Está en la página 1de 48

Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018
Machine Translated by Google

La información y los materiales contenidos en esta publicación han sido desarrollados a partir de fuentes que se
consideran confiables. Sin embargo, la Sociedad Estadounidense de Profesionales de la Seguridad (ASSP) como
secretaría del Comité ANSI Z359 o los miembros individuales del comité no aceptan ninguna responsabilidad legal
por la corrección o integridad de este material o su aplicación a situaciones concretas. Mediante la publicación de
esta publicación, la ASSP o el Comité Z359 no garantizan que el cumplimiento de estas recomendaciones
protegerá la seguridad o la salud de las personas ni preservará la propiedad.
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

Comité Z359
Documento de orientación
para
Definiciones y nomenclatura usada en
Estándares de protección contra caídas y restricción de caídas Z359

Secretaría y Organización de Desarrollo de Normas:

Sociedad Estadounidense de Profesionales de la


Seguridad 520 N. Northwest Hwy Park Ridge, Illinois
60068 (847) 699-2929 • www.assp.org

Publicado en agosto de 2018

Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse


de ninguna forma, en un sistema de recuperación
electrónico o de otra manera, sin el permiso previo por
escrito del editor.

Publicado en los Estados Unidos de América


Machine Translated by Google

Prefacio

El Comité de Normas Z359 y la ASSP como Secretaría son responsables del desarrollo y mantenimiento de una
serie de Normas Nacionales Estadounidenses para la protección personal contra caídas. Estas normas abarcan la
gestión de programas, el diseño de sistemas, la formación, la evaluación de la conformidad y el diseño de productos
y sistemas y las especificaciones de rendimiento. Hay ciertos términos que se usan comúnmente en la protección
contra caídas y, en consecuencia, aparecen en varios de los estándares Z359. Otros términos son específicos de un
equipo, un sistema o un proceso, pero se hace referencia a ellos o se usan en varios documentos. En aras de la
uniformidad, el comité decidió centralizar todas las definiciones y la nomenclatura en una sola norma, a la que se le
dio la designación ANSI/ASSE Z359.0. A medida que se aprobaban los estándares Z359 nuevos o revisados, sus
definiciones se trasladaron al estándar de definiciones y se insertó un párrafo en cada estándar que apunta a ANSI/
ASSP Z359.0.

A medida que se aceleraba el ritmo de desarrollo de los estándares Z359, se hizo cada vez más difícil mantener
actualizado el estándar de definición. Aunque todos los estándares en el documento ya fueron aprobados como
parte de los estándares ANSI, el estándar de definiciones en sí tuvo que pasar por un proceso de revisión ANSI que
llevó mucho tiempo para ser revisado. ASSP y el comité Z359 buscaron una solución que brindara a los usuarios
definiciones actualizadas todo el tiempo y decidieron en 2017 publicar Z359.0 como un documento de orientación de
ASSP en lugar de un estándar nacional estadounidense. El propósito como depósito común para todas las definiciones
utilizadas en los estándares Z359 no ha cambiado y estará disponible en línea como referencia común.

Este documento de orientación ASSP tendrá el mismo propósito que el estándar de definiciones ANSI Z359.0
anterior. Las revisiones futuras de las normas ANSI Z359 harán referencia a este documento para las definiciones y,
mientras tanto, debe considerarse equivalente a ANSI/ASSP Z359.0.

En el momento de la publicación, el Comité Z359 tenía los siguientes miembros:

Randall Wingfield,
presidente Thomas Kramer, PE, CSP,
vicepresidente Ovidiu Munteanu, secretario
Timothy R. Fisher, CSP, CHMM, ARM, CPEA, secretaria adjunta Jennie
Dalesandro, soporte técnico administrativo

Organización representada Nombre del representante

3M Raymond A. Mann
Mike Boraas Jubal
Sociedad Estadounidense de Profesionales de la Seguridad Hamernik, Ph.D., PE
John Frost
Industrias Bashlin, Inc. Bradley McGill
Boeing Chuck Orebaugh
Joey Junio, PE
Compañía de fabricación de Buckingham James Rullo
DeForest Canfield
Acceso certificado Dave Pasco Karl
ClimbTech Guthrie Daniel
Aleksovski Mark
Río Elk, Inc. Conover Delisa
Calhoun J. Nigel
Soluciones de seguridad contra caídas de Ellis, LLC Ellis, Ph.D., PE, CSP, CPE John Whitty,
PE
exxonmobil Freddie Johnson
Zachary Shanklin
FallTech Zack Winters Mike
Tavis
Machine Translated by Google

Sistemas de línea de vida flexibles Michael Bailey, PE


Compañía de motores generales Graham Parr
Ken Mahnick
Compañía de suministro de GME Daniel Pobst
Caleb Messer
Gorbel Inc. Allen Baughman
Kevin Duhamel
Gravitec Systems, Inc. Randall Wingfield
David Lough Warren
Protección contra caídas Guardian Faber Stuart Moore
William Parsons,
Corporación de alta ingeniería P.Eng.
Honeywell Bradley Rohlf
Steven McPherson Nick
Compañía de energía y luz de Indianápolis Hutchinson Paul Clarke,
INSPEC International Ltd. CEng, MIMechE Andrew Diamond,
MInstP, BSc (Hons)
Asociación Internacional de Equipos de Seguridad Cristine Fargo
Justin Patton
Jelco Philip Clemmons
Kee Seguridad, Inc. Graham Willmott
John Ingram Jim
Construcción KMI Kinateder Louis
Lawrence Livermore Seguridad Nacional, LLC Renner, CSP Steven
McConnell, CSP, CIH Glenn Sparks
libertad mutua Matthew Zaffini John Corriveau Mark
Benes Thomas Kramer, PE, CSP
Faro de seguridad, LLC Rupert Noton, CEng, MIStructE Chris
Holland Laurene Huffman Andrew
LJB Inc. Emmons, PE

malta dinámica, llc

Martín/Martin Ingenieros Consultores


Al Jording, PE
Monsanto Adam Chapin
Chad McDanel
MSA Rob Willis Tim
Bissett Rick Toll
Compañía de correas Murdock, Inc. Stephan Gelinas
John Jones Justin
Asociación Nacional de Constructores de Torres Miller Keith Smith
Jeremiah Wangsgard
pensafe inc. Keith Luscinski Jeff
Petzl Bowles Kimberly Hunter
Dan Henn W. Joe Shaw
Industrias de la montaña de las palomas Arnie Galpin, PE

Industrias de confianza

Rigid Lifelines
Rooftop Anchor, Inc. Kynan Wynne
Tyson Munford, PE
Instituto de equipos de seguridad, Inc. Stephen SandersMark
Alimentos Schreiber WinchesterGeorge
Jerome
Machine Translated by Google

Compañía petrolera Shell Edward Grosse


Gregory Byers
SKYLOTEC América del Norte LP Douglas Mercier
Michael Masterson
empresa de tejidos del sur Andrew Broadway Curtiss
Burdette Samuel Terry
Compañía de ventanas limpias y espumosas Art Schneider Loui
McCurley Cedric Smith
ESPADÍN Michael Wright, PE, CPE,
CSP Mark Williams Tyler
STE Griffith Tim Accursi Juan Rangel Scott
Richert, CSP, ARM, ALCM Robin Wagstaff
Sturges Manufacturing, Inc. Craig Siciliani Chris Moemke , EIT Robert
SureWerx/PeakWorks Baker Robert Foster Shawn Smith, CSP
Corey Dickson John Cushing Simon
Viajeros Baughman Basil Tominna, PE
Trinity Industries, Inc.
Sistemas de protección contra caídas de Tritech, Inc.

Fuerza Aérea de EE. UU.

Oficina de Reclamación de EE. UU.

Departamento del Interior de EE. UU. – BSEE

Nosotros marina de guerra

Shawn Smith, MEng, MA, CSP Matthew


UAW Uptmor, OHST Ian Givens Beverly Stutts
Kelly Streeter, PE
UL
Vertical Access LLC Walt
Disney Parks & Resorts Werner Co. Ian Bevan
Michael Cameron Cody
Rappoport William
Administración de energía del área occidental Schnyer Daniel Gach,
WJE AIA, NCARB Jason Kamman, CSP,
CHST Adam Rubin
Grupo Zachry

El subgrupo Z359.0 tenía los siguientes miembros:

Basil Tominna, PE, Presidente Paul


Clarke, CEng, MIMechE David Pate,
CUSA Shawn Smith, MEng, MA, CSP
Randall Wingfield Michael Wright, PE,
CPE, CSP
Machine Translated by Google

Contenido
1. Ámbito, Finalidad, Aplicación .................................................. ............................. 7

2. Definiciones.................................................. .................................................... ........ 8

3. Lista de normas publicadas ANSI Z359........................................... .......... 41


Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

COMITÉ Z359
DOCUMENTO DE ORIENTACIÓN PARA
DEFINICIONES Y NOMENCLATURA UTILIZADA EN
ESTÁNDARES DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS Y RESTRICCIÓN DE CAÍDAS Z359

DEFINICIONES DE AMERICANO INFORMACIÓN EXPLICATIVA


ESTÁNDARES NACIONALES, OTOÑO (No forma parte de las definiciones)
CÓDIGO DE PROTECCIÓN

1. ALCANCE, FINALIDAD Y APLICACIÓN E.1 En las definiciones aprobadas se incluyeron las


siguientes notas explicativas.

Este documento es una compilación de definiciones y


nomenclaturas utilizadas en la serie de normas ANSI/ASSE

Z359 para programas, sistemas y equipos de protección


contra caídas. Pretende ser una referencia para que los
desarrolladores de estándares, fabricantes, diseñadores y
especificadores de sistemas, organizaciones de usuarios y
reguladores tengan un lenguaje común para la terminología
importante.

Todas las definiciones en este documento fueron

aprobadas como parte de los Estándares Nacionales


Estadounidenses, desde la edición de 1992 del estándar
ANSI Z359.1. Como nuevos estándares

se desarrollan y se revisan los estándares existentes,


las definiciones en este documento pueden ser añadidas
o actualizadas. En la sección 3 se proporciona una lista de
los estándares Z359.

El estándar de origen se identifica después de cada definición,


utilizando la nomenclatura estándar y la fecha de la edición
en la que apareció la definición. Cuando un término se usa

en más de un estándar, la definición se identifica por el último


estándar bajo el cual fue actualizado/revisado y aprobado.

En este documento, las definiciones


aparecen en orden alfabético y numeradas
en la columna izquierda de cada página.
Cuando hay texto explicativo en la columna de
la derecha, tanto la definición como la explicación
se derivan de una norma aprobada".

7
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

El Comité de Normas Acreditadas Z359


mantendrá este documento de referencia como
recurso en línea, actualizándolo según sea necesario
cuando se apruebe cualquier estándar o revisión de
Z359. Los usuarios deben consultar el sitio web de
ASSP para la edición actual de la
documento.

2. DEFINICIONES

2.1 Distancia de Activación. La distancia recorrida por E2.1 La distancia de activación es parte de la
un dispositivo de detención de caídas o la cantidad de distancia de caída libre. El punto de activación es el
línea extendida por una cuerda de seguridad autorretráctil punto donde el dispositivo de detención de caídas se
(SRL) desde el punto de inicio de una caída hasta el punto engancha con la línea de vida o, en el caso de una
donde el dispositivo de detención de caídas o la línea de SRL, donde un freno interno comienza a engancharse.
vida autorretráctil comienza a frenar o detenerse. fuerza. (Z359.1-2007)
(Z359.1-2007)

2.2 Sistemas activos de protección contra caídas. Un E2.2 Los sistemas activos de protección contra caídas incluyen
sistema de protección contra caídas que requiere que cualquier restricción de desplazamiento o detención de caídas
personas autorizadas usen equipo de protección contra que se utilice para proteger a personas autorizadas en altura.
caídas y que requiere capacitación en protección contra (Z359.2-2017)
caídas. (Z359.2-2007).

2.3 Ajustador. Un componente que proporciona un medio E2.3 Los ajustadores se pueden usar en cuerdas de
para variar la longitud de una correa, cincha o cuerda. seguridad hechas de cuerda y correa para
(Z359.1-2007) proporcionar medios de variar la longitud para
adaptarse a las necesidades del usuario. Los
ajustadores de correas se pueden usar en lugar de
hebillas en arneses para ajustar el ajuste del arnés si
el ajustador de correas cumple con los requisitos
para hebillas establecidos en estas normas. (Z359.1-2007)

2.4 Fondeo. Un punto de conexión seguro o un componente E2.4 Un anclaje que cumpla con los requisitos de
de terminación de un sistema de protección contra caídas estas normas puede soportar con seguridad las
o un sistema de rescate capaz de soportar de manera fuerzas previsibles que podrían ejercerse sobre el
segura las fuerzas de impacto aplicadas por un sistema de sistema de protección contra caídas o de rescate. Se
protección contra caídas o un subsistema de anclaje. debe tener cuidado para distinguir entre un anclaje y
(Z359.6-2009) un conector de anclaje, ya que esos términos se
usan en estas normas. Un anclaje suele ser un
elemento estructural fijo, como un poste, un montante,
una viga, una viga, una columna, un piso o una
pared, necesarios para la estabilidad y otros fines de
la estructura misma. Los ejemplos incluyen una viga,
jácena, columna o piso. Un conector de anclaje, por
otro lado, es un componente que proporciona una
interfaz para

8
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

al que se puede acoplar el subsistema de protección


contra caídas o de rescate cuando el propio anclaje
no tiene un punto de conexión compatible. Los
anclajes para limpiadores de ventanas están fuera
del alcance de los estándares Z359. Un anclaje de
detención de caídas o de restricción tiene una
ubicación de fijación separada de cualquier anclaje
utilizado para soportar o suspender trabajadores o
plataformas de trabajo. (Z359.6-2009)

2.5 Conector de anclaje. Un componente o subsistema E2.5 Los conectores de anclaje generalmente se
que funciona como una interfaz entre el anclaje y un instalan de forma temporal o permanente en anclajes
sistema de protección contra caídas, posicionamiento de como vigas, trabes, columnas o pisos. Un conector
trabajo, acceso por cuerda o rescate con el fin de acoplar de anclaje puede ser móvil o portátil, como un trípode
el sistema al anclaje. (Z359.1-2007) o un brazo pescante. Un conector de anclaje que
cumpla con los requisitos de estas normas puede
soportar con seguridad las fuerzas previsibles que
podrían ejercerse sobre el sistema de protección
contra caídas o de rescate.

