Está en la página 1de 8

Practica 9 “Electrodeposición” Alumno: Monterrosa Casasola Alexis

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Ingeniería Química E Industrias


Extractivas
Laboratorio de Formación Básica de Electricidad y
Magnetismo

Practica Numero 9

“ Electrodeposición”
Alumno:
Monterrosa Casasola Alexis
Grupo: 1IM26
Sección: B
Profesora: Mariana Olguín Rodríguez
Practica 9 “Electrodeposición” Alumno: Monterrosa Casasola Alexis

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E
INDUSTRIS EXTRACTIVAS
21/2 (Sep 2020 – ene 2021)
LABORATORIO DE FÍSICA: Mecánica Clásica &
Electricidad y Magnetismo
FORMATO DE EVALUACIÓN
Grupo: 1IM26 Sección: B Equipo: S/N Fecha: 03/06/2021

Practica No. 9
Nombre de la práctica:
Electrodeposición
Nombre del estudiante:
Monterrosa Casasola Alexis
Profesor que evalúa: Mariana Olguín Rodríguez
Valor Rubro Retroalimentación del Puntaje
profesor
REPORTE DE LA PRÁCTICA
1 ➢ Portada con datos completos
punto ➢ Presentación del reporte (limpieza, orden)
➢ Entrega a tiempo
➢ Objetivos (general, por competencias yparticular)
➢ Diagrama de bloques por cada experimento
punto

Investigación (Estrategia solicitada
1 ➢
completa)
punto ➢
Cuadro con referencias
Cuadro con datos
1
Tablas completas con valores teóricos,
experimentales y porcentajes de error (%E)
punto *Rango aceptado:
CÁLCULOS
➢ Fórmula, sustitución, operaciones yresultados
2 (con unidades en sistema SI.
puntos ➢ Porcentaje de error (%E)
➢ Gráficas (para las prácticas que sesoliciten)

1
Cuestionario
punto

1
Observaciones (300-400 palabras)
punto

2
Conclusiones (300-400 palabras)
puntos
Total Evaluación Final de la
practica
Practica 9 “Electrodeposición” Alumno: Monterrosa Casasola Alexis

MAPA “Practica 9 Electrodeposición”


Practica 9 “Electrodeposición” Alumno: Monterrosa Casasola Alexis

Referencias
1. E. (2020, 30 diciembre). Electrodeposición 101: ¿Qué es la electrodeposición? Emew

Corporation. https://emew.com/es/electrodeposicion-101-que-es-la-electrodeposicion/

2. Leyes de Faraday de la Electrólisis. (s. f.). https://www.quimicas.net/2015/09/leyes-de-

faraday-de-la-electrolisis.html. Recuperado 3 de junio de 2021, de

https://www.quimicas.net/2015/09/leyes-de-faraday-de-la-electrolisis.html

3. EcuRed. (s. f.). Electrodeposición - EcuRed.

https://www.ecured.cu/Electrodeposici%C3%B3n. Recuperado 3 de junio de 2021, de

https://www.ecured.cu/Electrodeposici%C3%B3n
Practica 9 “Electrodeposición” Alumno: Monterrosa Casasola Alexis

OBJETIVO GENERAL
Aplicar las leyes de Faraday al fenómeno de electrodeposición y observar
el mecanismo de electrodeposición del cobrizado de una pieza metálica.

Objetivos (competencia)
Esta competencia pretende desarrollar el pensamiento científico en los
alumnos, a través de la observación, la experimentación, comparación de
resultados, el análisis y la argumentación, promoviendo el uso de las
habilidades necesarias para llevar a cabo la aplicación de los
conocimientos, adquiridos teórica y experimentalmente, en situaciones
reales.
Practica 9 “Electrodeposición” Alumno: Monterrosa Casasola Alexis

Diagrama de Bloques

Practica 9 Electrodeposicion

Lijar las placas metálicas hasta que queden perfectamente


limpias

Pesar cada una de las placas y armar el circuito de


acuerdo al diagrama

Encender la fuente durante 60 s y registrar la lectura de


corriente

Sacar la placa del electrolito y medir el área cubierta por


el cobre

Con los valores de I y A obtenidos, calcular:Los gramos


de cobre depositados El espesor del cobre
electrodepositado

Pesar la placa cubierta por el cobre y por diferencia


calcular los gramos de cobre electrodepositado

Repetir el procedimiento anterior para las placas


metálicas

Alumno: Monterrosa Casasola


Anotar los resultados en la Tabla Alexis

Profesora: Mariana Olguín


Rodríguez
Practica 9 “Electrodeposición” Alumno: Monterrosa Casasola Alexis

Estrategia de Reflexión
La electrodeposición es un proceso electrolítico el cual es ampliamente usado para la
recuperación de metales, en la minería, refinería y el tratamiento de aguas residuales. Tiene
como finalidad lograr cubrir una pieza con una fina capa de determinado metal como se
muestra en el video proporcionado el cual sumergen la pieza de metal con el cobre, para
todo esto la pieza fue sometida a una corriente continua y con un electrodo que cumplirá la
función del ánodo cediendo electrones para que los iones metálicos en soluciones se
reduzcan y se depositen sobre la pieza o en este caso sobre la llave que cumple la función
del cátodo.
De igual manera la electrodeposición se puede realizar de diferentes formas, utilizando
placas metálicas, zinc o como se utilizo en el archivo multimedia, el uso de la llave de metal
con el cobre es fáciles de conseguir, pero al realizar la experimentación con una placa de
metal se debe de obtener el mismo resultado que será que se recubra del cobre. De igual
manera es posible utilizar otro reactivo al (CuSO4 ), el reactivo que igual podemos utilizar
es el ácido sulfúrico (H2SO4).
Algo ya mencionado es que el cobre se va a reducir y la llave se va a oxidar, pero también
algo que se puede ver es que se pesa la llave inicialmente y que hay una pequeña variación
de ese peso al transcurrir 10s,20s,30s.
Practica 9 “Electrodeposición” Alumno: Monterrosa Casasola Alexis

Cuestionario
Instrucciones: Subraya completamente la respuesta correcta
1.La electrodeposición se basa en las leyes de:
a) Ampere b) Kirchhoff c) Faraday d) Coulomb
2.La acción y efecto de revestir una superficie metálica con otro metal por
electrolisis se conoce como:
a) Galvanostegia b) Galvanoplastia
c) Electrometalizado d) Galvanizado
3.La acción y efecto de revestir una superficie no metálica con un metal por
electrólisis se llama:
a) electrometalizado b) galvanoplastia
c) galvanostegia d) galvanizado
4.La masa depositada durante la electrólisis es inversamente proporcional el
número de oxidación del material depositante, corresponde a la:
a) 1era Ley de Faraday
b) 2da Ley de Faraday
c) 3eraLey de Faraday
d) 1era Ley de Joule

También podría gustarte