Está en la página 1de 4

CONALEP DON PROTASIO RODRIGUEZ CUELLAR

PARTES DE UN COMPRESOR DE AIRE Y LAS FALLAS


DE CADA UNA

ALUMNO: Lázaro Colunga Izaguirre.


GRUPO: 404.
MATERIA: DIAGNOSTICO DE FALLAS EN SISTEMAS
ELECTROMECANICOS.
PROFESOR: Alfonso Alberto Garza Rodríguez.

22/05/2023
Transmisión: La transmisión se refiere al sistema o mecanismo utilizado para
transmitir la potencia del motor al grupo de compresión. La transmisión en un
compresor de aire puede tener diferentes configuraciones, dependiendo del tipo y
tamaño del compresor.
FALLA: Una posible falla que puede presentarse en la transmisión de un
compresor de aire neumático es el deslizamiento de la correa de transmisión. La
correa de transmisión es la encargada de transmitir la potencia del motor al
compresor de aire. Si la correa está desgastada, floja o dañada, puede patinar
sobre las poleas en lugar de transmitir la potencia de manera eficiente.

Motor: Genera fuerza mecánica para el movimiento de piezas internas del


compresor.
FALLA: Una falla común que puede aparecer en el motor de un compresor de aire
neumático es el sobrecalentamiento. El motor del compresor de aire genera calor
durante su funcionamiento, y si no se disipa adecuadamente, puede provocar un
aumento excesivo de la temperatura.

Grupo de Compresión: Conjunto de componentes que se encargar de comprimir


el aire y aumentar su presión, como: cilindros, válvulas, pistones, etc.
FALLA: Una falla común que puede presentarse en el grupo de compresión de un
compresor de aire neumático es la fuga de aire.

Regulador de presión: El regulador de presión en un compresor de aire


neumático es un componente importante que se utiliza para controlar la presión
del aire comprimido que se suministra a las herramientas o equipos neumáticos.
Su función principal es regular y mantener la presión de aire a un nivel constante y
seguro para el funcionamiento adecuado de los dispositivos neumáticos.
FALLA: Una falla común que puede mostrarse en el regulador de presión de un
compresor de aire neumático es una pérdida de presión o una presión inestable.

Purgador: Dispositivo utilizado para eliminar el agua y otros contaminantes del


sistema de aire comprimido. El aire atmosférico contiene humedad, y cuando se
comprime, esa humedad se condensa y se convierte en agua líquida que puede
acumularse en el sistema. Además, puede haber otros contaminantes como
partículas de polvo, aceite o residuos que también deben ser eliminados para
garantizar un funcionamiento adecuado y prolongar la vida útil del equipo
neumático.
FALLA: Una falla común que puede aparecer en el purgador de un compresor de
aire neumático es que el purgador no funciona correctamente, lo que puede llevar
a la acumulación de agua y contaminantes en el sistema de aire comprimido.

Salidas de aire: Son los puntos donde el aire comprimido es liberado del sistema
para su uso en diferentes aplicaciones. Estas salidas pueden estar ubicadas en
diferentes partes del compresor, dependiendo del diseño y la configuración del
sistema.
FALLA: Una falla común que puede presentarse en las salidas de aire de un
compresor de aire neumático es una fuga de aire. Las fugas de aire pueden ocurrir
en cualquier punto de conexión entre el compresor y las herramientas o
dispositivos que utilizan el aire comprimido.

Manómetro: Dispositivo utilizado para medir y mostrar la presión del aire


comprimido dentro del sistema. Es un componente esencial que permite
monitorear la presión y asegurarse de que se encuentre dentro de los rangos
adecuados para el funcionamiento seguro y eficiente del compresor y las
herramientas neumáticas.
FALLA: Una posible falla que se puede presentar en el manómetro de un
compresor de aire neumático es una lectura inexacta o incorrecta de la presión.
Esto significa que el manómetro no muestra correctamente la presión real del
sistema de aire comprimido.

Botones marcha/parada: Son controles utilizados para iniciar y detener el


funcionamiento del compresor.
FALLA: Una posible falla que se puede presentar en los botones de
marcha/parada de un compresor de aire neumático es que los botones no
responden correctamente o se queden atascados.

Presostato: Un presostato en un compresor de aire neumático es un dispositivo


de control que se utiliza para regular la presión del aire dentro del sistema. Es
responsable de monitorear la presión del aire comprimido y activar o desactivar el
compresor en función de los límites preestablecidos.
El presostato consta de dos partes principales: un interruptor de presión y un
mecanismo de control. El interruptor de presión está conectado al sistema de aire
comprimido y detecta la presión del aire en el tanque o línea principal. El
mecanismo de control se encarga de activar o desactivar el compresor segun los
valores de presión establecidos.
FALLA: Una posible falla que se puede presentar en el presostato de un
compresor de aire neumático es un mal funcionamiento del interruptor de presión.

Deposito de aire: El depósito de aire en un compresor de aire es un componente


esencial del sistema de aire comprimido. También se conoce como tanque de aire
o calderín. Su función principal es almacenar el aire comprimido generado por el
compresor para su uso posterior.
FALLA: Una posible falla que se puede presentar en el depósito de aire de un
compresor de aire neumático es una fuga de aire. Esto significa que el depósito no
retiene el aire comprimido de manera efectiva y hay una pérdida continua de
presión.

Mangueras: Las mangueras en los compresores de aire neumático son


componentes clave que permiten la transferencia de aire comprimido desde el
compresor hacia las herramientas o equipos neumáticos. Estas mangueras están
diseñadas específicamente para soportar la presión y el flujo de aire generado por
el compresor.
FALLA: Una posible falla que se puede presentar en las mangueras de un
compresor de aire neumático es una fuga de aire.

También podría gustarte

  • FARADAY
    FARADAY
    Documento1 página
    FARADAY
    Lazaro Colunga
    Aún no hay calificaciones
  • NORMAS
    NORMAS
    Documento8 páginas
    NORMAS
    Lazaro Colunga
    Aún no hay calificaciones
  • Rubrica 1
    Rubrica 1
    Documento1 página
    Rubrica 1
    Lazaro Colunga
    Aún no hay calificaciones
  • Conalep Don Protasio Rodriguez Cuella1
    Conalep Don Protasio Rodriguez Cuella1
    Documento2 páginas
    Conalep Don Protasio Rodriguez Cuella1
    Lazaro Colunga
    Aún no hay calificaciones
  • VALVULAS
    VALVULAS
    Documento6 páginas
    VALVULAS
    Lazaro Colunga
    Aún no hay calificaciones
  • POTENCIA
    POTENCIA
    Documento4 páginas
    POTENCIA
    Lazaro Colunga
    Aún no hay calificaciones
  • MECANICA
    MECANICA
    Documento12 páginas
    MECANICA
    Lazaro Colunga
    Aún no hay calificaciones
  • Valvulas, Actuadores Y Cilindros
    Valvulas, Actuadores Y Cilindros
    Documento6 páginas
    Valvulas, Actuadores Y Cilindros
    Lazaro Colunga
    Aún no hay calificaciones
  • MOTORTRIFASICO
    MOTORTRIFASICO
    Documento7 páginas
    MOTORTRIFASICO
    Lazaro Colunga
    Aún no hay calificaciones
  • EPP12
    EPP12
    Documento6 páginas
    EPP12
    Lazaro Colunga
    Aún no hay calificaciones