Está en la página 1de 2

I.

E 0410 “Santo Cristo de Bagazan

PROPÓSITO: A afianzar la coordinación, el ritmo y Semana 21 del


experimentar la relajación con música, expresando sus
emociones en la práctica de secuencias rítmicas de
24 al 28 de agosto
movimiento, demostrando autonomía en la utilización
de sus habilidades motrices en función de sus RETO 1° y 2° de Secundaria
posibilidades y limitaciones individuales y de su entorno
familiar. Asimismo, a promover la integración de su Practicar una actividad rítmica y una actividad corporal de relajación de
familia mediante una actividad corporal rítmica y de tu preferencia, y compartirla con tu familia para el bienestar de todos.
relajación.
Actividad 1: Recuperamos Actividades de Actividad 4: practicamos el
actividades rítmicas y de relajación 4 relajación: debes
respeto en familia, en cada una
llevar a cabo tu
actividad de de las actividades.
relajación elegido la

1 semana anterior

Para ello debes considerar conscientemente


1 Con respecto a la práctica de valores como

5 ejercicios de inspiración y espiración que


responsabilidad, solidaridad, respeto y
cuidado de sí mismo, debes explicar sobre
sean específicos y controlados. La posición
las actividades realizadas lo siguiente:
del cuerpo es importante según tu actividad.
Considerar la participación de tu familia.
¿Qué movimientos podrían realizar
estos estudiantes? Explicar que valores se
Ahora debes desarrollar estas dos
actividades juntas, es decir que se practicaron en la secuencia
Por qué es necesario relacione la secuencia rítmica y la rítmica y relajación y de qué
practicar la relajación? relajación, teniendo en cuenta el
manera.
esfuerzo realizado. Haciendo una pausa

En la actividad anterior
de 3 minutos.
6
Podrías señalar cuales
2 elegiste una actividad
rítmica y una de , fueron las normas de
Actividad 3: Reflexionamos sobre
ahora deberás compartirla convivencia que tomaron en
apuntando al Reto. familia. nuestro bienestar emocional
cuenta para practicar la
secuencia rítmica y la de
Reflexionamos en famila:
Actividad 2: Practicamos y
compartimos lo aprendido
1 ¿Por qué consideras que la
relajación
actividad rítmica y la relajación
ayudan a mejorar nuestro
Reúne a tu bienestar? ¿Qué emociones has
1 familia y sentido en la actividad
Guarda o archiva en tu
realicen realizada? ¿Para qué crees que
te sirve en tu vida diaria lo portafolio lo desarrollado
activación
corporal y aprendido en esta experiencia en esta actividad, así
tómate el pulso de aprendizaje? como la ficha reflexiva.

Reflexión final:
2 La actividad rítmica y la de relajación
elegida, debes ponerla en práctica con 2 En caso de que la o el adolescente tenga
tu familia, Siempre respetando sus
¿Cómo te has sentido y qué
dificultades de aprendizaje, consideren estas
puntos de vista has aprendido durante el recomendaciones: si tiene discapacidad auditiva
desarrollo de esta ayúdenle con lenguaje de señas. Discapacidad
experiencia de aprendizaje? visual: Escuchar los videos de su familiar.
Actividad rítmica: prepara tu secuencia
Movilidad reducida: adapten las actividades.
elegida sobre gimnasia rítmica y junto a
3 tu familia debes ejecutarla.
Algún otro problema me comunican
inmediatamente.
3 Recuerda que al
finalizar las
Practicar tus movimientos, actividades debes
teniendo en cuenta 7 pasos asearte e
diferentes y los repites 3 veces hidratarte, así
cada uno y juntamos todos los como consumir
movimientos para completar la alimentos
secuencia. Luego al ritmo de la saludables
música lo practicamos en familia.
I.E N° 0410 “Santo Cristo de Bagazan”

1° y 2° de Secundaria

Nombre y Apellido del


(la) estudiante

Recordando la imagen de la
secuencia rítmica ¿Qué
movimientos podrían realizar estos
estudiantes?

Por qué es necesario practicar la


relajación?

¿Por qué consideras que la actividad


rítmica y la relajación ayudan a
mejorar nuestro bienestar?

¿Qué emociones has sentido en la


actividad realizada?

¿Para qué crees que te sirve en tu


vida diaria lo aprendido en esta
experiencia de aprendizaje?

¿Cómo te has sentido y qué


has aprendido durante el
desarrollo de esta experiencia
de aprendizaje?
Explicar que valores
se practicaron en la
secuencia rítmica y
relajación y de qué
manera.

Podrías señalar cuales fueron


las normas de convivencia que
tomaron en cuenta para
practicar la secuencia rítmica y
la de relajación

También podría gustarte