Está en la página 1de 1

CUESTIONARIO GUÍA N° 6

COSTOS – CARGA FABRIL

1- ¿Qué es la Carga Fabril?


2- ¿Cómo se llama a la apertura del área industrial en centros de costos?
3- ¿Cuál es el aporte de la Centrolización al proceso de determinación de costos?
4- ¿Cuáles son los requisitos para centrolizar una planta?
5- ¿Qué factores debería tener en cuenta y qué debería considerar para la
centrolización?
6- Enumere algunos rubros de la carga Fabril
7- ¿Qué desembolsos agrupan los costos de reprocesos?
8- ¿Cuál es el comportamiento de los costos de reprocesos respecto a cambios en el
nivel de actividad?
9- ¿Cómo es la variabilidad del rubro Amortización Maquinarias?
10- ¿Cuáles son los rubros de la carga fabril que debieran considerase fijos?
11- Recuerde el concepto de Jornales Indirectos y cargas sociales
12- ¿Cuáles son los dos grandes grupos de los departamentos de servicios y en qué se
diferencian?
13- ¿Qué es una base de distribución?
14- Enumere y explique brevemente cada una de las bases de distribución descriptas
en el capítulo
15- ¿Cuál puede ser un inconveniente en el mecanismo de distribución y cómo se
soluciona?
16- ¿Qué es un módulo de aplicación?
17- Enumere los módulos de aplicación más usuales
18- Para cerrar conceptos, lea el ejercicio de determinación del costo unitario de carga
fabril.

También podría gustarte