Está en la página 1de 9

Pagina 1 / 9

PROGRAMA DE SEGURIDAD E HIGIENE


Resolución SRT N.º 51/97

EMPRESA .
NOMBRE: HAUFFLACCO SRL.
DIRECCION: OBISPO SAN ALBERTO N°2483 (C.A.B.A.)
CUIT: 30-71567920-1
TEL: 4762-3589

DIRECCION DE Obra: Mitre N° 3690 (MUNRO)


Partido de Vicente López
Provincia de Buenos Aires
TAREAS A REALIZAR
Trabajos realizar: Construcción de tabiquería para nuevas oficinas 60m2
FECHA DE CONFECCION DE PROGRAMA
30/04/2019
 FECHA DE INICIO DE OBRA:
02/05/2019
FECHA DE FINALIZACION DE OBRA:
15/06/2019

ASEGURADORA DE RIESGO DE TRABAJO


Galeno (ART)
Numero de contrato: 529366
SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
Licenciado: SOSA JOSE MIGUEL MAT. (COPIME Nº L 001236)
TEL: 1555930404

RESPONSABLE HIGIENE
& SEGURIDAD
LICENCIADO SOSA JOSE
COPIME 1236
Director de Obra Jefe de Obra Profesional ART
Pagina 2 / 9

NOMINA DE PERSONAL
CHERVO WALTER PAUL D N. I:23.158.808
CHOQUE FRANCO NERI D.N.I.: 29.304.419
FALCONE MAXIMILIANO ABEL D.N.I: 30 677.742
RUIZ GERARDO SEBASTIAN D.N.I:30.067.294
ORTIGOZA CAÑETE JUAN CARLOS D.N.I: 94.637.039
SILVA CENTURION VICTOR JOSE D.N.I.: 92.955.745
SAMUDIO VILLALBA LUIS RODRIGO D.N.I.: 94822.305
SILVA CARDOZO ALEJANDRO D.N.I.: 38.830.280
SILVA CARDOZO HUGO JAVIER D.N.I.: 41327.536

Los asesores en seguridad solo son responsables del presente programa  que  fue  confeccionado  por  los  datos  aportados  por  el 
contratista. 
No es responsable de las actividades dentro de la  obra  ya  que  el  cumple   solamente  funciones  de  asesor  y  consultivas, Las 
tareas  ejecutivas  las  cumple  el  responsable  de  obra,  quien  tiene  que  hacer  cumplir  todas  las  normativas  para  la  realización 
del  trabajo  en  forma  segura. 

Descripción de tareas a Desarrollar

Tareas a realizar:
Construcción de tabiquerías paras nuevas oficinas
 
1-Construccion de tabiquería liviana. (Construcción en seco) altura de tabique de 3m
2-Colocacion de puertas
3-Desarme de reja existente
4-Reparacion de piso antes estaban las fijaciones de la reja.
5-Lijado de Piso
6-Pegado de piso vinílico
7-Colocacion de zócalos
8-Pintura de tabiquería hasta 3m y cielorraso
9-Limpieza de obra.
TIEMPO ESTIMADO DE OBRA SEIS SEMANAS

RESPONSABLE HIGIENE
& SEGURIDAD
LICENCIADO SOSA JOSE
COPIME 1236
Director de Obra Jefe de Obra Profesional ART
Pagina 3 / 9

CRONOGRAMA DE TRABAJOS
TAREAS FECHA DE INICIO FINALIZACION
1 -Construcción de 03/05/2019 10/05/2019
tabiquería liviana.
(construcción en seco)
altura de tabique 3m.
2 Colocación de puertas 07/05/2019 09/05/2019
3 Desarme de reja 03/05/2019 04/05/2019
existente
4 Reparación de piso 06/05/2019 09/05/2019
donde antes estaban
las fijaciones de la
reja
5 Lijado de piso 10/05/2019 14/05/2109
6 Pegado de piso 15/05/2019 20/05/2019
vinílico
7 Colocación de zócalos 20/05/2019 24/05/2019
8 Pintura de tabiquería 27/05/2019 05/06/2019
hasta 3m y cielorraso
9 Limpieza de obra 06/06/2019 15/06/2019

RESPONSABLE HIGIENE
& SEGURIDAD
LICENCIADO SOSA JOSE
COPIME 1236
Director de Obra Jefe de Obra Profesional ART
Pagina 4 / 9

