Está en la página 1de 83
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL HOSPITAL MILITAR CENTRAL Bogota D.C., mayo de 2023 ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVIOS Y ANALISIS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA No. SA-060-2023-HOMIL CUYO OBJETO ES “ADQUISICION DE MUEBLES, ENSERES Y EQUIPOS POR GRUPOS, QUE SON NECESARIOS PARA LA PRESTACION DE LOS PROCESOS EJECUTADOS POR LA FARMACIA DE TECNOLOGIAS EN SALUD, DE LA UNIDAD FARMACIA DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL” PROCESO: ID: PAA2023-UCLB-092 Dependencia solicitante: Subdireccién Administrativa, Unidad de Apoyo Logistico, Area de Hoteleria, mediante ofcio Radicado I-00003-202306627-HMC I: 246959 de fecha 15 de marzo de 2023. 7, ANTECEDENTES Y DESCRIPCION DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD ESTATAL PRETENDE ‘SATISFACER CON LA CONTRATACION E! Hospital Militar Central por ser una institucion prestadora de servicios de tercer y cuarto nivel de atencion en salud, centro de referencia de las Fuerzas Miltares, debe prestar servicios asistenciales con los implementos necesarios de atencién basica al paciante. Es asi como en los aitimos afios el Hospital Militar ha adquirido tecnologia de alto nivel, con el propdsito de supir las necesidades que presenta cada servicio, y cada ddependencia del area asistencia. A la par de este desarrollo, se requiere que el Servicio Farmacéutco del Hospital Militar Central, que cuenta con cuatro farmacias internas, entre ellas, la Farmacia de Tecnologias en Salud (FTS) (en la que se encuentra la Farmacia de Insumos), la Farmacia de Salas de Cirugi, la Farmacia de Salas de Matemidad, y la Farmacia de Procedimientos Menores, y adicionalmente esta la Central de ‘Adecuacion de Medicamentos (CAM) y la planta de gases medicinales (GAME), as cuales se deben tener y mantener el equipamiento de soporte minimo con el fin cumplir con los requisitos de habiitacion y acreditacion {del servicio, y asi mantener los estandares de calidad dela institucion. Por lo que es importante que también vaya ala vanguardia de las iltimas tendencias y desarrollos tecnologicos, todo esto contribuye al fortalecimiento Insttucional brindando a ls pacientes una calidad de atencién dptima y necesaria, cuando se encuentren en | hospital Militar Central. ! Hospital Militar Central, es una institucion prestadora de servicios de salud, perteneciente al sector defensa, ue inicio sus labores en el afo 1911 y que desde el aio 1962 esta funcionando en las instalaciones actuales, Prestando servicios de salud de niveles ill y V para los miembros de las fuerzas miltares y sus familias. Ahora bien el Hospital Militar Central, en el transcurso de estos afios ha enfocado su adecuacién, mantenimiento y ‘compra de equipos en areas muy estratégicas y de mucha importancia con el fin de prestar sus servicios de tal forma, que propenda lograr sus objetivos dentro de sus competencias establecidas para tal fn, pero sin apartamos de esas proyecciones. El servicio farmacéutica no es ajeno a este lineamiento institucional razon or la cual requiere mejorar su dotacién de apoyo con equipamiento de equipos de alta calidad. Las politicas actuales del Hospital tienen como enfoque principal la habilitacion de todos y cada uno de los servicios de salud ante los Entes reguladores y en forma simulténea, avanzar en la acreditacion del hospital como una entidad prestadora de servicios de salud de cuarto nivel, para cumplir con los objetivos trazados en el plan estratégico; es por ello de vital importancia no solo abarcar temas relacionados con los servicios de Salud sino todo el entomo en general y del equipamiento adecuado y suficente para atender la creciente demanda de los usuarios, En desarrollo del Estatuto General de Contratacion de la Administracion Publica el Decreto 1082 de 2015, Ley 1882 de (15) Enero de 2018, y otras disposiciones, el Hospital Militar Central de Bogota, Niveles Il y IV, s@ permite presentar el siguiente estudio previo para seleccionar en igualdad de oportunidades al proponente que ‘ofrezca las mejores condiciones para ejecutar uno o varios contratos, de un nico suministro o entrega, con el siguiente objeto: “ADQUIRIR MUEBLES, ENSERES Y EQUIPOS POR GRUPOS, QUE SON NECESARIOS PARA LA PRESTACION DE LOS PROCESOS EJECUTADOS POR LA FARMACIA DE TECNOLOGIAS EN ‘SALUD, DE LA UNIDAD FARMACIA DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL”. Tera CNe 9-0 gad Cae. Gonna 8 6868 Sadie (000 pestis ComCamnbe © HOMIEDL STUDS, DOCUMENTOS PREVI Y ANALISDEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVADA DE MENOR CUANTIA El objeto del presente proceso atiende a la necesidad de moviizacion de insumos dentro de la insttucion, teniendo en cuenta que Se deben tener los recursos como carros de transporte para movilizar desde el Almacén de Insumos Hospitalaros o de la Farmacia de Tecnologias en Salud, hacia las Farmacias ubicadas al interior del HOMIL. El total de insumos que en forma periédica son trasladados, es de gran envergadura y es necesario movilzar diferentes volimenes y pesos (por ejemplo soluciones parenterales de gran volumen) y no es menos importante sefelar que se debe proveer a las personas que realizan estas actividades de medios seguros, en el marco del sistema de salud y seguridad en el trabajo, TTeniendo en cuenta que la Unidad de Farmacia presento un plan anual de comoras para la vigencia 2023, enviado a la Oficina Asesora de Planeacion y el cual fue aprobado con presupuesto por valor de $ 98.944,800 1 de acuerdo a los procesos ejecutados por el Servicio Farmacéutco del Hospital Miltar Central, se indica que esta unidad cuenta con varias farmacias satélites, una central de adecuaciones y una planta de gases ‘medicinales, las cuales se deben seguir funcionando con el fin cumplir con los requisites de habiltacién y ‘acreditacin, y asi mantener los estandares de calidad requeridos por la insttucion, por lo que se debe adquirir tuna serie de equipos y elementos necesarios para el traslado y la moviidad de los insumos y dispositivos ‘meédioos, y para ello se requieren la adquisicion y/o renovacion de los muebles, enseres y equipos sefialados cen el presente proceso. El objeto del presente proceso atiende a la necesidad de movilizacién de insumos dentro de la institucién, teniendo en cuenta que se deben tener los recursos como carros de transporte para movilizar desde el Almacén de Insumos Hospitalarios hacia las Farmacias ubicadas al interior del HOMIL, el total de insumos que en forma periédica son trasladados es de gran envergadura y es necesario movizar diferentes volumenes y pesos (por ejemplo soluciones parenterales de gran volumen) y no es menos importante sefiaar que se debe proveer a las personas que realizan estas actividades de medios seguros, en el marco del sistema de salud y seguridad en el trabaio,igualmente se hace necesario tener equipos de medicién, que permitan tener una temperatura controlada y finalmente tener unos muebles 0 equipos de almacenamiento que cumplan con las normas técnicas y los requsitos de habiltacion para almacenamiento de medicamentos y dispositivs médicos y su objeto se defiia asi: “ADQUIRIR MUEBLES, ENSERES Y EQUIPOS POR GRUPOS, QUE SON NECESARIOS PARA LA PRESTACION DE LOS PROCESOS EJECUTADOS POR LA FARMACIA DE ‘TECNOLOGIAS EN SALUD, DE LA UNIDAD FARMACIA DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL’. El contrato que se pretende celebrar es bajo la modalidad de compra venta, en el cual el o los contratistas (adjudicacién por Grupos) se obiigan frente al Hospital Militar Central a cambio del valor a adjudicar, a entrega a contra entrega equipos, enseres y muebles elaborados con materiales de buena calidad y que cumplan con las fichas técnica y las disposiciones para la fabricacion de este tipo de equipos, enseres y muebles. 2, DESGRIPCION DEL OBJETO A CONTRATAR CON SUE ESPEDIICAGOVES ESENOMLESY LA IDENTIFICACION DEL CONTRATO A CELEBRAR_ “ADQUISICION DE MUEBLES, ENSERES Y EQUIPOS POR GRUPOS, QUE SON NECESARIOS PARA LA PRESTACION DE LOS PROCESOS EJECUTADOS POR LA FARMACIA DE TECNOLOGIAS EN SALUD, DE LA UNIDAD FARMACIA DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL” La escogencia del contratsta del presente proceso de seleccién se realizar mediante la _| modaiidad de convocatoria de SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA, tal como | lo establece la Ley 1150 de 2007 art. 2°, nim. 2 lt. b), en concordancia con el articulo _| 2.2.1.2.1.2.20 del Decreto 1082 de 2015. COMPRAVENTA El plazo de ejecucién sera a partir del perfeccionamiento del contrato (Articulo 41 Ley 80 de 1993) y cumplimiento de los requisitos de ejecucién (Articulo 41 de la Ley 80 de 1993 _| modificado por el Articulo 23 Ley 1150 de 2007), hasta el dia 31 de julio de 2023. EI valor estimado para el presente proceso es por valor de NOVENTA Y CUATRO ILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y UN MIL PESOS ($94,861.00) MICTE, IVA incluido, en el valor del presupuesto se encuentra incluido Impuestos, Tasas y Gravamenes. Tormenel3 Co 42-02 opel. Cobb Comtde (01) 48 68 68 (© vrvhepciiergoice (000 Heep Miter Crd Colombia © GHOMCOL STUDI, DOCUMENTOS PREVIOS Y AKALSIS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVADADE MENOR CUANTA Respaldado con Cericado de Disponibiidad Presupuestal SIIF No. 62423 de fecha +2023103/28; Posicin de Catalogo de Gasto A-05-01-01-003-008 Recurso 20 CSF, por cconcepto de OTROS BIENES TRANSPORTABLES N.C-P.; por valor de NOVENTA Y CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y UN MIL PESOS (§ 94.861.000) | MICTE; expedidos por el Area de Presupuesto. La vigencia del contrato serd igual al plazo de efecucion y ses (6) meses mas. "| Para efectos de garantizar el cumpimiento del objeto contractual, la vigilancia del coirato ‘se realizaré mediante la figura de Supenisin, la cual estaa a cargo de un funcionario de la Unidad de Apoyo Logistico designado por el Subdirector Adminstrativo del Hospital Militar Central; quienes llevaran el seguimiento y control de todas y cada una de las actuaciones contractuales, ademas de estar sujeto de aquellas que establezca el manual de supervision y la Ley 1474 de 2011. Las oblgaciones especifices seran estipuladas en el contrato, las cuales deberan cumplise en su otadad. Hospital Miitar Central ubicado en la Transversal 3C No. 49/02 en la Gudad de Bogot, D.C., Almacén de Bienes y Activos Fijos. LAADJUDICACION SE REALIZARA POR GRUPOS Para todos los efectos, la moneda del contrato sera el peso colombiano. || Elvalor del contrato que llegare a suscribirse se cancelaré mediante UN PAGO, dentro de los noventa (90) dias siguientes, al recibo a satisfaccién de los servicios objeto del contrato ‘previo informe de supervision y cumplimiento de los tramites administrativos y financieros ‘a que haya lugar y radicacion de los siguientes documentos: 1. Factura electronica validada por la DIAN, de acuerdo oon la Resolucién No 000042 del 5 de mayo de 2020 y que contenga 'o estipulado en el aticulo 617, modificado por los, articulos 40 de la Ley 223 de 1995 y articulo 64 Ley 788 de 2002 del Estatuto Tributario. En la factura electronica se debe incluir en el aparte de notas o en observaciones lo _| siguiente: #$15-19-00;ContratoXXX/2021;ichavez@homil.gov.cok$ La factura electronica se debe enviar en formato pdf y el archivo comprimido ZIP al correo _| de siff con copia a jchavez, asi a los siguientes correos: siifnacion facturaelectronica@minhacienda.gov.co ich l.gov.co | '#§15-19-00;ContratoXXX/AAAA;ichavez@homil.qov.co#$, Ejemplo Asunto: #615-19-00;Contrato858/2021;jchavez@homnl gov.co#s 2.Certiicado y plana de pago a los sistemas de seguridad social integral (Salud, Pension | Colombiano de Bienesiar Famili) de confomidad conta normatvdad gents, 3. Acta de Recibo a Satistaccién y/o Informe de Supervision, del Objeto Contractual debidamente diigenciado y fimmado por el contatista y supervisor del contrato 4. Entrada de los insumos a la bodega de actives fos 0 Almacén de Bienes de Consumo (siapica). 