines Agrfcolas; en via de Formalizacién; proveniente del rio “Mosna*; por un volumen anual de hasta 1 570 284,58 m3, equivalente a un caudal de hasta 110,79 I/s; con un areé total bajo riego de 158,5004 ha; el punto de captacién se ubica entre las coordenadas UTM WSG 84 Zona 18 Sur: 263 681 E - 8 930 088 N, a una altitud de 3683 msnm. El punto centroide donde se hace uso del agua se ubica entre las coordenadas UTM WSG 84 Zona 18 Sur: 273 580 E -8 951 125 N. Politicarmente ubicado en el sector Pichiu, distrite San Marcos, provincia Huari, region Ancash. El drea total de cullivo de la zona a intervenir es de 35.70Ha, por fo que la asignacién de caudal es de hasta 26.6 L/s, De manera sectorizada se tiene la siguiente oferta: ‘CUADAO N32: Olerta de agua para cada sector SECTOR {AREA (Ha) Hie SECTOR 7798 581 SECTOR 2 9210 687 _ | SECTORS W842 8.83) Feriyawoo 28s sous MAGURA FiSSiE ‘SECTOR 4 6.824 5.09 os Colson reaper sn Fuente: Elaboraci6n propia — Las metas y actividades contempladas en el proyecto no abarcan la intervencién en el punto de captacién, ni en el canal matriz, por lo que no se ha estimado los cauclales medios en el punto de caplacién, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTODIO HIDROLOGICO MONICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCO! rere Senccln auancouoounmrn cuumercoeamranion OOL58Q 9.2. PRECIPITACION EFECTIVA Adicionalmente a la disponibilidad hidrica en el canal se tiene a la precipitacion efectiva la cual se ha calculado por la formula de la FAO haciendo uso del programa CROPWAT V.8, los resultados se muestran a continuacion: CUADRO Wr 33: Preciplacién efectiva al 75% de Persistencte ENE [FEB] MAR [ABR | MAY|JuN]|JUL[AGO| SET | oct [Nov] Dic Precipit. (mm) {84.3| 90 177.8 62.7|16.8| 1.7| 0.7| 3)19.4|57.8| 54/ 117) Prec, Efec (mm) [43.4] 48/118.2[27.6| 0.1] 0] o| | 1.6|247|22.4|696 Fuente: Elaboracin propia PRECIPITACION EFECTIVA Mo 120 100 20 Pe(mm} 60 j “0 20 IMAGEN N27: Precipitacién electiva al 75% de Persistencia en la zona de proyecto hn | FeRNANOQ JOSE Sous MAGUNVA creo ‘ag aan ng Ost POW 31550 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRIFAL DE SAN MARCOS EXPEDIENTE TECNICO: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN 10S SECTORES DE PACHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA CHIHUANGA CUTAPAMPAY SAN PEDRO CNEL — Q4579 (CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUAR! ~ DEPARTAMENTO DE ANCASH™ X. DEMANDA HIDRICA 10.1, ASPECTOS GENERALES La demande hidhica esta conformada por el valor dela diferencia entre la evapotranspiracion real y ia precipitacién efectva, la cual su vez dabe de ser dividida por laeffciencia de rlego y por la fraccién del de dia dedicada a las horas efectivas de riego. 10.2. EVAPOTRANSPIRACION POTENCIAL EN EL AREA DEL PROYECTO La evaporacién potencial es la misma que se ha caloulado en los acdptes anterlores, no obstante, se vuelven a mostrar el cuadro y gréfica ‘CUADRO Ht 24: Evapotranspiracién Potencia!ttensualizada De La Zona De Estudio ‘MES Fee [MAR [ABR [MAY [JUN [JUL [aco [SET [oct [NOV [Dic Eto(mm/ime 22.0 1243] 118. 1248] 120.) 1826] 145.) 145. | 148.4 146.) 