Está en la página 1de 11

CONVENIO INDIVIDUAL PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PRE

PROFESIONALES NO REMUNERADAS

Interviene en la celebración del presente Convenio individual el/la Sr/Sr Viviana Lorena Toaquiza Morocho con
calidad de Rector/ra de la Unidad Educativa , que con adelante se denominará "La empresa" y el/la Sr./Srta. Alison
Dayana Salazar Guallichico, CI: 1725974768., estudiante de la Carrera de Educación Básica en Línea de la
Universidad de las Fuerzas Armadas "ESPE", que en adelante se denominará "el estudiante", quienes libre y
voluntariamente acuerdan celebrar el presente Convenio para la realización de prácticas pre-profesionales no
remuneradas el tenor de las siguientes clausulas:

PRIMERA. - ANTECEDENTES.
La Institución Educativa Juan Montalvo es una Entidad que realiza su actividad en el ámbito de educación.
La Universidad de las Fuerzas Armadas, es una Institución de Educación Superior de carácter público, que requiere
que sus estudiantes pongan en práctica su aprendizaje mediante prácticas preprofesionales, dentro de los requisitos
establecidos en el Reglamento de Régimen Académico y en función de que los sectores sociales, productivos y
culturales guardan estrecha relación con las Instituciones de Educación Superior, a fin de establecer la cooperación
interinstitucional.

SEGUNDA.- OBJETIVO:

El presente Convenio Individual tiene por objeto que el estudiante, desarrolle prácticas preprofesionales no
remuneradas supervisadas, en la Institución Educativa, en las condiciones y tiempo determinado en el diseño de la
práctica pre-profesional no remunerada planificada, vinculada a la carrera que el estudiante está cursando en la
Universidad, a fin de fortalecer el aprendizaje y aportar con su labor al beneficio de las Instituciones Educativas.

TERCERA.- CONDICIONES DEL CONVENIO INDIVIDUAL:

El estudiante realizará su práctica pre profesional no remunerada en base al Reglamento interno de régimen
académico y de estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas "ESPE", Art 340: Prácticas pre-profesionales
no remuneradas: Son actividades de formación académica, con relación contractual sin dependencia salarial.

CUARTA.- DURACIÓN:

El presente Convenio Individual tendrá una duración de 40 horas, desde 09/06/2022 hasta 08/07/2022 conforme
a la planificación diseñada por la Universidad de las Fuerzas Armadas "ESPE".
QUINTA.- OBLIGACIONES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA:

• Establecer las condiciones para la realización de las prácticas pre profesionales no remuneradas, e Establecer para
los practicantes un horario dc labores dc máximo 5 horas las mismas que pueden ser sincrónicas o asincrónicas
durante 5 días a la semana.

• Asignar un tutor responsable para el estudiante a fin de realizar el seguimiento, cumplimiento y evaluación
pcrmancntc al trabajo dcl estudiante.

SEXTA.- OBLIGACIONES DEL ESTUDIANTE:

• Cumplir y acatar los reglamentos internos y códigos de convivencia de la Institución Educativa.

• Capacitarse en Protocolos y Rutas de Actuación frente a hechos de violencia y/o VIOLENCIA SEXUAL detectadas
o cometidos en establecimientos del Sistema Educativo Nacional.
• Desempeñar las labores encomendadas con diligencia, buena fe, disciplina y responsabilidad

• Mantener una conducta íntegra, sin afectar el honor ni la dignidad de nadie.

SEPTIMA.- TERMINACIÓN:

El Convenio Individual termina por:


1. Por el cumplimiento del objeto y duración establecida para la realización de las prácticas pre profesionales no
remuneradas;
2. Por mutuo acuerdo de las partes;
3. Por decisión unilateral de la Institución, previo informe de las causas motivadoras;
4. Igualmente, cualquiera de las partes firmante podrá dar terminada el presente Convenio, en los casos que el
estudiante incurra en faltas repetidas de asistencia y/o puntualidad no justificadas, o falta de cumplimiento de las
actividades planificadas.