(Z359.1-2007)

2.6 Subsistema de Fondeo. Un subsistema de un sistema E2.6 Los ejemplos de subsistemas de anclaje
completo de protección contra caídas activo al que los incluyen anclajes fijos, líneas de vida verticales,
trabajadores conectan su equipo personal. (Z359.6-2009) líneas de vida horizontales, rieles rígidos y sistemas
de escalada de escaleras. Un subsistema de anclaje
puede permitir la sujeción de uno o más trabajadores,
dependiendo de su diseño. Los subsistemas de
anclaje se dividen en dos clases en estas normas:
flexibles y rígidos. (Z359.6-2009)

2.7 Distancia de detención. La distancia vertical total


requerida para detener una caída. La distancia de
detención incluye la distancia de desaceleración y la
distancia de activación. (Z359.1-1992)

2.8 Rescate Asistido. Un rescate que requiere la ayuda


de otros. (Z359.4-2007)

2.9 Elemento adjunto. Un conector integral al soporte del E2.9 El anillo en D es el elemento de fijación más
cuerpo que proporciona un punto en el arnés del cuerpo común. Los elementos
al cual se pueden conectar otros componentes o de fijación se incorporan típicamente en el soporte
subsistemas de conexión. (Z359.1-2007) del cuerpo para fines tales como detención de
caídas, restricción de recorrido de posicionamiento
en el trabajo, elevación, descenso y descenso controlado.
(Z359.1-2007)

2.10 Extensor de elementos de fijación. A menudo

9
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

también llamado extensor de anillo en D; un pequeño


cordón sujeto temporal o permanentemente a un arnés
destinado a extender el elemento de sujeción lejos del
cuerpo del usuario para facilitar la sujeción. (Z359.11-2014)

2.11 Persona autorizada. A los efectos de las normas E2.11 Una persona está autorizada bajo estas
Z359, una persona asignada por el empleador para normas, si el empleador le otorga la autoridad, para
realizar tareas en un lugar donde la persona estará realizar tareas en un lugar donde la persona está
expuesta a un riesgo de caída. expuesta a un riesgo de caída. Cualquier empleado
(Z359.2-2007) con la debida autoridad para estar en un lugar donde
esté expuesto a uno o más riesgos de caídas se
considera una persona autorizada. Para cumplir con
las normas Z359, se requiere que una persona
autorizada reciba capacitación y demuestre
periódicamente la capacidad de usar de manera
segura el equipo de protección contra caídas
apropiado. Una persona autorizada también puede
estar calificada para otros puestos, como persona
competente, persona calificada o rescatista autorizado.

(Z359.2-2007)

2.12 Rescatista Autorizado. Una persona asignada por E2.12 Para cumplir con estas normas, se requiere
el empleador para realizar el rescate de la protección que un rescatista autorizado reciba capacitación y
contra caídas. (Z359.2-2007) demuestre periódicamente la capacidad para realizar
un rescate de la protección contra caídas.
(Z359.2-2007)

2.13 Dispositivo de Control de Descenso Automático.


Un dispositivo o mecanismo de reducción de carga que
controla automáticamente la velocidad de descarga de la
línea o la velocidad de descenso bajo carga una vez que
se ha activado. (Z359.4-2007)

2.14 Espacio libre disponible. La distancia desde un


punto de referencia, como la plataforma de trabajo, hasta
la obstrucción más cercana que una persona autorizada
podría tocar durante una caída que, de ser golpeada,
podría causar lesiones. (Z359.1-2007)

2.15 Correa trasera. Una correa ubicada en la parte E2.15 Consulte las figuras en Z359.11.
posterior de un arnés de cuerpo completo (FBH) que se
conecta entre las correas por debajo de la ubicación
dorsal y por encima de la cintura, cuyo objetivo es evitar
que el cuerpo salga por la parte trasera del arnés.
(Z359.11-2014)

2.16 Ancla lastrada. Un anclaje que E2.16 Un ancla lastrada utiliza su propia

10
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

descansa sobre una estructura subyacente, pero no está peso y/ o la fricción lateral que desarrolla con la
conectado mecánicamente a ella. (Z359.6-2009) estructura subyacente para resistir las fuerzas
impuestas. (Z359.6-2009)

2.17 Correa, Cuerpo. Un soporte para el cuerpo E2.17 Un cinturón para el cuerpo a veces se denomina
compuesto por una correa con medios para asegurarlo cinturón o cinturón de seguridad. Los cinturones para el
alrededor de la cintura. (Z359.1-2007) cuerpo no son adecuados para la detención de caídas y no
están diseñados para usarse como soporte para el cuerpo
en la detención de la caída de un trabajador. Los cinturones
para el cuerpo no están contemplados en la norma ANSI/
ASSE Z359.3 para posicionamiento en el trabajo o
restricción de desplazamiento, a menos que se incorporen
a un arnés de posicionamiento en el trabajo o un arnés de cuerpo completo.
Los cinturones limpiadores de ventanas se abordan
en el estándar IWCA I14.1. (Z359.6-2009)

2.18 Soporte corporal. Un conjunto de correas dispuestas E2.18 El término “soporte para el cuerpo”
para soportar el cuerpo humano con fines de protección generalmente se usa para referirse a un FBH, un
contra caídas, incluso durante y después de la detención arnés de pecho, un arnés de pecho y cintura o un
de caídas. (Z359.1-2007) cinturón para el cuerpo. Generalmente incluye
medios ajustables para sujetarlo al cuerpo y puntos
de fijación adecuados para aplicaciones de protección
contra caídas. (Z359.1-2007)

2.19 Hebilla. Un conector para sujetar una correa o


segmento de cincha a otra correa o segmento de cincha
o a sí mismo. (Z359.1-2007)

2.20 Guía de cables. Un dispositivo que actúa para guiar E2.20 Las guías de cable pueden ser automáticamente
o conectar transportadores flexibles a la escalera de evitables o pueden requerir que el escalador quite el
escalada o estructura en puntos intermedios a lo largo cable portador de la guía antes de pasar. (Z359.16
del transportador. (Z359.16 2017) 2017)

2.21 Capacidad. El peso máximo que un componente, E2.21 El peso combinado del usuario y toda la ropa,
sistema o subsistema está diseñado para soportar. herramientas y otros objetos transportados por el
(Z359.1-2007) usuario se considera para determinar si se ha
excedido la capacidad. (Z359.1-2007)

2.22 Mosquetón (CAR). Un conector que generalmente E2.22 Además, mosquetón también se puede
consta de un cuerpo de forma trapezoidal u ovalada con deletrear mosquetón. En general, existen tres tipos
una compuerta cerrada o una disposición similar que se de mosquetones: (i) el tipo automático o de bloqueo
puede abrir para unir otro objeto y, cuando se suelta, se automático (requerido por estos estándares) con una
cierra automáticamente para retener el objeto. compuerta de cierre automático y bloqueo automático
(Z359.1-2007) que permanece cerrada y bloqueada hasta que se
desbloquea y abre intencionalmente para la conexión
o desconexión; (ii) el tipo de bloqueo manual (no
permitido por estos estándares) con una puerta de
cierre automático que debe ser bloqueada
manualmente por el usuario,

11
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

y que permanezca cerrado y bloqueado hasta que el


usuario lo desbloquee y abra intencionalmente para la
conexión o desconexión; o (iii) el tipo sin bloqueo (no
permitido por estos estándares) con una puerta de cierre
automático que no se puede bloquear. (Z359.1-2007)

2.23 Transportista. El carril especificado de un E2.23 El transportador puede ser continuo o puede
sistema de detención de caídas de una escalera que sube contener juntas o empalmes. (Z359.16-2017)
y que consta de un miembro flexible o rígido sobre el cual
se desplaza el manguito de transporte. El transportador se
asegura a la escalera o estructura de escalada mediante
soportes de montaje del transportador. (Z359.16-2017)

2.24 Puerta Portadora. Una parte específica del E2.24 Las puertas del transportador se pueden ubicar
portaequipajes diseñada para permitir la extracción e en cualquier punto a lo largo del transportador del
instalación del manguito del portaequipajes dentro o fuera sistema de detención de caídas de la escalera para
del portaequipajes. (Z359.16-2017) trepar, pero generalmente se ubican en la parte superior
e inferior del sistema o en un punto intermedio de
entrada/ salida. (Z359.16-2017)

2.25 Soportes de montaje del portador. Elementos de un E2.25 Los soportes superior e inferior para soportes
sistema de detención de caídas de una escalera para trepar flexibles y los soportes intermedios para soportes rígidos
que conecta el transportador a la escalera o estructura para son ejemplos de soportes de montaje de soportes.
trepar. (Z359.16-2017) (Z359.16-2017)

2.26 Funda transportadora. El dispositivo de un sistema de E2.26 Los manguitos de los transportadores a
detención de caídas de una escalera para trepar que está veces se denominan "agarres de cable" para
conectado al usuario y se desplaza a lo largo del transportador transportadores flexibles. (Z359.16-2017)
en respuesta a los movimientos de ascenso, pero se detiene
automáticamente en el transportador en caso de una caída.
(Z359.16-2017)

2.27 Parada del Transportista. Un dispositivo instalado en el E2.27 Las paradas del vehículo pueden o no estar
portaequipajes para evitar que el manguito del portaequipajes sujetas a carga de detención de caídas según la
pase involuntariamente por un punto específico o se desprenda ubicación. Algunos soportes de montaje del soporte
del portaequipajes. del sistema pueden funcionar como tope del soporte.
(Z359.16-2017) (Z359.16-2017)

2.28 Certificación. El acto de atestiguar por escrito


que se han cumplido los criterios establecidos por estas
normas o alguna otra norma designada (Z359.1-2007)

2.29 Certificado. Un acto o proceso que resulta en


documentación que determina y da fe de criterios que cumplen
con el requisito de una Norma Nacional Estadounidense.
Dicho acto o proceso podrá llevarse a cabo ensayando o
aplicando métodos analíticos probados, o ambos, bajo la
supervisión de una persona calificada o

12
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

entidad. (Z359.2-2007)

2.30 Fondeo Certificado. Un anclaje para sistemas de


detención de caídas, posicionamiento, restricción o rescate
que una persona calificada certifica que es capaz de
soportar las fuerzas de caída potenciales que podrían
surgir durante una caída o que cumple con los criterios
para un anclaje certificado prescrito en estas normas.
(Z359.2-2007)

2.31 Arnés de pecho. Consulte "Arnés, Pecho".

2.32 Arnés Pecho-Cintura. Ver "Arnés, Pecho-Cintura".

2.33 Liquidación. La distancia desde un punto de


referencia específico, como la plataforma de trabajo o el
anclaje de un sistema de detención de caídas, hasta el
nivel más bajo que un trabajador podría encontrar durante
una caída. (Z359.6-2009)

2.34 Requisito de autorización. La distancia debajo de E2.34 El requisito de espacio libre incluye la distancia
una persona autorizada que debe permanecer libre de total de caída; la deflexión del anclaje y los conectores
obstrucciones para garantizar que la persona autorizada de anclaje, la longitud y elongación del FBH y del
no entre en contacto con ningún objeto que pueda causar cuerpo; la componente vertical de cualquier caída
lesiones en caso de una caída. (Z359.2-2007) oscilante y un factor de seguridad de espacio libre.

