Está en la página 1de 50

Sistema Nervioso

Logro de sesión:

Al término de la sesión, el estudiante identifica y


describe los órganos pertenecientes al sistema
nervioso.
SECCIÓN DE REFERENCIA

Contenido
• Sistema nervioso centarl :
• Cerebro
• Médula espinal
• Sistema nervioso periférico
• Nervios
• Gánglios
• Plexos nerviosos
SISTEMA NERVIOSO

http://www.anato.cl/0003ustalumnos/master/alumno/006%20Endocrino.pdf
SECCIÓN DE REFERENCIA

RESULTADO DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión, el
estudiante reconoce los
órganos pertenecientes al
sistema nervioso y detalla
sus componentes y
principales funciones.
SECCIÓN DE REFERENCIA

REFLEXIÓN DESDE LA EXPERIENCIA

¿Qué sistemas se integran


al componente nervioso
para su funcionamiento?
SECCIÓN DE REFERENCIA

REFLEXIÓN DESDE LA EXPERIENCIA

Los sistemas que se


integran al componente
nervioso son el sistema
endocrino y el sistema
circulatorio sanguíneo.
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
EMBRION TRILAMINAR
CEREBRO
° NEOCORTEZA:
- Habita la mente consiente
- Mas evolucionado en el hombre
y delfines
- Conecta la realidad tridimensional
- DIVISION :
° LOBULO FRONTAL:
- Es el área ejecutiva
- Habita el centro creativo
° LOBULO OCCIPITAL
- Se procesa la visión o la
orientacion espacial

° LIMBICO:
- Es el cerebro quimico
° CEREBELO:
- Desarrolla los recuerdos implicitos
MASAS ENCEFALICAS
SISTEMA NERVIOSO
SECCIÓN DE REFERENCIA

DEFINICION

° Conjunto de órganos constituidos por tejido


nervioso

° Red de tejidos altamente especializados

FUNCIONES :

- RECEPCION : Estímulos
- TRANSMISION: Impulsos
- REACCION : Sensorial - Motora
- INTELECTUAL : Memoria – Emociones
- INTEGRACION : Órganos - Sistemas
https://mmegias.webs.uvigo.es/guiada_a_nervioso.php
SECCIÓN DE REFERENCIA

ORGANIZACIÓN :

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL :


- CEREBRO
- MEDULA ESPINAL

SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO :

- NERVIOS
- GANGLIOS NERVIOSOS
- PLEXOS NERVIOSOS
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
CELULAS DE GLIA
SECCIÓN DE REFERENCIA

https://mmegias.webs.uvigo.es/guiada_a_nervioso.php
SECCIÓN DE REFERENCIA

CARACTERÍSTICAS DE ORGANIZACIÓN

I.- SISTEMA NERVIOSO CENTRAL :

a.- ORGANIZACIÓN :

- CORTEZA :
° HEMISFERIOS

° CONCIENCIA
° MEMORIA
° INTELECTO
|

https://es.slideshare.net/julianazapatacardona/patologa-del-sistema-
nervioso-31898360
SECCIÓN DE REFERENCIA

https://www.lifeder.com/sustancia-gris/
SECCIÓN DE REFERENCIA CARACTERÍSTICAS
- Las capas de los hemisferios son poco diferenciadas

CAPAS :
º MOLECULAR : neuronas de forma alargada con
axones longitudinales

º GRANULAR EXTERNA : neuronas piramidales y


estrelladas.

º PIRAMIDAL EXTERNA : Sus neuronas ( piramidales )


son muy grandes.

º GRANULAR INTERNA : Posee neuronas estrelladas.


Sus axones alcanzan la sustancia blanca

º PIRAMIDAL INTERNA : Posee neuronas piramidales


y estrelladas.

º MULTIFORME : Presenta neuronas estrelladas

https://www.lifeder.com/corteza-cerebral/
SECCIÓN DE REFERENCIA

REGIONES:
º ASTA DE AMON ( HIPOCAMPO )
- Parte del sistema límbico

- Representa la corteza primitiva

- Esencial para la memoria del


aprendizaje . Lo codifica

- Integra las experiencias


sensoriales.
SECCIÓN DE REFERENCIA

CAPAS:
*MOLECULAR

* DE LA CELULA PIRAMIDAL :
-
Diagnostico de la rabia.
Asientan los corpúsculos de Negri

* MULTIFORME
CORPUSCULOS DE NEGRI
SECCIÓN DE REFERENCIA

CEREBELO

- FUNCION : Equilibrio , destreza

- PARTES : Corteza - Medula

- CORTEZA ( SUST. GRIS ) :


a.- CAPA MOLECULAR :
- Presenta neuronas estrelladas

b.- CAPA DE LAS NEURONAS DE


PURKINGE :
- Son de tipo piriforme

c.- CAPA DE CELULAS GRANULOSAS :


- Presenta las neuronas granulosas
CEREBELO

https://es.vecteezy.com/foto/2488616-cerebelo-seccion-sagital
CEREBELO
PLEXOS COROIDEOS

https://slideplayer.es/slide/3955607/
SECCIÓN DE REFERENCIA

MÉDULA OBLONGA

- Es una porción del tronco encefálico que


se continua con la médula espinal

- Las neuronas típicamente son neuronas de


tipo estrellado.