5. Aquellos Proveedores 0 Contratistas que tengan identificado en el RUT la responsabilidad 52 — Facturador electrénico (emisor), deberan entregarfactura electronica de venta por los bienes y/o servicios ofrecidos a las entidades del ambito SIIF Nacion, como también las notas débito ylo notas crédito, através del buzén dispuesto para el efecto por el Ministerio de Hacienda y Crédito Publico, para lo cual a informacion trbutaia de los terceros creados en el SIIF Nacion se actualizara con base en os datos de la DIAN ‘mediante un Servicio Web. Terw CNo A= 0200984 DC Colonia Cem) 38 6868 (© rhe gonco (0.00 Hops hie Carl Cotrba © @HOMICOL SRE Tet STUDS, DOCUMENTOS PREVIOSYANALISISDEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVADA DE WENOR CUANTIA Hospital Militar Central %. Los proveedores deberd presentar dentro de los siguientes 3 dias hables la factura electrénica, una vez se suministre o entregue los bienes ylo servicios contratados por el '3.__ IDENTIFICACION CLASIFICADOR DE BIENES Y SERVICIOS: De acuerdo con la Codificacién de Bienes y Servicios de las Naciones Unidas, el servicio a contratar se ‘encuentra codiicado de la siguiente manera: Equipos y suministros de Equipo de GRUPO laboratorio, de medicion, | Equipo de laboratorio y 4 | 41103000 | "de observacién y de clentiico enffiamiento para pruebas rae Equipesy sumiisos de avviaaoq | orator, de meicién, | instunentos de medida, | _nsiumentss de de observaciony de | observacién ensayo : pati umedad Equpos y suminisros de laboratoio, de medicin, | Instrumentos de medida, 41110000. | "de observaciin y de | observacién y ensayo NA pruebas Equipos y suministros de laboratorio, de medicion, | Instrumentos de medida, 41112100. | "Ge observacién yde | observacién y ensayo | Tansductores prucbas Equipos y suministros de astrte0o | densa, orden pibico, | Seguidad, vglancay | Equipo de viglancia y proteccion, vigilancia y deteccién seguridad Woaquinara, accesoros y |, laquinaria y equipo Disposicion de zssoz000 | Suministos paramangio, |" Gara manejo de estates y miakeriahee materiales almacenamiento 56101500 erat! Muebles de alojamiento Muebles Eauipos y suministos de Pe laboratoro, de medicion, | Equipo de laboratoro y | Eauipo de caltaccion r02400 | EF cbsewvaciony de Pe entice) | Y Secadores para pruebas laboratorio: Maquinafia, equipoy | Equpos de senicios de | 3 GRUPO) 48101800 | suminitos praia aimentacion para | £490 para ocinar 0 industia de servicios instuciones ae, Equpos y suministros de zeirrga0 | “etensa orden piblco, | Seguidad, viglanciay | Equipo de viglanciay proteccién, vigiancia y deteccion deteccion seguridad Miaguinara, accesories y ‘24tt1800 | Suministos para manejo, Recipientes y ‘Tanques y cilindros y acondicionamiento de almacenamiento_ ‘sus accesorios materiales aT Equipo medio, Productos de centro | Productos de gas de accesories ysuministos medico hospital Teoma 02 og, Clba Comm 386848 @ wewhoptinngnen 2 0.00 Hostel Miter CnnedColombio © @HOMICOL Maquinaria, accesorios y suminisos para manejo, | Recipients y 24112700 | ““scondicionamiento de | _almacenamiento bee materiales Muebles, mobiiario y 56101700 Sea z luebles de alojamiento | Muebles de oficina Muebles, mobilarioy 56101500 pe z luebles de alojamiento Muebies Maquina, 26028008 ¥ | Manuinaray equipo 2aroreoo | Summers Pareanee, | para manejo de Eauipe de iaey materiales rates 4, ESPECIFICACIONES TECNICAS Eas ‘GRUPO 1. NEVERAS PORTATILES GRUPO 2. EQUIPOS DE MEDICION GRUPO 3. MOBILIARIO PARA ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS DE SALUD ‘GRUPO 4 ‘SISTEMA DE CALENTAMIENTO PARA FABRICACION DE. FORMAS FARMACEUTICAS SEMISOLIDAS. GRUPOS. ‘CARROS DE TRANSPORTE GRUPO 6. EQUIPOS VARIOS 4.1, CONDICIONES TECNICAS: 44.1. GRUPO 1. NEVERAS PORTATILES, UNIDAD | cant, copicos ESPECIFICACIONES TECNICAS | DE | pecunring GRUPO | ITEM UNSPSC. MEDIDA Neveras porlatiles medianas Dimensiones. 33:7em (Largo) x 44. tom (Ancho) x GRUPO 1. 41103000, 3am (to) NEVERAS | 1 PORTATILES. UN 2 Manija superior que facilita el transporte Que permita mantener productos Tana’ C No 49-02 eget. Combi Cermtadr|] 48 688 © wnrropcite goss (0.00 Hoel ins Cad Clobio © BHOMICOL REPT OT) 2@ STUDI, DOCUMENTOS PREVI ¥ANALISSDEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCM ABREVADA DE MENOR CUANTIA la Nevera, ‘Debe mantienen la temperatura por ‘mas de 24 horas abriendo y cerrando Resistentes alos golpes, ralladuras y a la intemperie, no se deben decolorarni se manchan, estén construidas en materiales libres de BPA que no ponen en riesgo la salud de las personas. (ver numeral 1.1) Neveras portaties grandes 33,7om (Largo) x 44.cm (Ancho) x 31.4om (Alto) (ver numeral 1.2) UN 3 ESPECIFICACIONES TECNICAS ADICIONALES > MEDIANAS Descripcion Dimensiones Capacidad Peso Material | Nevera icica Som(am)x | 99012 Lites Recubri | lento Plastico € Pontl9.0a 12 | 23.4em(Ancho) x26. 15a20KG jer J Lies mats) | inter espumaPoluetaro ‘© Con agarradera para faciltar su transporte. ‘+ Resistente alas manchas y no retiene olores. ‘+ Tapa con bisagra y de ajuste perfecto ¢ — Resistentes a los golpes, ralladuras y a la intemperie, no se decoloran ni se manchan, estan construidas en materiales libres de BPA que no ponen en riesgo la salud de las personas > GRANDES | Deseripcion Dimensiones | Capacidad | Peso Material Nevera Pistia 33.7em(Lago)x | 99 925 Li i ‘ Porat 20 a 25, AA tom(Ancto)x | 9755 a5 a3 0K arena eee Livos 314om (Ao) ‘* Manija superior que facilita el transporte. © Que permita mantener productos frios Debe mantenen la temperatura por mas de 24 horas abriendo y cerrando la Nevera. + Resistentes alos golpes, ralladuras ala intemperi,no se deben decolorar ni se manchan, estén ‘construidas en materiales libres de BPA que no ponen en riesgo la salud de las personas. Torre! CHa 4 02 Bop. Cobia Comat) 2486868 © rehepininoraee> (0.02 Hoel iar Cariel Cla © GHONECOL REPRO 44.2. GRUPO 2. EQUIPOS DE MEDICION a ®@® ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVI VANALISIS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCIONABREVADA DE MENORCUANTIA cODIGOs aro UNSPSC ESPECFIOACIONES TECNICAS UNIDAD MEDIDA REQUERIDA nur 2. 41112300 TTermohigrometros compatibles con sistema de monitoreo satelital Control de temperatura remoto ‘optimizado con la integridad para ‘cumplit con las estrictas, necesidades/estandares de los organismos reguladores, como la INVIMA, FDA, AABB, CAP y Joint Commission. ‘Computacién en la Nube (Temperatura.) Sistema de monitoreo de Temperatura y Humedad Relativa de areas, por computacion en la riube, con sondas calibradas en dos (2) puntos.) (ver numeral 2.1) UN 2 EQUIPOS: DE MEDICION 41110000, Reo] Biometrico Facial-tajetarhuella Control de Asistencia ( Pantalla TFT téctil 2.8" 111.500 rostros, 2.000 huellas, para 2.000 tarjetas ‘I Lector tarjetas ID 125 KHz Puerto de red TCP/IP {Control de acceso, 100.000 registros Instalacién, capacitacion y soporte Virtual (ver cotizacion adjunta) (ver numeral 2.2) UN ESPECIFICACIONES TECNICAS ADICIONALES > TERMOHIGROMETROS COMPATIBLES CON SISTEMA DE MONITOREO SATELITAL @ wrbogciner goo (02 Hotel Mie Ca Calonio © GHOMICOL nmol’ C Ho 49-02 Bega. Clb - Corman] 48 68 2 OREO ® STUDS, DOCUMENTOS PREVIOS Y ANALISIS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVADA DE WENOR CUANTIA ‘© Control de temperatura remoto optimizado con la integridad para cumplir con las estrictas necesidadesiestandares de los organismos reguladores, como la INVIMA, FDA, AABB, CAP y Joint ‘Commission. ‘© Computacion en la Nube (Temperatura,) Sistema de monitoreo de Temperatura y Humedad Relativa de areas, por computacion en la nube, con sondas calibradas en dos (2) puntos.) ‘© Los transmisores Wi-Fi, deben ser médulos inalambrioos de alta velocidad con seguridad empresarial PEAPVO, capaces de recopilar, almacenar y transmitir datos de forma inalémbrica a través de un estandar 602.11 big (Wi-Fi - Frecuencia de RF 2.4 @ 2.497 GHz) con protocolo TCP; a intervalos de tiempo deseados por el cliente © caracteristicas: - Variedad de sondas para registro de datos de temperatura, humedad relativa, presién diferencial, apertura de puerta, agua liquida, entre otros; = Transmisién de datos inalambrica via Wi-Fi a la plataforma. - Monitoreo de acuerdo a ls rangos olimites defnidos por el usuario - Alertas de audio, mensajes de texto, teléfono celular (voz) y correo electronico. - Almacenamiento de datos por tiempo ilimitado e inmodificable en la interfaz de usuario. ~ Continuidad en registro de datos en casos corte de energia, Capacidad de hasta 4,000 registros. - Validaciin de Sofware, cumplimiento del CFR 21 parte 11 de la FDA. Cuenta con Audit Tral - Sistema de monitoreo dua, con el cual se puede monitorear dos neveras con un solo monitor. ~ Sondas Calibradas por laboratorio acreditado por ILAC - MRA, ente homologable con la ONAC. - Servicio de Computacién en la nube, exento de pago de IVA, > RELOJ TIMER (PARA INGRESO HORA A DOCUMENTO) Biométrico facia-huellatarjeta M160 ~ Pantalla TFT tdci 2.8" = 1.500 rostros, 2.000 huelas, para 2.000 tarjetas + Lectortajetas ID 125 KHz ~ Puerto de red TCPIIP = Control de acceso, 100.000 registros ~ Tarjeta de proximidad 125 khz blanca = Instalacion, capacitacion y soporte virtual Ternenal3 CN. -O2BepaD., Cobia. Comme 0] 48 68 68 Szeticans ROTA (000 Howie Col Colaba © @HOMICOL ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVICS Y ANAL DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECOUON ABREVDA DE MENOR CUANTA 44.3. GRUPO 3. MOBILIARIO PARA ALMACENAMIENTO DE MEDICAMENTOS E INSUMOS DE SALUD. Columnas de almacenamiento de medicamentos de Columna de | minimo 2150m de Almacenamient | ao x60cm de ancho Y ode x 90cm de fondo con AD 2 Medicamentos | minim 9 cajones horizontales y 2 cajones vertcales GRUPOS. ae, 24102000, Columnas de Py " almacenariento de 56101500 Dispositivos médicos OPARA LES) de 218om de alto x FARBACIAS Bem de ancho x Colurna de | gem de fondo con 2 Ameee | manos cames | yunan| 2 Distosrvos | Yetcales extraibles Traoos, | oof capacidad de almacenamiento de ccatéteres y/o sondas quirrgcas através deun sistema de ganchos, ESPECIFICACIONES TECNICAS ADICIONALES Minimo 8 , : Garanizar, | Contwlde | en on eee faciita y | acceso con | policarbonato ose ort agiizarla | Cerradura | flexible para : enclurinio | bindadosy | gums, | Corea | ei amotiguacén | Minimo 10 | anodizado.con | autolubricados por | hisaueda.s a ae Minimo 100% | ~ cajon para un eerie | See de los de ato | y una mejor deentecen. | epstohorantne: | negeamerss,| cos | gosioncl pam: inventario. Para acceder alos cajones mas altos sin necesidad de usar una escalera. 4.14, GRUPO 4 SISTEMA DE CALENTAMIENTO PARA FABRICACION DE FORMAS FARMACEUTICAS. ‘SEMISOLIDAS. Termanel3C No.9 - 02 Bega. Calbia Commander 50] 48 68 8 0 wr opine 319 ©00 Hosp! Mitr Cont Clombio © @HOMACOL, ae no. | cOpicos | _ESPECIFICACIONES ene CANT, ITEM | UNSPSC TECNICAS epi | _REQUERIDA Sistema de calertamiento 441102400 | para fabseacion de formas aur - | farmacéuticas semisoidas. SISTEMADE | 1 | sasois00 UN 2 CALENTAMIENTO (ver especificaciones grupo 4) ESPECIFICACIONES TECNICAS ree conten Imeoioas externas TOvALes (ge «Anche Ate) Incluye sistema de agitacion magnética 44.5. GRUPO 5 CARROS DE TRANSPORTE Plataforma de transporte de materiales (Caretila de 1 transporte de insumos) UN 4 (ver especificaciones numeral 5.4) GRUPO 5. 