Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS


PROGRAMA DE QUÍMICA

ASIGNATURA: Química Analítica I Prof. C. Caicedo

EJERCICIOS SOBRE EL EQUILIBRIO DE COMPLEJOS

1. El Tl3+ forma complejos con el Brˉ. Si las constantes globales de formación de los complejos
son: log β1=8.9, log β2=16.4, log β3=22.1, log β4=26.1, log β5=29.2, log β6=31.6, calcule los
valores de las constantes de disociación de los complejos y elabore una escala de valores
de pKc y ubique en ella los diferentes pares donadores-aceptores de Brˉ.

2. El Ni (II) forma complejos estables con la riboflavina y con la tiamina.

En un recipiente se mezcla un milimol del complejo RbNi con un milimol de TmNi y 10


mmoles de Tiamina. Para esta mezcla:
a. Elabora una escala de pNi, establece en ella los pares donadores-aceptores e
informa si al realizar la mezcla se produce reacción de intercambio de partículas
b. Escribe la ecuación de la reacción, expresa la constante de equilibrio y calcula su
valor.
c. Calcula el valor del pNi en la mezcla

3. Cuando se mezcla Ba2+ y Y4- se forma el complejo BaY2- con una constante de disociación
pKc = 7.8. Cuáles son las concentraciones de las diferentes especies químicas cuando se
mezclan:
a. Ba2+ 0.01 M y Y4- 0.01 M
b. Ba2+ 0.01 M y Y4- 0.1 M
c. Ba2+ 0.001 M y Y4- 0.01 M

4. El Fe3+ y SCNˉ forman el complejo FeSCN2+ con constante de disociación pKc = 2.1. Cuáles
serán las concentraciones de las diferentes especies químicas si se mezcla Fe 3+ 0.001 M y
SCNˉ 0.1 M; ¿cuáles serán las concentraciones si la mezcla se diluye 10 veces?

5. 50 mL de una solución que contiene Zn2+ 0.001 M, se titulan con 50 mL de EDTA 0.001 M, a
un pH de 10.00, en presencia de NH 3 libre 0.01M. La constante de formación del complejo
ZnY2- es 3.16×1016, los valores de pKa del EDTA son: pKa1= 2.0, pKa2= 2.66, pKa3= 6.16, pKa4=
10.24. y los valores de las constantes del formación de los complejos Zn-NH 3 son: log 1=
2.27, log 2= 4.61, log 3= 7.01, log 4= 9.06. A partir de estos datos:
a. Escriba la ecuación de la reacción de formación del complejo y exprese y calcule el
valor de la constante condicional de formación.
b. Calcule como varía el pZn, antes del punto de equivalencia, en el punto de
equivalencia y después del punto de equivalencia de la reacción.

6. Calcule la concentración de iones Cu 2+ libres en una solución que contiene Cu(NO 3)2 0.020
M y NH3 libre 0.1 M y tiene un pH de 10.00. Las constantes individuales de formación del
complejo Cu-NH3 son: K1: 104.31, K2: 103.67, K3: 103.04, K4: 102.30.

7. El ion ClOˉ forma complejos estables con el Fe (III) en medio alcalino y con el ion H + en
medio ácido. Los valores de pKc FeClO2+/Fe3+= 4.0 y pKc HClO/H+= 7.53.
a. Elabora una escala de pClO y coloca en ella los sistemas donadores/aceptores del
ClOˉ con el Fe(III) y con H+.
Se toma un mL de una solución de HNO 3 0.1 M y un mL de una mezcla de que contiene
FeClO2+ y Fe3+ a concentración 0.1 M cada uno y se lleva a un volumen de 100 mL.
b. Calcule el pClO de la solución de HNO3 y de la mezcla.
c. Diga si al mezclar los dos mL y diluir a 100 mL se produce reacción; exprese la
constante de equilibrio y calcule su valor.
d. Calcule el pClO al equilibrio y la concentración de todas las especies en solución.

8. 10 mL de una solución que contiene CoNH 32+ 0.1 M se hacen reaccionar con 10 mL de otra
solución que contiene Hg2+ 0.2 M. Si los valores de pK c de CoNH32+ y HgNH32+ son 1.99 y 8.8
respectivamente, calcule:
a. Exprese y calcule el valor de la constante de equilibrio de la reacción.
b. El pNH3 en el punto de equivalencia de la reacción.
c. El pNH3 en la mezcla.