El requisito de autorización tiene en cuenta el


rendimiento del sistema, el número de personas
autorizadas permitidas en el sistema y la posición de
su cuerpo (de rodillas o de pie). (Z359.2-2007)

2.35 Extensión de escalada. Un soporte de E2.35 Una extensión para trepar también
montaje del portador especializado del sistema de puede funcionar como un asidero para estabilizar
detención de caídas de la escalera para trepar que al trepador o puede incluir un punto de anclaje
extiende el portador del sistema por encima del peldaño para conectar un sistema secundario antes de
o peldaño superior de la escalera para trepar con el desconectarlo del sistema de detención de caídas
propósito de subir o bajar de la escalera para trepar. de la escalera para trepar. (Z359.16-2017)
(Z359.16-2017)

2.36 Escalera para trepar. Una superficie para escalar E2.36 Para obtener más información sobre los
que incluye peldaños, pernos de peldaños o asideros diseños de escaleras fijas para subir escaleras,
similares para pies y manos que se pueden escalar consulte ANSI-ASC A14.3, Norma Nacional
mientras se mantienen tres puntos de contacto que forman Estadounidense para Escaleras - Fijas - Requisitos
parte de una estructura o están fijados a ella. (Z359.16 de seguridad. (Z359.16-2017)
(2017)

2.37 Sistema de detención de caídas con escalera para


trepar (CLFAS). Conjunto de componentes cuya función
es detener la caída de un usuario. Él

13
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

El sistema incluye el portador, los soportes de montaje


del portador y el manguito del portador. El transportador
está sujeto de forma segura a la escalera de escalada
oa la estructura inmediatamente adyacente.
(Z359.16-2017)

2.38 Compatibilidad. La cualidad o poder de ser E2.38 Ver “Compatibles”. Es posible que haya
compatible. (Z359.2-2007) compatibilidad entre componentes o elementos
cuando se usan de una manera prescrita, pero
que esos mismos elementos o componentes sean
incompatibles cuando se configuran y/ o usan de
manera diferente. (Z359.2-2007)

2.39 compatibles. Capaz de integrarse y operar de E2.39 Determinar si dos o más equipos son
manera ordenada y eficiente con otros elementos o compatibles requiere considerar la configuración
componentes en un sistema, sin necesidad de en la que se utilizará el sistema o subsistema
modificaciones o conversiones especiales, de modo resultante. Es posible que dos componentes sean
que la conexión no falle cuando se use de la manera compatibles entre sí cuando se configuran y usan
prevista. (Z359.2-2007) correctamente, pero que sean incompatibles
cuando se configuran y/ o usan de manera
diferente. Por ejemplo, ciertos conectores pueden
ser compatibles con un conector de anclaje
particular si el conector de anclaje está ubicado
en la parte superior, pero no si el conector de
anclaje está ubicado a los pies del usuario.
(Z359.2-2007)

2.40 Persona Competente. Una persona designada E2.40 Los requisitos de conocimiento y
por el empleador como responsable de la supervisión, capacitación para que un individuo sea considerado
implementación y monitoreo inmediatos del programa una persona competente se proporcionan en
administrado de protección contra caídas del empleador varias secciones de las normas ANSI/ ASSE
que, a través de la capacitación y el conocimiento, es Z359. No se considera que una persona que no
capaz de identificar, evaluar y abordar los riesgos de posea capacitación y conocimientos en las áreas
caídas existentes y potenciales, y que tiene la autoridad requeridas por estas normas sea capaz de
para tomar medidas correctivas inmediatas con identificar, evaluar y abordar los peligros de caídas
respecto a tales peligros. (Z359.2-2007) existentes y potenciales ni de tomar las medidas
correctivas necesarias. (Z359.2-2017)

2.41 Entrenador de Persona Competente. Un E2.41 Los requisitos para que una persona sea
individuo que por entrenamiento, conocimiento y considerada Entrenador de personas competentes
experiencia es capaz de llevar a cabo un entrenamiento se proporcionan en ANSI/ ASSE Z359.2.
de persona competente. (Z359.2-2007) (Z359.2-2007)

2.42 Rescatista Competente. Una persona designada E2.42 Los requisitos para que una persona sea
por el empleador que por capacitación, considerada Rescatista Competente son

14
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

conocimiento y experiencia es capaz de implementar, proporcionado en ANSI/ ASSE Z359.2.


supervisar y monitorear el programa de rescate de (Z359.2-2007)
protección contra caídas del empleador.
(Z359.2-2007)

2.43 Entrenador de Rescate Competente. Una E2.43 Los requisitos para que una persona sea
persona que, gracias a la capacitación, el conocimiento considerada Entrenador de Rescate Competente
y la experiencia específicos del rescate de protección se proporcionan en ANSI/ ASSE Z359.2.
contra caídas, es capaz de realizar capacitación de rescate. (Z359.2-2007)
(Z359.2-2007)

2.44 Componente. Un elemento o conjunto integral E2.44 Los componentes se pueden adquirir de
de elementos interconectados destinados a realizar diferentes fuentes siempre que los componentes
una función en el sistema. (Z359.1-2007) ensamblados y usados sean compatibles y el
sistema resultante cumpla con los requisitos de
las normas Z359. (Z359.1-2007)

Algunos ejemplos de lo que significa la frase


“destinado a realizar una función en el sistema”
son los siguientes: Un FBH realiza una función
de soporte del cuerpo; un cordón realiza una
función de amarre; un (CAR) realiza una función
de conexión; un dispositivo anticaídas realiza una
función de parada y un absorbedor de energía
realiza una función de frenado. (Z359.1-2007)

2.45 Subsistema de Conexión. Conjunto, incluidos E2.45 Los subsistemas de conexión sirven para
los conectores necesarios, compuesto por todos los prevenir o detener una caída. En el caso de los
componentes, subsistemas o ambos, entre el anclaje sistemas personales de detención de caídas, los
o conector de anclaje y el punto de sujeción del arnés. subsistemas de conexión sirven para mantener las
fuerzas sobre el cuerpo por debajo de los niveles
(Z359.1-2007) requeridos (absorben la energía de caída libre) y
proporcionan los medios de suspensión posterior a la caída de la persona
(Z359.1-2007)

2.46 Enlace de conexión. Un conector o una


combinación de elementos, que es parte integral del
manguito del portador y que forma el enlace entre el
manguito del portador y el elemento de fijación del
arnés de cuerpo completo. (Z359.16-2017)

2.47 Punto de conexión. El elemento de un conector


de anclaje u otro componente de protección contra
caídas que se utiliza para unirlo a otro componente,
sistema o subsistema. (Z359.18-2017)

2.48 Conector. Un componente o elemento que E2.48 Un conector puede ser un

15
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

se utiliza para unir partes del sistema. componente independiente (como un mosquetón)
(Z359.1-1992) de un sistema o puede ser un elemento integral
de un componente, componente híbrido, subsistema
o sistema (como una hebilla o un anillo en D cosido
a un soporte del cuerpo o un gancho de seguridad
empalmado o cosido a un cordón o SRL). Los
conectores a veces se denominan hardware.

(Z359.1-2007)

2.49 Constituyente. Un componente integral de un E2.49 Se dice que un componente es un


conjunto más grande. (Z359.1-2007) constituyente si es parte integral de su siguiente
nivel superior de ensamblaje (componente,
subsistema o sistema). (Z359.1-2007)

Por ejemplo, un gancho de seguridad es un


componente de la línea de vida que sale y se
retrae en una SRL porque el gancho de seguridad
es un componente que no se puede quitar de la
línea sin el uso de herramientas especiales. La
línea de vida es un componente de la SRL porque
es un componente (es decir, conjunto de cable
metálico, accesorios estampados, dedal y gancho
de seguridad) que no se puede quitar de la SRL
sin la ayuda de herramientas especiales.
(Z359.1-2007)

2.50 Protección continua contra caídas. Uno o más E2.50 Proporcionar protección continua contra
sistemas de protección contra caídas que brindan caídas puede requerir más de un sistema de
protección contra caídas sin interrupción. (Z359.2-2007) protección contra caídas o una combinación de
medidas de prevención o protección. (Z359.2-2007)

2.51 Sag de la cúspide. El pandeo que alcanza una línea de E2.51 El pandeo de la cúspide es el estado en el
vida horizontal (HLL) antes de que comience a proporcionar que la longitud inicial del cable, esencialmente a
una fuerza de desaceleración significativa para detener una caída. su fuerza de pretensión, se ha estirado en dos
(Z359.6-2009) líneas esencialmente rectas que se extienden
desde un anclaje, hasta el punto de aplicación de
la carga de detención de caídas, hasta el siguiente
anclaje adyacente. Durante la detención de una
caída, no hay una fuerza de desaceleración
apreciable sobre el trabajador que cae, ni hay un
aumento apreciable en la tensión del cable HLL
hasta que el pandeo supera el pandeo cúspide.
(Z359.6-2009)

2.52 Distancia de desaceleración. La distancia vertical E2.52 La distancia de desaceleración está


entre el accesorio de detención de caídas del usuario determinada por la respuesta y la interacción de
al inicio de las fuerzas de detención de caídas durante todos los componentes del sistema de detención
una caída y después de que el accesorio de detención de caídas (incluido el despliegue de absorbedores
de caídas se detenga por completo. de energía personales, el estiramiento de las
(Z359.1-1992) cuerdas de seguridad y cuerdas salvavidas, la flacidez de los HLL,

dieciséis
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

etc.). La distancia de desaceleración no incluye el


alargamiento dinámico del sistema. Este alargamiento
dinámico es proporcional a la longitud del subsistema
de conexión o línea de vida y alcanza temporalmente
el alargamiento máximo cuando se aplica la máxima
fuerza de detención.

(Z359.6-2009)

Anillo en D de 2,53. Un conector integral en forma de


"D" que se usa típicamente en arneses, eslingas,
absorbedores de energía, líneas de vida y conectores de
anclaje como un conector integral como punto de
sujeción. (Z359.1-2007)

2.54 Controlador de descenso. Un dispositivo diseñado E2.54 Se puede usar un controlador de descenso
para ser utilizado por un trabajador para el descenso para la salida, el posicionamiento de trabajo o ambos.
personal o para bajar a otro trabajador desde una elevación. (Z359.4-2007)
(Z359.4-2007)

2.55 Dorsal. Una ubicación en un FBH que cae E2.55 Ver figuras en Z359.11
aproximadamente entre los omóplatos del usuario.
(Z359.11-2014)

2.56 Análisis dinámico. Un método para predecir el


rendimiento de un sistema activo de protección contra
caídas mediante el cálculo de la velocidad de un cuerpo
en movimiento o que cae en intervalos de tiempo o
distancia seleccionados. El método tiene en cuenta tanto
la fuerza de detención del sistema como la atracción
gravitatoria sobre el cuerpo que cae para determinar
cuánto acelera o frena el cuerpo en el intervalo
seleccionado.
(Z359.6-2009)

2.57 Prueba Dinámica. Una prueba en la que se aplican


cargas que cambian rápidamente. (Z359.11-2014)

2.58 Elemento. Una parte integral de un constituyente, E2.58 Los ejemplos incluyen cuerda, correa, hilo,
componente, componente híbrido, subsistema o sistema. dedal, hebilla, anillo en D o gancho de seguridad.
(Z359.1-1992) (Z359.1-1992)

2.59 Empleador. Cualquier corporación, sociedad,


propiedad, agencia gubernamental u otra organización
que tenga empleados. (Z359.2-2007)

2.60 Amortiguador de energía (choque) (EA). Un E2.60 Dichos dispositivos pueden emplear varios
componente cuya función principal es disipar energía y principios, como deformación, fricción, desgarro de
limitar las fuerzas de desaceleración. materiales o rotura de puntadas.

17
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

que el sistema impone al cuerpo durante la detención de la para lograr la absorción de energía. Un EA provoca
caída. (Z359.1-1992) un aumento en la distancia de desaceleración. Un EA
puede estar a cargo del usuario (personal) o ser parte
de un subsistema HLL o un subsistema VLL.
(Z359.1-1992)

2.61 Absorbedor de energía, línea de vida horizontal.


Un EA que se adjunta a uno de los anclajes finales o
conectores de anclaje de un subsistema HLL. (Z359.1-2007)

2.62 Absorbedor de energía, personal. Un EA que está E2.62 EA reduce la fuerza de detención máxima
conectado a un arnés. (Z359.1-2007) experimentada por el trabajador pero aumenta la
distancia de detención de caída. (Z359.6-2009)

2.63 Absorbedor de energía, línea de vida vertical. Un


EA que se conecta al anclaje superior o al conector de
anclaje de un subsistema VLL.
(Z359.1-2007)

2.64 Análisis de energía. Un método para predecir el


rendimiento de un sistema activo de protección contra
caídas calculando la energía producida por un cuerpo en
movimiento o que cae y determinando cómo esta energía
es absorbida o disipada por los componentes del sistema
de protección contra caídas. (Z359.6-2009)

2.65 Equipo. Un término general que se refiere a


componentes, subsistemas o sistemas, en cualquier
combinación, singular o plural. (Z359.1-2007)

2.66 Evacuación. Auto-rescate afectado por el sujeto de


rescate solo. (Z359.4-2007)

2.67 Ojo, Formado. Lazo u ojo, con o sin dedal, formado


en el extremo de una cuerda, cable metálico o correa y
asegurado por medio de un empalme, accesorio estampado
o unión cosida. (Z359.1-1992)

2.68 Ojo, Retorno. Un lazo u ojo en el extremo de una


cuerda o cable metálico formado al enrollar la cuerda o el
cable metálico sobre sí mismo y asegurarlo mediante el uso
de accesorios estampados. (Z359.1-1992)

2.69 Ojo, Empalmado. Un lazo u ojo en el extremo de una E2.69 Los ojos empalmados pueden incluir accesorios
cuerda o un cable metálico formado al meter los extremos estampados. (Z359.1-1992)
de los hilos en la cuerda o el cable metálico.