144.1) 8) 6} i] 5 3] 9 8] 7 5 gl 4 5 Fuente: Elaboracién propia ETo MENSUAL ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC IMAGEN N° 28: Eto mensual on el drea de estudio. i. f\ rs BRONCANS FERNANDO JOSE sous y “ce wise cr, NAGUNA _ESPECALITA EN HDRALLEAVIOMDRELOGA eg Capo ng Dalen 31890 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MURICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS: DeeNEMONCO——~CCSL SQ. *M}ORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNFFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPANPA Y SAN PEDRO EN EL CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRATO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI- DEPARTAMENTO DE ANCASH 10.3. DEMANDA HiDRICA 10.3.1. — Géddula de Cultivo sin proyecto En la zona de estudio lo principales cultivos implantados son: papa, trigo, cebada y alfalfa. De acuerdo al calendario nacional de siemibras y cosechas proporcionado por el ministerio de agricultura se tienen las siguientes fechas usuales: DISTRITO DE SAN MARCOS : CALENDARIO DE SIEMBRAS DE PAPA (94) aa 103 63 Booa.-.» » Ago Sep Oct Novy Die Ene feb Mar Abr tay un al AGEN WP 29: Calendario de siembra de papa en el Distrito de Sen Marcos / FUENTE: Calendario de siembras y Cosechas MINAGRI DISTRITO DE SAN MARCOS : CALENDARIO DE COSECHAS DE PAPA (%) a a 1a 86 : 4 60 : 24 a oa os MT Fre feb Mar Abr May jun inl Ago Sep Oct Nov Dic {IMAGEN N° 30: Calendario de Cosecha de papa en el Distrito de San Marcos/ FUENTE: Calendario de siembras y Cosechas MINAGRI NANO 13 SOLIS MAGUINA IPN" 11594 Pe fa INGER Corn 31809 esecicenthidell So voraioon reyes 58 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO BIDROLOGICO MURICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS TEXPEDIENTE TECNICO. "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN a LOS SECTORES DE PACHA SHIRA ACOBADO, URLRUPA.CHIKJANGA.CUTAPANPAY san PeproeNeL. COLDS 77 CENTRO POBLADO De PH SANFEDRO DE DISTODESAN MARCOS. PROVINCIA DE HUN DEPARTAMENTO.De NASH DISTRITO DE SAN MARCOS : CALENDARIO DE SIEMBRAS DE TRIGO (2) 703 i 297 Ago Sep Oct Noy Die Ere Feb Mar Abr May Jun |MIAGEN W° 31: Catendaro de slembra de go en ef Distrito de San Marcos / FUENTE: Calendario de siembras y Cosechae MINAGR! DISTRITO DE SAN MARCOS : CALENDARIO DE COSECHAS DE TRIGO (%} 6 aa Ene feb Atay Abr May Jun _Jul_Ago Sep _Ot_Rov Bie |IIAGEN N? 22: Calendario de cosecta de trigo en el Distrito de San Marcos / FUENTE: Calendario de siembras y Cosechas MIWAGAL ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRFFAL DE SAN MARCO 001576 THPEDIENTE TEChICO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL ‘CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI ~ DEPARTAMENTO DE ANCASH™ DISTRITO DE SAN MARCOS : CALENDARIO DE SIEMBRAS DE CEBADA (%) oa Azo Sep Oct Rov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul IMAGEN N93: Colendario de siembra de cebada en ef Distrito de San Marcos / FUENTE: Calendario de siembras y Cosechas MMAGRE DISTRITO DE SAN MARCOS : CALENDARIO DE COSECHAS. DE CEBADA (%) on 23 : 16 Ene feb Mae Abr May tun Jal Ago Sep Oct Now Die {IMAGEN NP 34: Calendario de cosecta de cebada en el Distrito de San Marcos | FUENTE: Calendario de siembras y Cosechas MINAGR! TESICA ae me c seni Sono ( Recs MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DIS! AL DE SAN MARCOS EXPEDIENTE TECNICO: Siooidue Wrobel tneobe calla une ebonlinesrisiete oot cae Tocco oriceinsmanconsoo uon Gavuatex connmrarsuinmone. 