Está en la página 1de 3

MATERIAL INFORMATIVO

Programa de Estudios/Programa FORMACION HUMANISTICA Sesión N°4


Experiencia Curricular: Tutoría VIII Semestre 2023 - I
Contenido temático: Competencias que requiere el mercado laboral
Docente: ELIZABETH VARAS
Tipo de Material Informativo Lectura / artículos / y otros

Cuadro II.1

Diez habilidades clave a desarrollar de acuerdo con las encuestas de mayor impacto a nivel mundial

Habilidad Justificación Indicadores


Capacidad Es necesario aprender cómo utilizar los  Concentración
de conocimientos ya aprendidos para adquirir  Organización
aprendizaje nuevas habilidades que respondan a las  Indagación
(aprender necesidades que van surgiendo. Como planteó
 Monitoreo de tareas
a Alvin Toffler: “Los analfabetos del siglo XXI no
serán aquellos que no saben leer ni escribir,  Autoevaluación de estrategias
aprender)
sino aquellos que no pueden aprender,  Perseverancia
desaprender y volver a aprender”a
Adaptabilidad Los errores y los contratiempos son parte de la  Aceptación, disposición y
y manejo vida, lo importante es saber cómo manejarlos participaciónen los cambios en el
de la paraalcanzar el éxito y los objetivos planteados menor tiempo
frustración a corto,mediano y largo plazo. “Las soluciones  Tolerancia
de ayer no resuelven los problemas de  Flexibilidad en oposición a la rigidez, a la
mañana” inmovilidad, a la incapacidad de modificar
comportamientos y generar nuevas
respuestasfrente al cambio o situaciones
novedosas.
Colaboración Un mundo globalizado e hiperconectado  Trabajar conjuntamente en pares o en grupos
demanda saber trabajar con otros sin importar  Compartir una responsabilidad
el lugar donde estos se encuentran. Saber  Tomar decisiones significativas para el
colaborar, compartir conocimientos y contribuir logrodel producto
en equipos para alcanzar los resultados
 Interdependencia
esperados son habilidades clave
Comunicación Saber expresar a otros sus ideas, productos  Comunicación extendida o multimodal
verbal y o servicios, tomando como base las  Diseño de un producto para una
escrita necesidades de la audiencia y el tipo de audienciaen particular
mensaje a transmitir. La empatía es parte
esencial para una comunicación auténtica
con los demás
Creatividad En un mundo de continuos cambios es  Originalidad: hace referencia a lo nuevo,
e importante mirar más allá del presente e único,irrepetible y auténtico
innovación imaginar las posibilidades futuras. La  Productividad o fluidez: se refiere a la
curiosidad, el cuestionamiento y la cantidadde respuestas y soluciones dadas
investigación permiten desarrollar nuevas  Apertura mental: hace referencia a la
ideas y soluciones a problemas actuales posibilidadde afrontar retos y obstáculos y
resolverlos
 Sensibilidad ante los problemas: empatía
parapercibir y descubrir situaciones
difíciles
y problemáticas
 Redefinición: capacidad de encontrar usos,
funciones, aplicaciones y definiciones
diferentesa las habituales
 Nivel de inventiva: habilidad para
Habilidad Justificación Indicadores
percibir larealidad y transformarla
parcial o totalmente

Solución Analizar las causas y consecuencias de un  Identificar ideas clave


de problema y tomar decisiones que  Identificar causas y consecuencias
problemas permitan susolución son habilidades clave  Analizar y evaluar soluciones
y toma de para enfrentarcualquier desafío presente
 Evaluar y mejorar soluciones
decisiones y futuro
 Aceptar y valorar diversos puntos de vista
Pensamient Analizar la veracidad de un hecho o  Interpretar datos e información
ocrítico informaciónpara identificar tendencias  Comparar información
 Llegar a conclusiones
 Analizar y evaluar información
Manejo de El acceso a un mundo con información  Buscar información en diversas fuentes
informació constante demanda saber analizar,  Analizar y evaluar la veracidad de los datos
ny de datos contrastar, evaluar e inferir  Seleccionar y validar datos e información
 Comparar información
 Sintetizar y organizar información
 Elaborar esquemas y gráficos
 Difundir información
Liderazgo Capacitar, motivar y guiar a otros para  Empatía
hacer mejor su trabajo, así como saber  Proactividad
negociar para alcanzar objetivos  Dirección
Habilidad Justificación Indicadores
Tecnología La tecnología está cambiando a un ritmo sin  Pensamiento sistémico
y precedentes, por lo que es importante  Análisis de procesos
pensamiento enseñar las estrategias para manejar cualquier  Documentación de procesos
computaciona tipo de tecnología y no solo la actual o
 Análisis de tareas
l disponible en su contexto. De aquí la
importancia de trabajar áreas como  Algoritmia
programación, STEAM y robótica  Robótica
 Manejo de herramientas básicas
 Solución de problemas

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/Organización de Estados Iberoamericanos para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), “Educación, juventud y trabajo: habilidades y competencias necesarias en un contexto
cambiante”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2020/116), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL), 2020.
a Véase [en línea] https://www.goodreads.com/quotes/8800-the-illiterate-of-the-21st-century-will-not-be-those.

SE RECOMIENDA REVISAS LOS SIGUIENTES LINKS DE VIDEOS

COMPETENCIAS LABORALES

https://www.youtube.com/watch?v=2CKb9PuiSEo

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)/Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (OEI), “Educación, juventud y trabajo: habilidades y competencias necesarias en un contexto cambiante”,
Documentos de Proyectos (LC/TS.2020/116), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2020.

https://www.goodreads.com/quotes/8800-the-illiterate-of-the-21st-century-will-not-be-those.
*SE RECOMIENDA AL ESTUDIANTE REVISAR LOS LINK DE LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

REFERENCIAS
Javier Baquero Pérez, and Santos M Ruesga. “Factores determinantes del éxito en la inserción laboral de los estudiantes
universitarios. El caso de España.” Atlantic review of economics 2.2 (2019): 1–24. Print.
https://www.proquest.com/docview/2447005123?pq-origsite=primo

sco , Irma. El desafío de emprender en el siglo XXI : herramientas para desarrollar la competencia emprendedora. Madrid: Narcea Ediciones,
2014. Print.
https://www.digitaliapublishing.com/visor/40865

También podría gustarte