18
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

(Z359.1-1992)

2.70 Ojo, Cosido. Un lazo u ojo en el extremo de una correa


que se forma doblando la correa sobre sí misma y
asegurándola por medio de una unión cosida. (Z359.1-1992)

2.71 Detención de caídas. La acción o evento de detener E2.71 A los efectos de estas normas, la detención de
una caída libre o el instante en que se detiene la caída libre caídas es el instante en que se detiene por primera vez
hacia abajo. (Z359.1-2007) un cuerpo que cae. La detención de caídas coincide con
las mayores fuerzas y desviaciones del sistema de
detención de caídas.
(Z359.6-2009)

2.72 Accesorio de detención de caídas. Un conector integral


al soporte del cuerpo designado específicamente como un
punto para conectar el sistema de detención de caídas.
(Z359.1-2007)

2.73 Sistema de detención de caídas. Un sistema activo de E2.73 Un sistema de detención de caídas generalmente
protección contra caídas en el que un conjunto de componentes consta de componentes como FBH, cuerdas de
de equipos están configurados para detener una caída libre. seguridad, dispositivos de desaceleración, HLL, líneas
(Z359.1-2017) de vida verticales, anclajes y conectores de anclaje.
Configurado y utilizado correctamente, se detendrá una
caída libre sin exceder los requisitos de resistencia de
estos estándares. (Z359.1-2007)

2.74 Anticaídas. Un dispositivo que viaja en una cuerda E2.74 Un dispositivo de detención de caídas
salvavidas y se acoplará o bloqueará automáticamente en la generalmente emplea el principio de bloqueo por inercia,
cuerda salvavidas en caso de una caída. (Z259.1-2007) bloqueo por palanca de leva o ambos. Un agarre de
cuerda es un ejemplo de un dispositivo de detención
caídas. de
(Z359.1-2007)

2.75 Subsistema de conexión del arrestador de caídas. E2.75 Un subsistema de conexión de detención de
La parte de un sistema de protección contra caídas de línea caídas puede incorporar subsistemas integrales o puede
de vida vertical (VLL) que se sujeta entre el anclaje o conector estar compuesto por componentes independientes. El
de anclaje y el accesorio de detención de caídas en el arnés. término se refiere a todo el conjunto, incluidos los
conectores necesarios, y normalmente se compone de:
(Z359.1-2007) (i) un dispositivo de detención de caídas y un VLL o un
dispositivo de detención de caídas y un subsistema VLL;
(ii) un dispositivo anticaídas, una cuerda de seguridad y
un VLL o un subsistema VLL; (iii) un dispositivo de
detención de caídas, EA y VLL o subsistema; o (iv) un
dispositivo de detención de caídas, cuerda de seguridad,
EA y VLL o subsistema VLL.
(Z359.1-2007)

2.76 Borde de caída. El borde desprotegido de una superficie E2.76 Un borde de caída también se conoce como
para caminar/trabajar o un borde desprotegido borde desprotegido o borde expuesto.

19
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

abertura desde la cual una persona podría caer a una (Z359.2-2007)


superficie más baja o a un peligro. (Z359.2-2007)

2.77 Peligro de caída. Cualquier condición en el lugar de E2.77 Además de una caída a un nivel más bajo,
trabajo que expone a una persona a una lesión potencial por puede existir un peligro de caída, incluso en el mismo
una caída. (Z359.2-2017) nivel, donde la caída da como resultado la exposición
a un peligro, como el contacto con un proceso de alta
sin protección, maquinaria
tanque
o unabierto.
líquidoEstos
peligroso.
temperatura
peligros
en un
pueden eliminarse con barandas u otras técnicas de
protección contra caídas. La altura a la que una caída
potencial se convierte en un riesgo de caída a menudo
está prescrita por leyes o reglamentos y puede depender
del tipo de trabajo que se realiza o del entorno laboral.
(Z359.2-2007)

2.78 Informe de encuesta de riesgo de caída. Un


documento escrito que contiene información sobre peligros
de caídas existentes o potenciales y un método o métodos
para eliminar o controlar esos peligros. (Z359.2-2007)

2.79 Fallout. La acción de una persona o torso de prueba


que se separa involuntariamente del componente de soporte
del cuerpo durante o después de la detención de una caída.
(Z359.1-2007)

2.80 Protección contra caídas. Cualquier equipo, dispositivo E2.80 La protección contra caídas incluye eliminar o
o sistema que evite una caída accidental desde una altura o controlar los peligros, protección pasiva contra caídas,
que mitigue el efecto de tal caída. (Z359.2-2007) restricción de desplazamiento, detención de caídas y
controles administrativos. (Z359.2-2007)

2.81 Sistema de protección contra caídas. Cualquier E2.81 Los ejemplos incluyen barandas, sistemas de
sistema secundario que evite que los trabajadores se caigan restricción de viaje, redes de seguridad y sistemas de
o, si ocurre una caída, la detenga. (Z359.6-2009) detención de caídas. (Z359.6-2009)

2.82 Procedimiento de protección contra caídas. Una E2.82 Véase también la definición de “Procedimiento”.
serie escrita de pasos lógicos que describe en detalle las
prácticas, equipos y métodos específicos que se utilizarán
para proteger a las personas autorizadas de caídas cuando
estén expuestas a riesgos de caídas. (Z359.2-2007)

2.83 Restricción de caídas. Ver “Restricción o “Restricción


de viaje”.

2.84 Sistema de restricción de caídas. Consulte “Sistema


de sujeción para viajes”.

20
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

2.85 Estiramiento de cuerpo completo con arnés. La E2.85 FBH Stretch puede contribuir al alargamiento
diferencia entre el punto más bajo del torso después de la general del sistema personal de detención de caídas
caída y el punto más bajo del torso antes de la caída en para detener una caída. Es importante incluir el aumento
relación con el elemento de sujeción. en la distancia de caída creada por FBH Stretch, así
Esto explica un componente del estiramiento del sistema y como la longitud del conector FBH, el asentamiento del
la distancia total de caída. (Z359.11-2014) cuerpo del usuario en el FBH y todos los demás factores
que contribuyen al calcular el espacio libre total
requerido para un sistema de detención de caídas en
particular. . (Z359.11-2014)

2.86 Portador flexible. Un transportador construido con E2.86 Los transportadores flexibles generalmente se
cable trenzado u otros materiales de línea flexibles. montan en la escalera o estructura de ascenso solo en
(Z359.16-2017) la parte superior e inferior del sistema y generalmente
se instalan bajo cierta cantidad de tensión. (Z359.16-2017)

2.87 Factor de Fuerza. La relación entre la fuerza máxima


de detención de una masa rígida y un cuerpo humano del
mismo peso, ambos en condiciones idénticas. (Z359.6-2009)

2.88 Caída libre. El acto de caer antes de que un sistema


de protección contra caídas comience a aplicar fuerzas para
detener la caída. (Z359.1-2007)

2.89 Distancia de caída libre. La distancia vertical recorrida E2.89 Esta distancia excluye la distancia de
durante una caída, medida desde el inicio de una caída desaceleración y el alargamiento de una línea de vida
desde una superficie de trabajo para caminar hasta el punto o cuerda de seguridad, pero incluye cualquier distancia
en el que el sistema de protección contra caídas comienza a que un dispositivo de desaceleración se deslice antes
detener la caída. (Z359.1-2007) de activarse o la distancia que se extienda una línea de
vida o cuerda de seguridad autorretráctil antes de que
se apliquen las fuerzas de detención de caídas.
(Z359.1-2007)

La distancia se mide utilizando un punto de referencia


común, normalmente el punto de fijación de detención
de caídas del arnés de cuerpo completo (anillo en D).
(Z359.1-2007)

El término distancia de caída libre tiene aplicabilidad


más allá de los sistemas personales de detención de
caídas. Por ejemplo, tal como se usa en el contexto de
un sistema de posicionamiento, la distancia de caída
libre se refiere a la holgura en el sistema, que se
convertirá en distancia de viaje durante un evento de
caída. (Z359.1-2007)

2,90 Frontales. Una ubicación en el frente de un FBH que E2.90 Ver figuras en Z359.11
cae debajo del área del pecho del usuario.

21
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

(Z359.11-2014)

2.91 Accesorio de anillo en D frontal. Un elemento de E2.91 El esternón es un hueso vertical plano en
fijación adherido al FBH dentro del área vertical del forma de daga ubicado en el centro del tórax. Junto
esternón (esternón) de siete pulgadas que está diseñado con las costillas, el esternón forma la caja torácica
para soportar fuerzas dinámicas de detención de caídas, que protege el corazón, los pulmones y los
restricción y suspensión posterior a la caída. principales vasos sanguíneos contra daños.
(Z359.1-2007) (Z359.1-2007)

2.92 Arnés de cuerpo completo (FBH). Consulte


“Arnés, cuerpo completo”. (Z359.1-2007)

2.93 Puerta. El elemento de un conector que se abre E2.93 Anteriormente conocido como guardián. Las
para recibir un objeto y se cierra cuando se suelta para especificaciones de rendimiento y diseño para las
retener el objeto. (Z359.1-2007) compuertas conectoras se encuentran dentro de
estos estándares. (Z359.1-2007)

2.94 Sistema de barandas. Un sistema pasivo de rieles E2.94 Los sistemas de barandas suelen tener una
horizontales y postes verticales que evitan que una baranda superior, una baranda intermedia y postes.
persona alcance un borde de caída. (Z359.2-2007) Consulte ANSI/ ASSE A1264.1,
seguridadRequisitos de
para aberturas
de pisos
y paredes, escaleras y sistemas de barandas en el
lugar de trabajo. (Z359.2-2007)

2.95 Ferretería. Un componente o elemento rígido que E2.95 El término hardware puede referirse a un
se utiliza para acoplar partes del sistema. (Z359.1-2007) componente independiente del sistema, como un
mosquetón. También puede referirse a un elemento
integral de un componente, componente híbrido,
subsistema o sistema (como una hebilla o un anillo
en D cosido a un soporte corporal o un gancho de
seguridad empalmado o cosido a una cuerda de
seguridad). El término hardware a veces se refiere
a conectores. (Z359.1-1999)

2.96 Arnés, Pecho. Un componente compuesto por E2.96 Los sistemas y subsistemas que incorporan
correas para el pecho y los hombros con medios para arneses de pecho están excluidos de estas normas.
sujetarlo alrededor del torso y para sujetarlo a otros (Z359.1-1992)
componentes o subsistemas. (Z359.1-1992)

2.97 Arnés Pecho-Cintura. Un soporte para el cuerpo E2.97 De acuerdo con los requisitos de estas
que consta de componentes separados para el pecho y normas, un arnés de pecho y cintura no cumple
la cintura que se pueden combinar para formar un arnés con los requisitos de estas normas para la detención
de cuerpo completo. Los arneses de pecho y cintura de caídas porque los componentes del pecho y la
están excluidos de estas normas para fines de detención cintura no son integrales.
de caídas. (Z359.1-2007) Consulte la definición de “Integral”. (Z359.1-2007)

2.98 Arnés, Evacuación. Un soporte para el cuerpo


diseñado y construido para que el sujeto de rescate esté
sujeto y suspendido de forma segura durante

22
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

el proceso de rescate. (Z359.4-2007)

2.99 Arnés, Cuerpo Completo. Un soporte para el cuerpo E2.99 Dondequiera que la palabra arnés o la
diseñado para contener el torso y distribuir las fuerzas de abreviatura FBH se use sola en estos estándares,
detención de caídas sobre al menos la parte superior de se refiere a un arnés de cuerpo completo.
los muslos, la pelvis, el pecho y los hombros. (Z359.1-2007) (Z359.11-2014)

2.100 Arnés, Posicionamiento. Un soporte corporal que


rodea y cierra la cintura y las piernas con elementos de
fijación adecuados para el posicionamiento. (Z359.3-2007)

2.101 Eliminación de peligros. Cambiar la tarea, el


proceso, los controles u otros medios para eliminar la
necesidad de que una persona autorizada esté expuesta
a un peligro de caída. (Z359.2-2007)

2.102 Cadera. Una ubicación en un FBH, correspondiente E2.102 Consulte las figuras en Z359.11.
al área a cada lado del cuerpo debajo de la cintura y
arriba del muslo. (Z359.11-2014)

2.103 Línea de Vida Horizontal (HLL). Un componente E2.103 Una línea de vida horizontal es un medio al
de un subsistema de línea de vida horizontal, que consiste que se pueden unir uno o más subsistemas de
en una línea flexible con conectores u otros medios de conexión. A veces se la denomina línea de anclaje
acoplamiento en ambos extremos para asegurarla horizontal, línea de mono, línea estática o línea de
horizontalmente entre dos anclajes o conectores de tranvía. Se pueden usar anclajes intermedios en
anclaje. sistemas HLL largos para reducir las combaduras.
(Z359.1-2007) (Z359.06-2009)

2.104 Subsistema de Línea de Vida Horizontal. Un E2.104 Un HLL puede usarse como parte de un
conjunto, incluidospor
los un
conectores el de línea
componente
necesarios,horizontal
compuesto
de vida y, sistema de restricción de desplazamiento, pero más
opcionalmente, de: a) Un componente de absorción de comúnmente es parte de un sistema de detención
energía o, b) Un componente tensor de línea de vida, o de caídas. Una HLL permite el movimiento horizontal
ambos. Este subsistema normalmente se une en cada paralelo a la HLL, pero también puede permitir un
extremo a un anclaje o conector de anclaje y también movimiento vertical protegido por debajo de la HLL
puede contener uno o más anclajes intermedios. Los si se utiliza una SRL como medio de conexión.
anclajes de los extremos tienen la misma cota. (Z359.6 -2009)
(Z359.1-1992)

2.105 Sistema de vías horizontales. Una forma de E2.105 Los sistemas de rieles horizontales generalmente
sistema de rieles rígidos que típicamente encierra un se montan por encima de la cabeza en los sistemas de
carro dentro de un canal o vía formada. (Z359.6-2009) detención de caídas, pero se pueden montar a alturas
más bajas como anclajes para sistemas de restricción
de desplazamiento. (Z359.6-2009)