- FUNCION :
- Coordina la respiración y circulación
- Regula las funciones del sueño y vigilia

- Controla los reflejos del estornudo y la tos


- Presión arterial, frecuencia cardiaca.
- Reflejo de succión y deglución
- Regula la secreción de jugos digestivos
MEDULA OBLONGA

https://www.micro-cyber.com/service3_MS_PREPARED_SET_B100.html
MÉDULA ESPINAL
- Integra las actividades sensoriales
motoras, viscerales y somáticas

- Está rodeado por las meninges

- La sustancia blanca periférica formada


por haces de fibras mielinicas

La sustancia gris formada por NEURONAS :

a.- RADICULARES :
Se ubican en el asta ventral y
lateral ( MOTONERONAS )
Son neuronas de gran tamaño

b.- COLUMNARES : .
Son neuronas mas pequeñas
con escasas prolongaciones.

https://www.pinterest.com/pin/587508713871828227/?d=t&mt=signup
MEDULA ESPINAL
MEDULA ESPINAL
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA
b.- ARACNOIDES :
º Formado por colágeno
y fibras elásticas
MENINGES º Situado debajo de la dura madre
º Contienen líquido cefalo raquídeo

- Son envolturas de tejido conectivo c.- PIAMADRE :


- Brindan protección y nutrición º En contacto íntimo con la superficie del SNC
º Contiene abundantes vasos sanguíneos.
- COMPONENTES :

a.- DURAMADRE :
º Fibrosa, resistente y poco elástica
º Fija la médula a las vertebras y al
encéfalo a la boveda craneana
SECCIÓN DE REFERENCIA

II.-SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO :

A .- GANGLIOS NERVIOSOS

https://mmegias.webs.uvigo.es/descargas/a-nervioso.pdf
PLEXO MIOENTERICO
SECCIÓN DE REFERENCIA

B.- TERMINACIONES NERVIOSAS


SENSORIALES: ENCAPSULADAS

° PACINI : Receptor de Presión ( Páncreas - Peritoneo – ganglios)


° Meissner : Receptor Táctil ( Debajo de la epidermis)
° Ruffini : Receptor de Estiramiento y Presión ( Dermis – Lecho
Ungueal
SECCIÓN DE REFERENCIA

SENSORIALES : DESNUDAS

MERKEL : Receptor de Sensacion Dolorosa ( Hocico del cerdo )


https://twitter.com/rafaelsirera/status/1376243442796355591?lang=bn
TERMINACIONES
SECCIÓN DE REFERENCIA NERVIOSAS ENCAPSULADAS
SECCIÓN DE REFERENCIA

MOTRICES
º CONSTITUCIÓN :

PLACA MOTRIZ :
- Es la terminación
nerviosa axonica

- Establece sinapsis a
nivel del músculo
esquelético
C.- NERVIOS
NERVIO( RATA)

https://mmegias.webs.uvigo.es/2-organos-a/imagenes-grandes/nervioso-
nervio.php
SECCIÓN DE REFERENCIA

INTEGREMOS LO APRENDIDO

• ¿Qué aprendimos hoy?

• ¿Cuál es la importancia de conocer los órganos pertenecientes al sistema

nervioso?
SECCIÓN DE REFERENCIA

APLICAMOS LO APRENDIDO
SECCIÓN DE REFERENCIA
SECCIÓN DE REFERENCIA

ACTIVIDAD ASINCRÓNICA

Trabajo individual:

✓ Revisar: Lectura Epilepsia en perros.


http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S03
01-50922008000300005

✓ Responder de forma lógica y coherente al foro

✓ Tener en cuenta la rúbrica de evaluación


Resumen

✓ Los órganos pertenecientes


al sistema nervioso se
dividen en :
✓ SN Central: Sustancia
gris, sustancia blanca.
✓ SN Periférico: Fibras
nerviosas, glias y
ganglios.
SECCIÓN DE REFERENCIA

Referencias bibliográficas
• Bacha, W. & Bacha, L. (2000). Color Atlas of Veterinary Histology. USA: Lippincott
Williams & Wilkins.

• Dellmann, H. (1994). Histología Veterinaria. España: Acribia, SA.

También podría gustarte