Está en la página 1de 4

Educando Al Mundo: La Última Carga Del Hombre Blanco

Santiago Gómez Marulanda


ID 465228

Ing. Rosselly Vargas

Universidad Cooperativa de Colombia sede Villavicencio


Facultad de Ingenierías
Ingeniería Civil
Electiva II
20 de septiembre de 2021
Introducción

Se hablará de cómo algunos de los jóvenes que han sido promovidos por otros países por los

ideales se desarrollan mejor en su formación pedagógica, y lo difícil que es cambiar el estilo

de enseñanza por la forma de aprender, el pensamiento y la manera fácil de influir en la

juventud de esta generación. En el siguiente trabajo se cree que la cultura occidental, que está

estrechamente relacionada con la cultura estadounidense, ha dado forma a la imagen y las

similitudes de los países en desarrollo. La brillantez del sueño americano parece demasiado

atractiva para algunas personas en China, México y otros países, especialmente uno de los

países más comprometidos con el cumplimiento de los estándares occidentales como lo es la

India. Los voluntarios de todo el mundo construyen escuelas en sociedades tradicionales y

creen firmemente que las escuelas son la única forma en que los niños pueden llevar una vida

mejor. ¿Pero es esto cierto? ¿Qué pasará cuando se reemplace la educación y la interpretación

del mundo en la cultura tradicional con la cultura occidental?


Educando Al Mundo: La Última Carga Del Hombre Blanco

El conocimiento de este modelo de cine mundial se mostró en Ladakh, un pueblo hallado en

el norte de la India, donde hay un éxodo masivo de jóvenes que quieren ingresar a la

educación superior, pero el más menos en un 90% de ellos han fracasado en su camino hacia

una vida exitosa y con más información educacional para fomentar su desarrollo. Este

maravilloso documental de la directora Carol Black aborda la misma pregunta que los

espectadores podrían hacer: ¿Por qué robamos una cultura histórica con tantas tradiciones,

para que la vida sea vacía y efímera?

El tipo de progreso en la vida de los jóvenes está guiado por los ideales que se formaron en

Estados Unidos, en el video se explica en detalle, incluyendo fotos y videos famosos para la

realización y explicación de esta historia donde los jóvenes sin pensar bien en lo que quieren

y en su futuro se dejan quitar lo bello de su historia quedando con una vida que puede volverse

fugaz y vacía.

Para la creadora de este documental, se cree que el sistema escolar no es lo que más importa

en diferentes países como el mencionado anteriormente, porque en Ladakh hay muchas cosas

con las que las familias están contentas. Problemas como la falta de vacunas que llegan a

generar problemas debido a las epidemias, el hambre y la violencia comenzaron a surgir

después de la mala distribución de las riquezas las cuales quedaron como un pasaje bajo la

alfombra.
Conclusiones

Las escuelas institucionales son vistas como una especie de bien fundamental, en las escuelas

indias solo hay diferencia en su dimensión de valores y su relación especial con la vida y la

realidad. La formación educacional siempre será necesaria para la vida de cualquier persona

que quiera crecer y conservar su historia.

La transformación deja la última lección, cayendo obstinadamente en situaciones difíciles de

comprender. Cada alma en el camino, cada conciencia es libre de observar, restaurar el estado

original de la naturaleza humana, liberar la obediencia del pensamiento, unificar las

dimensiones del alma y el espíritu, están siendo arrebatadas por el estándar educacional que

se fomenta en la actualidad. Con esto se concluye que la generación de estos momentos es

muy débil y fácil de influenciar de cualquier manera.

También podría gustarte