Está en la página 1de 2

DIFERENCIAS ENTRE SEÑALES HIDROFILICAS E HIDROFOBICAS

EN
TRANSPORTE, RECEPTORES, DURACION DE RESPUESTAS, ETC.
Hidrofílicas: Ligando se une a receptores (CARRIER O CANAL) en la
membrana plasmática, son de mayor tamaño.
Hidrofóbicas: Ligando llega a la célula junto a proteína transportadora, se
separa e ingresa por la membrana a un receptor en el citoplasma o
núcleo. Afecta la expresión génica.
- PRINCIPALES SISTEMAS DE SEÑALIZACION CELULAR
Señalización endocrina: señal viaja por torrente sanguíneo, señalización
paracrina: señal afecta a células blanco cercanas, señalización por
contacto entre células y sinapsis (SEÑALIZACIÓN SINÁPTICA)
- EFECTO DE DIFERENTES SEÑALES EN UNA CELULA
Señales son factores de crecimiento: determinan si la célula se mantiene,
se divide, se destruye o especializa.
- DIFERENTES TIPOS DE RECEPTORES DE MEMBRANA
Receptores asociados a canales: Ligando se une a receptor y abre canal,
respuesta rápida y directa.
Receptores asociados a proteínas G: Ligando se une a proteína
señalizadora, que señaliza proteínas G mediante una cascada de
señales.
Receptores con act. enzimática o unidos a enzimas (CATALÍTICOS): el
mismo receptor señaliza mediante actividad enzimática propia o junto a
una enzima activada por este.
- PRINCIPALES MECANISMOS DE DESENSIBILIZACION DE
RECEPTORES
Taquifilaxis: puede ser down regulation (receptor es secuestrado y puede
ser destruido o no), la inactivación del receptor, inactivación de la
proteína señalizadora o la producción de una proteína inhibitoria.
- CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS RECEPTORES
ASOCIADOS A
PROTEINAS G. PROTEINAS GS Y GI
Receptores multipasaje, conformados por proteína integral de membrana
- MECANISMO DE ACTIVACION DE LAS PROTEINAS G
TRIMERICAS E
INACTIVACION DE LA RESPUESTA
Las proteínas G poseen una subunidad alfa y una beta-gama. La alfa se
separa de las otras e intercambia su GDP por GTP, de esta forma
activándose. La Proteína posee actividad GTPasa, por lo que luego
puede inactivarse hidrolizando su GTP a GDP.
- MECANISMO DE ACCION DE LA TOXINA COLERICA Y DE LA
TOXINA PERTUSICA
Toxina colérica inhibe la actividad GTPasa de la subunidad alfa,
adenilatociclasas no se inactivan, lo que causa apertura de canales de
Cl- en la célula POR EXCESO DE AMPC, FOSFORILA CANALES CL-.
Se liquidifica la célula, causando diarrea incontenible.
Toxina pertusica inhibe la producción de proteína Gi, por lo que no se
inhibe la producción de AMPc. Causa irritación e inflamación de vías
respiratorias.
- PROTEINAS GQ, MECANISMO DE ACCION
Las proteínas GQ activan a la fosfolipasa C, la cual separa el IP3 y
diacilglicerol de los fosfatidilinositoles de la membrana. El IP3 se une a
canales de Ca++ en el RE y la liberación de calcio, junto a el diacilglicerol
fosforilan una Quinasa C, que posee varias funciones a nivel celular.
- LIBERACION DE CALCIO POR ACTIVACION DE PROTEINAS GQ
- SISTEMAS DE CONTROL DEL CALCIO INTRACELULAR
El calcio intracelular es controlado por el antiport sodio-calcio, LA
BOMBA DE CALCIO Y CANALES DEPENDIENTES DE VOLTAJE DE
CALCIO (Y LIGANDO)
- EFECTO DE LA LIBERACION DEL ACIDO ARAQUIDONICO EN EL
SISTEMA VASCULAR
El ácido araquidónico (AA) liberado en el EPITELIO VASCULAR inhibirá
la introducción de plaquetas a la sangre (PROSTAGLANDINAS Y
PROSTACICLINAS), mientras que el AA liberado en plaquetas las
estimulará (TROMBOXANOS)
- RECEPTORES ENZIMATICOS LIGADOS A ENZIMAS, DIFERENTES
TIPOS
Son receptores monopasaje monoméricos, pueden poseer actividad
enzimática en sí o activar enzimas.
- ACTIVACION, DIMERIZACION Y AUTOFOSFORILACION DE
RECEPTORES CATALITICOS
Un receptor catalítico debe activarse junto a otro receptor, reciben una
misma señal y se dimerizan (unen) y autofosforilan de forma cruzada.
Luego se activan y generan un efecto en la célula.
- ACTIVA DE LA PROTEÍNA RAS
La proteína RAS se activa gracias a un receptor tirosina quinasa, unido a
una proteína señalizadora y a un RAS-GEF. Estas proteínas pueden
producir tumores cancerosos.

También podría gustarte