Está en la página 1de 4

EXAMEN PARCIAL I

Registro de fuentes confiables subrayada, parafraseada y


sumillada para el marco conceptual de idea emprendedora
MODELO 1

Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web x


encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

ESTA IDEA PRINCIPAL DEFINICION SOBRE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER


APORTA AL SUBTEMA:
Estudiante emprendedor:
ELISBETH YULISA OROZCO GUERRERO

DEFINICIÓN Y MAGNITUD DEL


PROBLEMA
En la Declaración se dice también que
la violencia contra la mujer abarca,
entre otras, “la violencia física, sexual y la Por qué una mujer, que
psicológica que se produce en el seno de aparentemente no tiene necesidad
la familia y en la comunidad en general, alguna de aguantar estas
situaciones, lo hace. Han influido
incluidas las palizas, el abuso sexual de diferentes factores: el nivel de
niñas, la violencia relacionada con la autoestima que posea, el apoyo
dote, la violación marital,la mutilación familiar que recibe, Es importante
genital femenina y otras prácticas que comprendamos a las víctimas
tradicionales dañinas para la mujer, la de la violencia familiar. Si nos
violencia no conyugal y la violencia fijamos bien, este tipo de agresiones
relacionada con la explotación, el acoso van asociadas a las relaciones
sexual y la intimidaciónen el trabajo, en amorosas por lo que la forma en que
las instituciones educativas y en ellas perciben este tipo de relaciones
cualquier otro lugar, el tráfico de es diferente a otras mujeres. El
mujeres, la prostitución forzada y la amor romántico se ha inculcado en
la educación, Desde las telenovelas
vio- lencia perpetrada o tolerada por el pasando por los millones de
Estado” (United Nations 1993). Todas novelitas “rosas” siempre
estas formas de violencia se asocian a encontramos la misma estructura:
desigualdades de poder: entre mujeres y conquista, amor deslumbrante •
hombres, entre los niños y sus
cuidadores y, con las crecientes de-
sigualdades económicas, tanto dentro
de los países como entre ellos.
ENLACE (LINK): https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/811/9789275327166.pdf?seq

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

García-Moreno, C. (2011, 12 octubre). Violencia contra la mujer: género y equidad en la salud.

Iris.Paho.Org. https://iris.paho.org/handle/10665.2/811

FICHA TEXTUAL
Estudiante ELISBETH YULISA OROZCO GUERRERO
emprendedor
Título de la idea IMPLEMENTACION DE PROCESOS EDUCATIVOS Y COMITES DE SALUD FRENTE A
LA VIOLE4NCIA CONTRA LA MUJER.
emprendedora
Subtema DEFINICION CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJER.

Tipo de fuente Libro impreso Libro electrónico Diccionario en línea


Artículo de revista impresa Artículo de revista Blog
electrónica
Artículo de periodico impreso Artículo de periódico en línea Página web x
Tesis impresa Tesis en Internet Otros:
Referencia García-Moreno, C. (2011, 12 octubre). Violencia contra la mujer: género y
bibliográfica de la equidad en la salud. Iris.Paho.Org.
fuente (APA) https://iris.paho.org/handle/10665.2/811

Cita textual Es bien conocido que los hombres suelen experimentar la violencia física ejercida
por otros hombres (extraños o conocidos) y, fundamentalmente, fuera del contexto
familiar. Las lesiones físicas o la muerte son los resultados más frecuentes. Por el
contrario, la mayor parte de la violencia sufrida por mujeres y niñas procede de
hombres a los que conocen y a menudo ejercida en el seno de la familia y el hogar.
Esta violencia puede tener dimensiones físicas, sexuales o psicológicas, puede
prolongarse durante años y puede aumentar en intensidad con el tiempo. Muchas
veces, las lesiones físicas no son los resultados más importantes, e incluso pueden
no producirse a consecuencia de ella.
Comentario La violencia hacia la mujer es originada desde el hogar, muchas veces la
misma familia apoya ese comportamiento que va acrecentando día a día.
(¿Qué opina?, ¿conoce la violencia es dada por diferentes aspectos ya sea físicos, psicológicos,
algún hecho de la Etc, incluso esto lleva a muchas mujeres a su deceso, muy lamentable
realidad que se vincule porque debido al gran apoyo que se le da a la mujer de este tipo de
violencia aun se ve en diferentes aspectos.
con la información?,
¿es importante la
información?, ¿por
qué?, ¿puede incluir
alguna sugerencia?,
etc.)
Tipo de fuente Libro en físico Libro virtual Página Web x
encontrada Tesis en físico Tesis virtual Blog
(Marca con una Artículo de revista en físico Artículo de revista virtual Otro:
“X”) Periódico en físico Periódico virtual

MODELO 2

ESTA IDEA PRINCIPAL


APORTA AL SUBTEMA: DEFINICION CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJER.