Procedimientos de trabajos
Riesgos generales de obra.
Trabajo en altura:
- Caídas de objetos
- Caídas de persona a nivel
- Caídas de altura
- Golpe o cortes con herramientas manuales
- Lesiones musculares por levantamiento de objetos pesados o voluminosos.
- Aprisionamiento o aplastamiento de manos o pies
- Inhalación de polvos o partículas (arreglo de paredes)
- Lesiones oculares
- Lesiones auditivas (arreglos de paredes)
- Lesiones dérmicas
- Riesgos eléctricos por uso de maquinarias
- Inhalación de productos (pintura)
PROTECION PERSONAL:
- Zapatos de seguridad
- Guantes malteados, guantes para el uso con pinturas
- Gafas de seguridad.
- Barbijos
- Cascos
- Ropa adecuada.
- Arnés de seguridad con cabo de vida
MEDIDAS DE SEGURIDAD A ADOPTAR
- Para las alturas superiores a 2 mts. Se utilizarán andamios tubulares tipo ACROW,
Perfectamente arriostrados cada 4 mts de altura, con plataforma de trabajo mínima de 0.60mm
De ancho y constaran de dos barandas de 1m y 0.50 m de altura respectivamente, y rodapié. El
personal deberá usar arnés de seguridad con cabo de vida sujeto a un punto fijo, ajeno al
andamio.
- Señalizar el área de riesgo para evitar el paso de personas.
- Cumplir con las normas generales de orden y limpieza
- En los andamios, las distancia entre los apoyos no debe ser mayor de 3, 50m.Los tablones
deben ser gruesos (mínimo 4 cm de espesor) y anchos(0,60cm).
- Asegurar que os caballetes sean resistibles
- Distribuir el peso de forma pareja y no pasar la carga máxima.
- Las escaleras utilizadas en general, serán de madera estacionadas, sin nudos de fibras lisas,
sin pintar, y cumplirán con la normativa de uso que en tal sentido se estima.
- Capacitación en el levantamiento y traslados de objetos pesados o de gran tamaño.
- Usos de EPP (guantes, calzados de seguridad, casco, gafas, arnés de seguridad,)
- Uso de barbijo
- Uso de protectores auditivos (endoaural o de copa)
- Las maquinarias eléctricas, fijas o portátiles deberán conectarse a un tablero que cuente con
protección térmica y disyuntor diferencial, debiendo controlarse el buen estado de cables y
fichas de conexión.

RESPONSABLE HIGIENE
& SEGURIDAD
LICENCIADO SOSA JOSE
COPIME 1236
Director de Obra Jefe de Obra Profesional ART
Pagina 5 / 9

- El mencionado tablero tomara la energía de una línea que cuente con jabalina de descarga a
tierra. (cerca del tablero disponer de un extintor en caso de principio de incendio)

TRABAJO DE PINTURA:
Herramientas de mano, andamios, escalera.
RIESGO POTENCIAL
-Trabajo en altura
-Caídas de objetos
-Lesiones musculares por levantamiento de recipientes
- Inhalación (vapores, etc.)
- Salpicaduras
- Lesiones dérmicas – lesiones oculares
PROTECCION PERSONAL
- Calzado de seguridad
- Guantes de protección
- Gafas de seguridad
- Casco
- Barbijos
- Ropa adecuada a la tarea
MEDIDAS DE SEGURIDAD A ADOPTAR

- En los andamios, la distancia entre los apoyos no debe ser mayor a 3,50m
- Los tablones deben ser gruesos (mínimo 4cm de espesor) y ancho (mínimo 60cm)
- Asegurar os caballetes sean resistentes
- Distribuir el peso de forma pareja y no pasar la carga máxima.
- Para alturas superiores a 2m se utilizarán andamios tubulares tipo ACROW, preferentemente
arriostrados cada 4mts. De altura, con plataforma de trabajo mínima de 060mts.De ancho, y
constaran de dos barandas a 1m y 0.50m de altura respectivamente y rodapié, el personal
deberá usar arnés de seguridad con cabo de vida sujeto a un punto fijo.
- Las escaleras utilizadas en genera serán de madera estacionada, sin nudos, de fibras lisas, sin
pintar.
- Capacitación en el levantamiento y traslado de objetos pesados o de gran tamaño
- Uso de barbijo
- Uso de gafas de seguridad y/o mascarillas
- Uso de guantes y ropa adecuada.