Los celebrantes se ratifican en todo el contenido del presente "Convenio Individual para la realización de
prácticas pre profesionales no remuneradas" y para constancia firman en unidad de acto, en dos ejemplares del
mismo tenor y efecto, en la ciudad de Quito-Sangolquí a, los nueve días del mes de junio del dos mil veintidós
dejando en claro que el presente compromiso no genera ningún tipo de nexo contractual laboral, civil o de otra
índole jurídica.

RECTOR/RAEstudiante de la Carrera Educación Básica en Línea


CARTA DE COMPROMISO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS PRE
PROFESIONALES EN EL SECTOR PÚBLICO

Intervienen en la celebración dc la presente Carta dc Compromiso la Magister de Planeamiento y


Administración Educativa Viviana Lorena Toaquiza Morocho en calidad de Rectora de la Institución
Educativa "Juan Montalvo" que en adelante se denominará "la Institución"; y el (la) Director (a) de la
Carrera de EDUCACIÓN BÁSICA MOI)ALIDAD EN LÍNEA cn representación de la Universidad de
las Fuerzas Armadas "ESPE" que en adelante se denominará "la Universidad", quienes libre y
voluntariamente acuerdan celebrar la presente Carta de Compromiso, a favor dcl señor/señorita Alison
Dayana Salazar Guallichico con número dc cédula 1725974768 estudiante de la Carrera de EDUCACIÓN
BÁSICA MODALIDAD EN LÍNEA del segundo nivel, al tenor dc las siguientes cláusulas.

PRIMERA. - ANTECEDENTES.

La Institución Educativa "Juan Montalvo" es una entidad que realiza su actividad en el ámbito de
educación.
La Universidad de las Fuerzas Armadas, es una Institución de Educación Superior de carácter público,
que fomenta el hecho de que sus estudiantes pongan en práctica su aprendizaje mediante las prácticas
preprofesionales, dentro de los requisitos establecidos en el Reglamento de Régimen Académico del Consejo
de Educación Superior - CES y en función de que los sectores sociales, productivos y culturales guardan
estrecha relación con las Instituciones de Educación Superior, se busca establecer la cooperación
interinstitucional.

SEGUNDA.- OBJETIVO

La presente Carta de Compromiso, tiene por objeto que ella (los) alumno(s) de la Carrera de Educación
Básica en Línea, desarrolle(n) prácticas pre profesionales supervisadas, en la Institución Educativa "Juan
Montalvo" , en las condiciones y tiempo determinado en el diseño de la práctica pre profesional
planificada, vinculada a la carrera que el estudiante está cursando en la Universidad, a fin de fortalecer el
aprendizaje y aportar con su labor al beneficio.

TERCERA.- COMPROMISOS DE LAS PARTES

DE LA INSTITUCIÓN:

La Institución se compromete a:

l. Brindar las facilidades necesarias durante la ejecución de las Prácticas Preprofesionales asignadas al
estudiante, conforme la planificación de actividades aprobada.

2. Designar un responsable de la Institución con quien el tutor académico de la Universidad coordinará


el monitoreo y evaluación de las Prácticas.

3. Proporcionar al estudiante que realice la práctica toda la información sobre las políticas, directrices y
demás información que deba conocer para llevar a cabo las actividades que le correspondan.

4. Suscribir un convenio o contrato individual de pasantía con el fin de formalizar la relación entre el
estudiante designado por la universidad y la institución receptora, en el cuál se deberá indicar la
naturaleza de la relación que se mantendrá con el estudiante:
4.1. Si es únicamente de formación académica, se excluirá el reconocimiento económico.

4.2. Si se acuerda una relación laboral que incluye fines formativos, es decir, una pasantía, ésta será
remunerada y se regirá por la normativa pertinente e incluirá la afiliación del estudiante al
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social - IESS.

DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE:


La Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, se compromete a:

l . Designar al estudiante Alison Dayana Salazar Guallichico a fin de que realice sus prácticas preprofesionales en
Institución Educativa "Juan Montalvo" y brindará las facilidades para la realización de las prácticas, conforme con
la planificación diseñada (de ser necesario se utilizará un seguro estudiantil por riesgos laborales).

2. Diseñar, organizar y evaluar las correspondientes prácticas pre profesionales, para lo que realizará la respectiva
planificación que incluirá el plan de actividades académicas del estudiante en la Institución receptora, la misma
que contará con el visto bueno del responsable de la Institución. El contenido, desarrollo y cumplimiento de las
prácticas pre profesionales serán registrados en el expediente del estudiante.

3. Designar un tutor académico, quien en coordinación con el responsable de la Institución monitorear y evaluará la
práctica del estudiante.

Las partes se comprometen a establecer mecanismos para procurar la mejor ejecución de la presente carta de
compromiso.

CUARTA.-DURACION

La presente Carta Compromiso tendrá una duración: Desde (09/06/2022) hasta (08/07/2022) conforme a la planificación
diseñada.
Son actividades con fines de formación académica, sin relación contractual y sin dependencia salarial.

QUINTA.- TERMINACIÓN

La Carta de Compromiso termina por:

l . Por el cumplimiento del objeto y duración establecida para la realización de las prácticas;

2. Por mutuo acuerdo de las partes;

3. Por decisión unilateral de la Institución, previo informe de la causa motivadora;

4. Por decisión unilateral de la Universidad, para el caso de incumplimiento por parte de la Institución, respecto
de las cláusulas de la presente Carta de Compromiso o del plan de actividades del estudiante planificadas, en
cuyo caso la Universidad podrá reubicar al estudiante en otro lugar de práctica; y,
5. Igualmente, cualquiera de las partes firmantes podrá dar terminada la presente Carta de Compromiso, en los
casos que el estudiante incurra en faltas repetidas de asistencia y/o puntualidad no justificadas, o falta de
cumplimiento de las actividades planificadas.

Los celebrantes se ratifican en todo el contenido de la presente "Carta de Compromiso para la realización de
prácticas pre profesionales y para constancia firman en unidad de acto, en tres ejemplares del mismo tenor y efecto,
en la ciudad de Sangolquí a los nueve días del mes de Junio del dos mil veintidós dejando en claro que el presente
compromiso no genera ningún tipo de nexo contractual laboral, civil o de otra índole jurídica.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad
de Educación a Distancia

CÓDIGO: SGC.Dl.490
VERSIÓN: 1.1
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 27/07116
Por la Institución Educativa "Juan Montalvo"

2
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad
de Educación a Distancia
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad
de Educación a Distancia

Introducción
El presente informe fue realizado de acuerdo al aprendizaje orientado con la aplicación
de metodologías y conocimientos impartidos por parte del docente a sus alumnos y al
desarrollo de destrezas y habilidades que un estudiante debe adquirir para aplicarlo a lo
largo de su vida académica. Además de contar con el acompañamiento del tutor
académico y el tutor empresarial.
Por otro lado, el realizar las prácticas pre-profesionales fue de gran ayuda conocer la
forma en la que se desenvuelve el docente en el aula de clases, además de buscar las
maneras más didácticas posibles para que sus alumnos aprendan. Por lo cual el objetivo
principal es observar, investigar y adquirir conocimiento en todos los parámetros de la
institución. La “Unidad Educativa Juan Montalvo” se encuentra ubicada en Juan Genaro
Jaramillo 919 Y Simón Bolívar es un centro Educativo de Educación Regular y
sostenimiento Particular Laico, con jurisdicción Hispana. La modalidad es Presencial de
jornada Matutina y Vespertina, cuenta con el nivel educativo de Inicial, Educación Básica
y Bachillerato.