24111802 | Caro de Servicio Abierto CARROS DE - Tres Estantes para transporte TRANSPORTE | 2 | 42191710 de neveras UN (ver especificaciones numeral 53) Carros para devoluciones 3 (ver especificaciones numeral | UN 2 54) > CARRETILLA CONVERTIBLE A PLATAFORMA, i @® ESTUDIO, DOCUMENTOS PREMOS Y AXALSS DEL SECTOR PARA ADELAKTAR PROCESO DE SELECCAON ABREVIADA DE MENOR CUANTIA Fabricada en tuberia de 1 1/4" Con brazos de tuberia de 1" Base en platina de 3/8 con lémina de 1/8 Ruedas de 10" ant pinchazos en la parte delantera Ruedas de 4” en poliuretano cuando se utiliza en plataforma Dimensiones: Alto: 130 cm Ancho: 45 cm Base: 25 x 85Cm Peso del Producto: 25kg > CARRETILLA TIPO PLATAFORMA he | Plataforma de carga en acero Convertible a plataforma de transporte Plegable y de facil amacenaje Uantas macizas Capacidad minima de 100 kilos > CARRO DE SERVICIO ABIERTO TRES ESTANTES PARA TRANSPORTE DE NEVERAS: Sa Caro de Servicio Abierlo Tres Estantes para transporte de neveras (300 Libras) Negro Dimensiones: 103.20m (Largo) x 50.8em (Ancho) x G6em (Alto) > CARROS PARA DEVOLUCIONES Tonnenal’1C Ne. 49-02 Sopa DC, Cobia Cermuadr|60) 48 68 8 @ wrnchtcnte goo coe et OOH spel Mer Cart Caonbia OoHOMIcoL —_-EAOREPFDY ® STUDOS, DOCUMENTOS PREVIOS Y ANALISIS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVADA DE WENOR CUANTIA Carro de Instrumentos Xtra® Tres Estantes con Puertas Negro Rubbermaid FG409500BLA Ref: FG409500BLA Dimensiones: 103.2cm (Largo) x 52.7em (Ancho) x 96cm (Alto) 44.6. GRUPO 6. EQUIPOS VARIOS GRUPO ‘ 1 Estbador hidrlico de carga | UN 1 ore. | Estantes (ver a i woe especificaciones numeral 6:3) Estibas para piso (ver a especiicaciones numeral6.2) | UN 20 > ESTIBADOR HIDRAULICO MANUAL ‘© Bomba hidraulca totalmente galvanizada con graseras, Teromnal’ CN. 02 Boge. Cala. Commo 0) 868 68 Sarees CROAT OO HpaI Mir CanalColnbic OGHOMICL —- ERCOREPROLFTONVG, tablas téonicas Patete de traccién ‘manual Mom/Estibador Med. Capaciaad a “9 ‘Attura minima de faunas th) ‘Attura maxis else unse (ht) Volante om Carga de roatio inaividual cor Sarge ge roatio Gnas ea) on Longitud de tae tunes (L) i ‘Tamano de tae ues @200%80 @180%50 200-50 en0%93 200%70 ‘uedas ennylon o en poliuretano, con rodamientos intercambiables. Rueda de direccidn de 8° Horquilas reforzadas en acero de alta resistencia y manillar ergonémico para 3 posiciones 2 @ ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVICS V ANALISIS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVADA DE MENOR CUANTIA 1ko~2.2L8/ 1INCH=254MM 78 190 o74n99, 2,8 Toneladas 2500 200 190 ee0x93 o74x93 1220 ‘80mm X 140mm 200 ‘@180x60 ©200%50 @20%70 Estibas (caracteristicas) Medida: 1.00 x 1.20x 15 om Tenmnal CMe 42-02 eget. Clmbia Conta 60] 48 48 CmROETAY © wreehrpcininer gos (0.02 Hel Mier as Clotio © GHONACOL 75 eran93 e74n70 MINISTERIO DE OEFENSA, en cot ETE Garis ition Resistencia en estatica: Desde 3,000 Kg a 5.000 Kg. Resistencia en dindmica: De 1.000 kg a 1.500 kg Material: Plastcos pos industrales y polpropileno Almacenamiento: Piso Color: Negro Superticie: Plana Propiedades: Resistencia al impacto, rigidez, tio y calor. > ESTANTES ESTANTERIA DIMENSIONES: Altura:2.00 m, Frente:0,90 m, Fondo‘0.50 m CCantida de entrepafios: 6 unidades que permitan modular la altura Color: blanco Materia: Resistencia: hasta 80 kg por bandeja ‘Que se puedan instatar en la parede 42. _ REQUISITOS TECNICOS HABILITANTES (SE VERIFICARAN CON LA PRESENTACION DE LA OFERTA): Eloferente debera anexar: 42.4. CATALOGO DEL PRODUCTO O FICHA TECNICA DEL FABRICANTE: Con el fin de evaluar los aspectos técnicos, los oferentes deben anexar catélogos y fchas técnicas del fabricante de todos los, items ylo elementos que serén objeto de evaluacién técnica, con base en las especificaciones ‘esenciales. Los catélogos y oficios tecnicas aportados deben ser iguales al bien a entregar en el evento ‘que se le adjudiquen. 42.2. CARTA DE COMPROMISO: para la realizacion de un mantenimiento preventivo en el ao y rmantenimiento correctivo cada vez que lo requiera la insttucién durante el periodo de garantia de dos sear ® EsTUDOS, DOCUMENTOS PREVIOS Y AUALIS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVIADA CE MENOR CUANTIA ‘afios. Compromiso del oferente donde se presten garantias, mantenimientos preventivos y/o ccorrectivos y servicio postventa. 42.3. GARANTIA MINIMA de 2 afios que cubra todos los defectos de fabricacién e implique cambios de las partes 0 reposicion de las mismas emitida pore fabricante 42.4, CARTADE COMPROMISO DE OPORTUNIDAD DE LA ENTREGA 425. Carta de compromiso en donde se termine: = Suministo de todos fos bienes de acuerdo con las caracteristicas técnicas requeridas = Cronograma de entrega previo acuerdo con el hospital militar central ~ _ Indicar lo estimado de vida itl del elemento - _Entregar manual de uso de las instrucciones para cada insumo. = Entregar als trabajadores el uso correcto de los nuevos elementos de mobilario garanticen de espacios de trabajo seguros y saludables 42.6. CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO En atencién a lo dispuesto en la Resolucién 312 de 2019 del Ministerio de Trabajo, el Oferente deberd aportarceriicacion expedida por la Entidad competent en la que conste del cumplimiento de las Normas de Seguridad y Salud en el Trabajo. El rterio minimo aceptable deberd ser entre el sesenta (60) y ochenta Y cinco (85) po cento; en caso de que os porcentajes no correspondan a ls sefelados, se debera aportar adicionalmente el Pian de Mejora Continua, con lo que se acreditaréel cumplmiento de esta condicén ‘SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: De conformidad con art. 18, Resolucion No, 957 de 2005 de la Comunidad Andina de Naciones “Los Empleadores, las Empresas, los Contratistas, Subcontratistas, Enganchadores y demas Modalidades de Intermediacion Laboral existentes en los Paises Miembros, seran solidariamente responsables, frente a los trabajadores, de acuerdo a los parametros que establezca la Legislacién Nacional de cada Pais Miembro respecto a las obiigaciones y responsabilidades que se sefiaian en el presente Reglamento’ Por lo anterior, la SNS deberd garantizar que, en su Contratacion, se verfique el cumpimiento de las normas que Regulan el Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) por parte de los Proponentes durante el Proceso de Contratacién (Art.2.2.4.6.27 del D.1072/15) y del futuro Contratsta «durante la ejecucién del Contrato (Art.2.2.4.6.28 del D.1072/18). De conformidad con los atticulos 14 y 23 de la Resolucion No. 0312 de 2019 del Ministerio de Trabajo, la SSNS deberé tener en cuenta en sus Procesos de Contratacién (Seleccién y Evaluacion), los aspectos relacionados en el mismo, asi como lo Reglamentado en el Art. 2.2.4.6.28 del Decreto 1072 de 2015 del Ministerio de Trabajo, Para el efecto, la SNS debera verificar el cumplimiento de los Esténdares Minimos establecidos en Resolucién No. 0312 de 2019, teniendo en cuenta que la implementacién definitiva del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) sera a partir del afio 2020 (Art.26), La SNS verifcard la Proteccién de sus Contratistas y Subcontratstas, frente a los Riesgos Laborales a los, ue se encuentren expuestos, para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales, promoviendo la cultura del autocuidado, Para participar en el Proceso de Contratacion, el Oferente y cada uno de los miembros del Oferente Plural (Consorcio, Unién Temporal o Promesa de Sociedad Futura) deberan manifestar en la Carta de Presentacion dela oferta: () Que no esté incurso en fa Causal de Inhabilidad para Contratar con el Estado establecida en el Art. 5 de la Ley 828 de 2003; y (i) Que cumple con las fases de implementacién del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en e! Trabajo (SG-SST) establecidas en la Resolucion No. 0312 ‘de 2019 del Ministerio del Trabajo. Teroanol’3 C No 4-02 eget. Clobia-Cnmdadr 50] 48 68 68 © snes go> (00 Hoel Mit Gea Caoio © SHONECOL coke eaa ae Micromass renee @ ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVI ¥ANALISSDEL SECTOR PARA AELANTAR PROCESO DE SELECOOM ABREVADA DE MENOR CUANTIA 4.2.7. GARANTIA TECNICA De acuerdo con lo establecido en los artculos 7 al 17 de la Ley 1480 del 12 de octubre 11 ‘Por medio dela cual se expide el Estatuto del Consumidory se dictan otras disposiciones’, el proponente deberd anexar la garantia ‘erica y temino de respuesta a los requerimientos suscrita por el repesentante legal o su apoderado asi: (Que ampare la calidad del bien ylo servicio a dau. (Que ampare las especificaciones técnicas del bien yo servicio ofetado, Que cubra el producto terminado y/o la calidad del servicio prestado. (Que sea por un término no inferior a doce (12) meses contados desde el momento de a recepcion a satisfaccién del bien ylo servicio incluido, Que garantice efectuar el cambio inmediato de ben ylo servicio cuando leguen a presentar deectos, o que no reunan las condiciones necesarias para que se realicen de manera idénea las actividades necesarias para las. ‘cuales sera utilizado el bien ylo servicio. 428. TERMINO DE RESPUESTA DE LA GARANTIA TECNICA Etérmino de respuesta dela garantiatéoica no debe ser superior de dos (02) dias calendario paa los enseres, equipos y muebles, contados a partir del requerimiento realizado al contratista por parte del Hospital Miltar Central Estarén a cargo todos los costos en que deba incurrr para el cumplimiento de su deber de garantia, E| material de reposicion debe ser entregado en el mismo lugar de entrega del elemento inical El contratsta debe responder por la garantia minima presunta por vicios ocultos. El contratista en caso de requerirse el cambio de los bienes por garantia o defecto de fabricacion, se efectuara en.un lapso de 11 a 15 dias calendario. 5, MODALIDAD DE SELECCION DEL CONTRATISTA Y SU JUST IN, INCLUYENDO LOS] FUNDAMENTOS JURIDICOS : es En la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011 y Decreto 1082 de 2015 se establecen cinco (5) ‘modalidades de seleccién para seleccionar contratista, dentro de las cuales se encuentran: - Licitacion Publica; - Seleccién Abreviada; - Concurso de Méritos; - Contratacién Directa; y Minima Cuantia. El presente proceso se realiza en atencion a la normatividad aplicable y a la Resolucién No. 007 del 03 de enero de 2023, se precisan las cuantias para la vigencia de 2023 en materia de Contratacion Estatal para el Hospital Militar Central de la siguiente manera: DIRECTOR GENERAL 45001 SMMLV MAYOR CUANTIA $522.000.001.00 Gi sens ‘SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO 45.01SMM.LV 450 SMM.LV MENOR CUANTIA $52.200.001.00 522,000,000 ‘SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO $0 45SMMLV MINIMA CUANTIA $52.200.000 El presente proceso de seleccién tiene una cuantia estimada para adelantar proceso de seleccién abreviada ‘de menor cuantia, establecida en el Aticulo 2 de la ley 1150 de 2007, y en el articulo 2.2.1.2.1.2.20 del Decreto 1082 de 2015, teniendo en cuenta la naturaleza, cuantia del contrato (de 45.01 S.MM.LV a 450 S.MMLV), ‘en atencion a que e! presupuesto oficial previsto para el presente proceso de seleccién, sobrepasa la menor Tersenal’3 CHo 49-02 Boga D.C Cbmbia-Cenmtaer 01} 486868 @ vvropcnlerg = ; (0.00 Hopi! Mit Ca Calobia © GHOMICOL TREATY ss Ea @® STUDIOS, DOCUMENTOS PREVIOSV ANALIIS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVADA DE MENOR CUAKTA ‘cuantia de la Entidad, modalidad que se regiré sera la SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA ‘conforme lo dispuesto en la Ley 80 de 1993, Ley 1150 de 2007 art.2°, nim. 2°, lt. b). en concordancia con el articulo 2.2.1.2.1.2.20 del Decreto 1082 de 2015 y demas normas que las modifiquen sustituyan y adicionen la, materia. Con la expedicin Ley 1882 del 15 de enero de 2018 “Por a cual seadicionan, modiican y dctan disposiciones rientadas a fortalecer la contratacién publica en Colombia, la Ley de infraestructura y se dictan otras Aisposiciones’, de la Ley 1150 de 2007, modifcatoria de la Ley 80 de 1993, y de su Decreto Unico Reglamentario No. 1082 de 2015, se entiende que los contratos estatales se sujtaran ya no s6lo a la Ley 80 dde 1993, como inica reguiacion de derecho pibiico, sino también a su ley modifcatoria y a sus decretos reglamentais, sin que ello quiera decir que en las maerias no reguladas en dchas ley, los contratos no se sujeten a las normas de cardcterprivado como ya se venia dando, en relacion a aquellos que tuvieren el cardcter de civil o mercanti. Por oto lado, se proved a realizar la verficacion de silos servicios prestados, se encuentran cobijados en un ‘ACUERDO MARCO DE PRECIOS, no obstante, y conforme a la revision efectuada en la pagina hits: ew. colombiacompra.govcoftiendavirual-delestado-colombiano/acuerdos-marco TIENDA VIRTUAL DEL ESTADO COLOMBIANO, a la fecha de proyeccion del presente estudio previo, no existe Acuerdo de Marco vigente que aplique a a necesidad requerida. 