Está en la página 1de 2

MODELO DE

VALORACIÓN DE
FAMILIA
E
INTERVENCIÓN

PROFESORA: LIC. LESLY SALAZAR


CULQUI
ESTUDIANTES:
• Quinie Apolinario Ramos
• Brenda Acosta Cerquin
• Nancy Botello Espejo
• Liliana Guanilo Guzmán
• Karen Navarro Ccorihuaman
• Mónica Torres Monzón
• Xiomara Ugalde Belahonia
MODELO DE VALORACIÓN DE
LA FAMILIA E INTERVENCIÓN

Determino que la familia es vista como BETTY NEUMAN


un subsistema de la sociedad, siendo

el sistema más importante.


El enfoque del modelo es
principalmente en las relaciones entre
miembros individuales de la familia.
Es decir, el sistema familiar está
expuesto a estresores que afectan su
estabilidad y amenazan su estado de
bienestar.

El modelo de intervención de evaluación familiar


se enfoca en:
• Bienestar, promoción y clasificación de
problemas
• Reacciones de la familia y grado de
inestabilidad
• Restauración de la función y estabilidad
familiar
Este modelo es un ejemplo de adaptación con
base en la práctica de Enfermería real, ya que
une a los metaparadigmas: Persona, cuidado,
salud y entorno.
Y esta en relación con la prevención primaria,
secundaria y terciaria

MARILYN FRIEDMAN

Su modelo en la interacción de
suprasistemas en la comunidad
y con los miembros de la
familia en forma individual
como un subsistema. El modelo
está formado por dos
enfoques: funcional y
estructural.

tructural son:
Los componentes del enfoque es
ma de valores,
composición de la familia, siste
y jerarquías.
patrones de comunicación, roles

Por su parte el enfoque funcional integra como


elementos objetivos; las necesidades físicas y
cuidados económico y reproductivo, las relaciones
sociales y lugar de la familia en la sociedad.

Valoración estructural
Valoración de las estructuras internas y externas
de la familia, así como también del contexto. En la
estructura interna se valora la composición familiar
CALGARY
o tipos de familia, situación familiar, fronteras y
subsistemas tambien llamados límites. En la
estructura externa se valora familia extensa y
sistemas amplios.
Valoración del desarrollo
La valoración del desarrollo hace referencia al estudio de la
familia durante ciclo vital. Las enfermeras exploran el ciclo de
la vida de desarrollo de cada miembro para saber acerca de los
estadios transicionales de su familia; es necesario conocer el
ciclo vital de la familia en diversas circunstancias que
acontecen en la vida diaria ya que tienen diferentes
necesidades cuando los hijos entran al prescolar o están en
etapas adolecentes o cuando los padres empiezan tener
problemas de salud.
Valoración funcional
La valoración funcional se refiere a la observación de como los
individuos se comportan en relación unos con otros. Dentro de
este rubro, existen dos aspectos muy importantes a tratar: el
instrumental y el expresivo. El primero se refiere a las actividades
diarias y roles familiares que a estos les conciernen
respectivamente, por otro lado referente al punto de valoración
funcional expresivo, observamos que en cuanto a la comunicación
emocional, dicen sus sentimientos de manera clara y con respeto,
en concordancia con su comunicación no verbal.

También podría gustarte