Está en la página 1de 6
INSTRUCCION DE PROYECTOS No. 2/89 PARA EL MONTAJE POR TERCEROS E N VIA PUBLICA DE UN PUESTO DE DISTRIBUCION Y¥ QUE PASARA POSTERIORMENTE A FORMAR PARTE DEL PATRIMON1O DE LA ANDE, DEBERA TENERSE EN CUENTA QUE EL NUMERO 3 MINIMO DE USUARIOS REQUERIDOS DEBERA SER DE CUATRO, DE NO REU_ NIR CON ESTE REQUISITO EL TRANSFORMADOR SERA DE iSO EXCLUSIVO © EN SU DEFECTO ADECUARSE A LO ESTABLECIDO EXLA/RESOLUCION No. 181/73. 5 wee sananteGo DrTO. ny YECTOS DED" STRIBUCION /s. 31.07.89 we HOLE. NAO ENT Vie bee behets FVII ALY ALADUHEE SNe te ey CONSEJO DE ADMINISTRAGION . * ACTA No, 492. de techa_31_de octubre de 1973 i ts RESOLUCION no 181/23” Por la cue se autoriza el abastecinicnto de enercla eléctrica en baja tensién a usuzrios desde el trans~ forzador pertezeciente a uno de ellos, ea cardcter experioeatal y solasente en el area rural.--~. VISTO: £1 Plea de Zlectrificaciéa del Interior, ejecutado por la Insti- tucibay y - GCRSIDSZANDO: Cue en el desarrollo del Plan de Slectrificacién del Inte- rior, las linsas aéreas de pedia tensién bordean proziededes rurales a lo laz! go de una buens parte de cu extensién, las cuales o¢ hallen generalacnte ole-i Sadas de redes de bala tensién y, por tanto, no tienen la posibilidad de ser abestecidas con energia eléctrica a través de tales redes; --- Que para poder disponer de energie elfctrica tales pre: dades es reacoter que eles euesten con su propio transforzador, de tel fer-a/ a oer abasteciias en cedia tersién, eon lo que, tanto el transfornador co7o | Yo linea en baja teneibn, pasan a forcer parte de la instalecion interna cel interesado en é1 abasteciziento; --= Que uno Ge los odjetiros de la Institucién, establecico e: su Carta Orginica, es el ce rerlazentar todo lo pertinente a la energia eléc-| trica, coordinasdo y orieatanco el desarrollo eléctrico del pais, fox anco | el consuzo de la energie eléctrica; - Que el facilitar la electrificaciéa de los sectores rure- Jes, sigsificaré un fector adicional para el cucpliciento cel abjetivo sefa- Jado en el considerando prececente; ===. a TL conssJ0 DE ADH ISPRACION . RESUELYE! AutorSzase el-adssteciri rios éecde el transfor: tes condiciones 0 de energia eléctrica en baja tensién a usu cador pertenectente a uno de ellos, bajo lcs siczt 1.1. 51 propietario éel transfornecor dedera otorgar el perniso cor: diente para caca usuario a ser alinentado a través de su trensiorca~ dor, el que sera presentado z la AuDZ, en cada caco. 1,2, Bl cozsuso ge cada usuario a ser servido por interzedio de dicho forsedor, ceberé ser zedido por el respectivo cedider, a inotele: dentro del precio correspondiente al propictario Es copla PR ANON ED ONE NONE NT Tie bebe tothe PIAL) ws CONSEJO NE AOMINISTRACION : . ACTA Ho, 492 de fecha_31_de octubre de 1973, . mo RESOLUCION no 181/23” Por la cue se autoriza el abastecinicnto de enercla eléctrica en baja tensién a usuzrios desde el trans~ forzador pertezeciente a uno de ellos, ea cardcter experioeatal y solasente en el area rural.---. VISTO: El Plea de Zlectrificaciéa del Interior, ejecutado por la Insti- tucibay y - GCRSTDSZANDO: Cue en el desarrollo del Plan de Electrificacién del In rior, las lineas aéreas de pedia tensién bordean proriededes rurales a lo la:i go de una buens parte de cu extersién, las cuales 6¢ hallen generalacnte ale- jadas de redes de bala tensién y, por tanto, no tienen la posibilidad de ber abestecidas con exergia eléetrica a travée de tales redes; Que para poder disponer de energie elfctrica tales pres dades es rescoter que elles cuestes con st propio transforzador, de tel forza! a ger abasteciias en cedia Je Linea en basa tencién, pacan a forser parte de la instalecién interr. interesado en é1 abasteciziento; --= Que uno de los objetivos de la Institucién, establecico e: su Carta Orginica, es el de reclazentar todo lo pertinente a la energia eléc- trica, coordinasdo