001575 (altho Possb0 D-PERJON Papo BEL Stir be on uacosPenmseACE An Strata bert DISTRITO DE SAN MARCOS ; CALENDARIO DE SIEMBRAS DE ARVEIA GRANO SECO (36) eo il. ie Ene Fe ntarAle May unt ge IMAGEN W 35: Calendario de cosecha de arveja seca en ef Distrito de San Marcos / FUEW ‘lombras y Coseohas MINAGR! DISTRITO DE SAN MARCOS : CALENDARIO DE COSECHAS DE ARVEJA GRANO SECO (2%) ine _feb Mar _Abr_May_Jun _Jul_Ago_Sep_Oct_Nov_Dic IMAGEN AP 36: Calendario de cosecha de arveja seca seco on ef Distrito de San Marcos / FUENTE siembras y Cosechas MINAGRI DISTRITO DE SAN MARCOS ; CALENDARIO DE SIEMBRAS DE HABA GRANO SECO (%) oO - Ak we uu ag pe Da fee 3150 éne Feb Mar Abr May Jun ii Sep Ou Now ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS, ‘ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCO! 105 SECTORES DE PACHA SHIRA ACOBADO, URURUPA, CHKIUANGA, CUTAPAMPA ¥ SAN PEDRO EN EL 001574 IMAGEN Wr 37: Calendario de cosecha de haba de grano seco en ef Distrito de San Marcos / FUENTE: Calendario de siembras y Cosechas MINAGRI DISTRITO DE SAN MARCOS : CALENDARIO DE COSECHAS. DE HABA GRANO SECO (4) sea 58 Fre feb Mar Abr May Jun jul Ago Sep Oct Nov Dic IMAGEN WP 38: Calendario de cosecha de haba de yrano seco of Distrito de San Marcos / FUENTE: Calendario de siembras y Cosechas MINAGRI DISTRITO DE SAN MARCOS : CALENDARIO DE COSECHAS DE ALEALEA (6) as 19298 are stiee Ww oan 22 a3 19 PNAS ORCAS! 116981 i 1 Ene eh Mor Abr May fim hil Ago Sep Oct Now ic ECMISTARYMIRARIEA TIO HORLGGH, IMAGEN W° 39: Calendario de cosechs de alfalfa en ef Distrito de San Marcos / FUEMTE: Calendario de siembras y Cosechas MINAGRI De manera resumida se tiene el siguiente calendario de riego CUADRO Ht 25; Calendario do Siembra cosecha del Distrito de San Marcos, {(GULTIVO | SiEWIBRA | COSECHA | PERIDO VEGETATIVO [PORGENTAJE|/“\._/ PAPA [set [Fee 6 | __20.082allanino ose sous mAGUIRA TRIGO feNe | JUN 6 15,0095: carers Sabai 0 CEBADA [pic | JUL 7 15.00% ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO ICIPALIBAD DISTRITAL DE SAN MARCOS DaTDeNiT TCNCO “MEIORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE REGO TecNIRcADOEN ODT 5 7s 10S SECTORES DE PACCHA, SHIRA ACOBADO, URURUPA,CHIAUANGA, CUTAPAMPA Y SAN FEDRO EN EL CENTRO POBLADO DE PICHIU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS ~PROVINCIA DE HUARL- cS DEPARTAMENTO DE ANCASH ARVEJA [Nov |AGO 8 15.00% | HABAS _| NOV SET EB EE 15.00% ALEALEA, rotacién permanente 20.00% Fuente: Calendario Nacional de Siembra y Cosecha de! MINAGRI / Elaboracion propia ‘CUADRO N36: Cede de cuivo sin proyecto, = “GEDULA DE CULTIVO SIN PROYECTO - AREAS BAJO RIEGO e ita Pipl esse B] S| S| age) roe Re) roa Bl 3) (%) Pv a} ca) | Ag) Se Yo En | Fe | Ma Ma | Ju 2/8) 8) utr) ey | a} 2) Se foe] me] IM aw a 1 i aa in 28) 25) 25 | zB Vpara | 6 | 20] (0! 