Está en la página 1de 5

CENTRO EDUCATIVO BENITO JUÁREZ

ESCUELA DE BACHILLERES “BENITO JUÁREZ”


Av. Ferrocarril No. 1 Col. Nuevo Linares del Sur
Francisco I. Madero, Coah. Tel. 8727732322

PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS.

En los líquidos, las moléculas se encuentran más próximas, ejercen alguna fuerza de
atracción o de repulsión entre sí, y no son perfectamente elásticas. El resultado son las
siguientes seis características generales de los líquidos:

1. Expansión limitada. Los líquidos no se expanden infinitamente como los gases.

2. Forma. Los líquidos no tienen una forma característica y toman la del recipiente que
los contiene.

3. Volumen. Los líquidos conservan su volumen sin importar el tamaño del recipiente
que lo contiene.

4. Comprensibilidad. Los líquidos sólo son ligeramente comprensibles cuando ocurre


algún cambio de temperatura o presión. Esta falta de comprensibilidad es evidente en
el fluído de frenos del sistema hidráulico de frenado de un automóvil. Si el fluido se
pudiera comprimir en forma considerable, la presión aplicada sobre el pedal
comprimiría el fluído y el automóvil no se detendría. En lugar de eso, la presión de su
pie se transfiere a través del fluido de frenos en el sistema hasta el tambor de frenado.

ING. RAÚL EDUARDO LUGO PALACIOS


CENTRO EDUCATIVO BENITO JUÁREZ
ESCUELA DE BACHILLERES “BENITO JUÁREZ”
Av. Ferrocarril No. 1 Col. Nuevo Linares del Sur
Francisco I. Madero, Coah. Tel. 8727732322

5. Alta densidad. Los líquidos tienen densidades mucho mayores que la de los gases.
Por esa razón el químico mide la densidad de un gas en g/L, y la de los líquidos en
g/ml. Por ejemplo el agua en estado líquido a 100°C y 760 torr tiene una densidad de
.0958 g/ml, pero el agua en estado gaseoso bajo las mismas condiciones tiene una
densidad de solo .598 g/L (.000598 g/ml). Así el agua líquida es más densa que el
vapor de agua por un factor de 1600 veces.

6. Miscibilidad. Las moléculas de un líquido, como las moléculas de gas, se encuentran


en movimiento constante. A diferencia de las moléculas de un gas, una molécula en
un líquido puede moverse sólo a una corta distancia antes de chocar con otra
molécula, reduciendo su movimiento. Por tanto, un líquido se mezcla con otro líquido
en el cual es soluble, pero esta miscibilidad es mucho más lenta en los líquidos que
en los gases, como es evidente si usted trata de mezclar miel y agua.

ING. RAÚL EDUARDO LUGO PALACIOS


CENTRO EDUCATIVO BENITO JUÁREZ
ESCUELA DE BACHILLERES “BENITO JUÁREZ”
Av. Ferrocarril No. 1 Col. Nuevo Linares del Sur
Francisco I. Madero, Coah. Tel. 8727732322

PROPIEDADES DE LOS SÓLIDOS.

Ahora que entendemos algo acerca de la formación y el comportamiento de los gases y de


los líquidos, podremos hacer algunas predicciones acerca de los sólidos.

Los sólidos tienen partículas que se encuentran mucho más cercanas entre sí que las
partículas de los líquidos. Las partículas de los sólidos también son objeto de fuerzas de
atracción fuertes entre ellas.

Por último, al igual que los gases y líquidos, los sólidos tienen seis características
generales que derivan de la teoría cinética:

1. No expansión. (A temperatura constante). Al igual que los líquidos, los sólidos no


presentan una expansión infinita como los gases, aunque el agua, cuando se
congela, se expande ligeramente.

2. Forma. Los sólidos tienen por lo regular una forma definida. Son relativamente rígidos
y no fluyen como lo hacen los gases y los líquidos, excepto bajo presiones extremas.
Así, ellos no toman la forma del recipiente que los contiene.

3. Volumen. Los sólidos conservan su volumen al igual que los líquidos.

ING. RAÚL EDUARDO LUGO PALACIOS


CENTRO EDUCATIVO BENITO JUÁREZ
ESCUELA DE BACHILLERES “BENITO JUÁREZ”
Av. Ferrocarril No. 1 Col. Nuevo Linares del Sur
Francisco I. Madero, Coah. Tel. 8727732322

4. Compresibilidad. Los sólidos son prácticamente incompresibles, ya que sus partículas


están muy cercanas entre sí debido a sus intensas fuerzas de atracción.

5. Alta densidad. Los sólidos, al igual que los líquidos, tienen densidades relativamente
altas.

6. Miscibilidad. Los sólidos se mezclan o se difunden con mucha lentitud, excepto a


presiones extremas. Las partículas en los sólidos tienen posiciones esencialmente
permanentes debido a las fuerzas de atracción que hay entre ellas. Por lo tanto, el
movimiento de las partículas de un sólido es por lo regular muy lento.

ING. RAÚL EDUARDO LUGO PALACIOS


CENTRO EDUCATIVO BENITO JUÁREZ
ESCUELA DE BACHILLERES “BENITO JUÁREZ”
Av. Ferrocarril No. 1 Col. Nuevo Linares del Sur
Francisco I. Madero, Coah. Tel. 8727732322

Ejercicio: Considerando los estados de la materia: sólido, líquido y gas, elabora un cuadro
comparativo donde se muestren las propiedades de cada uno de los estados.

ING. RAÚL EDUARDO LUGO PALACIOS

También podría gustarte