2.106 Componente Híbrido. Un conjunto integral de E2.106 Los componentes híbridos por lo general se
elementos o componentes, o ambos, destinados a realizar pueden adquirir de muchas fuentes y se pueden
más de una función en incorporar indistintamente en un

23
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

el sistema. (Z359.1-1992) sistema de acuerdo con las instrucciones del


fabricante, siempre que el sistema resultante cumpla
con los requisitos de estas normas. Un componente
híbrido también puede denominarse subsistema
integral.
Los ejemplos incluyen una SRL, o una cuerda de seguridad
con EA, o una cuerda de seguridad con EA y detención de caídas.
(Z359.1-1992)

2.107 Sag inicial. La deflexión inicial en la mitad del E2.107 El pandeo inicial es el estado en el que el
tramo de un HLL debido al equilibrio estático entre las sistema HLL está en reposo debido únicamente al
fuerzas gravitatorias y la pretensión. peso de la línea y sus componentes.
(Z359.6-2009) (Z359.6-2009)

2.108 Inspección. Un examen de equipos o sistemas


para evaluar la conformidad con un estándar en particular.
(Z359.2-2017)

2.109 Instrucciones, Fabricante. Documentos


informativos impresos suministrados con el equipo.
(Z359.1-1992)

2.110 Integrales. No extraíble del componente,


subsistema o sistema sin destruir o mutilar cualquier
elemento o sin el uso de una herramienta especial.
(Z359.1-2007)

2.111 Guardián. (también, retenedor de correa) Un E2.111 Los extremos sueltos de las correas pueden
dispositivo integral del arnés u otro componente que sirve quedar atrapados en la maquinaria o provocar el
para controlar los extremos sueltos de las correas para desenganche accidental de un ajustador. Ver figuras
que no creen un peligro potencial de enredo. en Z359.11. (Z359.11-2014)
(Z359.11-2014)

2.112 Cordón. Componente que consiste en una cuerda E2.112 Las cuerdas de seguridad realizan varias
flexible, un cable metálico o una correa, que generalmente funciones de conexión diferentes en los sistemas de
tiene un conector en cada extremo para usar en un detención de caídas y de restricción de desplazamiento.
sistema activo de protección contra caídas. (Z359.3-2017 (Z359.3-2017)

2.113 Subsistema de Conexión de Cordón. Un E2.113 Un subsistema de conexión de línea de vida


conjunto, incluidossolo
los conectores el de seguridad
por una cuerda
necesarios,
una
compuesto
cuerda
o normalmente se conecta entre un anclaje o conector
de seguridad y EA. (Z359.1-2007) de anclaje y el accesorio de detención de caídas y
puede ser un subsistema integral o puede estar
compuesto por componentes independientes.
(Z359.1-2007)

2.114 Elemento de fijación de estacionamiento con


cuerda de seguridad. Un dispositivo de bucle para
facilitar el almacenamiento temporal de una pierna no
utilizada del cordón. (Z359.11-2014)

24
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

2.115 Línea de vida. Un componente de un sistema de E2.115 Una línea de vida sirve para ampliar el
protección contra caídas que consta de una línea flexible alcance del usuario a través de la conexión deslizante
diseñada para colgarse verticalmente (línea de vida de un dispositivo de detención de caídas en el caso
vertical) o para conectarse a anclajes o conectores de de un VLL o un conector u otro dispositivo en el caso
anclaje en ambos extremos para extenderse horizontalmente de un VLL. (Z359.1-1992)
(línea de vida horizontal). (Z359.1-2007)

2.116 Subsistema de Línea de Vida. Conjunto, incluidos


los conectores necesarios, compuesto por al menos una
línea de vida, y que también puede tener medios para
pretensar la línea de vida o para la absorción de energía,
o ambos. (Z359.1-1992)

2.117 Tensor de línea de vida. Un dispositivo, como un E2.117 El tensor de línea de vida de un subsistema
tensor, para tensar un HLL o un peso para tensar un VLL. HLL generalmente se coloca entre un anclaje o
(Z359.1-1992) conector de anclaje en un extremo de la HLL y la
propia HLL. El tensor de línea de vida de un
subsistema VLL generalmente se coloca cerca de la
parte inferior del VLL.
(Z359.1-1992)

2.118 Correas de carga. Correas por las que se transmite E2.118 Consulte la Sección 3 de Z359.11.
la carga en caso de caída o uso normal. Las correas de
soporte de carga se describen en los requisitos de la
Sección 3.
(Z359.11-2014)

2.119 Mantenimiento. Un proceso para mantener el


producto, componente o sistema utilizable y a salvo de la
degradación. (Z359.1-2007)

2.120 Dispositivo de control de descenso manual. Un


dispositivo o mecanismo de descenso de carga que, una
vez acoplado, requiere atención manual para controlar la
velocidad de descarga de la línea o la velocidad de
descenso bajo carga. (Z359.4-2007)

2.121 Dispositivo de detención de caídas manual. Un


dispositivo de detención de caídas que permanecerá
bloqueado donde se ha colocado en un VLL hasta que un
trabajador lo vuelva a colocar deliberadamente. (Z359.6-2009)

2.122 Agarrador de cuerda manual. Consulte “Anti-


caídas manual”. (Z359.6-2009)

2.123 Fabricante. Cualquier productor de equipo de E2.123 Si el representante del empleador de la


protección contra caídas con etiquetas e instrucciones de persona autorizada o la persona autorizada produce
producto escritas que cumplan con los requisitos de estas un sistema de posicionamiento o restricción de viaje,
normas. (Z359.1-2007) entonces las etiquetas e instrucciones profesionales
son esenciales para ser

25
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

provistos para un uso, inspección y mantenimiento


apropiados. (Z359.1-2007)

2.124 Marcado. Cualquier letrero, etiqueta, plantilla,


placa o similar que contenga información u orientación.
(Z359.1-1992)

2.125 Deflexión máxima del sistema de anclaje E2.125 En los HLL, la deflexión máxima del sistema
(MASD). El desplazamiento dinámico del sistema de de anclaje es el cambio en el pandeo desde el
anclaje a la posición de detención de caída después de pandeo cúspide hasta el pandeo máximo en la
que se haya eliminado toda la holgura. (Z359.6-2009) detención de caída. En VLL, es el tramo de la línea
de vida. (Z359.6-2009)

2.126 Fuerza máxima de detención. La fuerza máxima


medida por la instrumentación de prueba durante la
detención del peso de prueba en las pruebas dinámicas
establecidas en estos estándares. (Z359.1-1992)

2.127 Carga máxima de detención (MAL). La fuerza E2.127 El MAL es un vector de fuerza que es
máxima aplicada a un anclaje por un sistema activo de colineal con el cable en un HLL. El MAL es igual a
protección contra caídas al detener una caída. MAF en un sistema vertical. (Z359.6-2009)
(Z359.6-2009)

2.128 Sag máximo. El pandeo máximo de un HLL en el


momento de la detención de la caída. (Z359.6 2009)

Modelo 2.129. Un tipo o diseño específico de un


producto. (Z359.7-2011)

2.130 Anclaje no certificado. Un anclaje que no se basa E2.130 Hay situaciones en las que una persona
en el cálculo de una persona calificada que una persona calificada no puede certificar un anclaje antes de su
competente ha seleccionado para ser capaz de soportar uso. Factores como el uso singular, la propiedad,
las fuerzas de anclaje predeterminadas según lo prescrito mayor riesgo, uso de emergencia o falta de persona
en estas normas. (Z359.2-2017) calificada son factores que se presentan con
frecuencia. La intención de la norma es que todos
los anclajes sean diseñados, certificados,
especificados y seleccionados por una persona
calificada; sin embargo, se reconoce que esto puede
no ser posible en todas las situaciones y el
administrador del programa tiene la responsabilidad
de determinar cuándo se deben usar anclajes no
certificados. Los anclajes
consistir
no certificados
en elementos
suelen
incuestionablemente fuertes de una estructura.
(Z359.2-2017)

2.131 Junta tórica. Un anillo de forma circular.


(Z359.1-1992)

26
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

2.132 Anillo Ovalado. Un anillo de forma ovalada.


(Z359.1-1992)

2.133 Sistema pasivo de protección contra caídas. E2.133 Los ejemplos de sistemas pasivos de
Protección contra caídas que no requiere el uso de protección contra caídas incluyen redes de
equipo personal de protección contra caídas. seguridad, sistemas de barandas u otros medios
(Z359.2-2007) que protegen a una persona autorizada de un
peligro de caída. (Z359.2-2007)

2.134 Evaluación del desempeño: una forma de


evaluación que requiere que los alumnos demuestren
comprensión al realizar una tarea en lugar de responder
una pregunta.
(Z359.2-2017)

2.135 Absorbedor de energía personal. Consulte


“Absorbedor de energía”. (Z359.6-2009)

2.136 Sistema personal de detención de caídas. (PFAS). E2.136 Un sistema siempre debe incluir un FBH y
Conjunto de componentes y subsistemas utilizados para medios de conexión entre el arnés y un anclaje o
detener a una persona en caída libre. (Z359.1-2007) conector de anclaje. Dichos medios de conexión
pueden consistir en una cuerda de seguridad, EA,
dispositivo de detención de caídas, línea de vida,
SRL o combinaciones adecuadas de estos. Estos
estándares tratan solo con PFAS que incorporan un
arnés de cuerpo completo.
Cada vez que se utiliza el término sistema en estas
normas, se refiere a un sistema personal de
detención de caídas. (Z359.1-1992)

2.137 Planta. Una disposición ordenada de partes de un E2.137 Un plan puede variar en su nivel de
diseño u objetivo general. Una disposición sistemática especificidad, pero es más general que detallado.
de elementos o partes importantes. Un plan se diferencia de un procedimiento en que
(Z359.2-2007) un plan establece un curso de acción general, pero
no proporciona los pasos específicos mediante los
cuales se inicia, realiza, controla y/ o finaliza una
acción.
Ver “Procedimiento”. Un plan es más específico
que un programa y más general que un
procedimiento. (Z359.2-2007)

2.138 Posicionamiento. El acto de apoyar el cuerpo


con un sistema de posicionamiento con el fin de trabajar
con las manos libres. (Z359.3-2007)

2.139 Cordón de posicionamiento. Una cuerda de E2.139 Los acolladores de posicionamiento pueden
seguridad utilizada para transferir fuerzas desde un ser de longitud fija o ajustable y son parte de un
soporte corporal a un anclaje o conector de anclaje en sistema de posicionamiento. (Z359.6-2009)
un sistema de posicionamiento. (Z359.3-2007)

2.140 Sistema de Posicionamiento. Una caída activa E2.140 Un sistema de posicionamiento es un sistema primario

27
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

sistema de protección configurado para permitir que una soporta el peso del usuario y en muchas
persona autorizada se apoye en una superficie elevada, jurisdicciones debe usarse con un sistema
vertical o inclinada, y trabaje con las manos libres. secundario. (Z359.3-2017)
(Z359.3-2017)

2.141 Pretensión. La fuerza inicial (tensión) en un cable


HLL inmediatamente antes de que ocurra una caída.
La pretensión del HLL equilibra el peso del cable,
manteniéndolo en su pandeo inicial. (Z359.6-2009)

2.142 Sistema primario. En terminología de protección E2.142 Por lo general, se considera que los
contra caídas, el principal mecanismo que permite a un sistemas primarios comprenden el equilibrio del
trabajador mantener su posición deseada. trabajador, sus habilidades para escalar y la
(Z359.6-2009) seguridad de la plataforma, superficie o estructura
que los sostiene. La protección contra caídas es
una forma secundaria de protección en caso de que
falle el sistema primario. (Z359.6-2009)

2.143 Procedimiento. Una serie de pasos lógicos E2.143 Un procedimiento se diferencia de un plan
predeterminados mediante los cuales se inicia, realiza, en que un procedimiento proporciona pasos
controla y finaliza toda acción repetitiva. Un procedimiento específicos a seguir para realizar una tarea o
establece la acción específica paso a paso que se abordar una situación particular, mientras que un
requiere; quién está obligado a actuar; y cuándo se va a plan establece un curso de acción general.
realizar la acción. (Z359.2-2017) (Z359.2-2007)

2.144 Producto. Un componente, subsistema o sistema


que incluye todos los empaques, marcas e instrucciones
en el punto de venta por parte del fabricante. (Z359.1-1992)

2.145 Ingeniero Profesional. Una persona que posee


un registro de ingeniería en el estado u otra jurisdicción
en la que se aplican estas normas. (Z359.6-2009)

2.146 Programa. Esfuerzo organizado y dirigido que


utiliza recursos específicos para lograr los objetivos
deseados. Un marco amplio de objetivos a alcanzar, que
sirve de base para definir y planificar requisitos más
específicos para alcanzar dichos objetivos. (Z359.2-2007)

2.147 Administrador del programa. Una persona


autorizada por su empleador para ser responsable de
administrar el programa de protección contra caídas del
empleador. (Z359.2-2007)

2.148 Prueba de carga de prueba. Un tipo de prueba E2.148 La prueba de carga de prueba se realiza
de verificación realizada en equipos o para asegurar la resistencia de las partes críticas, que

28
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

elementos del mismo aplicando al espécimen una carga puede tener debilidades que no son detectables
estática de una cantidad especificada por debajo de la por inspección visual y que pueden ser causadas
resistencia a la rotura de diseño del espécimen. por procesos de fabricación. La prueba de carga
(Z359.1-1992) de prueba se puede realizar en todas (100%) de
las partes en un lote de producción o en un
porcentaje menor de acuerdo con un plan de
muestreo. Los estándares Z359 requieren que
todos los anillos en D, anillos en O, mosquetones
y ganchos de seguridad estén sujetos a una prueba
de carga de prueba del 100 %.
(Z359.1-1992)

