Está en la página 1de 3

Aprobada por Resolución, No.

2460 del 4 de

Agustina Ferro agosto de 2017


Niveles: Preescolar, Básica en sus ciclos de
primaria, secundaria y media técnica.
EDUCATIONAL INSTITUTION Sección: Diurna DANE: 154498000051
Ocaña NIT: 890503261-4

GRADO: Noveno. Área: Tecnología e informática Asignatura: Informática


Docente: Yefferson Estévez Pacheco. Periodo: II Horas de estudio en casa: 1
Semana Prevista para el aprendizaje: 15 al 19 de junio. Año: 2020
Eje temático: Internet - (Correo Electrónico).
Estándar: Herramientas Tecnológicas para la Productividad, Comunicación, Investigación y Solución de Problemas.
Competencia: Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs).
Evidencias de aprendizaje:
 Utilizar las TIC para apoyar procesos de aprendizaje, de investigación y de comunicación.
 Manejar de forma técnica, eficiente y seguro los elementos y herramientas informáticas.
 Comprende las generalidades de la tecnología y la informática.
Objetivo de aprendizaje: Comprende, analiza y utiliza responsablemente los conocimientos, artefactos, procesos y
productos que permitan automatizar la información a través de la informática.

ACTIVIDADES Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DEL TRABAJO EN CASA

ACTIVIDADES DE EXPLORACIÓN (INICIO, MOTIVACIÓN, PRE SABERES)


Preparación: Sugerencias de preparación
 Leer de forma eficiente (sin prisas, pausado, reflexivo, concentrado) esta guía.

ACTIVIDADES DE ESTRUCTURACIÓN (DESARROLLO)

Correo Electrónico: El correo electrónico o e-mail es el servicio más utilizado de Internet, junto con la Web.

Hay dos formas básicas de comunicarse usando Internet, el correo electrónico y la mensajería instantánea (WhatsApp,
Skype, …). Son dos formas que se complementan, usamos cada una según las circunstancias. En conversaciones cortas e
informales con amigos y familia, a través del móvil, usamos la mensajería instantánea, y en comunicaciones más formales,
utilizando el ordenador, solemos usar más el correo electrónico.

El correo por Internet, igual que el correo normal, debe ser privado, por esto todos los programas para leer el correo
disponen de protección mediante contraseña. Aunque esto no asegura que alguien pueda interceptar el correo mientras
viaja a través de la red.

Para evitar esto, se pueden utilizar sistemas de cifrado, como el PGP, que codifican el mensaje antes de enviarlo por la
red y lo descodifican al llegar al destino.

Funcionamiento del correo: El correo electrónico o e-mail es una forma de enviar mensajes entre ordenadores
conectados a través de Internet.

Como la mayoría de los servicios de Internet el correo se basa en la arquitectura cliente/servidor. Vamos a explicar, de
forma simplificada, en qué consiste esta arquitectura. Los clientes son los ordenadores de los usuarios que utilizan el
correo y el servidor es el ordenador que gestiona el correo, el servidor pertenece a la entidad proveedora del correo
(Micistar, Vodafone, Microsoft, Gmail, etc.)

Pagina 1 de 3
Aprobada por Resolución, No. 2460 del 4 de

Agustina Ferro agosto de 2017


Niveles: Preescolar, Básica en sus ciclos de
primaria, secundaria y media técnica.
EDUCATIONAL INSTITUTION Sección: Diurna DANE: 154498000051
Ocaña NIT: 890503261-4

Cuando alguien envía un correo, primero llega a su servidor de correo que lo envía al servidor del destinatario, donde el
mensaje queda almacenado en el buzón del destinatario. Cuando el destinatario se conecte al servidor, éste le enviará
todos sus mensajes pendientes. Por esto da igual que el destinatario esté conectado o no a Internet en el momento que
se le envía un mensaje.

El servidor que alberga los correos suele disponer de un espacio limitado. Si en algún momento detecta que vas a
sobrepasar dicha capacidad, recibirás un aviso para eliminar correos. Si no lo haces, tu bandeja de entrada no
admitirá correos nuevos. De todas formas esto no debe preocuparte demasiado, porque hoy en día los principales
servicios de correo electrónico ofrecen espacio de varios GB, que resulta más que suficiente en la mayoría de casos.

Estructura de una dirección de Correo Electrónico: Específicamente, cuando veamos un conjunto de


caracteres que engloban al símbolo @ (arroba), estaremos en presencia de una dirección de correo electrónico. El
símbolo @ en inglés se lee "at" y se traduce como "en"
nombre@dominio.com
Las partes de una dirección de correo electrónico son:

 Nombre: Se utiliza para identificar al usuario al que se está haciendo referencia.