1 marco legal del proceso de seleccién y del contrato que se derive de su adjudicacién, esta conformado por la Constitucion Politica, las Leyes de la Republica de Colombia y en especial por: ¥ — Constitucién Politica de la Republica de Colombia, Y Ley 352de enero 17 de 1987 "Por la cual se reestructura el Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y de policia Nacional’. v Ley 57 de 1887 "Codigo Civil", ¥ Ley 1564 de 2012 "Cédigo General del Proceso’. ¥ —_Decreto 410 de 1971 *Cédigo de Comercio’ ¥ Ley 1437 de 2011 *Coigo de Procedimiento administratvo y de lo Contencioso Administativo. ¥ Ley 100 de 1993 “Por la cual se crea el Sistema de Seguridad Social Integral y se dictan otras disposiciones” ¥ Ley 80 de 1993 “Por la cual se expide el Estatuto de la Contratacién de la Adminstracin Publica’. Y _ Ley 1150 de 2007 “Por la cual se introducen medidas para la eficiencia y la transparencia en la Ley 80 de 1993 y se dictan otras disposiciones generales sobre la contratacién con recursos piblicos’. Y Ley 1474 de 2011 ‘por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevencidn, investigacion y sancién de actos de corupcion y la efetiviad del control dela gestion publica”. ¥ Ley 816 de 2003 *Por medio de la cual se apoya a la industria nacional através de la contratacion, publica’, ¥ Ley 1712 de 2014 — Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Informacién Piblica Nacional ¥ —_Decreto Ley 019 de 2012 “Por el cual se cictan normas para suprimir o reformar regulaciones, Procedimientos y tramites innecesarios existentes en la Administracion Publica”. ¥ _ Ley 828 de 2003 “Por a cual se expiden normas para el Control ala evasion del Sistema de Seguridad Social”. ¥ Decreto 1793 del 21 de diciembre de 2021, “Por el cual se liquida el presupuesto General de la Nacién para a vigencia fiscal 2020, se detallan las apropaciones y se clasicany definen los gastos". ¥_Decreto 1082 de 2015 “Por medio del cual se expide el decreto nico reglamentario del sector Administrativo de Planeacion Nacional”. ¥ —_Decreto 1882 de 2018 “Por la cual se adicionan, modifican y dictan disposiciones orientadas a fortalecer la contratacion ptblica en Colombia, a ley de infraestructura y se dctan otras disposiciones’, ¥ Ley 2069 del 31 de diciembre de 2020 mediante la cual establece un marco regulatorio que propicie el ‘emprendimiento y el crecimiento, consolacién y sostenibilidad de las empresas, con el fin de aumentar el bienestar social y generar equidad. Dicho marco delinearé un enfoque regionalizado de acuerdo a las realidades socioeconémicas de cada region. ¥ _ Decreto 399 del 13 de abril de 2021 “Por el cual se modifican los articulos 2.2.1.1.2.1.1., 2.2.1.2.1.3.2. ¥ 22.4.23.1.14, Y se adicionan unos paragrafs transitorios a los articulos 2.2.1.1.1.52.,2.2.1.1.156. Y 2 1.1.1.6.2, del Decreto 1082 de 2015, Unico Reglamentario del Sector Administrativo de Planeacion lacion Termnal3 CH 49 02.8538. Clb Contador 51} 2486868 (© sorwhopinergovcs ©00 Horped Mtr Canal Colombe © @HOMIICOL ete “3 = ® sc nF RAHM ELA ¥- _Decreto No, 392 del 26 de febrero de 2018 “Por el cual se reglamentan los numerales 1, y 8 del articulo. 13 de la Ley 1618 de 2013, sobre incentivos en Procesos de Contratacién en favor de personas con discapacidad. ¥__Decreto 579 del 31 de mayo de 2021, "Por el cual se sustituyen los pardgrafos transitrios del articulo. 2.2.1.4.1.5.2, el pardgrafotransitorio 1 del aticulo 2.2.1.1.1.5.6., ai como el parégrato transitorio del aticulo 22.4.4.1.6.2. del Decreto 1082 de 2015, Unico Reglamentario del Sector Administrative de Planeacién Nacional, para que los proponentes acrediten el mejor indicadorfinanciero y organizacional de ls iltimos 3 aiios, con el fn de contbui la reactivacion econémica’ ¥ —_Decreto 680 del 22 de junio de 2021 “Por el cual se modifica parcialmente el articulo 2.2.1.1.1.3.1. y se adiciona el articulo 2.2.1.2.4.2.9. al Decreto 1082 de 2015, Unico Reglamentario del Sector Administrativo de Planeacién Nacional, en relacién con la regia de origen de servicios en el Sistema de Compra Publica. ¥ _Decreto 1860 del 24 de diciembre de 2021, "Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1082 de 2015, Unico Reglamentario del Sector Administratvo de Planeacién Nacional, con el fin reglamentar os articulos 30,31, 32, 34 y 35 de la Ley 2069 de 2020, en lo relative al sistema de compras piblicas yse dictan otras disposiciones". ¥ Ley 2195 de 2022, Por medio de a cual se adoptan medidas en materia de transparencia, prevenc! ¥ lucha contra la corupci6n y se dctan otras disposiciones. ¥ —_ Resolucidn N°3100 de 2019. ¥ _ Decreto 1041 del 21 de junio de 2022 “Por el cual se adiciona un paragrafo transitorio al articulo 2.2.4.4.1.5.2.y se modifican os paragrafos transitorio 1 y 2 del articulo 2.2.1.1.1.5.6. del Decreto 1082 de 2015, Unico Reglamentaro del Sector Administrativo de Planeacién Nacional, con el fin de extender hasta el aio 2023 a facutad de los oferentes de acreditarel mejor indicadorfnancieroy organizacional de los uitimos tres (3) afios, para contribuir a la reactivacion econdmica’, Decreto 0142 de 2023, por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1082 de 2015, ¥ — Circular Unica Colombia Compra - Version 02 - 2022 Y Dems noras concordantes 0 modifiquen, aicionen o reglamenten las anteriores. NOTA: Las normas actualmente vigentes que resulten pertinentes de acuerdo con la Ley Colombiana, se ‘resumen conocidas por todos los proponentes. (6.__ VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO. EI valor estimado del contrato coresponde a la suma total de NOVENTA Y CUATRO MILLONES OCHOCIENTOS SESENTA Y UN MIL PESOS (§ 94.861.000). Incluido IVA y demés tributos que se generen durante la ejecucién del contrato, discriminados asi: Impuestos, Tasas y Gravamenes El Contratista debera responder por los impuestos, tasas y similares que cause la suscripcion y legalizacion del contrato, entre ellos: © Retefuente © RetelCA © RetelVA "Nota: Se aclara que la carga Impositva se aplicara de acuerdo con el peril tibutario del adjudicatario, conforme al Estatuto Tributario Vigente 6:1 ANALISIS DEL SECTOR ACTIVIDAD ECONOMICA 2022 La actividad econdmica mundial esté experimentando una desaceleracion generalizada y mas acentuada de lo previsto, con la inflacion més alta registrada en varios decenios. La crisis del costo de vida, el endurecimiento de las condiciones financieras en la mayoria de las regiones, la invasion rusa de Urania y la persistencia de la pandemia de COVID-19 inciden notablemente en las perspectivas. Segin los pronéstcos, el crecimiento Toronal'C Ho 49-02 aga. Comba Command 01) 6868 © worvhepnter gv (0.02 Hopi Mie Cael Cana © @HOMICOL CORPO arse @ ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVI AUALISIS DEL SECTOR PARA ADELANTARPROCESO DE SELECCIONABREVADA DE MENOR CUANTIA| ‘mundial se desacelerara de 6,0% en 2021 a 3,2% en 2022 y 2,7% en 2023. Exceptuando la crisis financiera ‘mundial y la fase aguda de la pandemia de COVID-19, este es el peril de crecimiento mas fljo desde 2001 Se pronostica que la inflacién mundial aumente de 4,7% en 2021 a 8,8% en 2022, para luego descender a 6,5% en 2023 y 4,1% en 2024. Se debe mantener el curso de politica monetara para restaurar la establldad de precios, y la politica fiscal debe procurar aliviar las presiones sobre el costo de vida, manteniendo una Crientacion lo suficientementerestctva para que esté alineada con la potica monetaria. Para contrbuir mas ala lucha con la inflacion se puede recurrr a reformas estructurales que mejoren la productvidad y alivien las restriociones sobre la oferta, en tanto que la cooperacion muitiateral es necesaria para acelerar la ransicion a la energia verde y evita la fragmentacion, E! Dane entregé los resultados del Indicador de Seguimiento a la Economia (ISE) para octubre de 2022, el cual mostrd un crecimiento de 4.6% en relacion con el mismo mes del 2021, mientras que su dinémica mensval registro una caida de -0,6% frente al dato de septiembre de este ao. Tres sectors fueron los que impulsaron especialmente elindicador, y aportaron en conjunto 3,2 puntos porcentueles ala variacion total En el caso de las actividades terciarias, 0 del sector servicios, que representan alrededor de 70% de la ‘economia, se registré una variacion anual de 6%, mientras que la variacién mensual fue de 0, 1%. El sector secundario, en el que estan las industrias manufactureras y a construccién, se dio un crecimiento anual de 4% en relacién con octubre de 2021, pero mostrd una dinamica intermensual de -1,3%. En las actividades primarias, en las que se trian en cuenta tanto el agro como la explotacién de minas y canteras, se vio un comportamiento negativo, con una contraccién de -3,5% frente al affo pasado, y un dato mensual de -2,1% De acuerdo a las cifras presentadas por el DANE, la economia colombiana esta entre las de mayor crecimiento ‘anual en octubre frente a otros mercados de la regién como Repibica Dominicana (3.8%), Brasil (3.7%), Peri (2%), Costa Rica (1.3%), Paraguay (1.2%) y Chile (1.2%) La economia colombiana seguira consolidando el proceso de reactivacidn econémica en 2022, creciendo 6,5 ‘%, luego de! 10,7 % alcanzado en 2021. Ese crecimiento lo jalonara el comercio y la industria manufacturera, el buen desemperio de la inversion y las exportaciones. La reactivacion junto con los programas de proteccion y creacién de empleo incluidos en la Ley de Inversion Social permitrian que la tasa anual de desempleo se ubique en 1 1,8% en 2022, dos puntos porcentuales menos que lo observado en 2021, CRECIMIENTO ECONOMICO (PIB) 2022 (FUENTE DANE) 1 Producto Intero Bruto crece 7,5% en el afio 2022pr respecto al aio 2024p, Toman! C Ho 49-02 Bega. CabnbiaCenmtadr 01} 48 6868 © nwhospsiniergoe (0.00 Hips site Cel Cana © BHOMICOL PREP OA waren De oerenaa Ea @ STUDS, DOCUMENTOS PREVI ANALISSDEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCJON ABREVADA DE MENOR CUANTIA Informactén IV trimestre 2022 °° Las actividades econémicas que mas contibuyen a la dinamica del valor agregado son * Comercio al por mayor y al por menor; Reparacién de vehiculos automotores y motocicletas; ‘Transporte y almacenamiento; Alojamiento y servicios de comida crece 10,7% (contribuye 2,1 puntos porcentuales ala variacion anual), ‘+ Industrias manufactureras crece 9,8% (contribuye 1,2 puntos porcentuales a la variacién anual) + Actividades artstcas, de entretenimiento y recreacion y otras actividades de servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; Actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio crece 37,9%. En el cuartotrimestre de 2022, el Producto interno Bruto en su serie orginal, crece 2.9% respecto al mismo periodo de 2021. Las actividades econémicas que mas contribuyen a la dinémica del valor agregado son: © Actividades artisticas, de entretenimiento y recreacion y otras actividades de servicios; Actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores; Actividades no diferenciadas de los hogares individuales como productores de bienes y servicios para uso propio crece 40,5% (contribuye 1,3 puntos porcentuales ala variacion anual) + Actividades financieras y de seguros crece 8.4% (contribuye 0,4 puntos porcentuales ala variacion anual) ¢ — Industrias manufactureras crece 2,7% (contribuye 0,3 puntos porcentuales a la variacion anual). ‘iptotacion sa minsey canter 08 Stminiatrs de ecteidad. gan, vapor aire acondiconsde? sa 02 onstracin 7 os Comercio Wor mayor yo er mange? a7 sar 2s Infommacien y comanicacones 18 v2 oa ‘Aciwadesfinancerasy de segues ro os a3 ‘Acividades robo 2s 20 az ‘Acinedadon profsionan, antes ythnicae? 