2.149 Prueba de prueba. Una prueba para probar la


integridad estructural de un componente o sistema.
(Z359.6-2009)

2.150 Persona Habilitada. Una persona con un título o E2.150 Muchas jurisdicciones exigen que las
certificado profesional reconocido y con amplios personas que diseñan o evalúan estructuras físicas
conocimientos, capacitación y experiencia en el campo estén registradas en la jurisdicción como ingenieros
de la protección contra caídas y el rescate que sea profesionales.
capaz de diseñar, analizar, evaluar y especificar (Z359.2 2007)
sistemas de protección contra caídas y rescate en la
medida requerida por estas normas. (Z359.2-2007) La medida en que se requiere que las personas
calificadas tengan conocimientos, capacitación y
experiencia específicos se rige por los requisitos
sustantivos de estas normas, ya que se aplican a
los deberes y responsabilidades de varios miembros
del personal. Por ejemplo, esta definición no implica
que se requiera que una persona calificada diseñe,
evalúe y/ o especifique equipos, sistemas o
procedimientos de rescate para equipos de
respuesta a emergencias y rescatistas que cumplan
con los requisitos de estas normas. (Z359.2-2007)

2.151 Entrenador de Persona Cualificada. Una


persona calificada que cumple con los requisitos de
estas normas y que también está calificada para brindar
capacitación en protección contra caídas. (Z359.2-2007)

2.152 Carga nominal de trabajo. Las cargas máximas


y mínimas especificadas por el fabricante para las que
está diseñado el componente. (Z359.4-2007)

2.153 Espacio libre requerido debajo del anclaje. La


distancia mínima entre el anclaje de un sistema de
detención de caídas y el nivel inferior más alto que un
trabajador podría encontrar durante una caída.
(Z359.6-2009)

29
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

2.154 Espacio libre requerido debajo de la


plataforma. La distancia mínima entre la plataforma
de trabajo y el nivel inferior más alto que un trabajador
podría encontrar durante una caída. (Z359.6-2007)

2.155 Rescate. El proceso de sacar a una persona


del peligro, daño o confinamiento a un lugar seguro.
(Z359.4-2007)

2.156 Plan de Rescate. Un proceso escrito que


describe de manera general cómo se abordará el
rescate según los parámetros especificados, como
las circunstancias del lugar. (Z359.4-2007) o

2.157 Procedimiento de Rescate. Una serie escrita E2.157 Un procedimiento de rescate establece
de pasos lógicos que describe la manera específica la acción específica paso a paso que se requiere
en que se debe realizar el rescate. seguir para lograr el rescate, incluyendo quién
(Z359.2-2007) debe actuar y cuándo debe llevarse a cabo la
acción.
(Z359.2-2007)

2.158 Sujeto de Rescate. La persona que está


siendo rescatada o necesitada de rescate. (Z359.2-2007)

2.159 Sistema de Rescate. Un conjunto de E2.159 Un sistema de rescate generalmente


componentes y subsistemas utilizados para el rescate. consta de componentes, que se abordan en
(Z359.4-2007) ANSI/ ASSE Z359.4. (Z359.1-2007)

2.160 Sistema de Rescate, Una Persona. Un


sistema de rescate diseñado para soportar solo el
peso de una sola persona a la vez. (Z359.4-2007)

2.161 Sistema de Rescate, Dos Personas. Un


sistema de rescate destinado a soportar el peso de
hasta dos personas simultáneamente. (Z359.4-2007)

2.162 Rescatador. Persona o personas distintas del


sujeto de rescate que actúan para realizar un rescate
asistido mediante la operación de un sistema de
rescate. (Z359.4-2007)

2.163 Restricción. Ver Sistema de restricción de


viaje.

2.164 Aparejo. El proceso de construir un sistema


para mover o estabilizar una carga o el

30
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

sistema mismo. (Z359.1-2007)

2.165 Subsistema de anclaje rígido. Un sistema de


anclaje, como un sistema de rieles rígidos o un único punto
de unión que no se desvíe, deforme o estire apreciablemente
cuando ocurre un impacto de detención de caída. A los
efectos de estas normas, un subsistema de anclaje rígido
es aquel en el que la deflexión o el estiramiento no superan
las 4 pulgadas (100 mm) cuando se aplica al subsistema
la fuerza de impacto máxima de la carga de protección
contra caídas en el peor de los casos.

(Z359.6-2009)

2.166 Portador rígido. Un portador construido de una sola E2.166 Los transportadores rígidos generalmente se
pieza o múltiples piezas unidas de material sólido que montan en la escalera o estructura de escalada en
forma un miembro rígido. (Z359.16 2017) múltiples puntos a lo largo del sistema. (Z359.16
2017)

2.167 Sistema de rieles rígidos. Un sistema de protección E2.167 En un sistema de rieles rígidos, se conecta
contra caídas que usa uno o más carros en un riel un medio de conexión entre el FBH del trabajador y
horizontal (a menudo una viga en I o un tubo ranurado). el carro. Los sistemas de rieles rígidos permiten el
(Z359.6-2009) movimiento horizontal paralelo al riel rígido, pero
también pueden permitir el movimiento vertical si se
usa una SRL como medio de conexión. (Z359.6-2009)

2.168 Anillo. Un elemento o componente conector


(hardware) generalmente en forma de aro.
(Z359.1-1992)

2.169 Despliegue. Un proceso por el cual un gancho de


seguridad o mosquetón se desconecta involuntariamente
de otro conector u objeto al que está acoplado. (Z359.1-1992)

2.170 Acceso por cuerda. Técnica que utiliza cuerdas de E2.170 El acceso por cuerdas es diferente de la
seguridad, normalmente incorporando dos sistemas detención de caídas, la restricción de caídas y otras
asegurados por separado, uno como medio de acceso y el técnicas de protección contra caídas en que la
otro como sistema secundario, utilizado con un arnés en persona autorizada generalmente está completamente
combinación con otros dispositivos, para el acceso hacia y suspendida por el sistema de cuerdas durante el
desde, así como para la suspensión en el lugar de trabajar. trabajo. El uso seguro de los sistemas de trabajos
(Z359.2-2007) verticales en cuerda requiere una competencia
específica en técnicas de trabajos verticales en
cuerda adquirida mediante capacitación y experiencia,
confirmada con una evaluación y certificación
independientes por parte de alguien competente para
evaluar y certificar las habilidades y los conocimientos de trabajos verticale
(Z359.2-2007)

2.171 Ajustador de cuerda (o correa). A E2.171 Un ajustador de cuerda puede ser un manual

31
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

medio mecánico para mover fácilmente un accesorio de línea dispositivo de agarre de cuerda o un dispositivo de control
vertical o cambiar la posición de un dispositivo de anclaje de descenso, que proporciona una función de ajuste. Un
intermedio entre un anclaje (conector) y un soporte corporal agarrador de cuerda automático se usa normalmente como
mientras se carga con el peso de la persona autorizada o el dispositivo de detención de caídas para un VLL, que puede
peso parcial mientras se inclina. (Z359.3-2007) actuar como protección contra caídas de respaldo para un
sistema de posicionamiento de trabajo o un sistema de
restricción de desplazamiento en una zona de riesgo de caída.
(Z359.3-2007)

2.172 Agarrador de cuerda. Consulte “Anti-caídas”.


(Z359.6-2009)

2.173 Cuerda, Sintética. Una construcción de hilos, fibras o


filamentos hechos a mano en paquetes que forman una línea
fuerte y flexible. (Z359.1-1992)

2.174 Cuerda, Alambre. Una pluralidad de alambres trefilados


que forman torones colocados helicoidalmente sobre un eje o
núcleo. (Z359.1-1992)

2.175 Rutina. De carácter común o repetitivo o de, en relación


o de conformidad con el procedimiento establecido.

(Z359.2-2007)

2.176 Margen de Seguridad. Un factor de seguridad de


espacio libre definido como la distancia entre la extremidad
más baja del cuerpo del trabajador en el momento de la
detención de la caída y la obstrucción más alta con la que el
trabajador podría entrar en contacto durante una caída.
(Z359.6-2009)

2.177 Sistema de Redes de Seguridad. Una barrera


horizontal o semihorizontal de estilo voladizo que utiliza un
sistema de red para detener la caída de los trabajadores
antes de que entren en contacto con un nivel inferior u
obstrucción. (Z359.6-2009)

2.178 Sistema secundario de protección contra caídas. E2.178 La protección contra caídas se define en estas
Uno o más medios de protección contra caídas, según lo normas como “cualquier equipo, dispositivo o sistema
definido por estos estándares, configurados como complemento que evite una caída accidental desde una altura o que
o como respaldo para proteger a un trabajador de una posible mitigue el efecto de tal caída”. Consulte “Protección
caída si falla el sistema principal. contra caídas”. Un accesorio de anillo en D frontal que
(Z359.6-2009) proporciona detención de caídas limitada cumple con
este requisito.
Los sistemas secundarios incluyen barandas, restricción
de desplazamiento, posicionamiento y sistemas de
detención de caídas. (Z359.6-2009)

2.179 Dispositivo autorretráctil (SRD). Un dispositivo que


contiene una línea enrollada en tambor que

32
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

se bloquea automáticamente al inicio de una caída para


detener al usuario, pero sale del tambor y se retrae
automáticamente durante el movimiento normal de la
persona a la que está conectada la línea. Después del
inicio de una caída, el dispositivo bloquea automáticamente
el tambor y detiene la caída. Los dispositivos
autorretráctiles incluyen eslingas autorretráctiles (SRL),
eslingas autorretráctiles con capacidad de rescate integral
(SRL R) y eslingas autorretráctiles con capacidad de
borde de ataque (SRL-LE) y combinaciones híbridas de
estos. (Z359.14-2012)

2.180 Línea de vida autorretráctil (SRL). Un dispositivo


autorretráctil adecuado para aplicaciones en las que,
durante el uso, el dispositivo está montado o anclado de
tal manera que la posible caída libre se limita a 2 pies (0,6
m) o menos. (Z359.14-2012)

2.181 Subsistema de conexión de eslinga autorretráctil E2.181 Este subsistema de conexión se conecta
(SRLCSS). Un conjunto, incluidos los conectores entre un anclaje o conector de anclaje y el accesorio
necesarios, compuesto por una cuerda de seguridad de detención de caídas del soporte del cuerpo.
autorretráctil o una combinación de cuerda de seguridad (Z359.1-2007)
autorretráctil/absorbedor de energía. (Z359.1-2007)

2.182 Línea de vida autorretráctil con capacidad de


rescate integral (SRL-R). Una SRL que incluye un medio
integral de rescate asistido mediante elevación o descenso
del sujeto de rescate.
(Z359.14-2012)

2.183 Línea de vida autorretráctil con capacidad de


borde de ataque (SRL-LE). Un dispositivo autorretráctil
adecuado para aplicaciones en las que, durante su uso,
el dispositivo no está necesariamente montado o anclado
por encima de la cabeza. El dispositivo puede estar al
nivel de los pies y donde la posible caída libre sea de
hasta 5 pies (1,5 m) que incluya medios integrales para
resistir la carga de impacto del componente de la línea
con un borde afilado o abrasivo durante la detención de
caídas y para controlar las fuerzas de detención de caídas
en el usuario. (Z359.14-2012)

2.184 Carga de servicio. La carga estática máxima que


puede soportar un componente o un conjunto sin
deteriorar su rendimiento funcional.

(Z359.18-2017)
Nota: las cargas de prueba nunca deben exceder esta
carga

33
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

2.185 Caída secuencial. Una caída de múltiples


trabajadores donde los impactos de cada trabajador
ocurren en diferentes momentos en forma de cascada.
(Z359.6-2009)

2.186 Deberá. La palabra deberá debe entenderse en el


sentido de que denota un requisito obligatorio.
(Z359.1-1992)

2.187 Amortiguador. Ver definición de “Absorbedor de


Energía”.

2.188 Debería. La palabra debe denotar una


recomendación. (Z359.1-1992)

2.189 Caída simultánea. Una caída de varios trabajadores


donde los impactos de cada trabajador ocurren en el
mismo instante. (Z359.6-2009)

2.190 Línea de vida vertical de un solo anclaje. Una


línea flexible a lo largo de la cual viaja un dispositivo de
detención de caídas que está sostenido por un solo anclaje.
(Z359.15-2014)

2.191 Gancho de seguridad. Un conector compuesto E2.191 Los ganchos de seguridad son generalmente
por un cuerpo en forma de gancho con una compuerta uno de dos tipos, a saber: (i) Tipo de bloqueo
normalmente cerrada o una disposición similar que puede automático (requerido por estos estándares) con
abrirse para permitir que el gancho reciba un objeto y, una compuerta de cierre automático y bloqueo
cuando se suelta, se cierra automáticamente para retener automático que permanece cerrada y bloqueada
el objeto. (Z359.1-2007) hasta que se desbloquea y abre intencionalmente
para conexión o desconexión . (ii) Tipo sin bloqueo
(no permitido por estas normas) con una compuerta
de cierre automático que permanece cerrada, pero
no bloqueada, hasta que se abre intencionalmente
para la conexión o desconexión. (Z359.1-2007)

2.192 Elemento de fijación de bucle blando. Un


elemento de fijación no metálico de un FBH construido
con tejido de fibra sintética.
(Z359.11-2014)

2.193 Luz. La parte del sistema entre cualquier par de E2.193 El número de tramos en un sistema suele
soportes adyacentes en sistemas de protección contra ser uno menos que el número de soportes.
caídas, como rieles rígidos y HLL. (Z359.6-2009) (Z359.6-2009)

2.194 Empalme. Un medio para terminar un cable o un E2.194 No se deben empalmar dos segmentos de
cable metálico mediante la incorporación adecuada de cable o cable para, por ejemplo, alargar o reparar la
los extremos de los torones en el cable. (Z359.1-1992) línea.