 Arroba @: Es el signo que separa el nombre del usuario de los datos del dominio a la cual pertenece la cuenta de
correo.
 Dominio: Nombre de la empresa u organización a la cual pertenece el correo electrónico.
 Tipo de dominio: Pueden ser .com, .gov, .org , por ejemplo.
 En algunos casos después del tipo de dominio .com encontramos un indicativo del país al que pertenece la cuenta de
correo, pueden ser .ar, .es, .mx, .co entre otros.

teiagustinaferro@gmail.com

Proveedores de correos electrónicos más populares:


 Gmail: Pertenece a Google, que es uno de los mayores proveedores de servicios de correo electrónico gratuito en
la actualidad. Es simple y fácil de usar. Viene incorporado en el sistema operativo Android que es el más utilizado
en los dispositivos móviles.
 Outlook: Es el nuevo servicio de correo electrónico de Hotmail. Es un servicio de Microsoft, es fácil de utilizar y de
configurar tanto en los smartphones como en las tabletas.
 Yahoo: Se encuentra también entre los servicios de correo electrónico gratuitos disponibles en la web y
dispositivos móviles.

Elementos de un correo electrónico: A continuación, se presentan los elementos que contiene un correo
electrónico:

 De (From): Dirección electrónica de la persona que envía el mensaje, es decir, el remitente.


 Para (To): Dirección de correo electrónico de la persona a quien va dirigido el mensaje, o lo que es lo mismo el
destinatario.
 Asunto (Subject): Título del tema del mensaje. Esta información se puede omitir, pero lo recomendable es
siempre identificar el correo.

Pagina 2 de 3
Aprobada por Resolución, No. 2460 del 4 de

Agustina Ferro agosto de 2017


Niveles: Preescolar, Básica en sus ciclos de
primaria, secundaria y media técnica.
EDUCATIONAL INSTITUTION Sección: Diurna DANE: 154498000051
Ocaña NIT: 890503261-4

 Fecha (Date): Fecha y hora de creación o envío del mensaje. La aplicación de correo electrónico la genera
automáticamente.
 Cc (con copia a): Dirección electrónica de la(s) persona(s) a quien(es) se le(s) desea enviar copia del mensaje.
 Bcc (copia oculta): Dirección electrónica de la(s) persona(s) a la cual(es) se le(s) desea enviar una copia del
mensaje sin que los otros destinatarios tengan conocimiento de ello.
 Anexos (Attachments): Permite anexarle al mensaje un(os) archivo(s) electrónicos como parte de la información,
por ejemplo: un informe, artículo, gráfica o todo aquello que se pueda enviar. No hay que olvidar el espacio que
se tenga disponible en el buzón del correo.
 Contenido: Cuerpo del mensaje.

Nota: Dependiendo del proveedor de correo el orden de los elementos puede variar.

Crear una cuenta de correo electrónico: A continuación, se presentan los tres proveedores más populares
debes seleccionar uno y crear tu cuenta de correo electrónica.

Proveedor Crear una cuenta Enviar un correo


Gmail https://bit.ly/2U0IApL https://bit.ly/3dpFnb4
Outlook https://bit.ly/3gKFP5S https://bit.ly/2ZXd4Nf
Yahoo https://bit.ly/2AtUrps https://bit.ly/2TXQBvE

ACTIVIDADES DE REPASO: PRODUCTO NO ENTREGABLE

1. Investiga que es el correo Spam


2. Investiga cual es el sistema de cifrado usado en WhatsApp
3. El dominio geográfico .co a que país hace referencia.
4. ¿Qué utilidad tienen los filtros en los correos electrónicos?

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA: (CIERRE, APLICACIÓN, VALORACIÓN) PRODUCTO ENTREGABLE

1. Debes crear un correo electrónico personal en cualquier proveedor.


2. Luego debes enviar un correo a la dirección teiagustinaferro@gmail.com, teniendo en cuenta las
siguientes indicaciones:

Para: teiagustinaferro@gmail.com
Asunto: NombreEstudiante - Grado
Contenido: Hola profesor soy ________________________ del grado _________ y
este es mi correo personal.

Importante: Deben escribir su nombre y apellidos completos en los espacios y en el asunto.

Plazo para la entrega: viernes 26 de junio 2020 hasta las 11:00 a.m.

Pagina 3 de 3

También podría gustarte