24 oa a6 ‘aminitracn pubien detanen educacony eal “as 40 on ‘Aude rites og ewanmseny meencon YO ay a a Velot sinadade =o SETA NOLES PASTE STARTS impveston eos subvendoNes 500" 1 BroduCtoe 5.7 a0 Enfoque del gasto Desde el enfoque del gasto, el crecimiento del Producto Intemo Bruto es de 7,5% en el afio 2022pr. Esta (0.00 Hops hits Cana Caobic © CHOMICOL REE RLEOL ‘ESTUDIOS, oocuMENTOS PREVIDS Y ANALIS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTIA Es una medida del cambio (variacion), en el precio de bienes y servicios representatvos del consumo de los hogares del pais ‘conocido ‘como, canasta. Esta canasta se define a parti de la Encuesta Nacional de Presupuesto de los Hogares -ENPH-, que el DANE realiza cada 10 afios. La Ultima se reali entre julio de 2016 y julio de 2017. En febrero de 2023, la variacién anual reportada por el IPC fue del 13,28%. Es deci, 5,27 puntos Porcentuales superior a la reportada en el mismo mes del aio pasado, cuando fue del 8,01% Informacién febrero 2023 En febrero de 2023, fa varlacion mensuat “dal ihe fuse dat 1.66% En febrero de 2023, la variacion mensual del IPC fue del 1,66%. La variaciOn afio corrdo fue 3,47% y la anual, 13,28%. En febrero de 2023, la variacion anual del IPC fue de! 13,28%, es decir, 5,27 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo periodo del afio anterior, cuando fue del 8,01%. El comportamiento mensual del IPC total en febrero de 2023 (1,66%) se expliob prncipalmente por la variacion mmensual de las divsiones Alimentos y bebidas no alcohdlicas y Educacién. Las mayores vaiaciones se Presentaron en las dvisiones Educacion(8,50%) y Muebles, aticulos para el hogar y para la conservacion ordinaria del hogar (2,04%). Tonmenal3 C Ho 49-02 Bogut. Combi - Cmdr) 48 68 8 rw ropsnergs (0.00 Hop Mitr Cand Colonia © @HOMICOL eee @® ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVOS VANALSS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCON ABREVADA DE MENOR CUANTIA Variacién mensual del Indice de Precios al Consumidor (IPC) Por divisiones Febrero 2023, aw etd Ses sieges ad : Fuente: DANE, IPC Not: cen dear divsionesrespondea su ponderacion dena de Is canasta del PC (a9) En febrero de 2023, a varacién mensuel del IPC fue del 1,66%, frente a enero de 2023, La divisién Educacién ‘registro una variacién mensual del 8,50%, siendo esta la mayor variacin mensual. En febrero de 2023, los ‘mayores incrementos de precio se registraron en las subclases diplomados, educacién continuada, preicfes, preuniverstarios (10,66%), otros gastos en educacién superior (10,64%6) y pagos por asesorias de tareas y clases dictadas por partculares (9,78%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases cursos de educacién no formal (5 06%), educacién preescolr ybasica primaria(8,17%) y educacion secundaria (635%). INDICE DE PRECIOS AL PRODUCTOR (IPP) EN COLOMBIA 2022 (FUENTE DANE) I indice de Precios del Productor (IPP) es un indicador econémico que presenta la variacién promedio de precios de una canasta de bienes representativa de la produocion nacional e importaciones. El objetivo del indice es hacer parte de un conjunto de herramientas para el andlsis de coyuntura, en particular, para la deteccion de canales de transmisi6n inflacionarios, de manera que permite estudiar el comportamiento de los p recios de los productos desde el momento en que ellos ingresan a los canales de comercializacion, El célculo del IPP se inici6 en el avo 1990 en el Banco de la Republica, Este indicador tenia como propésito general elaborar un conjunto de indices para medir los cambios en los precios de una canasta de bienes representatva de a oferta intema de la economia, en la primera etapa de comercializacion. A partir del 2007 el DANE asume la elaboracién del indice con el objetivo institucional de dar continuidad a las cifras, implementando las técnicas requeridas y definidas por los ineamientos intemacionales sobre la materia, Entre ellas se encuentran: el garantizar la actualizacién y ampliacién de la estructura de las ponderaciones; contar con la infraestructura para la recoleccién de informacion de manera masiva; tener los directorios propios actualizados de las empresas del pais con informacion para su ubicacion y nivel de produccién, asi como, personal de campo especializado y el mandato normativo que permite asegurar la solicitud de informacion, garantizando la reserva estadistca En febrero de 2023, el inico sector que registro una variacién superior ala media fue Agricultura, ganaderia, silvicultura, caza y pesca con 2,92%. Los sectores de Industrias manufactureras (1,09) y Explotacion de minas y canteras (-0,45%) presentaron variaciones inferiores a la media (1,15%). Toro CNo 49-02 eg C, Calon. Come 1} 348 6868 © vrebowminteran 2 ©.00 Howp! Mite Cra Clonbio © GHOMICOL ee en @® ESTUDIOS, DOCUMENTOS PRENOS Y ANALISS EL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTA Informacién febrero 2023 provisional LIP det proguceson nacional en febrero de 2023 presento une vaiacion de. [= Indice de Precios del Productor (IPP) Febrero 2023"" ‘+ Resultados del IPP de Produccién Nacional de febrero de 2023, ‘+ Variaciones mensuales del indice de Precos de Oferta Interna ‘+ Variaciones mensuales por procedencias ‘© Variacion mensual de los bienes finales ‘+ Variaci6n mensual por uso 0 destino econémico ~ CUODE + Ficha Metodolégica Politica fiscal y monetaria Las tasas de interés de varios de los principales bancos centrales del mundo siguen aumentando, algunas a un fitmo mayor del esperado por el mercado, como respuesta a los elevados niveles de inflacion y de sus ‘expectativas, las cuales continian superando las metas. Con esto, la proyeccin del crecimiento global se sigue ‘moderando, las primas de riesgo han aumentado y el dolar continiafortaleciéndose frente a las principales monedas. Las presiones intemacionales sobre la inflacién global se han acentuado. En los Estados Unidos la inflacién basica no ha cedido, presionada por el comportamiento del IPC de servicios y un mercado laboral apretado. Consecuentemente, la Reserva Federal (Fed) continud con el fuerte ritmo de incremento de la tasa de interés de politica, la cual se espera que ahora llegue a niveles mayores que los pronosticados hace tres meses. Otras economias desarrolladas y emergentes también aumentaron su tasa de interés de politica. Asi, las condiciones financieras intemacionales se han apretado de manera significativa, lo que se ha reflejado en un fortalecimiento generaizado del dolar, aumentos en las primas de riesgo mundial y desvalorzacion de ‘actos riesgosos, efectos que recentemente han sido mas acentuados en Colombia que en la mayoria de sus pares en la regién. Considerando todo lo anterior, el equipo técnico del Banco aument6 su supuesto sobre el ‘sendero de la tasa de interés de la Fed, redujo el prondstico de crecimiento de la demanda externa del pais y elev la senda proyectada de la prima de riesgo. Esta ditima se mantiene alta, en niveles superiores a su promedio histérico, en un entomo de gran incertidumbre local y amplias necesidades de financiamiento del ‘sector extemo y del sector pliblico. Todo esto se traduce en mayores presiones inflacionarias asociadas con la Gepreciacion del peso. La incertidumbre sobre los prondsticos extermos y sobre su impacto en el pais se mantiene elevada, dada la imprevisible evolucién del conflicto entre Rusia y Ucrania, de las tensiones ‘geopoliticas y del endurecimiento de las condiciones financieras extemas, entre otros. Tonal’ CHa 49-02 82938 D.C, Camb - Centar 1) 48 6868 a 0.00 Hows Mit Cantal Colombia © @HOMICOL sm ® ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVI ¥ANALSIS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCKM ABREVADA DE MENOR CUANTIA En un principio, las expectativas en cuanto a deuda y deficit fiscal, segin el organo intemacional Fondo Monetario Internacional, FMI, son muy similares a las del gobiemo nacional, el reporte muestra que el défct fiscal como proporcin del PIB, terminaria 2022 en el 3,1 %. ‘Segin la informacién reportada en el Boletin de indicadores econémicos del pasado 2 de enero de 2023, Publicado por el Banco de la Repibiica de Colombia, el peso se devalud a una tasa de 20,82 % el 31 de diciembre de 2022 [HTN aT Lo anterior, considerando que la TRM, al finalizar 2021 cerrd en $3,981,16 y en 2022 cer en $4.810,20.Este incremento es mucho mayor que el producido el 31 de diciembre de 2021, cuando se encontré que el peso ccolombiano se devalué a una tasa de 15,98 %, Proyecciones econémicas 2023 | 2023 traerd consigo reformas importantes como la pensional y lade salu, pero también le presentara a los, ccolombianos uno de los panoramas macroeconmicos menos favorables de los tltimos 21 afos. LLainflacién para el Banco de la Repiblica deberia estar en 7%, pero en el sistema financiero la division se nota ‘con los que ven que se cumplra la meta de cerca y otros que la ven hasta dos puntos encima, La tasa de interés de referencia, definida por el Emisor, cerraria 2023, en promedio, sobre 9,17%, lo que es cerca de tres puntos porcentuales més abajo de la que hay al ciemre de 2022, que quedé definida en 12%, El Gobiemo colombiano proyecta un crecimiento de la economia del 1,3 % y una inflacién del 7,2 % para 2023, inform este jueves el ministro de Hacienda y Crédito Pablico, José Antonio Ocampo, al presentar el plan financiero para el afo proximo, En materia cambiara, la proyeccién tiene un aumento del promedio, pero es basicamente que se mantendria een los niveles actuales entre 4.700 y 4.800 pesos, o sea que la presion sobre la tasa representativa del mercado (TRIM) ya ha parado, ‘Segiin Jo informé la Organizacién para la Cooperacién y el Desarrollo Econémico (OCDE) la economia Colombiana tend un incremento del 8.1% este 2022, pero se prevé una desaceleracién para el préximo 2023, cuando el PIB aumente un 1.2%, afma que el consumo la inversion seguiran siendo moderados, mientras ue los hogares y las empresas se enfrenten a una inflacién y a unos tipos de interés elevados y a la incertidumbre sobre las perspectivas econémicas y la politica