34
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

(Z359.1-1992)

2.195 Superficie estable. Una superficie de trabajo


para caminar que tiene la fuerza y la integridad
estructural para soportar a una persona autorizada.
(Z359.2-2007)

2.196 Análisis estático. Un método para predecir el


desempeño de un sistema activo de protección contra
caídas basado en la aplicación de cargas estáticas
especificadas por estos estándares. (Z359.6-2009)

2.197 Resistencia estática. La capacidad última de un


componente o un conjunto para soportar una carga
estática sin romperse o deformarse de tal manera que
se libere la carga. (Z359.18-2017)

2.198 esternal. Una ubicación en un FBH que cae E.2.198 Ver figuras en Z359.11
aproximadamente entre el área del pecho del usuario.
(Z359.11-2014)

2.199 Patrón de puntada. La configuración particular


de los hilos utilizados para formar terminaciones o
uniones de correas. (Z359.1-2007)

2.200 Correa. Una longitud de correa que se puede E2.200 Véase también la definición de “cincha”.
incorporar en un arnés, cuerda de seguridad u otro
componente o subsistema. (Z359.1-2007)

2.201 Correa, Pecho. Una correa de arnés que pasa


generalmente horizontalmente a través del pecho o
alrededor del cuerpo a la altura del pecho con medios
ajustables para sujetar. (Z359.1-1992)

2.202 Correa, Hombro. Una correa de arnés que pasa


desde la cintura, sube por el pecho, sobre el hombro y
baja por la espalda hasta la cintura. Está conectado a la
correa de la cintura, a las correas de los muslos, a la
correa subpélvica oa combinaciones de las mismas.
(Z359.1-1992)

2.203 Correa, retenedor de hombro. Un medio para


conectar las correas de los hombros del arnés con el fin
de retenerlas en los hombros.
(Z359.1-1992)

2.204 Correa, subpélvica. Una correa FBH, que pasa


por debajo de los glúteos sin pasar por la entrepierna y
está diseñada para transmitir,

35
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

a la parte subpélvica del cuerpo, las fuerzas aplicadas


durante la detención de caídas y la suspensión posterior
a la caída. (Z359.1-1992)

2.205 Correa, Muslo. Una correa FBH con medios


ajustables para sujetarla alrededor del muslo.
(Z359.1-1992)

2.206 Correa, Cintura. Una correa de arnés que pasa


alrededor del cuerpo por la cintura con medios de
sujeción ajustables. (Z359.1-1992)

2.207 Estírate. El cambio en la distancia entre el anillo E2.207 El estiramiento explica el estiramiento del
en D del trabajador y los dedos de los pies durante una dispositivo de sujeción del cuerpo, el deslizamiento
detención de caída. (Z359.6-2009) del anillo en D y la reacción del cuerpo del
trabajador a las fuerzas de desaceleración, que a
veces incluye el alargamiento del cuerpo si
comienza desde una posición arrodillada o
acostada. (Z359.6-2009)

2.208 Cosido Estructural. Cualquier costura que se


utilice para integrar dos o más piezas de soporte de
carga del sistema personal de detención de caídas.
(Z359.11-2014)

2.209 Subsistema. Un conjunto multifunción compuesto


por: a) componentes independientes, incluidos los
conectores necesarios, interconectados por el usuario;
o b) componentes integralmente interconectados
(también denominados componentes híbridos o
subsistemas integrales). (Z359.1-1992)

2.210 Montaje del Subsistema. Conjunto de


componentes utilizados como parte de un sistema.
(Z359.1-2007)

2.211 Subsistema de apoyo. Un conjunto integral de E2.211 Los ejemplos incluyen un FBH con eslinga
un componente de soporte del cuerpo con otro integral o EA integral, o ambos.
componente o subsistema de conexión. (Z359.1-1992)
(Z359.1-1992)

2.212 Equipo suspendido. Máquinas, plataformas u


otros equipos suspendidos por líneas de soporte.
(Z359.6-2009)

2.213 Suspensión. El acto de soportar el 100% del E2.213 Esta definición está fuera del alcance de
peso corporal de un usuario, incluido el equipo, con el los estándares Z359, pero se ha incluido como
fin de acceder a un lugar de trabajo con uno o dos guía para los usuarios interesados en este tema.
puntos de contacto. (Z359.1-2007)
(Z359.1-2007)

36
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

2.214 Asiento con suspensión. Disposición de correas en E2.214 Estos estándares no cubren las sillas de
un arnés que se utiliza para brindar soporte al cuerpo y contramaestre que incorporan tableros rígidos o
permitir inclinarse o sentarse mientras se trabaja. (2007) asientos de silla como se define en ANSI/ ASSE A10.8,
Requisitos de seguridad para andamios. (2007)

2.215 Accesorio estampado. Un manguito prensado E2.215 Véase también la definición de “Ojo formado”.
mecánicamente en la terminación de un cable o cable
utilizado para formar un lazo o terminar una línea.
(Z359.1-1992)

2.216 Distancia oscilación-caída. La caída vertical en altura E2.216 La distancia de oscilación y caída se mide
experimentada por el trabajador que usa un sistema de siguiendo el anillo en D del arnés.
detención de caídas desde el inicio del movimiento de (Z359.6-2009)
balanceo hasta el punto donde el usuario puede hacer
contacto inicialmente con una estructura.
(Z359.6-2009)

2.217 Caída con balanceo. Un movimiento similar al de un


péndulo que ocurre durante y/o después de una caída
vertical. Se produce una caída con balanceo cuando una
persona autorizada comienza una caída desde una posición
que está ubicada horizontalmente lejos de un anclaje fijo.
(Z359.2-2007)

2.218 Distancia de caída por balanceo. La caída vertical E2.218 La distancia de caída con balanceo se mide
en altura experimentada por el trabajador que usa un sistema siguiendo el anillo en D del arnés.
de detención de caídas desde el inicio del movimiento de (Z359.6-2009)
balanceo hasta el punto más bajo alcanzado durante el
balanceo. (Z359.6-2009)

2.219 Polea de cuerda sintética. Un dispositivo de elevación


y/o descenso de carga que no incluye un tambor de enrollado
o tracción, sino que utiliza poleas para lograr una ventaja de
elevación mecánica. (Z359.4-2007)

2.220 Sistema. Consulte la definición de "Sistema personal


de detención de caídas (PFAS)".

2.221 Pruebas. La aplicación controlada de condiciones de


prueba a un producto (sistema, subsistema, componente o
elemento) y el registro de los efectos observados. Cuando
los términos “ensayo” o “pruebas” se utilizan en estas normas,
esos términos denotarán pruebas de calificación o pruebas
de calificación, no pruebas o pruebas de desarrollo o
verificación, a menos que se especifique lo contrario.
(Z359.1-1992)

37
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

2.222 Pruebas, Desarrollo. La aplicación controlada


de condiciones de prueba a un prototipo de
preproducción de un producto en la etapa de desarrollo,
y el registro de los efectos observados, con el fin de
determinar y evaluar las características de diseño y
desempeño del producto en desarrollo. (Z359.1-1992)

2.223 Pruebas y análisis de interpolación. Un método


para determinar el rendimiento de un sistema activo de
protección contra caídas mediante la prueba directa del
sistema y la interpolación matemática de los resultados
de la prueba para sistemas similares.
(Z359.6-2009)

2.224 Pruebas, Calificación. La aplicación controlada


de condiciones de prueba a un espécimen de producto
seleccionado al azar del lote de producción inicial, y el
registro de los efectos observados, con el fin de
determinar el cumplimiento del producto con los
requisitos de estas normas. Cuando los términos
"prueba" o "pruebas" se usan en los estándares Z359,
esos términos se referirán a pruebas de calificación o
pruebas de calificación, no pruebas o pruebas de
desarrollo o verificación, a menos que se especifique lo
contrario. (Z359.1-2007)

2.225 Pruebas, Verificación. La aplicación controlada


de condiciones de prueba a un espécimen de producto
muestreado de lotes de producción en curso (después
de la prueba de calificación) y el registro de los efectos
observados, con el fin de confirmar el cumplimiento
continuo del producto con los requisitos de estos
estándares. La prueba de carga de prueba es un tipo
de prueba de verificación. (Z359.1-1992)

2.226 Dedal. Una pieza ranurada de metal o plástico


alrededor de la cual se dobla una cuerda y se empalma
o estampa con el cuerpo principal de la cuerda para
formar un ojo. (Z359.1-1992)

2.227 Hilo. Un grupo de filamentos sintéticos El hilo E2.227 se usa para coser patrones de
entrelazados para formar una hebra fuerte. puntada en la correa. (Z359.1-1992)
(Z359.1-1992)

2.228 Distancia total de caída. La distancia vertical E2.228 La distancia de caída total incluye la
total que cae una persona, medida desde el inicio de la distancia de caída libre y la distancia de
caída hasta el punto donde la persona desaceleración, pero excluye el alargamiento dinámico. caída total

38
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

se detiene después de que se detiene la caída. La distancia a menudo se determina como el


(Z359.1-2007) desplazamiento del anillo en D dorsal en el FBH y
es la suma de la caída libre y la distancia de
desaceleración. También incluye cualquier
distancia de caída con balanceo aplicable.
(Z359.6-2009)

2.229 Eslinga de seguridad para viajes. Una cuerda


de seguridad utilizada para transferir fuerzas desde un
soporte corporal a un anclaje o conector de anclaje en
un sistema de restricción de viaje. (Z359.3-2007)

2.230 Sistema de retención de viajes. Un sistema E2.230 Un sistema de restricción de desplazamiento


activo de protección contra caídas que limita el viaje de permite que una persona se acerque al borde,
tal manera que el usuario no está expuesto a un riesgo pero elimina la posibilidad de una caída.
de caída. (Z359.3-2017) (Z359.3-2017)

2.231 Carro. Un dispositivo de anclaje móvil que viaja


a lo largo de un riel (sistema de riel horizontal), una
viga estructural (sistema de riel rígido) o un cable
(sistema de línea de vida horizontal). (Z359.6-2009)

2.232 Usuario. Persona que realiza actividades en E2.232 A veces se hace referencia a un usuario
altura protegida por un sistema personal de protección como empleado o trabajador en otros documentos
contra caídas. (Z359.1-2007) que tratan sobre la protección contra caídas.
(Z359.1-2007)

2.233 Varianza. Un cambio o efecto en una


característica, función, diseño o elemento de un
producto que es diferente del original.
(Z359.7-2011)

2.234 Línea de Vida Vertical (VLL). Un componente, E2.234 Un VLL también se conoce como línea de
elemento o constituyente de un subsistema de línea de vida anclaje vertical o línea de caída. (Z359.1-2007)
que consta de una línea flexible suspendida verticalmente ya
lo largo de la cual se desplaza un dispositivo de detención de caídas.
(Z359.1-2007)

2.235 Subsistema de Línea de Vida Vertical. Un E2.235 Este subsistema normalmente se conecta
conjunto, incluidoscompuesto
los conectores el
por un
necesarios,
componente
línea de
de en un extremo a un anclaje superior o conector de
vida vertical y, opcionalmente, un absorbedor de anclaje y también se puede conectar a un anclaje
energía y un componente tensor de línea de vida. inferior. (Z359.1-2007)

(Z359.1-2007)

2.236 Cintura. Una ubicación en un FBH correspondiente E2.236 Ver figuras en Z359.11.
al área del cuerpo cae típicamente entre el tórax y las
caderas.
(Z359.11-2014)

2.237 Cincha. Una tela tejida estrecha con E2.237 Véase también la definición de “correa”.

39
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

bordes de orillo e hilos de filamento continuo hechos de


fibras ligeras y resistentes al calor.
(Z359.1-2007)

2.238 Cabrestante/polipasto. Un dispositivo de elevación y/


o descenso de carga que incorpora un tambor de tracción y
un medio para controlar la salida y recogida de la línea del
tambor. El dispositivo se basa en principios de engranajes
de reducción y/o palanca para lograr una ventaja de elevación
mecánica.
(Z359.4-2007)

2.239 Alambre. Una sola longitud continua de metal con una


sección transversal circular que se extrae en frío de la varilla.
(Z359.1-2007)

2.240 Cable de Acero. Ver “Cuerda, Alambre”.

2.241 Posicionamiento de trabajo. Ver “Posicionamiento”.

2.242 Sistema de posicionamiento de trabajo. Ver:


“Sistema de Posicionamiento”.

2.243 Sistema de Restricción de Trabajo. Consulte


“Sistema de sujeción para viajes”.

