Está en la página 1de 9

Unidad VII

TPI-332

CUAM “Cuestión de Excelencia”


UNIDAD VII: CONCILIACION DE CARGA Y EMBALAJE

Sesion 1:

Consolidación de Importación….

Operación aduanera de carácter principal que consiste en la introducción al territorio


aduanero nacional, para uso o consumo definitivo y por las vías habilitadas, mercancías
extranjeras, previo cumplimiento de los registros y formalidades pautadas en la Ley
Orgánica de Aduanas, sus reglamentos y demás disposiciones correspondientes, vinculadas
a la materia aduanera.

La documentación exigible a los fines de la declaración de las mercancías será la siguiente


según el Articulo 98 del Reglamento de la Ley Orgánica de Aduanas:

La Declaración de Aduana;

La factura comercial definitiva

El original del conocimiento de embarque, de la guía aérea, o de la guía de


encomienda, según el caso.

Los exigibles legalmente a dichos fines, según el tipo de mercancía de que


se trate.

Es un régimen aduanero que permite el ingreso legal de mercancías


provenientes del exterior, para ser destinadas al consumo.

La importación de mercancías es definitiva, cuando previo cumplimiento


de todas las formalidades aduaneras correspondientes, son nacionalizadas
y quedan a libre disposición del dueño o consignatario.
Consolidación de Exportación….

Una exportación es cualquierbien o servicio enviado a otra parte del


mundo, con propósitos comerciales. La exportación es eltráfico legítimo
de bienes y/o servicios nacionales de un país pretendidos para su uso o
consumo en el extranjero. Las exportaciones pueden ser cualquier
producto enviado fuera de la frontera de un Estado.

Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones


específicas. La complejidad de las diversas legislaciones y las condiciones
especiales de estas operaciones pueden dar lugar, además, a toda una serie
de fenómenos fiscales. La exportación es un servicio que es enviado a otra
parte del mundo con fines comerciales. El envío puede concretarse por
distintas vías de transporte, ya sea terrestre, marítimo o aéreo. Incluso
puede tratarse de una exportación de servicios que no implique el envío de
algo físico.
Ese es el caso de quienes ofrecen su trabajo a través de Internet y lo
envían en formato digital (documentos de texto, imágenes, etc.).Las
exportaciones siempre hacen referencia al tráfico legítimo de mercancías y
servicios.

Por eso, las condiciones están regidas por las legislaciones del país emisor
(el exportador) y del país receptor (el importador). Es habitual que las
naciones incluyan distintas trabas a la importación para que no se
perjudiquen los productores locales.Estas medidas, por supuesto, afectan a
los países exportadores. En el caso del comercio ilegal (como el
narcotráfico o el tráfico de armas), no se considera que se trate de una
exportación ya que se desarrolla fuera de cualquier marco legislativo y no
está sujeto a reglas.

El Embalaje

El embalaje o empaque es un recipiente o envoltura que contiene


productos de manera temporal principalmente para agrupar unidades de un
producto pensando en su manipulación, transporte y almacenaje. Caja de
medicamento (embalaje secundario) que contiene envases de tipo blíster.
Otras funciones del embalaje son: proteger el contenido, facilitar la
manipulación, informar sobre sus condiciones de manejo, requisitos
legales, composición, ingredientes, etc.

Dentro del establecimiento comercial, el embalaje puede ayudar a vender


la mercancía mediante su diseño gráfico y estructural. El embalaje es todo
aquello que acompaña y protege al producto intrínseco desde el momento
de la producción hasta el momento del consumo.

Características

-Evitar la adquisición de humedad al aire libre


.
-Mayor tiempo de duración en los estantes.

_ Evitar la contaminación externa


.
_ Mejorar el tiempo de duración de las características del producto.

-De comunicación exclusiva entre el envase y el consumidor (a través de


su presentación)

- El envase tiende a garantizar una mejor protección del producto y


por ende es una manera de proteger la salud del consumidor.
Funciones

-Facilita la Distribución Física Internacional - DFI

- Unitarización: Individualizarlos en contenedores y paletas

- Protección Contra: Impacto, compresión vertical, vibración,


humedad, polvo, lluvia, temperatura, insectos, roedores y ladrones.

- Distribución Física Internacional – DFI: Transporte, manipuleo y


almacenamiento

- Exhibición
TIPOS DE EMBALAJE

Cualquier recipiente usado como envase o embalaje para el transporte o la


comercialización. Se distingue el contenedor de embarque: estructura
reutilizable, relativamente grande, que se llena con objetos o embalajes de
menor tamaño, para facilitar el transporte y la distribución de las
mercancías.

a) Sacos

Generalmente se refiere a una bolsa grande diseñada para uso rudo, hecha
de papel u otro material flexible como plástico o fibra textil. La forma más
común en papel es el saco multicapa, que se construye con varias capas de
forma tubular, uniendo sus terminaciones por cosido o con adhesivos. El
material de las caras interiores varia según las demandas del producto y
puede incluir todo tipo de papeles, películas plásticas y hojas de aluminio.
Un saco de boca abierta se entrega con el fondo cerrado. La boca
generalmente se cierra consiéndola, después del llenado. A veces se adapta
una válvula en una de las esquinas, con una boquilla que puede ser
insertada para el llenado del producto. Cuando esta extensión se empuja
hacia adentro, actúa como un cierre autosellante, como una válvula de un
solo sentido para contener el producto.
b) Big-Bag

Los Big Bag están diseñados para adaptarse a sus necesidades específicas
de empaque, almacenaje y traslado de productos.Está demostrado que
éstos contenedores ahorran tiempo y dinero siendo la mejor elección para
muchas empresas que manejan materiales a granel en industrias,
construcción, etc.Fabricados de polietileno tejido, estos contenedores son
resistentes, duraderos y económicos, y se fabrican en diseños muy
diversos y con capacidad adecuada a las necesidades del cliente.Los Big
Bag más que un producto, constituyen la base de todo un sistema de
manejo de materiales que se combina con sistemas más complejos de
almacenamiento, empaque y traslado.La forma cúbica optimiza el
almacenamiento y la carga; más producto, en menos espacio, significa una
reducción en los costos de manejo. Además, los contenedores flexibles
pueden doblarse por lo que ocupan menos espacio que los barriles,
tambores y otros contenedores rígidos.

También podría gustarte