INSTALACIONES ELECTRICAS
RIESGO POTENCIAL
- Golpes o cortes con herramientas
- Lesiones oculares
- Riesgo eléctrico, uso de máquinas portátiles.
- Riesgos eléctricos en líneas energizadas
PROTECCION PERSONAL
- Calzados de seguridad
- Casco
- Guantes de cueros
- Guantes dieléctricos
RESPONSABLE HIGIENE
& SEGURIDAD
LICENCIADO SOSA JOSE
COPIME 1236
Director de Obra Jefe de Obra Profesional ART
Pagina 6 / 9

- Protección facial

MEDIDAS DE SEGURIDAD A ADOPTAR


- Los operarios que realicen tareas eléctricas deberán estar capacitados y tener experiencias en
el tema.
- Capacitación en el uso y mantenimiento de herramientas de mano
- Uso de protección facial (abertura de canaletas, etc.)
- Las maquinarias eléctricas, fijas deberán conectarse a un tablero que cuente con protección
térmica y disyuntor diferencial, debiendo controlarse el buen estado de cables y fichas de
conexión.
- El mencionado tablero tomara energía de una línea que cuente con jabalina de descarga a
tierra
- Debido al riesgo de interconexión a líneas existentes, los operarios utilizarán los elementos
de protección personal necesarios, se verificará la ausencia eléctrica, considerando a todos
los circuitos como energizados, se mantendrán llaves abiertas, señalizadas con carteles “NO
OPERAR”.
CONSTRUCCION SECA (DURLOK)
RIESGO POTENCIAL
- Caídas de personas a nivel
- Golpes o cortes con herramientas
- Lesiones musculares por movimiento de objetos pesados o voluminosos
- Lesiones oculares
- Lesiones auditivas
- Riesgos eléctricos por uso de maquinaria.
MEDIDAS DE SEGURIDAD A ADOPTAR
- En los andamios, la distancia entre los apoyos no debe ser mayor de 3, 50m.Los tablones
deben ser gruesos (mínimos 4cm de espesor) y anchos (mínimo 60 cm)
- Asegurar los caballetes sean resistentes.
- Distribuir el peso de forma pareja y no pasar la carga máxima.
- Las escaleras utilizadas en general, serán de madera estacionada, sin nudos, de fibras lisas,
sin pintar y cumplirán con la normativa de uso que en tal sentido se emita.
- Capacitación en uso de herramientas de mano
- Capacitación en levantamiento y traslado de objetos pesados o de gran tamaño.
- Uso de gafas de seguridad.
- Usos de protección auditivos.
- Las maquinarias eléctricas fijas o portátiles deberán conectarse a un tablero que cuente con
protección térmica y disyuntor diferencial, debiendo controlarse el buen estado de cables y
fichas de conexión.
- El mencionado tablero tomara la energía de una línea que cuente con jabalina de descarga
tierra.

RESPONSABLE HIGIENE
& SEGURIDAD
LICENCIADO SOSA JOSE
COPIME 1236
Director de Obra Jefe de Obra Profesional ART
Pagina 7 / 9

USO DE ANDAMIOS
RIESGO POTENCIAL
- Caída del personal
- Caídas de objetos
- Golpes con herramientas y/ objetos
- Lesiones musculares por levantamiento de objetos pesados o voluminosos
- Aprisionamiento o aplastamiento de manos o pies
- Inhalación de polvos o partículas (arreglos de pared)
- Lesiones oculares
- Lesiones auditivas
- Lesiones dérmicas
- Riesgos eléctricos
MEDIDAS DE SEGURIDAD A ADOPTAR
- Para las alturas superiores a 2 mts. Se utilizarán andamios tubulares tipo ACROW,
Perfectamente arriostrados cada 4 mts de altura, con plataforma de trabajo mínima de 0.60mm
De ancho y constaran de dos barandas de 1m y 0.50 m de altura respectivamente, y rodapié. El
personal deberá usar arnés de seguridad con cabo de vida sujeto a un punto fijo, ajeno al
andamio.
- Señalizar el área de riesgo para evitar el paso de personas.
- Cumplir con las normas generales de orden y limpieza
- En los andamios, las distancia entre los apoyos no debe ser mayor de 3, 50m.Los tablones
deben ser gruesos (mínimo 4 cm de espesor) y anchos(0,60cm).
- Asegurar que los caballetes sean resistibles
- Distribuir el peso de forma pareja y no pasar la carga máxima.
- Las escaleras utilizadas en general, serán de madera estacionadas, sin nudos de fibras lisas,
sin pintar, y cumplirán con la normativa de uso que en tal sentido se estima.
- Capacitación en el levantamiento y traslados de objetos pesados o de gran tamaño.
- Usos de EPP (guantes, calzados de seguridad, casco, gafas, arnés de seguridad,)
- Uso de barbijo
- Uso de protectores auditivos (endoaural o de copa)
- Las maquinarias eléctricas, fijas o portátiles deberán conectarse a un tablero que cuente con
protección térmica y disyuntor diferencial, debiendo controlarse el buen estado de cables y
fichas de conexión.
- El mencionado tablero tomara la energía de una línea que cuente con jabalina de descarga a
tierra. (cerca del tablero disponer de un extintor en caso de principio de incendio)