2.244 Línea de Trabajo. Una línea flexible utilizada para


posicionamiento o restricción de viaje. (Z359.2-2007)

2.245 Carga de trabajo. El componente estático no


factorizado de la carga de diseño según lo establecido por el
fabricante. Nota: se refiere a la carga simultánea agregada
de personal, equipo y/o material que debe soportar el equipo
o sistema. (Z359.18-2017)

40
Machine Translated by Google

ASSP Z359.0-2018

3. LISTA DE ESTÁNDARES DE PROTECCIÓN CONTRA CAÍDAS ANSI Z359 APROBADOS Y PUBLICADOS

• ANSI/ASSP Z359.1-2016, Código de protección contra caídas

• ANSI/ASSP Z359.2-2017, Requisitos mínimos para un programa integral de protección contra caídas administrado

• ANSI/ASSP Z359.3-2017, Requisitos de seguridad para eslingas y posicionamiento


Cordones

• ANSI/ASSP Z359.4-2013, Requisitos de seguridad para sistemas, subsistemas y componentes de rescate


asistido y autorrescate

• ANSI/ASSP Z359.6-2016, Especificaciones y requisitos de diseño para sistemas activos de protección contra caídas

• ANSI/ASSP Z359.7-2011, Pruebas de calificación y verificación de protección contra caídas


productos

• ANSI/ASSP Z359.11-2014, Requisitos de seguridad para arneses de cuerpo completo • ANSI/ASSP

Z359.12-2009, Componentes de conexión para detención de caídas personales


Sistemas

• ANSI/ASSP Z359.13-2013, Absorbedores de energía personal y absorción de energía


Cordones

• ANSI/ASSP Z359.14-2014, Requisitos de seguridad para dispositivos autorretráctiles para


Sistemas personales de detención de caídas y rescate

• ANSI/ASSP Z359.15-2014, Requisitos de seguridad para líneas de vida de un solo anclaje y dispositivos de detención
de caídas para sistemas personales de detención de caídas

• ANSI/ASSP Z359.16-2016, Requisitos de seguridad para la detención de caídas de escaleras para subir
Sistemas

• ANSI/ASSP Z359.18-2017, Requisitos de seguridad para conectores de anclaje para


Sistemas activos de protección contra caídas

41
Machine Translated by Google

Página intencionalmente dejada en blanco


Machine Translated by Google

Página intencionalmente dejada en blanco


Machine Translated by Google

ACUERDO DE LICENCIA DE USUARIO FINAL

IMPORTANTE : LÉALO CUIDADOSAMENTE ANTES DE DESCARGAR O COPIAR A SU COMPUTADORA CUALQUIER ARCHIVO(S)


CONTENIDO(S) AQUÍ. LA(S) NORMA(S) Y OTRA INFORMACIÓN PROPORCIONADA AQUÍ ESTÁN PROTEGIDAS POR DERECHOS
DE AUTOR. AL DESCARGAR CUALQUIER ARCHIVO PROPORCIONADO AQUÍ A SU COMPUTADORA, USTED ACEPTA Y ACEPTA
LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO DE LICENCIA. SI NO ESTÁ DISPUESTO A ESTAR OBLIGADO POR LOS TÉRMINOS DE ESTE
ACUERDO DE LICENCIA, ANTES DE DESCARGAR O COPIAR A SU COMPUTADORA CUALQUIER ARCHIVO(S), DEBE RECHAZAR EL
ACCESO A DICHOS MATERIALES.

1. OTORGAMIENTO DE LICENCIA: Sujeto a las disposiciones contenidas en este documento y al pago de todas las tarifas aplicables,
la Sociedad Estadounidense de Profesionales de la Seguridad (ASSP) le otorga una licencia no exclusiva e intransferible para los
materiales contenidos en este documento (el "Producto") . Sus derechos de licencia sobre el Producto se limitan a lo siguiente:

(a) Este Acuerdo de licencia no le transmite ningún interés en el Producto, sino solo un derecho limitado de uso revocable de acuerdo con
los términos de este Acuerdo de licencia.

(b) Puede instalar una copia del Producto y permitir el acceso a ella en una sola computadora de su propiedad, arrendada o controlada por usted.
En el caso de que la computadora se vuelva disfuncional, de modo que no pueda acceder al Producto, puede transferir el Producto a otra
computadora, siempre que el Producto se retire de la computadora desde la cual se transfiere y el uso del Producto en el reemplazo computadora
cumple con los términos de este Acuerdo.
No se permite el uso simultáneo en dos o más computadoras ni el uso en una red de área local u otra red. No fusionará, adaptará, traducirá,
modificará, alquilará, arrendará, venderá, otorgará sublicencias, asignará, prestará ni entregará ni transferirá de ningún otro modo ninguno de los
Productos, ni copias de los mismos, ni eliminará ningún aviso o etiqueta de propiedad que aparezca en ninguno de los Productos. a cualquier
individuo o entidad por cualquier razón o propósito. Puede copiar el Producto solo con fines de copia de seguridad.

(c) Usted reconoce y acepta que el Producto es propiedad del titular de los derechos de autor (el "Propietario") identificado en la página principal
del Producto, y está protegido por la ley de derechos de autor de EE. UU. y los tratados internacionales de derechos de autor. Además,
reconoce y acepta que todos los derechos, títulos e intereses sobre el Producto, incluidos todos los derechos de propiedad intelectual,
pertenecen y permanecerán en su totalidad con el Propietario.

(d) Deberá proporcionar a ASSP oa cualquier persona designada por ASSP toda la información necesaria para garantizar el cumplimiento de los
términos de este Acuerdo. En caso de que no cumpla con los términos de este Acuerdo a través de las acciones de terceros no relacionados,
deberá hacer todo lo posible para cooperar con ASSP y cualquiera de sus designados para garantizar el cumplimiento.

2. GARANTÍA LIMITADA: (a) ASSP


garantiza únicamente para su beneficio que, a menos que se indique lo contrario en el Producto, ASSP y el Propietario pueden licenciar el
Producto y todos los derechos de autor y marcas registradas relacionados con el mismo.

(b) LAS GARANTÍAS EXPRESAS ESTABLECIDAS EN ESTA SECCIÓN 2 CONSTITUYEN LAS ÚNICAS GARANTÍAS CON RESPECTO AL
PRODUCTO Y ASSP Y EL PROPIETARIO NO HACE NINGUNA OTRA REPRESENTACIÓN O GARANTÍA O CONDICIÓN DE NINGÚN TIPO,
YA SEA EXPLÍCITA O IMPLÍCITA (YA SEA DE HECHO O POR OPERACIÓN DE LEY) CON RESPECTO A CUALQUIERA DEL PRODUCTO,
INCLUYENDO, SIN LIMITACIÓN, CON RESPECTO A LA SUFICIENCIA, EXACTITUD O UTILIZACIÓN DE CUALQUIER INFORMACIÓN U
OPINIÓN CONTENIDA O REFLEJADA EN CUALQUIER PRODUCTO. ASSP Y EL PROPIETARIO RENUNCIA EXPRESAMENTE A TODAS
LAS GARANTÍAS O CONDICIONES DE COMERCIABILIDAD O IDONEIDAD PARA UN FIN DETERMINADO. NINGÚN FUNCIONARIO,
DIRECTOR, EMPLEADO, MIEMBRO, AGENTE, CONSULTOR, CONTRATISTA, REPRESENTANTE O EDITOR DEL TITULAR DE LOS
DERECHOS DE AUTOR ESTÁ AUTORIZADO A HACER CUALQUIER MODIFICACIÓN, EXTENSIÓN O ADICIÓN A ESTA GARANTÍA
LIMITADA.
Machine Translated by Google

3. INDEMNIZACIÓN: El Propietario, ASSP, cualquier agente, representante, editor o distribuidor del Producto, o cualquiera de sus respectivos
directores, funcionarios, empleados, agentes, representantes o miembros (las "Partes indemnizadas de ASSP y Propietario") no tendrán usted
deberá defender, indemnizar y eximir de toda responsabilidad a cada uno de los ASSP y las Partes indemnizadas por el propietario de cualquier
reclamo, pérdida, demanda, responsabilidad, obligación y gastos (incluidos los honorarios razonables de los abogados) basados en o que
surjan de cualquier lesión o daño, o cualquier reclamo de responsabilidad del producto, que incluye, entre otros, cualquier lesión personal o
corporal o daño a la propiedad, que surja, pertenezca o resulte de alguna manera del uso o posesión de cualquiera de los Productos por usted
y/o cualquiera de sus directores, funcionarios, empleados, representantes, agentes o
contratistas

4. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD:
a) Usted reconoce que cada una de las obligaciones y responsabilidades de ASSP y del Propietario con respecto al Producto se definen de
manera exhaustiva en este Acuerdo. Usted es responsable de las consecuencias de cualquier uso del Producto (ya sea que dicho uso sea
consistente o no con la licencia otorgada en virtud del presente) creado a partir del mismo. Ya sea que ASSP o el Propietario hayan sido
informados o no de su posibilidad, ni ASSP ni el Propietario ni ninguno de sus representantes o agentes, directores, funcionarios, empleados,
agentes, representantes o miembros serán responsables, ya sea bajo contrato, agravio (incluida la negligencia) o de otro modo, por cualquier
pérdida, daño, costo o gasto indirecto, especial, punitivo, incidental o consecuente de cualquier tipo y cualquiera que sea su causa, que pueda
sufrir usted o cualquiera de sus directores, funcionarios, empleados, agentes, representantes o contratistas o cualquier tercero.

b) Si en algún momento se hace una acusación de infracción de cualquier derecho de un tercero, o en opinión de ASSP o del Propietario,
con respecto a cualquiera de los Productos, ASSP puede, a su elección y por su propia cuenta, gastos (i) obtener para usted el derecho a
continuar usando el Producto, (ii) modificar o reemplazar el Producto o cualquier parte del mismo para evitar cualquier reclamación de
infracciones, o (iii) reembolsarle la Tarifa de licencia. ASSP no tendrá ninguna responsabilidad ante usted si se hubiera evitado cualquier
reclamo de infracción, excepto por su negativa a usar cualquier Producto modificado o de reemplazo suministrado u ofrecido para ser
suministrado de conformidad con esta Sección 4 (b) o dejar de usar el Producto. Sin perjuicio de lo contenido en este Acuerdo, y salvo lo
establecido en la Sección 4(b) del presente, la responsabilidad del ASSP y/o del Propietario ante usted por daños de conformidad con esta
Sección 4(b), si corresponde, no excederá los montos de la Licencia. Tarifa pagada por usted por el Producto sujeto a dicho reclamo.

c) La Sección 4(b) establece la responsabilidad total de ASSP y el Propietario con respecto a la infracción o supuesta infracción de cualquier
derecho de terceros de cualquier tipo por parte del Producto.

5. TERMINACIÓN: Este Acuerdo puede ser rescindido inmediatamente por el Propietario o ASSP ante el incumplimiento de
cualquier disposición de este Acuerdo por su parte. Tras la rescisión de este Acuerdo, deberá interrumpir inmediatamente el uso del
Producto y deberá, dentro de los diez (10) días, devolver los archivos en disquetes, si los hubiere, a ASSP o certificar por escrito a ASSP
que el Producto ha sido borrado de su computadora y es eliminado de sus instalaciones.

6. LEY APLICABLE: Este Acuerdo se regirá por las leyes del Estado de Illinois sin referencia a sus disposiciones sobre conflictos de leyes
y además usted acepta la jurisdicción de los tribunales estatales y federales con sede en el Estado de Illinois.

7. VARIOS: Este Acuerdo constituye el acuerdo completo y exclusivo entre ASSP y usted con respecto al objeto del mismo, y reemplaza todos
los entendimientos, comunicaciones o acuerdos orales o escritos anteriores que no estén específicamente incorporados en este documento.
Este Acuerdo no puede modificarse excepto por escrito debidamente firmado por un representante autorizado de ASSP y usted. Si alguna
disposición de este Acuerdo se considera inaplicable por cualquier motivo, dicha disposición se reformará solo en la medida necesaria para
hacerla exigible, y dicha decisión no afectará la aplicabilidad (i) de dicha disposición en otras circunstancias, o ( ii) de las restantes disposiciones
del presente en todo caso. Los títulos no serán considerados en la interpretación del Acuerdo.

8. EXPORTACIÓN: No puede cargar, exportar o reexportar el Producto o cualquier información o tecnología subyacente, excepto en pleno
cumplimiento de todas las leyes y regulaciones de los Estados Unidos y otras aplicables.

AL ACCEDER AL PRODUCTO, USTED RECONOCE QUE HA LEÍDO LOS TÉRMINOS DE ESTE ACUERDO DE LICENCIA Y
ACEPTA ESTAR OBLIGADO POR SUS TÉRMINOS.
Machine Translated by Google

ESTÁNDARES ASSP
| Impulsar un rendimiento mejorado

ASSP es líder en la evolución de estándares voluntarios de salud y seguridad


ocupacional que reflejan las mejores prácticas reconocidas, tanto en los
Estados Unidos como a nivel internacional. ASSP ofrece una variedad de
estándares que mejorarán la productividad, aumentarán la eficiencia, reducirán
los costos y minimizarán el riesgo. Visite www.assp.org/standards para obtener
más información y comprar estándares.

• Espacios confinados:
Z117 • Construcción y demolición: A10
• Protección contra caídas: Z359 •
Flotas/vehículos motorizados: Z15 •
Bloqueo, etiquetado y métodos alternativos: Z244 •
Protección de máquinas: B11 • Gestión de OSH: Z10,
ISO 45001 • Capacitación sobre OSH: Z390 , Z490 •
Equipo de protección personal • Prevención a través
del diseño-Z590.3 • Gestión de riesgos-ISO 31000 •
Sistemas de ventilación-Z9 • Superficies para caminar/
trabajar-A1264 • Plataformas aéreas/de trabajo-A92
Machine Translated by Google

Z359_0_2018

También podría gustarte