y orieatanco el desarrollo eléctrico del pais. el consuzo de la energie eléctrica; --------eennennencene Que el facilitar la electrificacién de los sectores rure- Jes, sigsificaré un fector adicional vara el cucpliniento cel rbjetive sefa- Jado en el consideraado prececente; -=--= eomeennne aes TL conssJO DE ADH WISTRACION : cLYE: RESU 2, AutorSzase el: adsstecini rios cesde el transfor tes consiciones 0 de energia eléctrica en baja tensién a rador perteneetente a uno de ellos, bajo lss 1,2. El propietario del trensfornzéor dederd otorgar el perniso cor: diente para cada usuario a ser alinentado a través de su trensiorca~ | dor, el que sera presentado 2 la ANDE, en cada caso. 2.2, El cozsune ce cata usuario a ser servido por interzedio de dicho forzedor, cebderé couvezieat ser sedido por el respectivo cedider, a instele: dentro éel precio correspondiente al propictario WMINIS IRAGION NACIONAL DE ELECTRICIDAD CONSEJO DE ADMINISTRACION . % i ACTA Wo..---493___de fecha 21. de cetubre de 1973 RESOLUCION yo.2€2/73 = Pag. 2 2.3. Les Mneas desde los bornes de salida del cedidor hasta los pu: consuco deberin ser instsladas fuera de las Sreas de cervicio pudiendo, eabargo, eruzarlas, en euyo caso el prozietario de la Linen recabaré el pernieo de eruce correspondiente a la autoridad xiedsccionel conpetente.-- eae LM, La ANDE no tenerd intervencién ni reeponsabilided en les averfas que eventualcente pudieran sufrir el trensfornador, las Mneas desde ¢) nedidor hacia loe puntos de consuzo o 12 aconetida en nedia tenciés, que deberén cer propiedad de los usuarios y no de la ANTE, a euy efecto cada une de tales usuarios al suscribir el contrato de abaste- ciniento de energia eléctrica pertinente, debera declarer expresszen- te que libera a le nisce de tode 7 cualquier responsabiliced. 1.5. Las conexiones que se efecttien bajo este régizen, tendran cericter Provisoric, -----=-. natal y a> 24 Lo eispuesto por la presente Resolucién tiene caracter exper fecta inicamente # puntes de consuno ubicados en zones rurales. --- \ Kario Coscia Taverozzi " Zeilo Rodas Orti " dorge Zenitez Sananiego = . “ Nicanor Fleitas feo Es copla SIU An ted INSTRUCCION DE PROYECTO No.2/91 LOS PROYECTOS CORRESPONDIENTES A AMPLIACION, ADECUACION, SISTEMATIZACION 0 RETIRO, DE LINEAS, DEBERAN CONTAR CON LOS SIGUIENTES DATOS: NORTE MAGNETICO = DIRECCION CORRECTA CON EL NOMBRE DE LAS CALLES, TANTO LAS LONGITUDINALES COMO LAS TRANSVERSALES. = PUNTOS DE REFERENCIAS SIGNIFICATIVAS COMO ESCUELAS\ HOSPITALES, LABORATO- RIOS, MERCADOS, DEPENDENCIAS POLICIALES 0 MILITARES, P.D. MAS PROKIMO, CO- RRECTAMENTE IDENTIFICADO, ES DECIR, NUMERO DEL P.D. ¥/O NUMERO DE A.N.D-E. DEL TRANSFORNADOR. ~ NOMBRE DE CIUDAD, PUEBLO 0 COMPANIA. ~ EN CASO DE PROYECTOS DE PD’S EXCLUSIVOS, SE ESCRIBIRA EL NOMBRE CORRECTO DEL FUTURO TITULAR (INTERESADO). - NOMBRE, APELLIDO Y FIRMA DEL PROYECTISTA. -. FECHA DE CONCLUSION DEL PLANO. . - NUMERO DE EXPEDIENTE ¥/O INTERNO CON EL CUAL SE ORIGINO FL PROYECTO. = INDICACION DE CONDUCTORES, NATURALEZA, SECCION, DISPOSICION. - INDICA CON CLARIDAD ESTRUCTURA UTILIZADA DENTRO DEL PROYECTO. - LONGITUD DE LINEA PROYECTADA. - TIPO DE POSTE Y CIMENTACION CORRESPONDIENTE. ~ PARA CRUCE DE RUTAS ¥ VIAS FERREAS, DIBUJAR CON CORTE TRANSVERSAL DE LAS MISMAS ING. MIRTHA DE SAMANIECO DPTO.PROYECTOS DE DISTRIBUCION As. 05/Febrero/1991 INSTRUCCION DE PROYECTO SE COMUNICA AL PERSONAL ENCARGADO DE LA ELABORACION DE PROYECTOS QUE EN CASOS EN QUE SE PROYECTEN LINEAS DE MEDIA Y¥ BAJA TENSION, EN VEREDAS CON DESNIVEL RESPECTO A LA ACERA, POR EJEMPLOS: BA- RRANCAS, CUNETAS, ETC. SE DEBERA REALIZAR UN CORTE INDICANDO LA UBICACION DE LOS SOSTENES RESPECTO AL LINDE MUNICIPAL Y AL BA- RRANCO, DEBIENDO PREVERSE TODOS LOS SOSTENES CON CIMENTACION REFORZADA. Ps nr an & weal dte — ING.) ‘THA R. DE SAMANIEGO D.P.D. Asuncion, 4 de agosto de 1,995

También podría gustarte