ORDEN Y LIMPIEZA:
Las zonas de trabajos serán limpiadas regularmente de materiales, maderas, escombros con el
fin de evitar acumulaciones innecesarias. Los restos sobrantes serán evacuados mediante
volquetes.
Los plásticos, cartones, bolsas, etc. Proveniente de los distintos empaquetados se recogerán para
su eliminación posterior.
Los caminos o pasos de interconexión interna se mantendrán libres para reducir caídas y
tropiezos.
RESPONSABLE HIGIENE
& SEGURIDAD
LICENCIADO SOSA JOSE
COPIME 1236
Director de Obra Jefe de Obra Profesional ART
Pagina 8 / 9

En caso de emergencia se dejará un espacio libre para la circulación del personal.


Las zonas de trabajos se dejaran libres de obstáculos y materiales al terminar las tareas diarias.

ELEMENTOS DE PROTECION PERSONAL


La empresa proveerá a su personal los elementos de protección personal necesario.
Al ingresar a la obra, el personal deberá usar ropa de trabajo casco, calzado de seguridad.
Para permanecer trabajando en obra, el personal deberá utilizar los elementos de protección
personal de acuerdo a los riesgos que las respectivas tareas presenten, como ser guantes, arnés,
gafas de seguridad, barbijos, etc De su correcto uso, se hará responsable el capataz de la obra.

DEMARCACION DE RIESGOS
Se señalizará y demarcaran adecuadamente la presencia de obstáculos y zonas de circulación
peligrosa, cintas o señales que indiquen los riesgos presentes. Todas las zonas de trabajo estarán
suficiente iluminadas.
INFRAESTRUCTURA EN OBRA Y PRIMEROS AUXILIOS
Se utilizará los servicios existentes en cada obra.
Se contara con un extintor de tri clase de 10kg.. como mínimo.
Para el tratamiento temporal inmediato en caso de accidentes, se dispondrá de un botiquín de
primeros auxilios, ubicado en un lugar accesible, conteniendo suficiente cantidad de elementos para
curaciones de emergencias.
Todas las heridas de gravedad, o sucesos mayores que involucren daños a las instalaciones o
equipos serán informados inmediatamente al Jefe de Obra. Los sanitarios, duchas, comedores y
vestuarios serán los existentes en la obra.

PROCEDIMIENTO PARA CASODE ACCIDENTES

LEVES -Avisar al capataz o encargado / GRAVES- Avisar al capataz o encargado


Utilizar elementos del botiquín de primeros auxilios / Llamar ambulancia de ART
0-800-133-1400
Si el accidentado presenta fracturas, inmovilizarlo. Si presenta hemorragias, detener la sangre
aplicando presión sobre la herida. Si se trata de quemaduras, aplicar agua.
IMORTANTE: NO MUEVA AL ACCIDENTADO.HAGALO SOLO CUANDO EXISTA
PELIGRO INMEDIATO DE MAYORES LESIONES.

CAPACITACION:
De acuerdo con la política de SEGURIDAD implementada, se cree necesario reuniones periódicas
sobre temas de seguridad acorde al riesgo que presenta la obra.
TEMAS:
Riesgos específicos de las tareas.
Tareas superpuestas
Uso de E.P.P
Orden y limpieza
Levantamiento manual de carga
Trabajos en altura

RESPONSABLE HIGIENE
& SEGURIDAD
LICENCIADO SOSA JOSE
COPIME 1236
Director de Obra Jefe de Obra Profesional ART
Pagina 9 / 9

RESPONSABLE HIGIENE
& SEGURIDAD
LICENCIADO SOSA JOSE
COPIME 1236
Director de Obra Jefe de Obra Profesional ART

También podría gustarte