Estudiante emprendedor: ELISBETH YULISA OROZCO GUERRERO

SUMILLADO

Definición y medición
No existe una definición de la violencia contra la mujer
Su definición no es concreta debido
aceptada universalmente. Algunos defenderían una
a la gravedad de tales hechos.
definición amplia que incluyera todos los actos u
omisiones peligrosos para la mujer o que contribuyan a Una definición seria que la mujer
subordinarla. Se incluiría así lo que a veces se ha esta subyugada a la obediencia, sin
denominado “violencia estructural”, por ejemplo, la reclamo alguno.
pobreza y un acceso desigual a los servicios de salud y a
la educación. El beneficio de una definición abierta es que
sitúa a la violencia basada en el género en un contexto La pobreza lleva a la desigualdad de
social más amplio (Richter 1994) y permite a las partes género, que conlleva a violencia.
interesadas prestar atención a la mayoría de las
violaciones de los derechos humanos de la mujer, agru-
pándolas bajo la rúbrica de la violencia contra ella. El
inconveniente es que, con la adopción de significados
muy amplios, la definición pierde su poder descriptivo.
En una consulta Laa referencia según MANUAL
expertos realizada APA de
por la Organización
Siendo la violencia un contexto muy
Mundial de la Salud (OMS), se llegó al acuerdo de que es
amplio que conlleva a un análisis y el
preferible incluir los diversos aspectos de la violencia
interés por las ONG para la solución
estructural en el marco de la discriminación (Word Health
oportuna de tales actos.
Organization 1996).
Pag.30

ENLACE (LINK): https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/811/9789275327166.pdf?seq


REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
García-Moreno, C. (2011, 12 octubre). Violencia contra la mujer: género y equidad
en la salud. Iris.Paho.Org. https://iris.paho.org/handle/10665.2/811

FICHA DE RESUMEN
Estudiante ELISBETH YULISA OROZCO GUERRERO
emprendedor
Título de la idea IMPLEMENTACION DE PROCESOS EDUCATIVOS Y COMITES DE SALUD FRENTE A
LA VIOLE4NCIA CONTRA LA MUJER.
emprendedora
Subtema
DEFINICION CONTRA LA VIOLENCIA DE LA MUJER.
Tipo de fuente Libro impreso Libro electrónico Diccionario en línea
Artículo de revista impresa Artículo de revista Blog
electrónica
Artículo de periodico impreso Artículo de periódico en línea Página web
x
Tesis impresa Tesis en Internet Otros:
Referencia García-Moreno, C. (2011, 12 octubre). Violencia contra la mujer: género y
bibliográfica de la equidad en la salud. Iris.Paho.Org.
fuente (APA) https://iris.paho.org/handle/10665.2/811

Cita de resumen Es muy difícil aceptar universalmente la definición de la violencia contra la


mujer, por las características propias inherentes de cada sujeto o persona. Para
ello El beneficio de una definición abierta es que sitúa a la violencia basada en
el género en un contexto social más amplio (Richter 1994) ya que los
inconvenientes como es la adopción de significados muy amplios, la definición
pierde su poder descriptivo. En una consulta a expertos realizada por la
Organización Mundial de la Salud (OMS).

Comentario Opino que la mejor forma de contrarrestar el miedo que sientes las mujeres
(¿Qué opina?, ¿conoce de no salirse del entorno donde son agredidas debido a que sientes que no
algún hecho de la podrán abastecerse a ellas mismas o no podrán encontrar trabajo seria el
realidad que se vincule empoderamiento de la mujer en diversos ámbitos, pero sobre todo en el
con la información?, económico, ya que de esta manera ya no dependerían económicamente del
¿es importante la marido por falta de ingresos o por sueldo insuficiente
información?, ¿por
qué?, ¿puede incluir .
alguna sugerencia?,
etc.)

También podría gustarte