economica. Ademas, el organismo internacional ‘espera que la economia colombiana presente un leve aumento en el 2024 y tenga una subida del 1.7%. Es asi que 2023 proyecta ser un afio retador en el que, para los analistas, habra una marcada desaceleracién de la actividad productiva colombiana, Sin embargo, esto no seria precisamente algo malo. Tonmeneld CN 4-02 ep D.C, Clb Conmde (01) 486669 © vereheptciniorgovco (@.0 0 Hospe Mite Canal Colbio © CHOMECOL ureeenn ®@ ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVIDS Y AIALISS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVIADA OE MENOR CUANTA De acuerdo con el informe de perspectivas econbmicas de Corficolombiana para 2023, a disminucion de la \elocidad a la que se expande la economia no es necesariamente algo negativo ni implica el inicio de una crisis Los analistas consideran que una desaceleracién de forma ordenada es necesaria para evitar desequilibrios macroecondmicos que mas adelante si terminarian generando una crisis. OPERACIONES DE IKEA A NIVEL MUNDIAL SES a Sasa (SRT ive... Reese" ceszroxagugmnon a '€ Ussaa.700 pie hy rons, ve aaa rs ote ae oe %. LENTRARA A COMPETIR COM: eee: 2 aobtenda? «© tuge ama —~) SNStine — PSQPIAE crakloas. Sobre las fechas en las que empezarian las operaciones, el ejecutivo sefialo que inicialmente podria ser en Chile ‘pues ese mercado es el que mas experiencia tiene en esta area, y es la sede del Grupo Falabella’. Con ‘esto definido, en Santiago se veria la primera sede de Ikea para el Cono Sur a finales de 2021, luego entraria Peri, y seguiria Colombia. Como se habia anunciado hace unos meses, el plan se da bajo un proyecto de ‘expansién que le costaré a la marca por lo menos USS600 millones, y ademas, se contemplan més paises de otras latitudes como Estonia, Ucrania, Puerto Rico, Oman, Luxemburgo, Macao y Filipinas. Con el pian, uno de los objetivos principales sera legar a 3,000 millones de clientes con las tendas operando a nivel global En su titimo afio fiscal lograron casi 1.000 millones. Hay que tener en cuenta que hoy en dia poseen 400 puntos en casi 50 paises, principalmente en Europa y Asia, “Ofreceremos nuevas y diferentes formas de comprar la ‘gama de productos de Ikea: en linea, en lugares remotos y en centros urbanos. Presentaremos formatos de tiendas mas pequefias y offeceremos una amplia gama de servicios fexibles y asequibles. (...) En este momento estamos muy emocionados de abrir la operacién en América del Sur, seré una expansién y la mas ‘grande frente a ots mercados nuevos en los que hemos ingresado’, agregé Lobf, “Es un nuevo potencial para osotros con este plan, Mudamos a Ikea al lugar donde esta la gente, en lugar de pediries que vengan a nosotros’ Luego de que la compafia entre a operar en la totalidad de paises que pretende para el Cono Sur, se estima que necesitarian por lo menos 1 millon de metros cubicos de sus productos para surtrlastiendas; y un minimo cde nueve puntos abiertos que serian de més de 4.000 metros cuadrados, y otros de menor tamario. Por itimo, €l presidente ejecutivo del Grupo Ingka, Jesper Brodin (uno de los principales franquiciadores de ikea), sefial6 {que sobre los nuevos modelos de tlendas que se vienen implementando “no se trata realmente de cudntas ‘tendas tendremos, sino mucho més acerca de cémo penetramos en los centros de las ciudades en el lugar correcto’ ‘ANALISIS DE LAS PYMES DEL SECTOR DE MUEBLES EN COLOMBIA A PARTIR DEL INGRESO DE COMPANIAS Y PRODUCTOS EXTRANJEROS. La presente investigacién tiene como fin analizar el sector de muebles en Colombia frente al ingreso de ‘empresas extranjeras con el fn de determinar cémo las pequefias y medianas empresas afrontarian la entrada Trmenal’3 Co 49-02 Bega D.C, Clb - Centar} 48688 © sorehepcitergece (000 Hom Mir Centol Colona. © @HOMICOL ‘ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVIOS Y ANALISI DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVADA DE WENOR CUANTIA de estas empresas extranjeras a partir de un andlsis de impacto derivado del andlisis del diamante de la ‘competiividad de Porter y la entrada de nuevos competidores. Durante el postoonfiicto de la segunda guerra mundial, ls alanzas entre grandes compafias determinaron el nombre de “intemacionalizacion empresarial’ a {a expansin de los fujos comerciales a partir de la importacién y exportacion de bienes y servicios, como un efecto al deseo de amplar los mercados locales y convertifos en globales (Puerta, 2010). ‘Segin Hil dicha apertura permitié la eliminacién de restrcciones y barreras permitiendo el acceso a distintas poblaciones 0 epicentros geograficos. Por lo tanto, las empresas ya intemacionalizadas de los diferentes ‘sectores aprovechan para desplegar sus estrategias sobre los mercados a nivel mundial, obviamente las ciudades corresponden a un marco de accién clave para éstas. Asi mismo, durante la segunda mitad del siglo Xl tecnologia se convité en la mejor herramienta trascendenta para la aceleracién de la globalizacion y la ccompetitvidad, lo que a define como un pitaren el desarrollo econdmico. Esta herramienta ha permitdo acortar €! tiempo y la distancia para comunicamos, creando nuevos modelos de captacién de capital e informacién (Hill, 2011), Poro anterior, es imperativo que las empresas nacionales de muebles evalien los retos y oportunidades «que tene frente al ingreso de muttnacionales mediante la observacién del comportamiento del sector como tal, Yel reconocimiento de as estrategias para un plan de accion futuro. Referente a la producci6n y las ventas del sector, se puede evidenciar que este suid una reduccion signficativa desde el 2012, manteniéndose estable sin cambios signifcativos desde el 2013 al 2016. Sin embargo, durante el 2017 el sector de muebles, coichones y somieres presento una reduccion signficativa en sus tres variables principales, es decir en produccién, ventas y empleabilidad, con reducciones porcentuales de 5.64%, 7.78% y 3.82% respectivamente. De igual manera se establece que el numero de establecimientos del sector también se disminuyd, ya que paso de515 establecimientos en el 2010 a 335 establecimientos en el 2016, lo cual ecto de manera sigifictiva al ‘empleo. Ademés, se evidencia que en la ciudad de Bogota existe el mayor nimero de establecimientos representado el 45%, seguido por Antioquia con una partcipacin del 20% y Valle con el 10%. A pesar de que el sector de la construccion esta en auge y representa un factor determinante en el sector de muebles, esto ‘solo ha servido para mantenerse mas o menos estable con ligeros incrementos, sin embargo, el sector no se ha recuperado ytiende a bajar como se evidencia en las variaciones porcentuales hasta febrero del 2018, Los altos costos en materia prima representan el 82% del total del consumo intermedio de las empresas del ‘sector y es un factor clave para que éstas no puedan incrementar su produccién debido a los altos costos, por lo que los establecimientos de muebles se les dificutarian poner un valor agregado a los mismos (como en los precios), afectando la compettvidad del sector. Se concluye que es necesario el fortalecimiento de las polticas y programas por parte del Gobiemo en cuanto a la competitvidad de las PYMES para contrarrestar el ingreso de mercancias con procedencia de China con precios realmente bajos. A pesar de que las industrias de muebles del pals producen muebles de calidad, no ‘ienen facidades para invertir en tecnologia, o cual hace débilal sector ante la venida de una multinacional ‘con gran capacidad para ofrecer productos a muy bajo precio y de buena calidad precisamente por la alta tecnologia invertida. 69 Con el andliss del comportamiento del consumidor se concluye que son los hogeres con ingresos entre 1 a 2 salarios minimos del estrato 3, quienes de forma conservadora escogen comprar muebles. De igual forma se evidencia que la compra de muebles usados no es una costumbre entre las personas encuestadas. Para sorpresa, las personas realizan las compras de muebles en los barrios tradicionales que se dedican a la produccién y fbricacién de muebies, muchos de estos ubicados de forma estratéica, dejando en una tervera posicin empresas extranjeras como Jumbo, o Falabella corroborado por los empresarios de algunas PYMES ‘como el sefior Luis Felipe Nifo.Iqualmente es preciso mencionar que son exigentes porque prefieren la calidad ‘ylagarantia sobreponiéndose ala marca y preci lo que hace pensar en que la mulnacional kea debe generar una fuerte campafia de marca en las mentes de los consumidores si quiere obtener la lealtad y fidelidad de estos. En lo que se refiere a las renovaciones por desgaste, o por cambio de vivienda generan la rotacién de productos en los hogares colombianos, se da posterior a los cinco primeros afios de uso. Respecto al ingreso Teronal No 42-02 Boge D.C, Cabbi-Canmdor |) 4B 6848 © verhogchlargoi E (0.02 Hort! Mie Cae Calobio © GHOMICOL ROTA oe @® ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVDS Y ANALISS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVIADA DE MENOR CUANTA ei (0.00 Hot ier Cail Contin © @HONECOL ESTUDIO, DOCUMENTOS PREVICSV ANALISI DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVADA DE MENOR CUANTA ‘por menor de electrodoméstioos y 890936169 | MULTIELECTROS.AS —_| gasodoméstoos de uso domestic, uebesyequpos e tuminacion ‘G4764- Comercio al por menor de elecrodomésticos y 900.243.6783 VIVA HOME SAS gasodoméstoos de uso doméstco, muebles yequpos de duminacion ‘GAT54- Comercio al pr menor de elecrodoméstios y 890.929.175 | MUEBLES: oo UNIDAS | gasodomésticos de uso doméstico, muebles y equipos - de iluminacion 800.112.8790 ASYCO SAS C3110 Fabrcacion de muebies 800.134.773 | SOLINOFF CORPORATION SA C3110 - Fabricacion de muebles ‘GATEA- Comercio al por menor de elecrodamestioos y att.o3tat3 | CASAMAGNA se CASAMAGNA | sasodomesticos de uso doméstco, muebles y equipos ‘de iluminacion WARGIL IGM SAS “"LAIMPORTACION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS NACIONALES E IMPORTADOS DE Te Te ATT bebe. | G4784- Comercio al por menor de elatrodonéstiasy £00.588.073, gasodomestios de uso doméstico, nuebes y equpos HOS LARRES de iuminacion LAIMPORTACION Y COMERCIALIZACION DE PRODUCTOS NACIONALES E IMPORTADOS DE ELMARGIL ICM SAS ‘ORGANIK SOCIEDAD POR oad wnat | | hee cunmermns C3110 - Fabvicacion de muebles #30,082.388 | SERVEX COLOWBIA SAS CTTO- Fabicacion de muebies #30.087.479 | IALAWBRE LITADA CTO = Fabricio de muebies ‘64754 - Comercio al por menor de electrodomésticos y 802.002.875 REFRINORTE SAS gasodomésticos de uso doméstico, muebles y equipos de iluminacién CGATEA Comercio al por menor de eleeodomestions y 900.361.480 | SCHALLER DESIGN GROUP SAS | gasodomesteas de uso doméstio, muebles y euipos de iluminacion 830.123.972 | HIGH CLASS CORPORATION S.A. C3110 - Fabricacin de muebles BOO2TT BBB FROG DESIGN SAS CBTTO- Fabrcacin de muebies ‘G4754- Comercio al por menor de elecrodomestios y 800.120877 AINECOL SAS gasodoméstoes de uso doméstco, muebes equpos de uminacion [3CHo 49-02 Boga. Cb - Cnr 6038 68 68 © werent 9 00 Horpc Mite Canal Caonbe © @HOMICOL REPRO OTA =— ®@ STUDIOS, DOCUMENTOS PREVIS VAMALSIDEL SECTOR PARA AZELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVADA DE MENOR CUANTA G4754 - Comercio al por menor de: mésticos y 805.015.480 | BODEGADELMUEBLE SA | gasodomésticas de uso doméstco, muebles y equipos de iluminacion 64754 - Comercio al por menor de electrodomésticos y DISTRIBUIDORA i 800,007,983, gasodomestcos de uso doméstico, muebles y equipos ELECTROJAPONES SA ere 390.902687 SCANFORM SAS, ‘C3110 - Fabrcacion de musbies 00.927.986 | __LINEASY DISENOS SAS C3110 - Fabrcacion de muebies 900.802.186 | __ MAXIMIUEBLES JC SAS ‘C3170 Fabricacibn de muebles ‘GA754 - Comercio al por menor de electrodomésticos y 900,202,788 COMERLOA SAS gasodomesticos de uso doméstico, muebles y equipos de iluminacion 860.058687 | ___ MULTIPROYECTOS SA C3110 - Fabricacion de muebles GATSA™ Comercio al por menor de elecrodomeéstcos y 811.031.696 ELECTROFERIA SAS gasodoméstcos de uso doméstico, muebles y equipos de ituminacion INDUSTRIAS METAL MADERA ue 880.061.57 cron C3110 -Fabricacin de muebles 890 900.297 MUMA SAS (C310 - Fabricacion de muebies (G4754-- Comercio al por menor de electrodomésticos y (800.137.486 GRUPO MANSION SAS ‘gasodomésticos de uso doméstico, muebles y equipos de iluminacion (G4754 - Comercio al por menor de electrodoméstioos y 260.000091 | WONDERFUL NUESLES SPAZIO | casodomésticos de uso doméstco, muebles yequpos de iluminacion CGATEA- Comercio al por menor de elecrodoméstcas y 1990.206.997 INVERSIONES eee SERRANO gasod ede Han ico, yequpes de iluminacion @07.000081 | INDUSTRIAS DOFI SAS (3110- Fabreacion de muebles BBOADETST | MUEBLES V PLASTICOS SAS C3I10- Fabcacion de muebles 890 900691 FELOTSA CHTT0 - Fabiacion de muebies ‘OO OTATOS | RSATNVERSIONES SAS CaTT0 - Fabrica de muebies BOOSTTOTA | CARVAJAL ESPACIOS SAS, TIO - Fabiacion de mbes CGATEA- Comercio al por menor de eledrodambsticos y 830.121.796, DOMINASA gasodomestics de uso domestic, muebles y equipos de iurinacion WODUART SA-EN 860.050.753 REORGANIZACION C3110 - Fabricacién de muebles 860.033.419 FAMOC DEPANEL S.A. C3110 - Fabricacién de muebles- Teronal CNo 4-02 Boga D.C, Cobmbia-Cenmar 5} 486868 © vevhrpicbergoie 5 (0.09 Hope Nit Cs Caloio © SHOMICOL Re SCAT 830.048.433 INBIMA SAS C3110 Fabricacion de muebles (GAT54- Comercio al por menor de electrodomésticos y 890.404.363, ‘ALMACEN BC SAS gasodoméstcos de uso doméstico, muebles y equipos de iluminacion. (G4754 = Comercio al por menor de electrodomésticos y 900.007.654 | INVERSIONS MPA SAS —_| gasodomésticos de uso daméstico, muebles y equipos de iluminacion. 800.007.370 | DIPER DISENADORES LTDA C3170 Fabricacion de muebles 860.529.068 COLDISENO SAS C3110 - Fabricacion de muebles ‘Cabe anotar que en la base de datos de la Camara de Comercio y de los gremios y cualquier otro sistema de informacion empresarial 0 sectorial disponible en el mercado se puede verifcar los posibles proveedores pertenecientes al sector de estudio, Dentro del anisis del sector se pudo determinar que el presente proceso se encuentra bajo el presente cbdigo cil CIUDAD: ‘nivel Nacional 3110 FABRICACION DE MUEBLES ‘4754 COMERCIO AL POR MENOR DE CLASIFICACION CIIU: ELECTRODOMESTICOS Y GASODOMESTICOS DE USO DOMESTICO, MUEBLES Y EQUIPOS DE ILUMINACION 2190 Fatricctn motion x lata hergcay Coren 14 accion easy asentos saa joa enon err sty aan fo os Saas tay a Tnmenal’ C No 490280380. Cabin Cermtadr 601} 48 6868 sr pr govcn 000 Hips he Canela © HOMICOL 2@ ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVOS V ANAL DEL SECTOR PARA ALELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVADA DE MENOR CUANTA {4754 Comercio al por menat de electrodamésticosy gatodomesticn de uno domdatic, musbles y equipo de taminacion sds Ugo de snctrndorestoes ¥ gartdarneticnn pints ssirscorss, paras pra caaiaceisn, + [comercial por menar de computacores, equipo pettrico. contiat de vosojucgor, programas de mformaticn mo ciate a7ary Comercio at por menor 36 corsputadores, equipss penteritan, programas Ge iformaces equipo Se uBSrumcsorad an xealacmenton specahson PROCESOS DE CONTRATACION REGISTRADOS EN SECOP: El Hospital Militar Central realizo la bisqueda en los datos en el SECOP de procesos de contratacion relacionados con el objeto del presente proceso, encontrando los siguientes resultados: $A. 087-) SELECCION| ay9q | COMPLEMENTO DE pou Ones 2m ABREVIADA |7°20| HapiTACIONES eee eee HOSPITAL MILITAR CENTRAL ADQUSICION DE SILLAS RECLINABLES (POLTRONAS) SMC. 025-|MINIMA | gig] HOSPITALARIAS PARA EL| 49 954g] MUEBLES ROMERO 219 | CUANTIA SERVICIO DE URGENCIAS Y SAS. CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL ADQUISICION DE MUEBLES ROMERO ELEMENTOS para | 107.873,500 SAS. MOBILIARIO Y COMPLEMENTO DE 1. 006-2018 |LICITACION |ppyg | HABITACIONES Y HosM! | PUBLICA ELEMENTOS PARA LA 4 gop ggg KAMEX INTERNATIONAL CONFECCION DE PRENDAS| 18.600, SAS HOSPITALARIAS DEL HOSPITAL MILITAR | CENTRAL. ‘ADQUISICION DE SAUC OAD REVAL [ASSTENCALES SY LE = 4202 | Dewenor [pounsreaivas EN e1(1295830 | ro HOSPITAL 2019 CUANTIA HOSPITAL MILITAR, CENTRAL ADQUISICION DE: ‘SMC-108- ‘1 MINIMA ELEMENTOS PARA nem. | CUANTIA.|?°"° |COMPLEMENTO De fet OCU. en CESCOM SAS HABITACIONES DEL Toni Ca 2 tpt. aba -Cament O38 (welts 0.00 Heshins conden O@HONICOL @ sem @ ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVICS¥ANALISISDEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO OE SELECCIN ABREVADA CE MENORCUARTA| HOSPITAL MILITAR CENTRAL sas ‘ADQUISICION DE - MOBILIARIO PARA LOS zie. | MINIMA looig | ovFERENTES ERIS | 27.972250 Pee ee HOMIL DEL HOSPITAL MILITAR CENTRAL aCe ‘ADQUISICION DE - MOBILIARIO PARA LOS zie. | MINIMA Joota | FERENTES SERVICIOS | 44,702,720 | SMMUSOLUCIONES HOMIL, DEL HOSPITAL MILITAR. CENTRAL ADQUSICION E a os 0t8, | MINIMA "loots JOE INSUMOS Y ROPA PaRA| 1,017,369] ALEXANDER BLANCO (MUEBLES) EL SERVICIO DE MEDICINA| NUCLEAR DEL HOSPITAL| MILITAR CENTRAL 6.2 PRECIOS DE MERCADO “COTIZACIONES” Elcomité econémico y técnico estructurador, con el fin de establecer un estudio de precios acorde a la situacion actual del mercado, soliité cotizaciones a través del Secop I! mediante cotizacion COT-154-2021-HOMIL con las especificaciones técnicas requeridas. En el proceso se identificaron 531 proveedores de los cuales se ‘evidencia 2 interesados, sin embargo en la fecha del ciere de la solicitud no se present6 cotizacién: Por o anterior se requiro cotizaciones a empreas que tengan la actividad economica con el fin de poder realizar estudio de mercado, de las cuales se recibieron dos cotizaciones asi ‘ACUERDO A ESPECIFICACIONES | UN 2 TECNICAS) Neveras portatles grandes (DE ‘ACUERDO A ESPECIFICACIONES | UN 3 TECNICAS) 380.000,00 | 760.000,00 $ $ 610.000,00 | 1.830.000,00 “Termohigrometros compatibles con sistema de monitoreo satelital (DE ‘ACUERDO A ESPECIFICACIONES TECNICAS) | Reloj Biométrico Facial-tareta-huella 2 Control de Asistencia (DE ACUERDO | UN 1 AESPECIFICACIONES TECNICAS) Medicamentos (DE ACUERDO A. ESPECIFICACIONES TECNICAS) 08 09,001 | 97R000.00 Columna de Almacenamiento de ale Dispositves médicos (DE ACUERDO | UN | 2 AESPECIFICACIONES TECNICAS) 0 00 | 000 00.00 de calertamento para 1 | ‘ebrcacion de tomas amaceuteas | yy | > sls semisoldas, (DE ACUERDO A 10,000000,00 | 20.000.00,00 EESPECIFICACIONES TECNICAS) Plataforma de transporte de materiales (Coretitade tensporede | yy |g sls insumes) (DE ACUERDO A 810,000.00 |3.240,000.00 ESPECIFICACIONES TECNICAS) Caro de Servicio Abierto Tres 2 | Estates para transporte deneveras | yy | 4 $85 (DE ACUERDO A 743,000.00. | 743,000.00 ESPECIFICACIONES TECNICAS) Carros para devoluciones (DE : ; 3'| ACUERDOAESPECIFICACIONES | uN | 2 Renicka +3300,000,00 | 6 600.000,00 Tersenl 3 Ho 49-02 Boga D.C, Cobb -Cenmindr 01) 486868 @ vervhontclargon Bt aus 009 Hoxptel Miter Corr Calembia © GHOMICOL @ ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVICS V ANALIS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCIN ABREVADA DE MENOR CUANTIA Estbador draco de carga (DE eee ACUERDOAESPECIFICACIONES | UN | 1 a 4,300,000,00 | 4 300,000.00 Estates (DEACUERDOA | uy | ay s_ |s ESPECIFICACIONES TECNICAS) 1.960,000,00.}21.560.000,00 Esbas para piso (OE AGUERDOA | oy | ap sees ESPECIFICACIONES TECNICAS) 20,000,00_| 10.400.000,00 VALOR TOTAL 3 5+ c00.00 Dentro del término de estructuracin la Entidad no logro tener més de una cotizacion por lo que si dentro del ‘término de observaciones las empresas quieren allegar cotizacién podrian hacerlo para que el comité ‘econémico pueda tener un panorama més amplio en cuanto a los precios. ANALISIS DE METODOS PARA LA DETERMINACION DE PRECIO DE REFERENCIA Y CANTIDADES ‘MINIMAS Para la proyeccion de los precios se tuvo en cuenta la cotizacion alegada, y que hicieron parte del andlsis de las cotizaciones; tomando como referencia el valor de la cotizacién, 6.3 PRECIOS DE REFERENCIA ‘De acuerdo con los resultados obtenidos en el numeral anterior, el presente comité econdmico establece como precio de referencia incluido IVA (cuando aplique) asi: UNIDA NO. CANT. VALOR GRUPO| ITE] ESPECIFICACIONES TECNICAS | fen, [REQUERI| UNITARIO | Tarr M DA DA INCLUIDO IVA Neveras portatiles medianas (DE [oruro 1 | ACUERDO AESPECIFICACIONES | UN 2 ato Be : TECNICAS) : - Naveras portatiles grandes (DE 3 2 | ACUERDO A ESPECIFICACIONES | UN 3 610.000,00 TECNICAS) vol = VALOR GRUPO| ITE| ESPECIFICACIONES TECNICAS unmario | VALOR TTermohigromettos compatibles con GRUPO] , | sistemade montoreo sateital(OE | yy | 29 $ as ‘ACUERDO A ESPECIFICACIONES 300,000,00 TECNICAS) Rel] Biométrco Facial-tajete huella 3 2 | Control de Asistencia (DE ACUERDO} UN 1 1.850,000,00 ‘AESPECIFICACIONES TECNICAS) i TOTAL INCLUIDO IVA 4-02 89¢84DC, Close. Conmdode (01) 3486 58 (© srwhopiter gece (©00 Horpes Mitr Canal Colombe © @HOMICOL Ea ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVI VANALISS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCM ABREVADA DE MENOR CUANTIA Columna de Almacenamiento de ESPECIFICACIONES TECNICAS) $ $ Medicamentos (DE ACUERDO A UN a ESPECIFICACIONES TECNICAS) 60,000, 00 |) 2.278-000. 00 Columna de Almacenamiento de ; ‘ Dispositvos médicns (OE ACUERDO | UN | 2 AESPECIFICACIONES TECNICAS) ee | LO a TOTAL | $16976000 No. ‘TUNDAT cant. | var | yon GRUPO] ITE] ESPECIFICACIONES TECNICAS | jyen) | REQUERI| UNITARIO TOTAL M NED! | DA | INCLUIDOWA| ‘Sistema de calentamiento para JeRUPO| , | ‘abicacin de formas amacéutcas | yy | s $ 4 semis6ldas, (DE ACUERDO A +10,000:000,00 } 20:000:000,00 Estibadorhidraulico de carga (DE Piataforma de transporte de GRUPO} , | materiales (Caretila de transporte de | yy A $ $ 5. insumos) (OE ACUERDO A 810,000.00 | 3.240.000,00 ESPECIFICACIONES TECNICAS) Carro de Servicio Abierto Tres 2. | Estantes para transporte de neveras | yyy 1 $ $ (DE ACUERDO A 743.000,00 | 743,000.00 ESPECIFICACIONES TECNICAS) Carros para devoluciones (DE 3 3 3 | ACUERDO AESPECIFICACIONES | UN 2 TECNICAS) 3.300.000,00 } 6.600.000,00 TOTAL | $10.583.000 $ $ | 1 | ACUERDOAESPECIFICACIONES | UN 1 - TECNICAS) 4.300.000,00 | 4.300.000,00 2 Estantes (DE ACUERDO A UN " $ $ ESPECIFICACIONES TECNICAS) 1,960.000,00 | 21.560.000,00 3 | Estbas para piso (DE ACUERDOA |, a $ z ESPECIFICACIONES TECNICAS) 520.000,00__| 10.400.000,00 TOTAL '$36.260.000 VALOR TOTAL $ PETOS SES | 04.861.000,00 NOTAS: Terns CMe 49-02 86980 C Coote Cama 01 24868 68 0.00 Hopshans cordate © ONCOL sure m® ESTUDIOS, DOCUMENTOS PREVI VANALISIS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO DE SELECCIONABREVADA DE MENORCUANTIA NOTA 4: El proponente debera OFERTAR las cantidades minimas exigidas, de los bienes y/o servicios ‘establecidos en la Plataforma del SECOP II, formulario propuesta econdmica y pregunta lista de precios, so pena de causal de rechazo de la propuesta. NOTA 2: E! proponente no debera presentar su oferta con moneda diferente a la establecida para el presente proceso, so pena de ser rechazada su oferta, NOTA 3: Los precios ofertados deberan incluir todos los costos directos e indirectos como impuestos, tasas, ‘Sobretasas y demas erogaciones relacionadas como administracion, variaciones monetarias de orden cambiario y todo lo