9. Una solución se prepara mezclando 20 mL de NH 3 0.804 M con 20 mL de AgNO 3 0.0080 M.


calcule la concentración de los iones Ag +, AgNH3+ y Ag(NH3)2+.
Datos: log β1 = 3.40, log β2 = 7.40

10. Una solución que contiene Hg(II) total igual a 0.060 M y NH 3 libre 0.040 M forma una
mezcla de complejos Hg-NH 3. Si los valores de los logaritmos de las constantes de
formación globales son: 9.05, 17.33, 19.74 y 21, diga:
a. Cuál será el valor de la concentración de Hg 2+ libre, sin complejar?
b. Cuál es la concentración de cada complejo formado en la mezcla?

11. 25 mL de una solución de CdBr + 0.01 M (pKc: 2.0) se mezclan con 25 mL de una solución de
Hg2+ 0.05 M. Si el pKc del complejo HgBr+ es 9.0, se formará el complejo? De ser así:
a. Exprese la constante de equilibrio de la reacción y calcule su valor.
b. Calcule la concentración de Brˉ en el punto de equivalencia
c. Calcule la concentración final de Brˉ en la mezcla en equilibrio.
12. El Ca2+ y el Mg2+ son dos iones que se encuentran en las llamadas “aguas duras”. Una
forma de determinar su concentración es valorándolos con una solución de la sal derivada
del EDTA (H4Y) formando los complejos CaY 2- y MgY2- que tienen valores de pKc de 10.7 y
8.7 respectivamente. Con estos datos:
a. Traza una escala de valores de pY y coloca los pares donadores/aceptores en
orden creciente de su fuerza donadora o aceptora.
b. Se hacen reaccionar 30 mL de Y 4- 0.1 M con 50 mL de Ca 2+ 0.1 M y 30 mL de Mg 2+
0.1 M. Interpreta cualitativamente lo que esperas que ocurra.
c. Expresa las ecuaciones de las reacciones que ocurren, las constantes de equilibrio
y calcula su valor.
d. Cuál es la concentración de todas las especies al equilibrio y el pY de la mezcla?
e. Cuál es el pY de la solución de Y4- y de la solución de Ca2+ antes de mezclarlas?

13. Una muestra de 50 mL de agua natural se valoran con EDTA 0.0102 M a pH 10. Para
alcanzar el punto final se requieren 29.85 mL de EDTA. Exprese la dureza del agua en ppm
de CaCO3.

14. 25 mL de una solución de CaCl2 se mezclan con 75 mL de EDTA 0.0086 M, a pH 10.00. Si el


logaritmo de la constante de formación del complejo es 10.69 y α Y es 0.36:
a. Calcule la constante de formación condicional del complejo
b. Calcule el pCl y el pCa en la mezcla.

15. La constante de formación de FeYˉ es K f = 1.3x1025. Calcule la concentración de Fe3+ libre


en una solución del complejo FeYˉ 0.10 M a pH 8.00 y pH 2.00.

16. Cuántos mL de EDTA 0.050 M se requieren para reaccionar para reaccionar con:
a. 50 mL de Ca2+ 0.010 M
b. 50 mL de Al3+ 0.010 M

17. 25 mL de una solución de Co2+ 0.02026 M se titulan con EDTA 0.03855 M a pH 6.0. cuál
será el calor de pCo cuando se han adicionado:
a. 12.00 mL de EDTA
b. El volumen de equivalencia
c. 14.00 mL

18. El cinc en una muestra de 0.7162 g de talco para los pies se valora con 21.27 mL de EDTA
0.01645 M. Calcule el porcentaje de cinc en la muestra.
19. El log Kf del FeC2O4+ es igual a 8.0. Calcule la constante condicional de estabilidad del
complejo FeC2O4⁺ a pH = 3. Calcule el valor del coeficiente α para el ion C 2O42- (pKa1 = 1.25,
pKa2 = 4.26)

20. Estime la concentración de Ni2+ libre en una solución preparada mezclando volúmenes
iguales de NiSO4 0.01 M y NH3 0.5 M.

21. El Hg2+ forma el complejo neutro Hg(SCN)2 con el SCN-. La constante de formación 2 del
complejo tiene un valor de 2.0x10 17. Calcular la concentración de Hg 2+ y SCN- en una
solución preparada por la mezcla de 10 mL de Hg 2+ 0.020 M con 10 mL de SCN- 0.020 M

22. Calcular la concentración de ion Cu 2+ libre en una disolución que contiene una
concentración inicial de Cu(II) igual a 0.001 M y NH 3 libre a concentración 0.01 M y diga
cuál es el complejo más abundante de la mezcla
Datos: log β para los complejos Cu-NH3: log β1 = 4.13, log β2 = 7.68, log β3 = 10.48, log β4 =
12.59

Ciudadela Universitaria del Atlántico, Puerto Colombia, marzo de 2020

También podría gustarte