2/28] e8 i500 Toa 26 Bi Blrwco |e [ose T T | 4 3 |_| asfcea] > 5, | tons Bifet zi gE 1A 4 alo a TARE mana Bieta zi 5 | 3| ° [asusnaax 1, pmo Bitar ai Bi BB L ox | | o}o}o 0 coacoa | | 7008 0lee|ze|ze|26|20[20|26[z0|20 vomae 28] 0% |'y ‘lo | 0] 0] 0] 0| | 0 ie ieee pA li wom | za[se|se[aa[ | (T(t oracion propia CUADRO N° 37: Ke ponderado para el caso sin proyecto, {PARA CAA CULO s ative Pregl ses E/E E)fan) So) | com) ov || [ha 50 ag | Hol ig | | fem | m0] me | z/8 oH a} 2 | oa Mle | 2 | Fe 2 eS 8 0 | (mes) | (ha ©. ofp Mle yb |r rhy jn jt 7 He i a Tae} OB] Lt TT rara | 0 | 20} Me ba er Tao wa 2 wTraco | 6 | 2x | u 50] OER Tor Ww A i 2) [ slo | 7 ats | | 5 &) 3| 2] Fawpaner Toa us = Z2 ” lk BH et. 0 3) empaar Toon a ios BIS sys eo jo. cain | | Toa) on] aga. | BCR 3% Joa] os | 09 | 4ato9/ 09 sia [mrt] * Lops | enilbs Be beus wxcusta ae pessttl te'ncott ‘esrequusta tDRACA OHOROLOC MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO HIDROLOGICO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS TXPEDIENTE TEC “MEIORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA A NIVEL PARCELARIO CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS SECIORES DE PACCHA, SHIRA ACORADO, URURUPA, CHIHUANGA, CUTAPAMPA Y SAN PEDRO EN EL 001572 CCENTRO POBLADO DE PICU SAN PEDRO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUA - DEPARTAMENTO DE ANCASH” Ke Lf | EBL mm |stats sls sles Fuente: Elaboracion propia Para el caso de la situacion con proyecto, en base a mejorar el rendimiento de la produccién e insertar ‘nuevos cultivos mas rentables asi como incrementar las Area bajo riego se plantea la siguiente cédula de cutivo: ‘CUADRO N? 38; Cedula de cultivo con proyecto. ae ce “CEDULA DE CUETIVO CON PROYECTO Sle] | an ‘utivo Principal |, esos alg sues 0) ha B/2/8| cuto | ey [A] 9 [ago] Sop] 00 [wor [ic | en | Fb ar | abr | ay so | st PAPAL 6 | 367 | 120.0 4.57 | 3.57 | 3.57 | 3.67 | 9.57 | 3.67 I | 10.00% TAZ TOO DOE | wae | s [as sr |asi asi| a7] 387 @ 7 sos, Se Ca a 3.57 | 3.57 | 3.57 | 3.57 | 2.57 | 3.57. 0 a lglel aratin | 4 [as7| 000% [sar [aor |aer|aar 3) 8) 3 |ssmo| cos], | 6 [on] ana ase| a aaa Ble zoom | wanzana| 10 [719 “000% Fra] raa| ras] aaa | ra 78] 18] 8 | 299 7 oon |sauco | 10 [7.10] 0008 | 73a) zsa|74a[zaa}raa| ra] 713] 718) 23) Tas ‘sanx [ara [4 [35] 90% | 536] 805] 5 [628] 596| sas] 95] sas [505] 36] 951 626 | Teme om [a7 58] ms | rsa] s57| aes |aa7| 967 87 s21| [aes] za wf re & NE ‘CUADRO Wr 39: Ke ponderado para e caso con proyecto. \iae)S fe Ze We PARA CADA CUTIO Calvo Prin EEE 8 eee ects ° [espe tt i | ot a\5 We os) | a u PAPA 6 | ae] 10000% 0.50} 1.16 | 1.15 | 1.15 | 1.18] 0.75 ‘00% wa Ts | 6] OO [isl ee ones 8 TREO 6 | a6] (000% 0.30 11.18 | 1.16 | 1.15] 1.16 | 0.90. 2 0% ; 8\s mira | 4 | 36] 10.90% | 040/095] 095] 0.90 g man [UAE Toon a2 ‘manor |wanzanay 10 | 71 20% [oss |oss|oes|oss| oss] 095/os|oss [oro | | ass | es 20.00% | SAUCO 10 | 7.1] 10.00% [4.05 | 1.05 | 1.05 | 1.05 | 1.05 | 1.05 | 1.05 | 1.05 [.0.30, isons [auratia | 4 | 54 "759% Toao [oes | 09] 090] 040] 085) 085 080 [040] eas |o06| 090 a [as | 08 TOTAL | 257 | okey | 092| 098 | 092 | as +.08|4.01| 075] 94] a2) 02 Fuente: Elaboracién propia FERN crne ag ont i" og olen. Dake 1508 hi FRONCANO C i —) oat xrecaSAEOMICATIONDROLOGA ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS ESTUDIO MIDROLOGICO

También podría gustarte