correspondiente al area comercial del proponente, por lo tanto, EL HOMIC no se hard responsable por Teclamaciones que tengan como causa los elementos antes desortos, NOTA 4: El proponente no deberd superar el PRECIO DE REFERENCIA asignado por item, so pena de ser rechazado su oferta, NOTA 5: E valor total del presupuesto y el valor unitario establecido se encuentran con IVA incluido. NOTA 6: La oferta econémica debe ser presentada a través de la plataforma SECOP I! bajo la modalidad de ‘subasta inversa electronica, NOTA 7: NOTA 7: La adjudicacién se aplicaré al Menor Valor TOTAL Ofertado por el Item o Lote conforme a las Especificaciones Técnicas y Cantidades a adquirr para el cumplmiento del objeto 6.4 PRECIOS ARTIFICALMENTE BAJOS: de conformidad al Decreto 1082 del 2015 la Administracion Verifcard de acuerdo con lo consagrado en el Articulo 2.2.1.1.2.2.4., el cual expres (...) Oferta con valor artficialmente bajo. Si de acuerdo con la informacion obtenida por la Entidad Estatal en su deber de andlsis de que trata elartculo 2.2.1.1.16.1 del presente decreto, el valor de tuna oferta parece arificialmente bajo, la Entidad Estatal debe requerir al proponente para que explique las razones que sustentan el valor ofrecido. Analizadas las explicaciones, el comité evaluador de que ‘rata el articulo anterior, o quien haga la evaluacion de las ofertas, debe recomendarrechazar a oferta ‘© continuar con el andlisis de la misma en la evaluacion de las ofertas (..) (...) Cuando el valor de ta oferta sobre la cual la Entidad Estatal tuvo dudas sobre su valor, responde a circunstancias objetvas del proponente y de su oferta que no ponen en riesgo el cumplimiento del ccontrato si este es adjudicado a tal oferta la Enfidad Estatal debe continuar con su analisis en e! proceso de evaluacion de ofertas. (...) El comité econdmico evaluador debera analizar las ofertas para determinar si existen OFERTAS CON PRECIOS ARTIFICIALMENTE BAJOS conforme alos lineamientos contenidos en la “Guia para el manejo de ‘ofertas artfcialmente bajas en Procesos de Contratacién’ elaborada por Colombia Compra Efciente y de acuerdo con ia informacién disponible serén objeto de verificacion de precios que aparenten ser artficimente bjs las propuestas econémicas que se encuentren treinta por cient (30 %s) por debajo de precio de referencia establecido por la entidad. 7. CRITERIOS PARA SELECCIONAR LA OFERTA MAS FAVORABLE: 1 procedimiento de selecci6n del contratista esta sometido alos principios de transparencia, seleccién objetiva ¢ igualdad de derechos y oportunidades de los que se deriva la obligacion de someter a todos los oferentes a tas mismas condiciones defindas en la ley y en el pliego de condiciones. ‘Cabe recordar que los pliegos de condiciones forman parte esencial del contrato; son la fuente de derechos y obligaciones de tas partes y elemento fundamental para su interpretacion e inlegracion, pues contienen la voluntad de la administracion a la que se someten los oferentes durante el proceso de seleccion y el oferente favorecido durante el mismo lapso, y més alla, durante la vigencia del contrato, El numeral 2° del articulo 5° de la Ley 1150 de 2007 estipula que: @ vvvlennrgnan 2.00 ogi comtnt 6*OMECO. ® ESTUDIOS, DOCLMENTOS PREVOS ¥AMALSIDEL SECTOR PARA ACELANTAR PROCESO DE SELECCION ABREVADADE MENOR CUANTA “La oferta més favorable serd aquella que, teniendo en cuenta los factores tecnicos y econdmicos de ‘escogencia y la ponderacion precisa y detallada de los mismos, contenida en los pliegos de condiciones 0 sus equivalentes, resulte ser la mas ventajosa para la entidad, sin que la favorablidad la constituyan factores diferentes a los contenidos en dichos documentos...” Por lo anterior, el inciso 2° del atioulo .21.1,2.2.2 del Decreto 1082 de 2016, consagra que: “(..) En la licitacion y la seleccion abreviada de menor cuantia, la Entidad Estatal debe determinar la oferta mas favorable teniendo en cuenta: (ala ponderacién de os elementos de calidad y precio soportados en puntajes formulas; ‘© (b) la ponderacin de los elementos de calidad y precio que representen la mejor relacon de costo-beneticio cP Enlos pliegos de condiciones se estableceran como criterios de calficacion los aspectos de calidad y de precio, a través de los cuales se busca que la Administracién escoja un oferente que cumpla con las condiciones ‘técnicas, financieras y juridicas que garanticen el cumplimiento del objeto contractual 8._ CRITERIOS DE SELECCION JURIDICA Como circunstancia habiltante para partcipar en el presente proceso de contratacén, os oferentes deberan acredita a suficiente capacidadjurdica, para lo cua tendrén que cumpiircon todos y cada uno de los requisitos que se establecen, En el presente proceso pueden participar personas naturales o juridicas, nacionales o extranjeras, consorcios © uniones temporales 0 promesas de sociedad futura, cuyo objeto social les permita cumpii con el abjeto del presente proceso de contratacién. El oferente deberd incluir los documentos y los formularios debidamente dligenciados que se relacionan a continuacion: 8.1. CARTA DE PRESENTACION La carta de presentacién de la propuesta deberd estar debidamente dligenciada segin la informacién del ‘modelo suministrado por EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL y fimada por el oferente, En caso de ser una ‘persona juridia, unién temporal o consorcio, deberd venir frmada por el representante legal, debidamente facultado en los terminos de la ley. En sta carta el oferente debera manifestar bajo la gravedad de juramento que él o sus integrantes si el mismo ‘85 un consorcio 0 una unién temporal no se encuentra(n) incurso(s) en las causales de inhabilidades 0 incompatiblidades, prohibiciones 0 confictos de intereses, establecidos en la Constitucién Politica, la Ley 80, de 1993, el articulo 18 de la Ley 1180 de 2007 y las demas normas pertinentes. Iqualmente, debera efectuar las demas manfestaciones sefialadas en el formato de carta de presentacion de la propuesta. Si estas manifestaciones no se realizan en la carta de presentacin, las mismas se entenderan efectuadas con la presentacién dela propuesta respectva, Los oferentes deberdn tener en cuenta igualmente, la INHABILIDAD POR INCUMPLIMIENTO REITERADO (Ley 1474 de 2011) asi De conformidad con el articulo 90 de la Ley 1474 de 2011, para la acreditacion de este factor, se tendré en. ‘cuenta las multas impuestas que se encuentren registradas en el Certificado de Registro Unico de COferentes y las conocidas porla entidad através de un medio idéneo que hayan sido impuestas en una misma vigencia fiscal, conforme a las siguientes reglas: a) Haber sido objeto de imposicion de cinco (5) 0 mas multas durante la ejecucion de uno o varios contratos, durante la misma vigencia fiscal con una o varias entidades estatales. ') Haber sido objeto de declaratoras de incumplimiento contractual en por lo menos dos (2) conratos durante una misma vigencia fiscal, con una o varias enfidades estatales. {) Haber sido objeto de imposicion de dos (2) multas y un ()incumplimiento durante una misma vigencia fiscal, con una o varias entidades estatales. Tororo CH. 4 02 apa D.C, Camb. Conman 0) 0 68.60 Serene n, CORE 0.0 Hosp Miter Cra Colombia © GHOMECOL @ Sere STUDIO, DOCUMENTOS PREVOSY ANALSS DEL SECTOR PARA ADELANTAR PROCESO OE SELECCION ABREVADA DE MENOR CUANTA Poder Cuando el oferente actie através de apoderado debera acreditar mediante documento legalmente expedido, ‘Con anterioridad a lapresentacion dela oferta, que su apoderado esta expresamente facutado para presentar la oferta. Sil oferente no anexa e! respectivo poder o anexéindolo no se ajusta a los términos legales para el efecto, el Hospital Miitar Central le solitaraclaracion para que dentro del plazo que sefiale para el efecto lo aporte co subsane lo pertinent. Las personas juridicas extranjeras sin domiciio en Colombia deberén acreditar en el pais un apoderado ‘domiciliado en Colombia, debidamente facultado para presentar la propuesta, participar y comprometer a su Tepresentado en las diferentes instancias de la modalidad de seleccién, suscribir los documentos y declaraciones que se requieran asi como el contrato offecido, suminstrar la informacion que le sea solcitada, y demas actos necesarios de acuerdo con el Pliego de Condiciones, asi como para representari judicial 0 €extrajucicaimente, En todo caso, os poderes deberan cumpii con lo prescito en elaticulo 74 del Cadigo General del Proceso, Dicho apoderado podra ser e! mismo en el caso de oferentes plurales extranjeros que participen en consorcio ‘© unién temporal, y en tal caso bastara para todos los efectos, la presentacion del poder comin otorgado por {todos los integrantes del consorcio o unién temporal En todos los casos los documentos deberan sujetase al cumplimiento de los requisites legales exigidos para {a validez y oponibilidad en Colombia de los documentos expedidos en el exterior con el propdsito que obren ‘Como prueba conforme con los artculos 259 y 260 del Cédigo de Procedimiento Civil, las demés normas vigentes. Si se tratare de documentos expedidos por autoridades de paises miembros del Convenio de La Haya de 1961, se requerir nicamente de a Apostila. Cuando el documento se encuentre en idioma diferente «al espariol, deberé ser traducido por traductor oficinal con su firma debidamentelegalizada. ‘Autorizacién para presentar propuesta y suscribir el contrato. Si el representante legal del oferente 0 de algunos de los integrantes de un consorcio o unin temporal requiere autorizacion de sus Organos de direccién para presentar oferta y para suscribir el contato, anexarén los documentos que acrediten dicha autorizacion la cual sera de fecha anterior ala presentacion de la oferta, En caso de que el valor de la propuesta supere el monto dela autorizacion prevsta en los estatutos para que el representante legal pueda presentar propuesta o contratar, anexaré el respectivo documento donde Previamente a la presentacion de la propuesta se le faculte para contratar, minimo, por el valor propuesto. En el evento en que no se aporte con la oferta la autorizacion prevista anteriormente, el Hospital Militar Central soliitara al oferente alegue e! documento dentro del plazo que le sefiale para el efecto, dicha autorizacion ddebera ser expedida con anterioridad a la presentacion dela oferta. 82.CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y REPRESENTACION LEGAL O CERTIFICADO DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO MERCANTIL, SEGUN EL CASO. Juridicas Nacionales de Naturaleza Privada ylo Personas Naturales con establecimientos de comercio, ‘Se consideran personas juridicas nacionales de naturaleza privada ylo personas naturales con establecimientos de comercio, aquellas entidades ylo establecimientos de comercio de origen nacional, Constituidas de acuerdo con la legislacién nacional, con anterioridad a la fecha en la que venza ol plazo para la presentacién de propuestas y con su domi principal en Colombia. Con el fin de presentar propuesta en este proceso, acreditara las siguientes condiciones. a. Acreditar su existencia y representacién legal, mediante la presentacion del original del certficado de existencia y representacién legal expedido por la Camara de Comercio de su domiciio social ylo matricula mercantl en la cual deberd constar su existencia, objeto, duracion y nomibre de su Tepresentante legal o de la persona 0 persona que tengan la capacidad para comprometerla TmanalC Ho 4902 Boge 0. Clb Centar 0] 486868 @ sehopciiergore 200 Hani CaelCanbe CoHomico, — CCOREPRATATOI V3)

También podría gustarte