Las prácticas se desarrollaron en modalidad presencial y en línea por motivo del paro
nacional por parte de los indígenas que afecto el aprendizaje presencial a los estudiantes,
sin embargo, al dialogar con la rectora del establecimiento educativo me dio apertura para
realizar las prácticas pre-profesionales presentando la carta de compromiso, el convenio
y detallado las actividades a realizar. Las prácticas pre-profesionales se realizaron desde
el 09 de junio del 2022 al 08 de julio del 2022 con el siguiente horario de 13:00 pm a
17:00 pm con el total de 40 horas, El curso designado 8vo año de Educación Básica en
calidad de brindar apoyo al docente.

Desarrollo
Curso asignado 8vo año de Educación Básica.
Tutora empresarial Cristian Ordoñez
En el presente cuadro se muestra cómo se llevó a cabo las prácticas preprofesionales,
observando cada uno de los lineamientos, la comunicación del docente con sus
estudiantes, las estrategias y metodologías utilizadas para impartir las clases mediante
herramientas digitales que despertaron el interés en los niños además de que se observó
la infraestructura del establecimiento, misma que cuenta con sillas de mesa, escritorio
,laboratorio, canchas de básquet y futbol, sala de audiovisuales, casilleros e internet. Sin
embargo, la institución tiene en cuenta los protocolos indicados por el COE para velar por
la salud de cada uno de los estudiantes y docentes, por lo cual el guardia de seguridad del
establecimiento educativo mide la temperatura y lleva a cabo la respectiva desinfección
con alcohol a cada uno de los alumnos y docentes, ya que aún existen casos de covid-19
en el país, por lo cual la institución educativa vela por la salud de sus alumnos y personal
docente aplicando así los parámetros respectivos para evitar el contagio.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad
de Educación a Distancia

Día de prácticas preprofesionales 09 de junio


del 2022 observación de la clase en el área de
educación artística con el tema: Artes
Culturales.

Día de prácticas preprofesionales 10 de junio


del 2022 observación de la clase en el área de
educación artística con el tema: Artes
Culturales y Bailes Folclóricos.

Día de prácticas preprofesionales 13 de


junio del 2022 observación de la clase en el
área de educación artística con el tema: Artes
Culturales y exposición de maquetas
referentes al Cantón Rumiñahui.

Día de prácticas preprofesionales el 14 de


Junio del 2022 observación de la clase en el
área de educación artística con el tema:
Exposición de artes artísticas y bailes
ecuatorianos.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad
de Educación a Distancia

Conclusión
El ya mencionado informe fue realizado siguiendo cada uno de los parámetros y criterios
establecido por la “Universidad de las Fuerzas Armada ESPE” para dejar constancia que
se realizó las prácticas preprofesionales en la “Unidad Educativa Juan Montalvo” con una
duración de 40 horas, que es de gran importancia y ayuda a la carrera de Educación
Básica. Para la formación profesional de cada uno de los estudiantes.
Al haber llevado a cabo este informe de prácticas pre-profesionales ayudo a mi formación
académica ya que pude conocer las funciones de cada docente, teniendo en cuenta que
estas prácticas son de observación, donde el docente indica y guía al practicante.

Recomendación

Por medio de la observación realizada se recomienda seguir las prácticas preprofesionales


con el objetivo de aprender más sobre tan bella profesión que hemos elegido,
complementando así los conocimientos que nos imparten nuestros docentes, además de
que adquirimos un conocimiento adicional por parte de nuestro tutor empresarial para
saber desenvolvernos de manera correcta con los estudiantes en el ámbito educativo y ser
unos futuros docentes de excelencia.

Anexos

Clases de Educación Artística Clases presenciales de

a 8vo de EGB vía zoom Educación Artística a

8vo de EGB
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad
de Educación a Distancia

También podría gustarte